Quantcast
Imagen de Transformación de la Energía: ¿Qué es?, Tipos y más 9

Transformación de la Energía: ¿Qué es?, Tipos y más

En el momento que se hace referencia a la transformación de la energía, se habla de aquel proceso en el cual se modifica la energía de un modelo a otro. Dentro del ámbito físico, esta es comprendida como una especie de volumen que otorga la suficiencia para llevar a cabo una determinada labor. 

transformacion de la energia

¿Qué es la transformación de la energía?

De la misma como se mencionaba en la introducción del artículo, cuando se habla de la transformación de energía, se hace referencia a aquel proceso en el que se modifica un modelo de energía a otro. Dentro del contexto físico, la energía se comprende como un volumen que otorga la suficiencia ideal para llevar a cabo una determinada labor (como puede ser por ejemplo, el cargar cierta cosa), o que otorga temperatura cálida.

Aparte de que la energía puede ser modificada (con relación a lo que indica la normativa de preservación energética), también puede ser trasladada a un lugar o elemento particular, pero es algo que no puede ser generado ni estropeado. La energía, inmersa en las diversas formas que puede obtener, tiene la posibilidad de ser empleada en diversos Fenómenos físicos, químicos, naturales o para otorgar un determinado servicio a las sociedades (como por ejemplo, calefacción, iluminación, entre otras cosas).

Para comprender mejor el ejemplo previamente indicado, para tener la posibilidad de calefacción dentro de un espacio, el horno que se instala lleva a cabo el quemado de combustible, donde la energía potencial química que este posee, se transforma en energía térmica que, posteriormente, es trasladada al aire del espacio (que mayormente son los hogares) para poder incrementar la temperatura.

Como se mencionaba hace poco, la energía no puede ser creada ni destruida, solamente puede ser transformada (es uno de los primeros fundamentos que establece la ley de la termodinámica). La sociedad todo el tiempo ha hecho empleo del sol como el más importante y único origen de energía. Hoy en día, se puede llevar a cabo una canalización de la mencionada energía a través de distintos instrumentos tecnológicos para poder ser consumido y otorgar bienestar.

Enfocarse en cada transformación de la energía y cada modelo, sería algo muy amplio y complejo, por lo tanto, en este artículo nos vamos a centrar en cómo se transforma la energía, de qué manera es empleada y cómo es un poco el proceso que cumple para que se genere la energía terminal. Pero, previo a todo eso, algo muy importante que se debe conocer es lo que es la energía primaria y la terminal, para así poder comprender de manera más óptima la información que se dará luego.

Qué es la transformación de la energía

Para empezar, la energía primaria es aquella que deriva de fuentes naturales (como lo puede ser el oro negro, los gases naturales, nucleares, entre otros). Es una energía que se encuentra inmersa en la combustión, de manera previa al desplazarse por los procedimientos de transformación de la energía (diversos Ejemplos de energía térmica poseen relación con este modelo de energía).

Por otra parte, cuando se hace mención de la energía terminal, se trata de aquella que es empleada en los establecimientos de consumo, como lo puede ser por ejemplo la energía eléctrica o los gases naturales que son utilizados en los hogares.

En la nación española, los medios tradicionales como lo son los gases naturales, el carbón, y los transformables como la hidroelectricidad, pueden colocar porcentajes de mayor nivel en el mix de generación eléctrica. Si se lleva a cabo un estudio del choque ambiental que tiene cada artículo, se puede hallar que, de acuerdo al eco indicador menos noventa y nueve (que es la cantidad que expone el choque ambiental de un artículo o servicio), los carbones, lignitos, gases naturales y fuel son los que obtienen grados mayores.

Se manifiesta, notablemente, que las energías modificables y los Recursos renovables, obtienen el juego, pero no por esa razón poseen una falta completa del choque ambiental. Una ocasión ocurre con el panel solar, el cual necesita de un enorme volumen de energía eléctrica para su realización y se menciona bastante del choque óptico de los grandes huertos solares.

Algunos de los orígenes principales del calentamiento global, por la reacción de transmisión de CO2, son las que derivan de los métodos térmicos (núcleos del período revuelto, gases naturales, fuel oil, entre otros). La transmisión de CO2 de la transformación de la energía es básicamente inexistente.

Además de esto, un pronóstico que existía para el año dos mil veinte, de acuerdo al programa de energías renovables, de una reserva energética de nueve mil setecientos uno ktep, con relación al año dos mil siete, el cual va a prevenir las emisiones de setenta y seis mil cuatrocientos noventa y cuatro ktCO2.

Ya para culminar esta parte, cubriendo los costes de energía, gran cantidad de personas mencionan que la energía renovable es muy costosa y que no es administrada. La fuente original de energía que emplearon los individuos fue la energía que otorgaba el sol, para poder mantener el cuerpo caliente y que, seguramente, en los años que quedan, llegará nuevamente un punto en el cual el sol va a ser la única fuente que se tenga a disposición para obtener energía.

Restricciones en la conversión de energía térmica

Las transformación de la energía térmica, de otras maneras de energía, se pueden dar con un cien por ciento de eficacia. La transformación entre Recursos no renovables ni térmicos de energía, se pueden originar con una eficacia de alto nivel, a pesar de que todo el tiempo existe una cantidad de energía derrochada de forma térmica, esto puesto a la frotación y procedimiento tan parecido que posee.

En algunas ocasiones, la eficacia es aproximada al cien por ciento, como se da en el momento que la energía potencial se transforma en una energía cinética en el instante que se desploma en el vacío.

Esto mencionado recién, de la misma manera, se emplea en las ocasiones opuestas, es decir, cuando por ejemplo un elemento, en un entorno elíptico y aproximado a otro cuerpo, transforma la energía cinética (rapidez), en energías potenciales y gravitacionales (o sea, la separación que existe con el otro elemento), en el transcurso que se distancia del cuerpo progenitor.

En el momento que se esté en el punto menos aproximado, se va a voltear el procedimiento para ir ahora en dirección inversa, incrementado y transformando, de esta manera, la energía potencial en cinética. Debido a que este ambiente está prácticamente ausente, el procedimiento posee una eficacia aproximada al cien por ciento, como se mencionaba anteriormente.

Imagen de Transformación de la Energía: ¿Qué es?, Tipos y más 10

Se debe saber que la energía térmica es particular debido a que no puede ser convertida en otras maneras de energía. Solamente existe la posibilidad de emplear una variación en la densidad que posee la energía térmica para llevar a cabo la labor, y la eficacia de esta transformación será notablemente más baja al cien por ciento.

Lo anteriormente indicado ocurre debido a que la energía térmica representa una manera de energía peculiarmente desorganizada o confusa, es repartida sin una continuación específica entre gran cantidad de situaciones que están a disposición de una agrupación de partículas que integran el mecanismo sistemático (muchas veces se indica que estas mezclas de establecimiento y tiempo, para cada partícula, genera un entorno de etapa).

¿Cuáles son las transformaciones de la energía?

Las principales transformaciones de la energía son las siguientes:

  • La temperatura caliente que transmite el sol se convierte en energía mecánica en el momento que, al calentar el aire, genera el viento.
  • La energía eléctrica se convierte en iluminación y ausencia de frío en los relámpagos.
  • La energía química se convierte en iluminación y temperaturas calientes en los diversos Tipos de combustión.
  • La energía química se convierte en mecánica a través de los seres vivos.
  • La energía solar se convierte en energía química en la fotosíntesis.
  • Entre otros.

Se debe tener presente que el principal fundamento que posee la energía es que puede convertirse en otras. Los seres humanos se han encontrados capacitados para poder convertir el total de esas maneras, en transformación de energía eléctrica, la cual llega a cada una de las casas, industrias, entre otras, por medio del cableado conductor. Esta electricidad puede ser convertida en luz por medio de focos, en calor a través de instrumentos de calefacción y en desplazamiento por medio de máquinas.

Cuáles son las transformaciones de la energía

Más bien, la energía se requiere para todo tipo de elemento que trabaje. Existe energía en todas las cosas que modifica o genera modificaciones en su entorno. En todo tipo de acción que se lleve a cabo, es de gran importancia la energía, independientemente en las maneras en las que se presente. Las energías se encuentran en una constante modificación.

Coloquemos el ejemplo de un bombillo. En este, la energía eléctrica se convierte en energía luminosa y calórica. La energía química que bota la máquina de un vehículo, se convierte en energía mecánica que otorga la posibilidad de que el mismo se pueda desplazar y, posteriormente, el vehículo también.

De manera agregada a lo que se ha mencionado en este apartado, se pueden encontrar diversos tipos de energía y son los siguientes:

  • Geotérmica: es aquella que se deriva del calor de la tierra.
  • Solar: se saca ventaja de la radiación electromagnética que proviene del sol.
  • Hidráulica: es el efecto que se tiene de las energías cinéticas y potenciales de las corrientes que genera el líquido.
  • Cinética: es aquella que posee un elemento como efecto de su desplazamiento.
  • Mecánica: se da con el desplazamiento y establecimiento de un objeto. Es el agregado de energía potencial, cinética y elástica.
  • Sonora: es la que se efectúa por la vibración de elementos y el aire que se encuentra en su entorno.
  • Térmica: es aquel volumen que se expresa en forma de calor.
  • Nuclear: es la derivada de las reacciones nucleares, luego de las fusiones y fisiones nucleares.
  • Eólica: se alcanza por medio del viento, casi siempre se emplea para convertir en energía eléctrica.
  • Química: es la que se deriva de los alimentos y la combustión.
  • Eléctrica: que es aquella que se tiene como efecto de la variación de potencial entre dos cosas.

Ejemplos de la transformación de energía

Algunos de los ejemplos de energía y su transformación más destacados que podemos encontrar son los presentados a continuación:

Imagen de Transformación de la Energía: ¿Qué es?, Tipos y más 11

  • Al momento que se prende una lámpara, en la cual se requiere de energía eléctrica. Ya luego de que se prende, lo que pasa es que la energía se convierte en luminosidad y térmica. Es decir, cuando la luminosidad es la que permite que el lugar se encuentre alumbrado, la térmica hace que el lugar se encuentre en temperatura caliente.
  • A través de un generador, se alcanza una transformación de la energía mecánica en eléctrica.
  • Para poder lanzar una saeta a un punto fijo, se hace empleo de una energía potencial, que es la que permite que la cuerda se encuentre tensa. Ya luego de que la flecha es lanzada, la energía que se está usando se convierte en cinética. Posterior a esto, cuando la saeta logra impactar el blanco, cambia estructuralmente las moléculas que tiene con el choque y, de manera terminal, se detiene.
  • Otro ejemplo que se puede encontrar es con la parte motora de un vehículo, el cual convierte la energía termodinámica en mecánica.
  • Anteriormente, para que un ferrocarril pudiese comenzar a desplazarse era a través del carbón. Esto era factible debido a la energía calórica que producía el carbón, el cual se convertía en energía térmica.
  • Las fisiones nucleares convierten la energía química en atómica.
  • Las láminas solares son las que ayudan a convertir la energía solar en energía eléctrica.
  • La energía eólica puede transformarse, de manera muy sencilla, en mecánica. Para que se pueda generar esa actividad, se requiere de una maquinaria que ayude a moler haciendo usa de la energía (como lo puede ser un molino), la cual se desplace por las masas de aire, o dicho de otra manera, los vientos.
  • Para poder colocarse en marcha los vehículos requieren de combustible. El mismo, integra volúmenes de energía química que, al momento de colocar en conexión con un determinado elemento caliente (como por ejemplo lo puede ser un pequeño destello en unión al oxígeno), se transforma en energía calórica para, posteriormente, convertirse en energía cinética.
  • Las baterías trabajan de una forma que convierten la energía química en eléctrica.
  • Las energías mareomotrices que se efectúan luego del desplazamiento de las diversas masas de líquido marítimo, pueden convertirse en energía eléctrica por medio de acueductos y turbinas.
  • Los muy conocidos aparatos para secar el cabello trabajan de lo forma presentada a continuación: se traslada la energía eléctrica que se efectúa al concretar el mecanismo a la energía mecánica. Esta mencionada conversión es la que genera que sea factible que se pueda poner a trabajar el motor que integra el aparato. Al mismo tiempo, otra fracción de la energía eléctrica se transforma en térmica, la cual ayuda a que se produzca el aire caliente. Para terminar, otro fragmento se transforma en sonido.
  • En el momento que se prende una vela, la energía química integrada en el procedimiento de combustión se convierte en otros dos modelos de energía, la calórica y la luminosa.
  • Otro pequeño ejemplo que podemos notar con relación a la transformación de la energía, es con las famosas montañas rusas en las que todos, por lo menos una vez en la vida, nos hemos subido. En estas, se va de energía cinética a una potencial y viceversas (de una forma continua).
  • En el momento que se hace empleo de los muy conocidos molinos de vientos usados para generar electricidad, lo que se convierte es la energía eólica en electrónica.
  • En el momento que se desploma un elemento, la energía potencial que este tiene desde que empieza su caída, se transforma en cinética al caer y obtener mayor rapidez.
  • Al momento que se prende una caldera, lo que ocurre es que la energía química se transforma en mecánica.

Deja tus comentarios a continuación