Quantcast
Imagen de Telequinesis: ¿Qué es? y ¿Cómo desarrollarla paso a paso? 9

Telequinesis: ¿Qué es? y ¿Cómo desarrollarla paso a paso?

La telequinesis se trata de un concepto que suscita mucho interés en las personas. Si quieres saber más sobre el tema y las técnicas que, según se dice, pueden ayudarnos a dominar la telequinesia, en este artículo verás lo que necesitas.

telequinesis

¿Qué es la telequinesis?

Si quieres aprender cómo desarrollar la telequinesis, es necesario que primero conozcas su significado. La telequinesia está definida como la habilidad o capacidad de mover un objeto por medio de la mente, sin ejercer una fuerza física sobre el mismo.

Es importante tomar en cuenta que tal concepto de telequinesis está establecido a instancias de la parapsicología. En lo que a historia se refiere, las experiencias de telequinesia han sufrido varias críticas dado que no cuentan con un control adecuado ni reproducibilidad.

Además, tampoco hay evidencia convincente de que la telequinesis sea un fenómeno auténtico. Es por ello que los estudiosos en general encuentran que muchas de las investigaciones hechas entorno a ella, son una pseudociencia.

Método para desarrollar la telequinesis

A pesar de que la telequinesis no ha sido demostrada como una capacidad real o que sea posible de desarrollar, siempre se puede intentar practicarla por cuenta propia. En caso de que realmente prefieras observar por ti mismo si este fenómeno existe, puedes recurrir a una serie de pasos que, según se dice, ayudan a conseguir la habilidad de mover objetos mentalmente.

En términos generales, va a ser necesario que aclares tus pensamientos y visualices todo aspecto del material que deseas mover e intenta hacer una conexión con el mismo. Además, céntrate en cómo te gustaría que se desplazara, transmitiendo tal intención sobre él.

En todo caso, para intentar probar si la telequinesis es realmente una habilidad que es posible conseguir, puedes hacer los pasos y prácticas que mostraremos en las próximas secciones.

Piensa que puedes hacerlo

En primer lugar, debes tratar de creer que la telequinesis es algo real. Del mismo modo en que no hay ninguna prueba de que el fenómeno existe, tampoco se tiene alguna demostración determinante de que es falso.

Es razonable pensar que, si quieres intentar una cosa cualquiera sea, lo mejor es que en ese momento lo hagas creyendo que es posible. Como consecuencia de ello, tienes que convencerte a ti mismo, al menos mientras practicas, de que la telequinesia existe y se puede conseguir.

Centra tu mente meditando

Una vez que confíes en la capacidad de desarrollar la telequinesis, tendrás que meditar con el fin de mejorar la actividad y disciplina de tu mente. Para ello puedes ponerte unas ropas holgadas, sentándote con ellas en el suelo y cerrando tus ojos.

Estando ya en posición, respira con hondura y cuenta hasta cuatro segundos. Luego debes sostener el aire por el mismo lapso de tiempo, para después llegar a ocho y expulsar el aire.

Entre tanto controlas tu respiración de esa manera, concéntrate en las ideas que tengas en el momento y visualiza que cada pensamiento es una pequeña estrella en el firmamento.

telequinesis

En la medida que vas sacando el aire de tu pecho, piensa que esas estrellas se apagan, salvo un sol, el cual se hace más luminoso a cada momento. De este modo, aquellas ideas que aparecen en tu mente al azar se irán silenciando.

Sigue manejando tu respiración cuidando de no dejarte sufrir una tensión. Luego, enfócate en que tu mente se concentre en una idea particular. Casi todos los humanos tenemos el hábito de realizar muchas actividades en un mismo momento, de modo que debes esforzarte en tener paciencia.

Es probable que para perfeccionar la habilidad de tu mente y llevar su atención en solo una idea te tome un largo tiempo. En este sentido, también tienes que tratar de no frustrarte, ya que realmente es lo normal.

Practica la visualización de un objeto

Para visualizar un objeto que quieras mover, debes hacerlo tomando en cuenta la mayor cantidad de detalles que te sea posible. Comienza por mirar una cosa de pequeñas dimensiones y que esté a tu alrededor, como algún peine o cuchara.

Contando con el objeto, trata de recordar cada uno de sus detalles con tu mente. En cierto momento deberás tener la sensación de saber y entender aquella cosa que escogiste para practicar. Cuando lo consigas, cierra tus ojos y visualízalo con la mayor claridad te sea posible.

telequinesis

En el momento que puedas visualizar el objeto tendrás que tratar de ver su figura, los diferentes colores que quizá tenga, incluyendo sus tonos. También deberás observar qué tan resistente o suave es, el olor que desprende y demás aspectos que le definen. Prueba hacer este ejercicio por cada ocasión en la que medites.

A pesar de que te esfuerces por lograr despejar tu mente, lo cierto es que es muy probable que te resulte difícil por un tiempo. Es por esto que tienes que ser paciente hasta lograr tu objetivo. Con la práctica suficiente, notarás que cada tanto se hará más sencillo dejar tus pensamientos en blanco.

Tras haber meditado y efectuar la visualización todos los días, conseguirás la destreza mental suficiente como para que trates de llegar a un material con tu psique.

Un posible consejo sería que al practicar, intentes hacer una visualización cada vez más detallada de aquellos materiales que elijas. A medida que consigas mejorar tu habilidad, podrás observar algunas imágenes de mayor complejidad, como por ejemplo, un cuarto.

También es factible que te veas sentado en un suelo, siendo rodeado por todos aquellos objetos que quieras, con toda la claridad que puedas.

telequinesis

Con telequinesis alcanza el objeto que quieras mover

Para que puedas alcanzar algún objeto debes centrarte solo en uno de reducidas dimensiones. Tomando en cuenta este punto, deja el material que hayas escogido al frente tuyo, puede ser, por ejemplo, un bolígrafo o cerilla.

Teniendo todo listo, procede a hacer una meditación para lograr aclarar tu mente y quedar en blanco. Dejando a un lado aquellas ideas que se te vengan, dirige tu atención hacia aquel objeto que hayas escogido y visualízalo.

Céntrate en la relación que tienes con las cosas

Cuando ya hayas conseguido dominar tus ideas a través de la meditación y visualices objetos con facilidad, esfuérzate en notar la relación que posees con las cosas.

Observa la materia y la energía que fluye en ti, las cosas y el espacio que hay entre toda materia. Nota de esta manera que la limitación que antes tenías con aquellos objetos del mundo se desaparece y concéntrate en el hecho de que son elementos de todo un conjunto.

Se entiende que en base a esa conexión que tenemos con los objetos, es que nace la telequinesis. Según esta idea, para poder mover los cuerpos es importante percibir tal enlace.

Visualiza el movimiento del objeto

Tras lograr los pasos anteriores, ahora tendrás que hacer una visualización del movimiento que quieres ejercer sobre un objeto con tu mente. Para ello deberás decidir la manera en la que deseas que se desplace. Puedes optar por cualquier clase de movimiento, ya sea arrimarlo, girarlo o tirar de él.

Imagen de Telequinesis: ¿Qué es? y ¿Cómo desarrollarla paso a paso? 10

En todo caso, es necesario que te centres en el cuerpo que quieres mover y trata de moverlo en tu mente, mientras que lo miras con atención. Es recomendable que lo visualices ejerciendo solo un tipo de desplazamiento. No intentes imaginar que se traslada de diferentes formas, únicamente piensa en una.

Al momento de centrar tu atención en un cuerpo, más allá de la forma del movimiento, tendrás que hacerlo de un modo particular. Emite tu deseo de ejercer una acción sobre el objeto como si de tus brazos o piernas se trataran.

Esa forma de proceder se desprende de la idea de que eres parte de un todo junto con el cuerpo. De este modo, es razonable pretender mover algún objeto de la misma manera en la que lo harías con alguna de tus extremidades.

Entre tanto hagas eso, no te permitas perder la concentración y recuerda tu intención de ejercer un solo movimiento sobre el cuerpo.

Además, no te dejes decaer si no logras algo en los primeros intentos. Para los efectos del caso, lo más recomendable es que continúes con los ejercicios explicados, con el fin de mejorar tu capacidad mental.

Intenta percibir una energía

A continuación, esfuérzate en percibir una energía pasar por tu cuerpo. Para ello, contrae todas las Células musculares de uno de tus brazos, desde el hombro a la mano. Harás esto en los próximos 10 o 15 segundos. Después, deja que la extremidad pueda descansar sin tener que ejercer ninguna fuerza.

Imagen de Telequinesis: ¿Qué es? y ¿Cómo desarrollarla paso a paso? 11

En ese entonces deberás tratar de notar la sensación que se tiene al hacer energía, manipularla y soltarla. Este procedimiento te será útil para mejorar tu capacidad de ejercer fuerza sobre un cuerpo con el fin de desplazarlo.

Trata de hacer girar una rueda psi

Debes saber que una rueda psi es un pequeño papel que se encuentra doblado de manera tal, que tiene forma de pirámide. Este objeto siempre está encima de un diminuto palo conectado con un pedazo de lámina de aluminio.

El uso que le darás a la rueda psi consistirá en centrarte en ella para poder alcanzarla y ejercer fuerza con tu mente, de modo que gire.

Toma en cuenta que la mejor manera de usar la rueda psi consiste en hacerla rodar sin realizar demasiada fuerza como para que se precipite. De este modo, lograrás tener un mayor control de tu capacidad.

También es recomendable que dispongas de un envase o frasco de vidrio encima de la rueda psi. Procediendo de esta forma, lograrás asegurarte de que el viento no la hará rodar.

Mueve cuerpos mediante una bola de energía

Una bola de energía es aquella que se dice, está compuesta por una fuerza que puedes percibir, controlar y, tras un lapso de tiempo, utilizar con el fin de mover cuerpos.

Para usar uno de esos objetos, es necesario que dispongas tus manos a la altura del abdomen, con lo cual sentirás una energía en el centro. Luego coloca las palmas de tal manera que hagan la forma de una esfera y trata de imaginar sus características.

En ese sentido puedes detenerte a considerar su tamaño, si emite alguna luz o qué color posee. De este modo podrás conseguir con mayor facilidad la visualización de la bola. Cuando ya tengas establecida mentalmente su figura, desplázala alrededor y deja que configure el perfil y las medidas con las que cuente.

Tras haber practicado lo suficiente, lograrás usar la bola de energía para emitir una fuerza sobre otros objetos. Bajo este orden de ideas, conseguirás ejercer una acción sobre los cuerpos.

Intenta manipular el fuego

Otra buena manera de practicar consiste en encender una llama, aclarar tu mente y permitir que invada tus ideas. En el fuego, observa como su cuerpo se tambalea. Concentrándote en él, trata de movilizarlo hacia los lados, ya sea izquierda o derecha. También puedes aumentar su ardor y hacer que su fuerza se haga más débil.

Imagen de Telequinesis: ¿Qué es? y ¿Cómo desarrollarla paso a paso? 12

Toma descansos y prevenciones

En toda actividad es bueno tomarse en serio cada paso y acción. Sin embargo, es necesario que tomes una pausa en aquellas ocasiones en las que te sientas con alguna molestia o agotamiento.

El descanso que harás puede consistir en comer alguna merienda, ingerir agua o algún jugo y sobre todo reposar por unas cuantas horas. Cuando sientas mejoría, ya será factible que continúes practicando.

Cabe señalar que, si tratas de seguir practicando tu telequinesis sintiendo malestar o agotamiento, es lógico que no conseguirás algún resultado.

Explicaciones sobre el funcionamiento de la telequinesis

Existen muchos individuos que aseguran que la telequinesis es una realidad, cosa que sucede con los parapsicólogos. Además hay otras personas que encuentran que los supuestos fenómenos no pueden ser ciertos. Aseguran, además, que aquellos que dicen poseer la capacidad de mover objetos, son estafadores o usuarios de ciertos trucos de magia.

En todo caso, es valioso señalar que hay un consenso general en la comunidad científica sobre el tema. Esta encuentra que aquellos estudios sobre la telequinesis y toda la parapsicología no han podido dar con experiencias fiables y que sean posible de producir nuevamente. Como consecuencia de ello, resulta imposible afirmar que los fenómenos psíquicos son reales o que posean algún funcionamiento.

Imagen de Telequinesis: ¿Qué es? y ¿Cómo desarrollarla paso a paso? 13

Sobre tal aspecto, el Consejo Nacional de Investigación de Estados Unidos, le dio a un comité la misión de investigar las aseveraciones sobrenaturales. El equipo en cuestión determinó que, a pesar de los 130 años de estudios, no hay ninguna razón para asegurar que tales fenómenos (incluido el de mover objetos con la mente) son reales.

Por parte de investigadores particulares

Respecto a los estudios de la telequinesis, vale la pena mencionar las observaciones hechas por distintos investigadores. En este sentido, se puede mencionar al profesor de ingeniería eléctrica Felix Planer.

Ese investigador ha expresado que, si la habilidad de mover objetos con la mente existiera, resultaría sencillo demostrarla. Ello se lograría disponiendo de personas, para que ejerzan fuerza sobre alguna balanza en equilibrio bastante sensible. También se podría hacer que subieran la temperatura fácilmente medible de una ducha, entre otros ejemplos.

Sin embargo, Planer afirma que los parapsicólogos no recurren a tales experimentos, ya que no se hallaría ningún resultado que demuestre la existencia de la telequinesis.

Por otro lado, los científicos Terence Hines, Martin Gardner y el filósofo Theodore Schick han indicado que, en caso de que se pueda mover los objetos con la mente, sería fácil suponer que las ganancias de los casinos sufrirían daños. Dado que si la telequinesis fuera cierta, tales negocios no percibiría los beneficios ya predichos por las leyes del azar.

Imagen de Telequinesis: ¿Qué es? y ¿Cómo desarrollarla paso a paso? 14

Además, el psicólogo Nicholas Humphrey explica que varios experimentos sobre la conducta humana, la biología y la física, suponen que en ninguno de los casos los sujetos e investigadores pueden alterar el medio físico.

Por parte de la física

Dado que la telequinesis se describe como la capacidad de alterar un sistema físico por medio de la mente, es razonable fijarnos en las consideraciones que la física tiene al respecto.

En ese aspecto, hay que señalar que los conceptos de la telequinesis contradicen muchos principios de la física que están bien sustentados. Ejemplos de tales leyes son la de la inversa del cuadrado y la de conservación del momento, entre otras.

Como consecuencia de ello, los físicos y demás expertos de otras áreas científicas han demostrado que las investigaciones de la telequinesis puedan mostrar resultados confiables.

Vale señalar también el caso del físico y pensador Mario Bunge, el cual explica que la psicoquinesis contradice el principio de que la mente no cuenta con la capacidad de ejercer alguna acción sobre la materia. Ello se debe a que, en caso contrario, ningún experimentador podría realmente tener seguridad de que los datos de sus experimentos son ciertos.

En la misma línea de ideas, Bunge señala que la psicoquinesis también contradice el principio del momento angular y de conservación de energía.

Además, critica la idea de que la mecánica cuántica hace factible pensar que la mente ejerce influenza sobre los aleatorizadores, pues no tiene algún sentido. La explicación de ello está en que esa teoría sí acepta el referido principio de conservación de energía, trabajando solo con los Fenómenos físicos.

Deja tus comentarios a continuación