Quantcast
Imagen de US GAAP: ¿Qué es?, Comparación con otros Estándares y más 9

US GAAP: ¿Qué es?, Comparación con otros Estándares y más

El vocablo US GAAP, es las siglas alusivas de las palabras inglesas “Generally Accepted Accounting Principles”. Siendo su interpretación al español, el conjunto de normas utilizados en Estados Unidos de América por las empresas, enfocadas al área contable. En el presente artículo se muestra todo lo referente a este importante tema, como su significado, uso, principios y más.US GAAP

¿Qué es la US GAAP?

La US GAAP son las palabras comprendidas por las siglas de las “Generally Accepted Accounting Principles”, de los Estados Unidos de América. Las cuales significan en nuestro idioma, el conjunto de “Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados” en dicho país. Donde estos son los que adoptan las empresas para regirse, siendo sus normas de estricto cumplimiento.

Estos principios, vienen siendo una norma similar o semejante a las Normas Internacionales de Información Financiera, las cuales son identificadas por sus siglas “NIIF”. También se les identifica a través de sus siglas en inglés “IFRS” de “International Financial Reporting Standards”. Los cuales son el conjunto de normas contables regidas internacionalmente por la “IASB”, que se refiere a la “Junta de Normas Internacionales de Contabilidad”.

En tal sentido, los principios de contabilidad, reúne la agrupación de las normas a las que se le debe dar cumplimiento en todas las empresas de Estados Unidos de América referidas a su Contabilidad financiera. Entrando en este rubro todo lo evaluado en las cotizaciones llevadas a cabo en el Wall Street o Bolsa de Valores de Nueva York.

¿Para qué sirve?

La US GAAP tiene enfocado su uso en asentar y consumar los datos del desempeño contable de las empresas de Estados Unidos de América de manera coordinada y uniforme. Junto a las manejadas por las bolsa de valores.

¿Qué permite el uso de las US GAAP?

El uso de los principios de contabilidad, permite registrar los movimientos financieros de las empresas y bolsa de valores. Beneficiando y protegiendo la veracidad y autenticidad de los datos registrados. Igualmente la fidelidad de las cuentas presentadas.

¿Cuáles son los Principios de las US GAAP?

Toda norma del rubro contable, bien sea de las regidas dentro de un país, así como las que se deben tomar internacionalmente deben llevarse a cabo de acuerdo a una serie de principios. De los cuales la US GAAP hace gala para su apropiado y exacto uso, de las citadas a continuación:

  • Excelente convicción
  • Seriedad
  • Honradez
  • Veracidad
  • Uniformidad
  • Estabilidad
  • Puntualidad y Firmeza
  • Forma estructural
  • Solidez respecto al sistema o procedimiento
  • Nula recompensa o contrapartida

Regulación y Control de las US GAAP

Tanto las disposiciones, como los fundamentos y reglas de estos principios de contabilidad, se encuentran realizadas por más de un organismo estadounidense. Siendo los mismos, de acuerdo a su orden de jerarquía los siguientes:

  • “FASB” o “Financial Accounting Standard Board”.
  • “AICPA” o American Institute of Certified Public Accountants”.
  • “SEC” o Securities and Exchange Commission”.
  • “GASB” o “Governmental Accounting Standards Board”.
  • “GFOA” o “Government Finance Officer Association”.

Regulación y Control de la US GAAP

Comparación con otros Estándares

Cuando se realiza la comparación de las normas establecidas en los principios generalmente usados o aceptados en Estados Unidos de América. Con otros estándares se consiguen que las mismas se den de acuerdo a las diferencias que poseen las cuales son las siguientes:

  • Las normas de las US GAAP se fundamentan en un procedimiento estructurado de estatutos o reglamentos. En cambio, las normas internacionales “IFRS” de “International Financial Reporting Standards”, se fundamenta en una metodología estructurada de principios.
  • Para su asiento, las normas internacionales “IFRS”, solicita más detalles del Sistema Financiero y/o transacciones ejecutadas. Debido a que su metodología es más estricta y prolongada. No obstante, su contenido a ciencia cierta es menor que el presentado por la US GAAP.
  • Los datos exigidos por las “IFRS” son más generales, con detalles específicos, respecto a los solicitados por las US GAAP, que son más estrictos y precisos.

Máximas Autoridades por las que se Basa las US GAAP

Las superiores jerarquías por las que encuentra sus fundamentos las normas de las US GAAP son:

  • “FASB” o “Financial Accounting Standard Board”.
  • “AICPA” o American Institute of Certified Public Accountants”.

Ejemplos Equivalentes a las US GAAP

Es importante hacer mención que una cantidad superior a 102 naciones solicita o aprueba el uso de las “Normas Internacionales de Información Financiera” o “NIIF”. Igualmente si no es de uso completo, se haya en las diversas naciones en procedimiento de confluencia.

Las naciones pertenecientes a Asia también se encuentran en proceso de aceptar y seguir estas normas. Donde el objetivo es y será presentar una gestión financiera impecable siguiendo el fiel cumplimiento de la norma y de la honestidad.

NIIF y la US GAAP

Deja tus comentarios a continuación