Quantcast
Imagen de Tipos de Empresas y sus características 9

Tipos de Empresas y sus características

Dentro de los tipos de empresas se ha de conseguir con muchas opciones que hay para un emprendedor que quiera materializar su proyecto, debe buscar la que más se ajuste no solo a sus necesidades sino también a su capital. En este artículo encontrará la información que podría ayudarle a elegir que empresa emprender.

Tipos de empresas

Características

Para considerar entre los diversos tipos de empresas hay que buscar la más acorde al propósito, porque es una decisión para la que debe contarse con la opinión de un experto.

Lo más importante que debería detallar, es estudiar con especial énfasis la inversión inicial así como las responsabilidades legales y patrimoniales que conllevan.

Las empresas deben registrarse con el fin de mostrarse como un ente responsable y serio. Ellas trabajan con actividades que tienen mucho que ver con producción y la distribución de bienes y servicios que favorezcan las necesidades de las personas.

Dentro de la clasificación de las empresas se va a conseguir el tipo de relación que debería establecer con el cliente y con otras organizaciones, el tamaño, su rol dentro del mercado y su forma jurídica, entre otros.

Se hace notorio que hace décadas solo se creía que las clases de empresas eran organizaciones con una gran estructura material y humana, con el tiempo ese pensar ha ido cambiando para dar paso a nuevas categorizaciones que incluso permiten ver a una empresa como una iniciativa comercial impulsada por un particular y con un alcance local.

Todos los tipos de empresa

Hablar de los tipos de empresas según su actividad es una elección para la que debe contarse la evaluación de un especialista. En lo general, para conocer las principales consultas.

Cada tipo de empresa ofrecerá una proyección determinada que le permitirá abrirse paso dentro del mercado global, para ello es necesario conocer cuál es la clasificación de las empresas según su actividad económica, de esa manera podrá tener un mejor enfoque de lo que busca.

Tipos de empresas

Empresario autónomo- un socio

Es el individuo característico que rutinariamente, de hecho, legítimamente, por sí solo y fuera del alcance de los ejecutivos y la asociación de otra persona, realiza una acción monetaria o experta en beneficio. Es posible que tenga representantes a su cargo. Su liquidación fiscal se gestiona básicamente a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

  1. Capital inicial: no lo requiere.
  2. Obligación: el único partícipe responde por todos y cada uno de sus beneficios. En el caso de que el empresario está casado, la obligación podría llegar a su compañero de vida, se debe considerar el sistema monetario que rige la asociación y la propia idea de los beneficios.

Emprendedor de responsabilidad limitada- un socio

Entre las novedades de la Ley de Emprendedores. Se habla sobre el individuo común que, con obligación restringida bajo condiciones específicas, por su cuenta, ejecuta una acción monetaria que valga la pena, con o sin trabajadores a su cargo.

  1. Capital inicial: no se requiere.
  2. Obligación: aquí se aprecia su principal novedad, una fórmula que permite a los expertos contratados de forma independiente no tener que reaccionar con sus propias ventajas ante las posibles obligaciones producidas por su movimiento, por ejemplo, con su hogar permanente.

No obstante, esta limitación depende poco a poco de unas condiciones a las que hay que hacer referencia, por ejemplo, que la estimación de la vivienda no supere el monto establecido. Empero se puede mejorar la consecución del objetivo para el que se hizo.

Tipos de empresas

Corporación de bienes – mínimo dos socios

Es la ecuación más ajustada cuando la carga del recurso o derecho tiene cabida junto a unas pocas personas y es importante para que una acción empresarial se haga de igual forma, por ejemplo, el arriendo de viviendas y locales.

El grupo de personas de la propiedad no paga cargos sobre la renta adquirida, sin embargo, estos se asignan a los comuneros que las liquidan a través de una evaluación anual o un cargo de asociación.

  1. Capital introductorio: no hay mínimo legal.
  2. Obligación: es ilimitada contra los terceros.

Sociedad Civil-mínimo dos socios

Es un acuerdo por el cual al menos dos individuos juntan capital para distribuir los beneficios entre ellos. Su acción tributaria debe ser en el Impuesto de Sociedades cuando tienen un objetivo empresarial y cuando no es así, se adscriben al sistema al que aplica cada uno de sus socios.

  1. Capital inicial: No menos legal
  2. Obligación: es ilimitada

Colectiva- mínimo dos socios

Organización empresarial de tipo individual, es otro de los tipos de empresas, en donde todos los socios, en nombre agregado y bajo el nombre de una organización, intentan interesarse en la extensión establecida, de derechos y compromisos similares.

  1. Capital inicial: no hay mínimo legal
  2. Riesgo: ilimitado a todos, están unidos y solidariamente obligados entre sí, son auxiliares de la organización para cada una de sus obligaciones.

Tipos de empresas

Comanditaria Simple – mínimo dos socios

Organización empresarial de tipo personalista. Su excentricidad es la presencia de socios generales que aportan capital y trabajo y están sujetos en forma auxiliar, individual y en forma a obligaciones corporativas, al igual que socios restringidos, que solo aportan capital, restringiendo su riesgo a este compromiso.

  1. Capital introductorio: no existe el mínimo legítimo.
  2. Obligación: Son totales e ilimitadas con socios comanditarios restringidos.

De Responsabilidad Limitada – mínimo un socio

Generalmente es utilizado por el pequeño especialista financiero. Es el tipo de organización empresarial más famoso, ya que se abstiene de reaccionar con recursos individuales. Divide su capital social en acciones, que son resueltas y agregadas. En esta línea, se compone de los compromisos en igualdad de condiciones.

  1. Capital inicial: mínimo el establecido.
  2. Obligación: restringida al capital aportado.

Limitada de Formación Sucesiva – mínimo un socio

Su objetivo es reducir el costo del desarrollo inicial de la organización al no necesitar ningún pago anticipado. Por lo que, esta organización empresarial cuenta con un sistema indistinguible al de la Sociedad de Responsabilidad Limitada. Es determinante en cuanto a su compromiso de cumplir no solo con terceros sino también con sus socios en materia de liquidación.

Emprendedor de responsabilidad limitada- un socio

Es otro de los tipos de empresas que establece la Ley de Emprendedores. Donde el empresario normal con obligación restringida y condiciones específicas, hace un movimiento financiero que le favorezca, con o sin personal a su cargo. muy importante como Requisitos para membresía de costco USA.

  1. Capital inicial: no es necesario.
  2. Obligación: implica aquí su principal importancia, ya que esta ecuación permite a los expertos contratados de forma independiente no tener que reaccionar con sus propias ventajas ante las posibles obligaciones producidas por su movimiento, por ejemplo, con su hogar permanente.

En cualquier caso, prácticamente esta limitación depende de unas condiciones a las que hay que hacer referencia, por ejemplo, que la estimación de la vivienda no supere el monto establecido. Sin lugar a dudas, se puede mejorar el cumplimiento del objetivo para el que fue creado.

Nueva Empresa Limitada- de uno a cinco socios

Otra variante de la Sociedad Anónima, destinada a un inicio ágil de pequeñas actividades y absolutamente telemática. Por lo que, desde su creación en el año de 2003 no ha cautivado al visionario empresarial como se sospechaba recientemente.

  1. Capital inicial:  el acorde con lo que desea proyectar.
  2. Riesgo: restringido al capital aportado en la organización.

Imagen de Tipos de Empresas y sus características 10

Sociedad Anónima – mínimo un socio

Es la organización empresarial de las actividades más aspirantes y está ausente en la región de la pequeña organización. Su capital social, aislado en acciones, está compuesto por compromisos establecidos por los socios. Su inspección fiscal es administrada por el Impuesto sobre Sociedades.

  1. Capital inicial: mínimo.
  2. Obligación: restringida al capital aportado.

Comanditaria por Acciones – mínimo dos socios

Su capital social está dividido en acciones enmarcadas por los compromisos de los socios. Uno de los socios se encarga de administrar la organización, efectivamente obligado por las deudas sociales como socio global.

  1. Capital inicial: mínimo.
  2. Riesgo: del socio global, ilimitado. Del comanditario, restringido a su compromiso.

Imagen de Tipos de Empresas y sus características 11

De Responsabilidad Limitada Laboral – mínimo dos socios

Es muy poco utilizada, independientemente de si se aclimata a empresas útiles. Su base fundamental es que, en todo caso, el 51% del capital de la oferta es reclamado por los trabajadores que ofrecen tipos de asistencia remunerada en él, de forma directa y sencilla, con una relación laboral indefinida.

  1. Capital inicial: mínimo.
  2. Riesgo: restringido al capital aportado.

Sociedad Anónima Laboral – mínimo dos socios

La mayor parte del capital social es reclamado por los trabajadores que allí ofrecen asistencia remunerada e individual de manera indefinida, a pesar de que para esta situación su fórmula es más ajustada para emprendimientos con posibilidades de desarrollo más destacadas dentro de los tipos de empresas

  1. Capital inicial: mínimo.
  2. Riesgo: restringido al capital aportado.

Cooperativa – mínimo tres para cooperativa de primer grado

Con menor representación que en otras naciones vecinas, no obstante ofrecer menor mortalidad empresarial que distintas fórmulas y tener rebajas fiscales más destacables.

Está conformado por personas que se incorporan, en un sistema de matrícula libre y baja deliberada, para realizar ejercicios empresariales orientados al cumplimiento de sus necesidades así como metas financieras y sociales, con una estructura y funcionamiento equitativo.

  1. Capital introductorio: lo menos establecido en las reglas.
  2. Obligación: restringida al capital aportado en la organización.

Imagen de Tipos de Empresas y sus características 12

Cooperativa de Trabajo Asociado – mínimo tres socios

Uno más de los modelos que coordina los destinos financieros y sociales del emprendimiento. Está conformada por individuos cuyo objetivo es proveer a sus socios con ocupaciones de bajo mantenimiento o todo el día, a través de la asociación conjunta de creación de productos o administraciones a terceros.

  1. Capital introductorio: lo menos establecido en las reglas.
  2. Obligación: restringida al capital aportado en la organización.

Sociedades Profesionales- mínimo un socio

Se crearon desde el año de 2007, fueron hechos para el ejercicio conjunto de un movimiento experto. Intentan ofrecer una garantía legal y un sistema particular que sirva de garantía para clientes y usuarios.

Son organizaciones de capital que pueden establecerse como restringidas o desconocidas y dependen de exigencias únicas, por ejemplo, que el 75% del capital, la opción de votar y los recursos sociales sean propiedad de los socios expertos.

  1. Capital inicial: según lo indique la estructura corporativa adoptada, restringida o desconocida.
  2. Riesgo: restringido al capital aportado en la organización.

Sociedad Agraria de Transformación – mínimo tres socios

Destinado a empresas que promueven mejoras en las regiones provinciales. Estos son órdenes sociales reflexivos con propósitos monetarios y sociales para crear, cambiar y comercializar productos de cultivos, animales o servicios de guardabosques, como otro de los tipos de empresas.

  1. Capital inicial: según lo indique la estructura corporativa adoptada, restringida o desconocida.
  2. Obligación: las obligaciones sociales reaccionarán, en primer lugar, el patrimonio social, y subsidiariamente, los socios de forma conjunta e ilimitada (salvo que por resolución se haya restringido el riesgo).

En el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE), donde la ruta te habrá llevado en caso de que hayas tocado alguna de las conexiones, podrás descubrir más datos sobre la creación de empresas.

Imagen de Tipos de Empresas y sus características 13

Deja tus comentarios a continuación