Quantcast
Imagen de Los 12 Valores Fundamentales de una Empresa 9

Los 12 Valores Fundamentales de una Empresa

Los valores forman la base sobre la cual se construye una empresa. Cuando se usan de una manera adecuada, pueden aportar numerosos beneficios a la misma. Sigue leyendo este artículo para conocer que son los valores de una empresa y cuáles son.

VALORES DE UNA EMPRESA

 

¿Qué son los valores en una empresa?

En esencia, los valores de una empresa son las creencias, filosofías y principios que impulsan cualquier negocio. Afectan la experiencia que ofrece a los empleados, así como la relación que desarrolla con los clientes, Socios y accionistas. Los valores de una empresa son el ADN de dicha entidad y lo ayudan a diferenciar cualquier negocio de los demás. Es por eso que no se debe tomar decisiones comerciales importantes sin tener en cuenta dichos valores.

Sin embargo, tener valores en la empresa no significa tener un plan de comunicación pulcro en torno a valores y principios agradables. Se debe honrar verdaderamente los valores de la empresa en todo lo que se ejecuta y dar el ejemplo correcto para los empleados. Es la única forma de generar confianza en el lugar de trabajo. No se les debe solicitar a los empleados que sigan los valores de una empresa que ha sido establecida, si el director principal no los sigue e integra en el trabajo diario.

Toda empresa, grande o pequeña, tiene valores fundamentales. Estos valores son la base sobre la cual los miembros de una empresa toman decisiones, planifican estrategias e interactúan entre sí y con sus elementos de interés. Una parte interesada es cualquier persona u organización que se ve afectada de alguna manera por la empresa. Los valores reflejan lo que es importante para la organización y sus miembros.

Los valores de una empresa son intrínsecos: provienen de líderes dentro de la empresa. Los valores fundamentales funcionan de la misma manera para una empresa que para una familia. Por ejemplo, una familia puede valorar el trabajo duro y ahorrar dinero y otra familia puede valorar los viajes y la exploración. Incluso comenzando con los mismos recursos, cada familia tomará diferentes decisiones y planificará diferentes estrategias basadas en sus valores fundamentales.

Los valores de la familia afectan la estrategia (cuánto se ahorra o gasta cada cheque de pago) y las prácticas (gastar dinero en una cuenta del mercado financiero, un bono de ahorro o pasajes de avión). Los valores no dependen necesariamente del tipo de empresa o industria y pueden variar ampliamente, incluso entre organizaciones que realizan tipos de trabajo similares.

Según algunos expertos en gestión, las empresas que se desvían de sus valores fundamentales pueden no tener un rendimiento tan bueno como las que se adhieren a ellas. Sin embargo, para muchas empresas, la adhesión a sus valores fundamentales es un objetivo, no una realidad.

¿Por qué los valores empresariales son importantes?

Los valores de su empresa son el corazón de un negocio. Debido a que los valores de su empresa reflejan lo que el director y los empleados representan, les dan un sentido de responsabilidad. De hecho, cada decisión que tomen los empleados debe estar alineada con los valores de la empresa para la que están trabajando.

Cada uno de los empleados, desde el liderazgo superior hasta el nivel más remoto, se hace responsable de esas decisiones haciendo una pregunta simple: ¿esta decisión refleja nuestros valores?, estará en el camino correcto. Pero lo más importante, los valores de una empresa impulsan el negocio y ayudan a todos en la entidad a lograr los objetivos que se ha establecido para la empresa.

Los valores fundamentales son extremadamente importantes para cualquier empresa, independientemente del tamaño. Para Clientes potenciales y posibles empleados, reflejan una imagen del espíritu de dicha empresa. Para los empleados existentes, ayudan a dar forma a un negocio, mantener al personal responsable y apoyar la creencia de la empresa.

Los valores son las cosas que crees que son más importantes en la manera en que se vive y trabaja. Los valores deben estipular las prioridades personales y las prioridades de la compañía. Los valores fundamentales son los que respaldan la visión de una compañía y ayudan a dar forma a su creencia. Son la esencia de la identidad de la empresa: sus principios, dogmas y filosofías.

VALORES DE UNA EMPRESA

Muchas empresas se centralizan esencialmente en las aptitudes prácticas, pero normalmente dejan de un lado las aptitudes subyacentes que hacen que una empresa trabaje sin inconvenientes. Instituir valores internos concretos facilita delanteras en el campo corporativo a la empresa: Los valores corporativos ayudan a las empresas en los procesos de toma de decisiones.

Por ejemplo, si uno de los valores principales es resguardar la calidad de los productos, cualquier bien que no llegue el estándar de calidad elegido,  se descartará de manera instantánea. Los valores educan a los clientes potenciales sobre lo que trata la empresa y aclaran su identidad. Especialmente en este mundo competitivo, tener un agregado de valores específicos que informan al público es sin duda una ventaja competitiva.

Identificar y comprender los valores de una empresa es un ejercicio desafiante y primordial. Los valores de una empresa son una parte central de las creencias de dicha empresa y transmitirán a dónde quiere ir y cómo llegará allí. Al estar más acorde con estos factores significativos, pueden ser usados como guía para tomar el mejor arbitraje en cualquier escenario.

Algunas decisiones comerciales y de la vida realmente tienen que ver con determinar lo que cada persona o las empresas valoran más. Cuando muchas opciones parecen razonables, es útil y reconfortante confiar en sus valores y usarlos como una fuerza guía poderosa para ser orientado en la dirección correcta.

12 valores que toda empresa debe tener

Algunos valores empresariales comunes incluyen compromiso, innovación, confianza, respeto entre otros. Cada uno debe ayudar a la estructura de una empresa y demostrarse en las operaciones y comunicaciones diarias. Todos los valores centrales están profundamente arraigados dentro de los estándares de las compañías e influyen en una gran cantidad de actividad en todo el grupo, incluida la contratación, la participación del cliente y los modelos operativos.

VALORES DE UNA EMPRESA

Confianza

La confianza es uno de los rasgos éticos más significativos en el mundo gremial. Cuando son encuestados, los empleados, los gerentes intermedios y los ejecutivos suelen citar este concepto como el más importante para la visión general de una empresa, su trabajo y su compromiso de cumplir con las pautas de gestión de la misma.

La confianza es el activo comercial y de marca más trascendental que administra, esencialmente en las relaciones con clientes, empleados y partes que muestran interés. La economía funciona porque las personas confían unas en otras y en las compañías que apoyan.

Es imperativo que cualquier negocio basado en valores o con fines específicos mantenga la confianza como un valor central que es propiedad de todos los empleados, desde el director operativo hasta el equipo de primera línea que interactúa con los clientes en línea, por teléfono y en persona y se refuerza actuando y hablando de manera coherente con sus valores, carácter y cultura.

El desafío con la confianza es que no se puede comprar ni obligar a los clientes a creer que una ordenación es confiable. La marca debe trabajar para ganar confianza. Cada interacción es una ocasión para construir relaciones y promover la confianza.

Fiabilidad

Desde proporcionar un servicio hasta desarrollar relaciones con los clientes, las compañías actuales exigen fiabilidad en todas las áreas. La fiabilidad en los negocios mejora la eficiencia, la experiencia del cliente (que es reforzado con el famoso boca a boca) y la satisfacción general en el lugar de trabajo.

VALORES DE UNA EMPRESA

Lealtad

La lealtad con el cliente hace referencia a la predisposición de un director empresarial determinado a ofrecer a un cliente los productos o servicios sobre los otros competidores disponibles en el mundo empresarial. Aportar disponibilidad y energía en promover la lealtad al cliente debe ser un componente integral de la maniobra de marketing de cualquier empresa.

Compromiso

El compromiso con el trabajo se define como el nivel de entusiasmo que un trabajador tiene hacia sus tareas asignadas en un lugar de trabajo. Es el sentimiento de responsabilidad que una persona tiene hacia los objetivos, la misión y la visión de la organización con la que está coligado. Los altos niveles de complacencia de los trabajadores en una organización están relacionados con la responsabilidad laboral y el compromiso en la organización.

Esto da como resultado un rendimiento empresarial superior, que a su vez resulta en una mayor rentabilidad, productividad, retención de empleados y una mejora general en la atmósfera de trabajo. Ese es el nivel de compromiso que cualquier organización esperaría de sus empleados. Pero las cosas más grandiosas en este mundo se logran con perseverancia, trabajo duro y dedicación. Todas estas cualidades no solo aparecen en un día.

Una persona desarrolla estas cualidades con los años. Lo mismo ocurre con las organizaciones, si una organización espera que sus empleados ejecuten su labor excepcionalmente bien, tendrán que facilitar un entorno de trabajo que ayudará a aumentar el compromiso con el trabajo.

Imagen de Los 12 Valores Fundamentales de una Empresa 10

Honestidad

La honestidad es una característica fundamental de una compañía porque instaura el tono para el tipo de cultura laboral que desea crear, provee coherencia en el comportamiento en el lugar de trabajo y genera lealtad y confianza en los clientes y posibles clientes.

Es casi imposible para una empresa generar confianza si la honestidad no es un principio rector en la forma en que esa empresa maneja todos los aspectos de su proceso de trabajo. En los negocios, la honestidad no se trata solo de hacer las cosas de inmediato, sino también de expresar los valores en los que se funda una empresa.

Ya sea que se dirija cualquier tipo de empresa, la honestidad es una de las formas más efectivas de establecer la cultura laboral que impulsará a una empresa hacia el éxito a largo plazo. La cultura laboral tiene que ver con los valores y creencias que impulsan todo lo que hace una empresa, desde cómo se fabrica sus productos hasta la forma en que comercializa dichos productos y trata a los clientes.

Como líder, la importancia que se le da a la honestidad puede crear el tipo de cultura laboral en la que los empleados se sienten empoderados y valorados.

Eficiencia

La eficiencia es clave para tener éxito en el competitivo mercado actual. Este término describe diferentes medidas de éxito, siendo bastante esencial. La eficiencia mide la producción de un sistema dentro de un período establecido. Menos errores conducen a una mayor eficiencia en el tiempo.

Imagen de Los 12 Valores Fundamentales de una Empresa 11

Respeto

Una de las bases más importantes de cualquier lugar de trabajo exitoso es el respeto entre los empleados. Un lugar de trabajo, por placentero que sea, nunca puede convertirse en un lugar de completo relajo. Por lo tanto, las decisiones en el trabajo, como un lugar de asiento para los colegas en un equipo, son decididas por otros. Y no se te permitirá cambiar las cosas como cada persona quiera.

El respeto es un valor fundamental de las empresas, con bastante importancia y está entrelazado en todo lo que hace cada individuo. Es de enaltecer y enorgullecerse formar parte de una empresa que hace énfasis en respetar al personal en situaciones profesionales y personales. Por lo tanto, mantener un sentido de respeto entre sus compañeros de trabajo es la etiqueta mínima, debe mostrar en el lugar de trabajo, sobre todo cuando se trata de un lugar de trabajo diverso.

Perseverancia

La perseverancia en el espíritu empresarial es necesaria si se busca el éxito. La parte más difícil en el espíritu empresarial no es encontrar la chispa inicial. Son unos meses (o incluso años), una vez que te das cuenta de que un negocio no se está desarrollando tan rápido como se desea.

La perseverancia es lo que separa a los grandes del resto y el deseo de continuar es esencial para el éxito. Si no fuera por la perseverancia, tantas grandes ideas se habrían perdido en el tiempo, pero con él, grandes personas pueden lograr grandes cosas.

Responsabilidad

Ser una empresa responsable puede reforzar la imagen de una empresa y construir una marca. La responsabilidad  faculta a los trabajadores para aprovechar las tácticas gremiales a su disposición para hacer el bien. Los programas formales de responsabilidad corporativa pueden enaltecer la moral de los trabajadores y acarrear a un mayor rendimiento en la fuerza laboral.

Imagen de Los 12 Valores Fundamentales de una Empresa 12

Mente abierta

La mentalidad abierta es uno de los rasgos más solicitados de los empleados. Poseer esta capacidad representa que se está preparado para escuchar otras ideas y opiniones y considerar la posibilidad de estar equivocado o de mudar la propia perspectiva. Esto puede ser una cualidad importante en el lugar de trabajo.

La mentalidad abierta es crítica para el éxito laboral. Los supervisores quieren saber que el trabajador está dispuesto a aprender cosas nuevas y considerar enfoques alternativos para la resolución de problemas. En una entrevista, se debe demostrar esta mente abierta lo que infunde confianza en el agente de contratación.

Dignidad

La dignidad en el lugar de trabajo es un punto de discusión frecuente. Ya se trate de diversidad y equidad, salud y seguridad, mérito, equidad de oportunidades o antidiscriminación, el concepto de dignidad en el lugar de trabajo puede ser el cerco general para todos los programas a desplegar en una empresa. Es un sentido personal de valor, respeto o estima que se deriva de la humanidad y la posición social individual; además de ser tratado con respeto por los demás.

Gratitud

Expresar gratitud es una forma de ayudar a que un negocio prospere y, a menudo, tiende a perderse en el día a día. Este valor distinguirá de un mar de competidores, e incluso pequeños actos de apreciación pueden solidificar sus relaciones profesionales clave. Se puede crear una conexión que se convierta en la base de una alianza poderosa que nunca se imaginó alcanzar.

Si un grupo de trabajo acaba de obtener ganancias importantes para el negocio, un sincero agradecimiento, idealmente en persona o por teléfono, es el primer paso. Si quizás está al alcance,  es correcto concederles un tiempo extra para disfrutar del triunfo. Darles certificados de regalo por ejemplo. Mostrar a los colegas que se valora su arduo trabajo y dedicación puede ser rentable a largo plazo para la empresa.

VALORES DE UNA EMPRESA

¿Cómo fomentar los valores de una empresa?

Si bien algunas personas u organizaciones pueden compartir expresamente sus valores fundamentales, a menudo la mejor manera de identificar estos valores es observar cómo se comportan. Por ejemplo, una compañía tabacalera que enfatiza las ganancias sobre la salud pública actúa de una manera que no es consistente con un valor central declarado de cuidar a los demás.

Ninguna empresa anunciará valores principales contradictorios, por supuesto, pero puede juzgar lo que efectivamente se encuentra en el corazón del objetivo de una empresa al examinar cómo actúan cuando es importante. Un valor fundamental solo es cierto si tiene una influencia activa y si las personas o la Empresas comerciales consiguen existir de acuerdo con él, al menos la mayor parte del tiempo. También es importante recordar que las personas no necesariamente eligen sus valores fundamentales.

Muchas personas tienen estos valores inculcados en ellos por la forma en que sus padres y la comunidad que los rodea. Es posible que ya la mayoría viva con valores fundamentales esenciales sin darse cuenta. Para tener una idea de cuáles son sus valores fundamentales, hay que hacerse un autoexamen y pensar qué actividades nos brindan la mayor alegría y que además no podríamos vivir sin ellas.

Cuando considera los valores en la toma de decisiones, se puede estar seguro de mantener un sentido de integridad y saber lo que es correcto y abordar las decisiones con confianza y claridad. También se entenderá que lo que se está haciendo es lo mejor para la empresa, el personal y los clientes. Hacer elecciones basadas en valores puede no ser siempre fácil.

Imagen de Los 12 Valores Fundamentales de una Empresa 13

Los valores fundamentales están siempre presentes en la forma en que opera una empresa. Son parte vital de una dependencia y generalmente se pueden encontrar a cualquier nivel de una empresa. A continuación, explicamos las claves para implementar los valores dentro de una empresa:

Conocer la identidad propia y saber que se quiere lograr

La Visión Viva establece quiénes somos y qué queremos ser. Como tal, es la base de todo lo que se hace. Ningún comportamiento, acción o creencia que sigue es arbitraria. Todo gira en torno a la visión. Saber la propia identidad y qué se quiere es la clave. En esta etapa se debe ser coherente tanto interna como

Se llega a compartir la visión con los proveedores, clientes, visitantes e incluso competidores. Solo cuando toda una industria sabe lo que se está tratando de lograr, los otros jugadores pueden ayudar a llegar al objetivo. Una visión transparente y totalmente coherente sienta un fuerte precedente para los valores a seguir. Construir una visión es una oportunidad para incorporarlos a ambos en su modelo de negocio.

Liderar, entrenar y hacer cumplir

Desarrollar una visión y valores así como comportamientos claros para respaldarla no es suficiente. La clave real radica en la capacidad del liderazgo y la voluntad de vivir con el ejemplo. Por ejemplo, en una empresa, los miembros y todos los gerentes usan valores o conductas en discusiones regulares, sesiones de preparación, reuniones de desempeño y más.

Además de incorporar valores y conductas en los ejercicios de preparación y modelar la cultura que desea vivir, los líderes pueden usar estos conceptos para ayudar a informar las decisiones de contratación.

Deja tus comentarios a continuación