Quantcast
Imagen de ¿Que tan preparado estas para ser Docente? AVERÍGUALO 11

¿Que tan preparado estas para ser Docente? AVERÍGUALO

0%

Son guías o escalas de evaluación donde se establecen niveles progresivos de dominio o pericia relativos al desempeño que una persona muestra respecto de un proceso o producción determinada.

¡Correcto! 😀 ¡Incorrecto! :/

Consiste en un proceso sistemático y riguroso que está incorporado al proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posible disponer de información continua y significativa para conocer la situación, formar juicios de valor con respecto a ella y tomar decisiones adecuadas para proseguir la actividad educativa mejorándola progresivamente.

¡Correcto! 😀 ¡Incorrecto! :/

Presiona "CONTINUAR" para Saltar la Publicidad

Son características de las competencias:

A.- Desarrollan la cognición para construir el conocimiento.

B.- Se manifiestan en la acción de manera integrada.

C.- Movilizan conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

D.-La movilización de saberes se refleja en situaciones sencillas y complejas.

E.- Se logran con sólo saber y saber hacer lo que se necesita en la vida diaria.

¡Correcto! 😀 ¡Incorrecto! :/

Son algunos de los elementos esenciales de un diagnóstico grupal.

¡Correcto! 😀 ¡Incorrecto! :/

El exceso de __________________ del desarrollo intelectual temprano puede resultar nocivo para el niño si no está preparado fisiológicamente para asimilarlo.

¡Correcto! 😀 ¡Incorrecto! :/

El docente al momento de elegir los procedimientos, técnicas y estrategias más apropiadas para crear situaciones favorables de aprendizaje debe tener en cuenta, sobre todo:

¡Correcto! 😀 ¡Incorrecto! :/

Relacione los siguientes criterios que orientan la educación mexicana con su descripción:

1. Será democrático
2. Será de excelencia
3. Será integral
4. Será intercultural

A: al promover la convivencia armónica entre personas y comunidades para el respeto y reconocimiento de sus diferencias y derechos, en un marco de inclusión social.

B: considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo.

C: entendida como el mejoramiento integral constante que promueve el máximo logro de aprendizaje de los educandos, para el desarrollo de su pensamiento crítico y el fortalecimiento de los lazos entre escuela y comunidad.

D: educará para la vida, con el objeto de desarrollar en las personas capacidades cognitivas, socioemocionales y físicas que les permitan alcanzar su bienestar.

¡Correcto! 😀 ¡Incorrecto! :/

Acorde con Philippe Perrenoud ¿cuál competencia condiciona la puesta al día y el desarrollo de todas las demás?

¡Correcto! 😀 ¡Incorrecto! :/

Identifique las situaciones escolares que garanticen el derecho a la educación.

1. La directora de una escuela solicita al padre del alumno que presente los documentos legales para proceder a la inscripción, mientras tanto no podrá asistir a la escuela.

2. La docente, en conjunto con USAER, brinda estrategias de integración a un alumno de nuevo ingreso que fue excluido por su comportamiento de los centros cercanos de la institución.

3. Un alumno de sexto grado de educación primaria don NEE no asistirá a la secundaria porque sus padres consideran que se le discriminará, por lo que prefieren dejarlo en casa.

4. Una alumna tuvo un accidente y no podrá asistir a clases por dos meses, la maestra proporciona facilidades para su reincorporación y le envía tareas para su casa.

¡Correcto! 😀 ¡Incorrecto! :/

Un alumno deserta de la escuela por causa de un trastorno de la alimentación. El docente propone a su grupo informarse acerca de este trastorno y diseñar una estrategia para coadyuvar a la solución del problema de su compañero. Identifique la estrategia de búsqueda de información que atienda la intención planteada.

¡Correcto! 😀 ¡Incorrecto! :/

Durante la presentación de diversos tipos de danza en la escuela, el grupo de danza clásica no hizo lo propio, ya que dos niños dijeron que “no eran niñas para bailar esa música”. Selecciona las acciones que el docente puede implementar para involucrar a los alumnos en la construcción de reglas que fomenten la perspectiva de género.

1. Hacer la lectura en voz alta de un texto donde se define el término equidad.

2. Debatir grupalmente sobre las experiencias personales en torno a las actividades de hombres y mujeres en la casa, la escuela o la comunidad.

3. Conversar acerca de las actividades que más gustan a cada alumno y las consecuencias de estas actividades.

4. Organizar competencias entre hombres y mujeres para llevar a la práctica la igualdad de géneros.

¡Correcto! 😀 ¡Incorrecto! :/

¿Que tan preparado estas para ser Docente? AVERÍGUALO
Bueno, si bien tu resultado fue muy bajo, sabemos que tienes un gran potencial, no dejes de seguir formándote y preparándote tanto personal como profesionalmente. ¡Estudia y regresa a contestar los reactivos!

Imagen de ¿Que tan preparado estas para ser Docente? AVERÍGUALO 12

Share your Results:

Please share this quiz to view your results.

Deja tus comentarios a continuación