Quantcast
Imagen de Swaps: ¿Qué son?, Tipos, Finalidad, Ejemplos y más 9

Swaps: ¿Qué son?, Tipos, Finalidad, Ejemplos y más

En el momento que se hace referencia a lo que es un swaps, se habla de una ramificación financiera en donde se encuentran dos lados que llegan a un consenso de intercambiar (en el transcurso de un determinado intervalo de tiempo) dos corrientes financieras (reembolsos e ingresos) de intereses en la mencionada moneda extranjera.

swaps

¿Qué es un swaps?

Como se hizo mención de manera breve en la introducción del artículo, cuando se habla de lo que es un swap, se hace referencia a aquella ramificación financiera en donde se encuentran dos lados, los cuales llegan a un consenso de intercambiar, en el transcurso de un determinado intervalo de tiempo, dos corrientes financieras (las cuales son los reembolsos y los Ingresos) de intereses de la mencionada moneda extranjera (swaps de modelo de interés) o en otras monedas (swaps de modelo de cambio) bajo un período de vencimiento.

Los swaps son negociados de forma bilateral por cada uno de los lados participantes en los mercados de over the counter (o dicho de otra manera, la negociación del swaps no se lleva a cabo en mercados ordenados). Esta acción genera que el contrato, de manera concluyente, luego de efectuar el acuerdo sea de mayor utilidad, posea más flexibilidad y se pueda amoldar para las peticiones originales que se buscaban obtener con el consenso realizado por cada uno de los lados.

Con relación al empleo y la finalidad que posee, los swaps son artículos usados para dos cosas de manera equivalente, la primera para crear hipótesis o ciertas conjeturas, y la segunda para protegerse de la vulnerabilidad que existe al presentarse un riesgo. Agregado a esto, dada la ocasión del swap de tipo de interés, a la hora de no haber canjes nominales, ayudan a tomar diversas posturas acomodadas con seguridad.

Este modelo de contrato de las finanzas se dio aproximadamente en la década de los setenta en el Reino Unido. Con esto recién mencionado, la presencia del swaps fue lograda debido a las actividades que la entidad bancaria mundial y la empresa estadounidense International Business Machines, llevaron a cabo en el año mil novecientos ochenta y uno, por medio de la entidad bancaria Salomón Brothers.

En este mencionado consenso, el sello tecnológico de la mencionada empresa norteamericana, lo que quería era un financiamiento de mayor nivel en dólares a cambio de monedas extranjeras de naciones pertenecientes al continente europeo, de manera más específica, francos y contextos suizos. Por su lado, la entidad bancaria mundial lo que quería era alcanzar el financiamiento en las mencionadas monedas extranjeras.

Qué es un swaps

El término swaps proviene del inglés, donde traducido al español quiere decir intercambios, el cual es un modelo de contrato proveniente, en el cual dos lados llegan a un acuerdo de canjear herramientas financieras como modelos de interés, corrientes de caja, tasas cambiantes, entre otras cosas, todo esto en el transcurso de un intervalo de tiempo determinado. Para verlo de una manera más fácil, es como si tú y yo llevamos a cabo un consenso en el cual aceptamos el compromiso de canjear volúmenes de dinero en tiempos posteriores.

Por lo tanto y de manera sintetizada, se entiende los swaps como aquellos contratos particulares que se dan entre dos lados participantes y que sacian las peticiones concretas de los mencionados, por ende, los swaps son consideramos como OTC y no se llevan a cabo en bolsas ordenadas. Por lo tanto, al ser tomado con cierta similitud a un Overt The Counter, los swaps del mercado de Provenientes Mexicanos, coge como modelo la tasa de interés interbancaria publicada por la entidad bancaria de la nación mexicana.

Los swaps simbolizan aproximadamente el ochenta por ciento del mercado global de artículos provenientes. Al tratarse de artículos que se amoldan a las peticiones de los consumidores o usuarios, se convierten en uno de los mercados con mayor volumen, Liquidez y competitivos de todo el mundo. Con relación a esto recién mencionado, dentro de este mercado se está, de manera habitual, en modificaciones controlables, en búsqueda de una mayor translucidez, disposición de datos informativos y reducción de riesgos.

La conformación de los swaps casi siempre es muy completa y difícil, debido a que debe integrar distinciones con relación a las monedas extranjeras de los canjes, tasas de interés, los períodos de los canjes y la formulación que va a ser empleada.

Tipos de swaps

Se puede encontrar una variedad de modelos de swaps que poseen dependencia del modelo de activo, si son dirigidos para indicadores de bolsas, tasas de interés, Materia prima o para monedas extranjeras (divisas). Hoy en día los modelos de actividades swaps que forman más del noventa por ciento de las actividades llevadas a cabo al rededor del mundo, son aquellas vinculadas al canje de tasas de interés y las monedas extranjeras, mismas que tienen un mayor nivel de empleo debido a su grado de uso y el beneficio que puede otorgar.

El swap financiero no solamente ayuda a que dos o más lados lleven a cabo intercambios de beneficios que pueden alcanzar en mercados correspondientes, Sino que, de igual forma, poseen como objetivo la modificación concreta o indirecta de sus cuentas pendientes y disminuir los Costos financieros del total de lados que participan en la operación.

Como se ha dicho anteriormente, el mercado de los swaps se ha encontrado en un crecimiento exponencial en el transcurso de los últimos años, esto de manera fundamental a la notable y crecida globalización de los mercados, donde se hace obligatorio el empleo de herramientas que equipara los beneficios y los puntos desfavorables de los mencionados.

De forma agregada a esto, la publicidad y el empleo que le otorgaron las entidades bancarias centrales, más que todo la entidad bancaria mundial, contribuyó a su puesta en marcha de manera respectivamente agilizada entre las diversas figuras asistentes en los mercados financieros. Por lo tanto, dentro de los mercados de proveniencia financiera se puede hallar con los siguientes tipos de swaps:

Swaps de tasa de interés

Este es uno de los modelos de swaps más habituales, por medio del cual se canjean corrientes de intereses, en una misma moneda y en períodos de tiempos acordados por los lados participantes. Dentro del swaps de tasa de interés, uno de los asistentes del mismo, reembolsa corrientes de intereses empleando una tasa concreta con relación a la cantidad de noción y, por ende, se le otorga flujos de intereses diversos empleados sobre la mencionada cantidad de noción.

Al otro asistente se le otorga una corriente de flujos de índole estable y reembolsa corrientes de flujos a una tasa variante sobre la cantidad de noción y en el mismo intervalo de tiempo. Dicho de otra manera, los swaps de tasa de interés, integra un canje de responsabilidades de reembolso respectivo a prestaciones de diversos orígenes, guiadas por una valoración nocional y con una misma moneda.

Swaps de materia prima

A pesar de que se puede llevar a cabo la negociación de todo tipo de materia prima (como metales, energías, granos, entre otras cosas) gran parte de estos modelos de swaps hacen empleo del petróleo como elemento implícito. Los swaps de materia prima trabajan de una manera muy parecida al modelo trabajado en el apartado anterior. Se llevará a cabo un ejemplo para tener una comprensión mejor y más sencilla de este tipo:

Imagen de Swaps: ¿Qué son?, Tipos, Finalidad, Ejemplos y más 10

  • Coloquemos la suposición de que se posee un swaps a un intervalo de tiempo de veinticuatro meses con relación al oro.
  • Esta operación es un canje de dinero fundamentado en el precio que posee el oro. (X e Y)
  • Los swaps tienen el trabajo de recompensar las variaciones que hay del precio variable (conocido como mercado) y el precio determinado (establecido) en el modelo de contrato.
  • Por ende, si se da la ocasión de que el precio del oro disminuya del precio establecido, (Y) le tendría que pagar la variación a (X). Si se da el caso opuesto, es decir, en caso de que el precio del oro incremente, (X) le reembolsaría a (Y) la variación que existe.

Otro pequeño ejemplo que se puede observar de este modelo de materia prima es el siguiente:

  • Coloquemos la suposición de que eres dueño de una granja y posees una producción por año de aproximadamente mil toneladas de tomates. En ese momento del mercado, la tonelada de tomate se encuentra a una precio de ochenta y tres dólares. Como no deseas poner en riesgo tu negocio y tomas la decisión de ir por lo seguro, llegas a un consenso con tu entidad bancaria de un swaps de artículos fundamentales para los siguientes veinticuatro meses.
  • Llegado a este punto, la entidad bancaria aprueba hacerte un reembolso de un precio fijo por la venta de tus tomates (los ochenta y tres dólares por tonelada) en el transcurso de los mencionados veinticuatro meses, donde tú aceptas llevar a cabo un reembolso de un precio variable de acuerdo al precio que posea el mercado.
  • Si el precio del tomate disminuye, no estarías en ningún problema debido a que la entidad bancaria te reembolsaría de igual forma el precio establecido en el contrato. Pero si el precio aumenta, vas a ser tú el que tiene que llevar a cabo un abono de la diferencia de precio.

Swaps de índices bursátiles

Este tercer modelo que se verá ayuda a canjear, de igual manera a los otros modelos de swaps, al desempeño del mercado de dinero por el desempeño de un mercado de bolsa. Donde el desempeño de la bolsa hace referencia a lo siguiente:

  • Agregado de dividendos otorgados.
  • Beneficios de capital.
  • Pérdidas de capital.

Swap de divisas

Los swaps de divisas son canjes de intereses del fundamental de un modelo de divisa por los intereses o por los fundamentales de otra. Un ejemplo puede ser el dúo Euro / Dólar. Como se puede observar, en diversos casos, y de manera diferenciada a los demás modelos de swaps que se han observado, el de divisas igualmente canjea el fundamental. Este modelo también se puede conocer como tipo de interés, por lo cual se pueden tener los ambientes presentados a continuación:

  • A- Tienes la posibilidad de llevar a cabo el canje del fundamental de una divisa por el fundamental de otra en tiempos posteriores y con un modelo de cambio pautado previamente.
  • B- Tienes la posibilidad de canjear los modelos de intereses (no el fundamental) de una divisa, por los modelos de intereses de otras con relación a prestación que presente unas características similares.
  • C- Tienes la posibilidad de canjear el fundamental y los modelos de intereses de dos divisas distintas.

Por ejemplo hagamos la suposición de que se quiere llevar a cabo una negociación de un swaps con relación al dúo Euro / Dólar, o sea, se efectúa un canjeo de los euros más el modelo de interés por dólares más los modelos de intereses. Desde el comienzo y en el transcurso del tiempo que perdure en contrato realizado, no solamente se va a canjear los intereses sino que, de igual forma, el principal, los cuales en este caso, serían los euros.

De esta manera, cada uno de los lados va a ir efectuando el reembolso de los intereses hasta el momento que culmine el consenso, instante en el cual (tanto los intereses como los principales) regresan a modificar en unión a los precios de mercados a los precios ya pautados.

Swaps de créditos

Este modelo también puede ser denominado como CDS (debido a su nombre proveniente del inglés Credit Default Swap) y hace referencia a un modelo con relación a una establecida herramienta de créditos en donde los compradores reembolsan de forma eventual a los vendedores y, a cambio de esto, el vendedor reembolsa un volumen de dinero si se da la ocasión de que la herramienta de crédito no sea saldada o la organización caiga en detención de reembolsos.

Componentes del swaps

Debido a que los swaps, como se ha podido observar a lo largo del artículo, simplemente son contratos que se llevan a cabo para tiempos posteriores, el consenso que sellan los dos lados deben integrar por lo menos los puntos presentados a continuación:

  • Momento en que va a comenzar y finalizar el contrato de swaps.
  • Valoración fundamental con relación al que efectuará el canje (conocido como principal) los cuales pueden ser bonos, monedas extranjeras, entre otras cosas.
  • Tipo de moneda en la que se llevará a cabo el intercambio de flujos.
  • Herramientas financieras que van a ser canjeadas (estable y variable).
  • Indicadores referenciales que tienen influencia en los modelos de variables.
  • Constancia de reembolsos, es decir, si va a dar en un solo pago, semanal, mensual, semestral, etc.
  • Fundamento de los cálculos de los lados participantes.

Imagen de Swaps: ¿Qué son?, Tipos, Finalidad, Ejemplos y más 11

¿Quién lleva a cabo negociaciones con los swaps?

Debido a que se basa en consensos muy particulares y compactos entre los lados participantes, los swaps no son negociados en bolsas ordenadas (como se ha dicho anteriormente) sino más bien entre otros modelos de negocios o entre entidades financieras. A este modelo de derivados que se da entre los dos lados sin algún intermediario se le llama Mercado OTC.

No obstante, esto no es verídico al cien por ciento y tampoco quiere decir que los dos lados tengan que presentarse físicamente, debido a que este modelo de canje casi siempre se efectúa por medio de las entidades financieras que se encarga de las operaciones.

¿Para qué son empleados?

Casi siempre las compañías efectúan negociaciones de swaps en el momento que llevan a cabo inversiones para períodos de tiempos largos. A pesar de que, posiblemente, existan otras razones, los presentados a continuación son algunos de los principales motivos por los cuales las empresas y entidades hacen empleo de los swaps:

  • Como fracción de una táctica de compañía para defenderse de los riesgos vinculados a los modelos de intereses variables (algún incremento) y a las tasas de cambio de los tipos de moneda,
  • Para obtener modelos más óptimos de intereses a la hora de hacer solicitud de prestaciones en otros modelos de monedas (particularmente aplicado por compañías internacionales).
  • Para contemplar o pronosticar con la situación de un activo o algún mercado en tiempos posteriores.

Objetivo

El objetivo que tienen los swaps puede estar resumido en los siguientes puntos:

  • Aliviar o ablandar las fluctuaciones de los modelos de intereses.
  • Disminuir los riesgos de liquidez.
  • Modificación de cartapacios, donde se pueda contribuir una valoración añadida para los usuarios.
  • Transformar una esquematización de reembolso en otros de índole distinta, con relación a las peticiones de los asistentes, los cuales pueden ser consumidores menores como inversionistas y enormes compañías.
  • Los swaps se basan en los beneficios comparativos que gozan diversos asistentes en determinados mercados, que les ayuda a tener acceso a establecidas monedas extranjeras y alcanzar tasas de intereses en parámetros que creen ventajas de mayor nivel.

Ejemplos

A continuación se presentará algunos ejemplos de los swaps:

Coloquemos la suposición de que se está montando una compañía por lo que haces la solicitud de un crédito a una entidad como lo es el BBVA. Debido a que eres novato en este nuevo mundo, la entidad bancaria va a cobrarte unos intereses variables del siete por ciento. Tu primo Richard (el cual ya posee una compañía) ha hecho solicitud del mismo crédito. No obstante, como este ya posee una óptima categorización, le ofrecen el mencionado crédito a un cinco coma cinco por ciento de intereses estables.

Pero, ¿de qué manera se efectúa el swaps? Vamos a decir que canjeas con tu familiar el modelo de interés (cabe aclarar que no las prestaciones) por medio de un contrato de swaps. De esta forma, tú tienes ciertas ventajas debido a que estarás pagando una menor cantidad (5,5 %) de intereses estables, mientras que Richard observa como el Euríbor desciende y sus intereses variables se disminuyen al cinco por ciento, por ende, él estará reembolsando una menor cantidad de intereses que con el primer crédito.

Como se puede observar, en este punto se canjea el reembolso de intereses uno estable y el otro variable. Esto es lo que pasa en gran parte de los swaps (pero no en todos), a pesar de que se pueda canjear básicamente todos las herramientas (y no solamente los intereses), la mayoría de las veces una fracción se encuentra unida a una valoración estable, mientras que el otro lado a uno variable. En cualquiera de los casos, el motivo fundamental de los contratos no cambia de poder, sino que solamente los intereses (herramientas financieras).

Otro ejemplo que se puede observar del swaps es con los siguientes datos:

  • Cantidad: 25.000 euros.
  • Asistente X: reembolsa de forma trimestral el tres por ciento de los intereses sobre la cantidad.
  • Asistente Y: reembolsa de forma trimestral el libor a doce semanas (interés variable) con relación a la cantidad.
  • Persistencia: media década.
Ambiente Intereses fijos Intereses variables Reembolso X Reembolso Y Desenlace para X
A 3.00% 3.50% 750 euros 875 euros X gana 125 euros
B 3.00% 2.00% 750 euros 500 euros X pierde 250 euros
C 3.00% 3.00% 750 euros 759 euros X igual

Como se puede ver en este recién ejemplo de swaps del modelo de interés, este modelo de artículo posee una integración de variación y riesgo vital si las referencias adquiridas no son estables y, por ende, se debe tener muy precavido al momento de llevar a cabo u contrato de este origen.

Deja tus comentarios a continuación