Quantcast
Imagen de Tiempo y Reinversión en los negocios multinivel 9

Tiempo y Reinversión en los negocios multinivel

Imagen de Tiempo y Reinversión en los negocios multinivel 10

Ocurre a menudo: Años sin ver a un viejo amigo(a) y al encontrarse te cuenta de ese negocio en el que entró 15 años antes y que le ha permitido incluso viajar con su familia al exterior en las vacaciones pasadas.

Todo parece tan fácil, él lo logró y es tu amigo, alguien a quien conoces… ¿cuánto puede costarte a ti? Pues, muchas veces esa respuesta no se conoce detalladamente incluso entrando al negocio y es la causa del estancamiento de muchos afiliados en negocios multinivel. Cada vendedor exitoso desarrolla algunas estrategias comunes a muchos y otras tantas de su aplicación particular. Acá te hablaremos de dos de esos factores determinantes para el éxito a mediano plazo en estas compañías: El Tiempo y la Reinversión.

Tiempo y Reinversión en los negocios multinivel

¿Qué es lo primero en qué debemos ocupar el tiempo para triunfar?

Para triunfar en el mundo de los negocios hay que pensar como hombre o mujer de negocios y solo después puedes llegar a ser uno(a). Lo primero por supuesto es conocer la empresa, su visión, misión y asegurarse de que compaginan con tu visión y objetivos. Pero luego de ello, lo que más te ocupará será la planificación. Es la fase clave en cualquier negocio exitoso y en ello debe emplearse todo el tiempo necesario. Si luego del tiempo de planificación decides que una gran estrategia para captar afiliados en ese negocio de venta de perfumes será repartir panfletos fuera del parque los sábados, cuando muchas parejas se reúnen a pasar tiempo juntos, entonces ahora te toca dedicar tiempo a hacerlo. Pero ojo, quizás te vaya tan bien que, luego de un mes, contrates a alguien para hacerlo, es buena opción si no te urge el 100% de las ganancias, aunque siempre tendrás que reinvertir, en este caso para la impresión de volantes.

Reinversión como doble seguro

Con la reinversión se puede hacer maravillas si se tiene creatividad y se está dispuesto a sacrificar un poco para luego ver crecer tus ganancias. Un ejemplo: Si la ganancia mensual por captar un afiliado en tu nivel es de 100$ y la ganancia que te generan sus afiliados (2 niveles por debajo) es de 25$, puedes llegar a un acuerdo con esa persona que has traído a la empresa y ofrecerle la mitad de las ganancias que te dejan sus afiliados el primer mes. Con ese bono extra, es mucho más seguro que esa persona consiga no 2, sino más de 10 afiliados. ¿Qué se pueden ir algunos luego? Seguro, siempre hay un riesgo, pero como seguro quedarás con un afiliado activo y siempre con algunos reclutados por él que en un mes te generarán mucho más de lo que reinvertiste.

Bien, ya lo tienes claro. No importa lo que te digan tus exitosos amigos, nadie gana un viaje a Cancún solo por sudar mucho en un negocio multinivel, tienes que planificar, emplear mucho tiempo y reinvertir, todo esto como parte de la estrategia principal de toda empresa o persona exitosa: la organización.

Deja tus comentarios a continuación