Quantcast
Imagen de Vivir y trabajar en Holanda: Guía básica 9

Vivir y trabajar en Holanda: Guía básica

Holanda es un país con una economía estable, en donde puedes vivir y trabajar perfectamente, es considerado uno de los mejores lugares para emigrar. La calidad de vida es una de las características más llamativas, ofrece una gran riqueza cultural con tolerancia, amabilidad y respeto hacia los inmigrantes.

Es un sueño tanto para jóvenes como adultos vivir y trabajar en Holanda, tiene una diversidad de lugares que puedes conocer y es muy moderno. Es posible que irte a Holanda sea tu mejor opción, aunque no tengas un nivel avanzado de inglés o no sepas nada de holandés.

Vivir y trabajar en Holanda ventajas y desventajas

Holanda ofrece muchas ventajas a las personas que emigran, los holandeses siempre están dispuestos para ayudar y enseñar a sus nuevos habitantes. En este país se habla holandés, aunque también conocen el inglés, así que si conoces este idioma, podrás relacionarte muy bien.

Otras las de cosas que tiene este país es una excelente economía, donde puedes vivir y trabajar, el salario mínimo ha quedado establecido en 1.684€. Si cuentas con un perfil profesional certificado en diferentes áreas de trabajo, puedes optar por cargos rápidamente, siempre están en la búsqueda de trabajadores.

Sin embargo, si no posees formación, no te preocupes hay variedad de ofertas de empleos que puedes conseguir. Solo debes mejorar tu inglés y tener capacidad de mejorar, formarte y avanzar, Holanda es ideal para los jóvenes que quieren tener experiencia.

Las desventajas pueden ir relacionadas al clima, es muy cambiante debido a que está muy cerca del mediterráneo, algunos días hace sol, llueve o nieva. También, los alquileres de viviendas, sanidad y transporte tienen costos elevados, así que debes planificarte bien a la hora de migrar a Holanda.

¿Cómo buscar trabajo en Holanda?

Existen muchas páginas web donde puedes solicitar un empleo e irte a Holanda con contrato ya establecido, están disponible en español, algunas de ellas son:

  • TemporalesJobs: te permiten conocer las ofertas de empleos, además te asesoran en todos los trámites que debes hacer para vivir en Holanda.
  • TrabajoenHolanda: tiene su sede en España en Valencia, en donde puedes y solicitar más información sobe vivir y trabajar en Holanda. Asimismo, en su página web siempre están disponibles ofertas de empleos.
  • SpanishProfesionals: si eres un profesional certificado en esta web te dan diferentes opciones de empleos que puedes optar.
  • Cobevo: es una agencia donde ofrecen trabajos temporales y te ayudan con todo el proceso de inserción en Holanda.

¿Cuáles son los requisitos para vivir y trabajar en Holanda?

Los requisitos para vivir y trabajar en Holanda son mínimos, solo debes contar con un currículo y carta de presentación muy bien redactados. Esta última es muy esencial en el mercado laboral holandés, en donde debe predominar la sencillez y un lenguaje directo, que haga la mejor representación de ti.

El siguiente paso es abrir una cuenta en algún banco de Holanda, ya que sin ella será difícil obtener el pago de tus servicios. Así que puedes hacerla antes de irte, solo debes buscar en internet bancos que ofrezcan este servicio de manera online, uno de ellos en Bunq.

Deja tus comentarios a continuación