Quantcast
Imagen de Tipos de Dinero, Clasificación, Funcionamiento y más 9

Tipos de Dinero, Clasificación, Funcionamiento y más

De manera general se conoce como dinero a aquel activo o bien que se acepta como un mecanismo de pago o herramienta medidora de valor por los agentes económicos para realizar los diversos canjes y, agregado a esto, funciona como un depósito de valor. En este artículo se podrá observar los tipos de dinero, su historia y más.

tipos de dinero

¿Qué es el dinero?

Como se indicó de manera breve en la introducción, el dinero es un modelo de activo o bien que se acepta como un mecanismo de pago, o por otra parte, como una herramienta que sirve para indicar el valor que posee una determinada cosa, lo cual permite a los Agentes económicos, llevar a cabo de manera más sencilla los canjes y todas las actividades económicas. Agregado a esto, el dinero posee una función de ser una unidad de cuenta y depósito de valor.

Las monedas y billetes que se encuentran circulando en un determinado espacio, es la manera concreta acogida por las economías y es lo que se conoce como dinero. Por lo tanto, se tiene que el dinero es un mecanismo que ayuda al intercambio, el cual en la mayoría de los casos, se presenta en forma de monedas y billetes, mismos que son aprobados por una sociedad para poder llevar a cabo el rembolso de bienes y servicios de una forma más sencilla y agilizada.

Dentro del dinero se pueden encontrar diversas propiedades, pero entre las más resaltantes se encuentran las siguientes:

  • Es una unidad de cuenta: cosa que ayuda a establecer los precios o el valor que tienen los bienes y servicios. Si este no existiera no se podría tener conocimiento de cuánto cuestan.
  • Es un mecanismo de pago: esto debido a que es aprobado por el total de individuos para reembolsar la adquisición y venta de los bienes y servicios.
  • Es depósito de valor: esto lo que indica es que preserva su valoración a pesar del transcurso del tiempo, esto gracias a que tiene la capacidad para adquirir bienes y servicios en tiempos posteriores.

Origen y evolución del dinero

A partir del momento en que los seres humanos comenzaron a habitar el planeta tierra, el canje de bienes (conocido la mayoría de veces como trueques), se convirtió en el primer mecanismo de transacciones que se conoce. En el transcurso del neolítico se efectúa una detonación de la población que se fundamentaba en la agricultura e igualmente en la ganadería, por lo cual las personas integrantes de la civilización debían conocer cómo compartir para así poder progresar.

Imagen de Tipos de Dinero, Clasificación, Funcionamiento y más 10

De esta manera, el mecanismo de canje o truque de las partes sobrantes agrícolas y de las primeras maneras de arte, emergen los fundamentos del comercio más primordial. Ya a medida que fue transcurriendo el tiempo, se fue indagando cosas a las que se les pudiera asignar una valoración para así establecer una economía con mayor fuerza, o por lo menos, que tuviese estabilidad, acción que posteriormente se iba a entender como moneda.

Al comienzo, se hizo uso de diversos factores del día a día como por ejemplo el grano del cereal, pero esto después fue cambiando cuando se encontró y se dio lugar a los metales preciosos y a los lingotes como una unidad medidora. Pero lo que realmente hizo la diferencia para que actualmente se tenga a lo que se conoce como dinero, va a ser la formación de la moneda, la cual ocurrió aproximadamente entre los siglos siete y seis a.C en diversos territorios alrededor del mundo, como por ejemplo el Valle del Indo, China, entre otros.

Características de los actuales tipos de dinero

Como bien se puede imaginar se puede encontrar diversos tipos de dinero, pero en este apartado daremos a conocer la característica fundamental de los actuales tipos de dinero en su integración metálica. Esta se encontraba integrada de pequeños apartados de metal troceados en diversas maneras y figuras y que se marcaban con un símbolo o indicativo concreto.

Esta mencionada figura o indicativo con los cuales se identificaban las monedas, ayudaba a diferenciar las monedas de la variedad de culturas que había y beneficiaba al ya naciente comercio internacional.

Ya luego de que el empleo de la moneda se había universalizado, diversas pruebas como el del papel moneda en el país asiático chino, intenta coger fuerza para progresar, pero lo que se tiene como resultado es una decadencia o fracaso debido a la mala gestión que se llevó. Los metales que tenían un mayor empleo entre los pueblos eran el cobre, el zinc y diversas aleaciones, donde la plata era uno de los metales que más gustaban en el transcurso de varios siglos en unión al oro para operaciones y verdaderos tesoros.

Ya aproximadamente en el siglo diecisiete emergen nuevos tipos de dinero como por ejemplo los cheques y las órdenes de reembolso escritas. Posteriormente con la aparición del siglo dieciocho se universaliza el empleo de billetes, donde uno de los mayores exponentes ha sido el dólar a partir del año mil setecientos ochenta y siete, la cual también se encuentra en unión al euro.

Algo que también es importante indicar, es que el término dinero procede de la moneda romana conocida como “denarius”, uno de los tipos de moneda que tuvo dominio en la parte occidental del mundo en el transcurso de diversos períodos. Ya luego de todo esto, serían los sucesores de la mencionada autoridad los que generaron la banca de la manera actual, la cual se encontró en su máxima expresión en las sociedades medievales de lugares como Florencia, Génova, entre otros para luego ampliarse en todo el mundo.

Funciones que tienen los tipos de dinero

Como bien se pudo observar en los puntos pasados, lo que actualmente se conoce como dinero emerge en manera de canje o truque y termina consolidándose como un mecanismo de pago decisivo, pero agregado a esto, el dinero cumple diversas funciones que ayudan a diferenciar a unos activos de otros como por ejemplo los bonos y las acciones. Entre las más destacadas se pueden encontrar las presentadas a continuación:

  • Es un mecanismo para reembolsar o canjear: Estas una de las funciones fundamentales que tiene el dinero y que la efectúa desde el comienzo de los tiempos. Hace referencia al empleo del dinero para llevar a cabo cualquier modelo de transacción, independientemente que se genere a través del canje de artículos, servicios o bienes.
  • El poder efectuar esta actividad es gracias a que el dinero es un modelo de bien que posee Garantía y que además es protegido de manera gubernamental, agregado a esto, es aprobado por todas las personas como una manera de intercambio tradicional.
  • Se transforma en un depósito de valor: otra de las funciones más resaltantes que tiene el dinero es que este se preserva estable como un mecanismo de canje para tiempos posteriores, razón por la cual el capital que poseen los individuos no puede ser alterado (claramente si no sucede una modificación en la moneda o en la valoración que tiene la misma) sin importar que transcurra el tiempo.

funciones de los tipos de dinero

  • Esta función da apertura para que se puedan llevar a cabo inversiones en tiempos posteriores e igualmente programas, por lo cual el dinero se transforma en un depósito de valor agregado con el pasar del tiempo.
  • Acciona como una unidad de cuenta: Sin importar cuáles sean los tipos de dinero, otra de las funciones resaltantes que poseen, es que permiten ofrecer una valoración establecida a los objetos, servicios, entre otras cosas, expuesto en unidades monetarias. De esta manera, existe una menor complejidad al momento de llevar a cabo las diversas operaciones, los diversos cálculos en el ámbito de las finanzas y sé apertura igualmente la entrada al comercio.
  • De manera sintetizada, el dinero ayuda a determinar el precio a los diversos artículos, servicios y bienes para que estos tengan la posibilidad de asistir su trabajo como mecanismo de canje, tanto de manera actual como para tiempos posteriores.
  • Modelo o guía para rembolsos largos: esta última función que se va a tratar en este apartado, habla de que el dinero, al poseer la capacidad de ser una moneda que se encuentra en circulación legítima, es un mecanismo que se acepta para llevar a cabo el pago de las cuentas pendientes.
  • De esta manera, el momento que los usuarios de una determinada organización adquieren la responsabilidad de un contrato, el cual integra pagos en tiempos posteriores, lo más habitual es que determinen cuál va a ser el abono de estos en cantidades monetarias. Los créditos explican la transformación económica vigente, y este se rembolsa de manera particular en uno de los tipos de dinero.

Tipos de dinero que existen

Como bien se sabe, el dinero que circula dentro de un sistema financiero puede tomar diversas clasificaciones o tipos. El grupo de unidades monetarias de una nación están en monedas, billetes o depósitos en una Entidad financiera. Ya teniendo conocimiento de que el dinero puede ser cualquier eventualidad que se apruebe como tal, a medida que ha transcurrido el tiempo, se ha hecho uso de varias cosas como representante del dinero. Pero a pesar de esto, se puede encontrar principalmente tres tipos de dinero:

tipos de dinero que existen

  • Monedas metálicas: Este primer modelo de los tipos de dinero se halla compuesto por metales. Estos mencionados metales se pueden dar en manera de oro, plata, cobre o cualquier metal relacionado con estos.
  • Billetes: Conocido de una mejor manera como papel moneda, es uno de los tipos de dinero que se encuentra expresado en un papel, mismo que, con dependencia de la nación en la que se esté, puede poseer diversos decorados.
  • Depósitos bancarios: Este tercer modelo dentro de los tipos de dinero se encuentra en manera de papel que se deposita en las entidades bancarias. Este mencionado depósito bancario se encuentra en lo que se conoce como cuenta corriente, cuentas ahorrativas y en períodos estables. El retiro de este dinero se puede llevar a cabo por medio de tarjetas de débito o por la difusión de cheques.

A aquel grupo de billetes y monedas que se encuentran en circulación dentro de una determinada economía, se le conoce de forma habitual como dinero en efectivo. El mismo, es aquel que casi siempre está en manos de la audiencia o del pueblo. Estos tipos de dinero recién mencionados son los principales, pero cabe aclarar, que se pueden encontrar más tipos, un ejemplo puede ser los tipos de Dinero electrónico o el dinero bancario, el cual también se puede categorizar en tres modelos y son los siguientes:

  • Depósito de ahorros: Este hace referencia al dinero que se deposita por los individuos en las entidades bancarias, los cuales se encuentran chequeados en las llamadas libretas de ahorro. Los depositantes lo toman como un modelo de dinero reservado, a pesar de que estos pueden ser retirados de manera instantánea.
  • Depósito a la vista: el segundo modelo de los tipos de dinero se conoce como depósito en cuenta corriente, esto debido a que se puede tener a disposición de manera rápida y en todas las partes para la adquisición, los gastos, entre otras cosas.
  • Depósito a plazo: Estos son los tipos de depósitos que llevan a cabo los individuos en las entidades bancarias con la responsabilidad de contraerlos en un período determinado. Por esta razón, es que se denomina como dinero a plazo estable. Por lo tanto, se tiene que este tercer modelo de los tipos de dinero bancario no puede ser retirado de manera instantánea.

En el momento que, por ciertos motivos, el que realiza el depósito necesita tener a disposición el dinero de manera prematura al tiempo especificado para retirarlo, este tendrá que rembolsar una cantidad, la cual se toma como una penalidad.

Historia de los tipos de dinero

Al partir de las enormes restricciones que tenía el canje para el desarrollo natural de los trueques aproximadamente mil años a.C, fue emergiendo entre las personas encargadas del comercio de ese período, una manera más óptima, la cual culminó básicamente arrimando el empleo del trueque en los canjes comerciales de esos tiempos.

De esta manera, se empezó a aplicar determinados artículos que cumplían la función de dinero. Entre estos artículos se hallaba la sal, el trigo, dentadura de tiburón, metales, entre otras cosas. Por lo tanto, los otros objetos se valoraban a partir de estos determinados bienes que cumplían la función de dinero.

Así, fue que emergió el primer modelo de los tipos de dinero, los cuales eran conocidos como dinero mercancía. No obstante, el empleo de dinero mercancía, de la misma manera que el canje, tenía sus restricciones. Aunque las mismas no poseían la misma estructura y carga como las que tenía el trueque.

De esta manera, para las transacciones de tiempos posteriores, se tenía que trasladar el elemento al sitio, sin darle importancia a la pesadez que este tuviese y, de igual manera, el costo que pudiera contraer. En la misma dirección, se debía llevar a cabo auditorías respecto a la calidad y pesadez que poseía la mercancía, aplicada como mecanismo de pago o dinero. Esto con la finalidad de no entrar en polémicas o de no ser estafado.

Imagen de Tipos de Dinero, Clasificación, Funcionamiento y más 11

Teniendo en cuenta todas estas cosas, los dirigentes de aquel momento cogieron la fuerza y tomaron la decisión de efectuar el acuñamiento de monedas de un material metalizado. La cuestión de esto se encontraba en que la valoración que iba a tener la emisión de las monedas, iba a equivaler a la valoración que poseía el metal. Por ende, las mismas monedas tenían una valoración en sí misma.

Una zona de desenvolvimiento respecto a la moneda, se efectuó luego del instante en que esta emerge, en el transcurso de la edad media, lo cual se puede tomar como un mecanismo bancario. Esto de la manera en que los individuos empezaron a realizar los depósitos de sus valoraciones en metales dentro de las estructuraciones respaldadas que tenían los llamados orfebres.

Estos recién mencionados, eran individuos que se encargaban de trabajar los metales, por lo cual sus viviendas y estructuras de labor, eran básicamente fortalezas. Por lo tanto, los orfebres de manera habitual, hacían entrega a los depositantes de metal un papel que daba garantía para el regreso del mencionado metal en el período de tiempo pautado. Por ende, los mencionados documentos empezaron a aplicarse como dinero en el comercio.

Comúnmente se hacía menos complejo de esta manera, que tener que realizar el traslado de los mencionados metales. De esta forma surge otro de los tipos de dinero, la cual es llamada como dinero papel. En el momento que esta actividad se universalizó, comenzó a surgir un inconveniente, se emitían los documentos sin el respectivo resguardo en metales, razón por la cual los dirigentes vuelven a tomar el mando para dar respuesta al problema.

Estos tomaron la decisión que a partir de ese momento, los únicos que tenían la potestad de custodiar era el gobierno. Por lo tanto, el gobierno de igual manera, era el único que podía llevar a cabo la emisión de papeles usados como dinero. No obstante, los gobiernos para saciar los requerimientos y gastos militares, tomaron la responsabilidad de realizar la emisión sin el respectivo respaldo.

Para dar seguridad de que exista un equilibrio, se efectuó a la actividad de otorgar el cuidado y emisión de los papeles o documentos a una sola entidad bancaria. De esta manera, es que surge lo Que es la banca central y el billete bancario.

En el momento que este mecanismo se estructura, se coge el oro como el único metal respaldado, por lo que los documentos que se emitan podían ser convertidos en este tipo de metal en el momento que se quisiera, derivado de esto se obtiene a lo que se denominó como modelo oro. Esto tuvo un tiempo durativo desde el siglo diecinueve hasta un poco más del siglo veinte.

En el momento que el gran país estadounidense tomó la decisión de dejar el modelo de oro en el año mil novecientos setenta y uno, dio lugar al sumergimiento de un nuevo modelo dentro de los tipos de dinero, el cual fue llamado dinero fiduciario, debido a que este no se encuentra resguardado por oro, de hecho, es un modelo de dinero que se encuentra respaldado por la confiabilidad y legitimidad que se le da.

Deja tus comentarios a continuación