En el presente artículo se dará a conocer información sobre la empresa subsidiaria, aquella que se encuentra bajo el poder de otras, y donde se explica además algunos puntos como sus objetivos, los diferentes tipos que se pueden encontrar, ejemplos de la vida real y mucho más.
Indice de Contenido
¿Qué es una empresa subsidiaria?
Es aquella que se halla bajo el poder de otras empresas, denominadas con el nombre de empresa matriz, aquí es donde pertenecen estas, debido a que en la mayoría de los casos la empresa matriz tiene el poder para dirigir una numerosa variedad de acciones preferenciales, lo que lo conduce a ser la empresa mandante.
Sin embargo, a pesar de que la empresa matriz controle gran parte de las acciones de la empresa subsidiaria, esta cuenta con un alto grado de autodeterminación, porque cuenta con una variedad de asociaciones corporativas con la comunidad predominante. Esto se da a causa de que las empresas subsidiarias tienen su propio medio de dirección y control además de su propio Capital financiero.
Cuando nos referimos a empresas matriz, estas pueden tener una o varias propiedades a su cargo. Si estas empresas controladoras tienen un poder del 100% sobre otra compañía, esa empresa es denominada subsidiaria de propiedad total.
Básicamente, una empresa controladora o matriz, es aquella que lleva la administración de un negocio y adicionalmente es dueño de otro, es decir, dueño de la subsidiaria, esta empresa matriz realiza sus propios negocios y la subsidiaria puede trabajar en un negocio similar. Un ejemplo de esto es que la empresa subsidiaria posea y administre los activos pertenecientes a la empresa matriz, para separar la responsabilidad de los mismos.
Por otra parte, como se mencionó más arriba, la compañía controladora debe poseer el cincuenta por ciento o más de las acciones de la compañía subsidiaria, porque de lo contrario, no se hablaría de compañía subsidiaria sino de una filial.
https://www.youtube.com/watch?v=u9I3MwOKXuE&t=24s
Objetivo de empresa subsidiaria
El objetivo que tienen presente muchas funciones empresariales, consisten en el desarrollo de varias empresas subsidiarias y filiales, tiene una gran magnitud conseguir entender que hay empresas internacionales muy grandes o llamadas igualmente holdings empresariales.
A pesar de que la empresa matriz mayormente tenga el poder de controlar una buena parte de las acciones de la empresa que gobierna, esta le facilita que lleven el control, que estas se encarguen y tenga el compromiso de acuerdo a sus decisiones vinculadas con el sistema inversionista y operativo.
Este modelo presentado que realizan las compañías, da respuesta a distintas reflexiones que se focalizan en encontrar la forma de expandir el número de negocios y al mismo tiempo modificar las oportunidades de peligro, ocasionando así a la opción de hacer un proceso apto de integración vertical.
Características de la empresa subsidiaria
De acuerdo a lo que hemos hablado previamente, la empresa controladora, acepta que las empresas subsidiarias sean las que tengan la supervisión y el compromiso de sus acciones y por supuesto las elecciones que tengan, análogamente a esto, haremos mención de algunas características:
- Se establecen como unidades jurídicas y económicas.
- Dentro de estas compañías se pueden establecer distintas finalidades.
- Pueden incluir Recursos materiales, propios o externos.
- Se apoyan de la administración de una empresa controladora para lograr su propio sistema operativo.
- Este sistema operativo coincide de acuerdo a las normas nuevas en los campos de trabajo, de médicos, fiscales, entre otras.
- Se fundamentan en acuerdos de compra y venta.
- Se centran en perfeccionar continuamente sus artículos, su progreso y la calidad en los servicios.
Contabilidad
Ocasionalmente cuando una empresa controladora específica, tiene el control de los estados financieros, es posible que tenga la obligación de contabilizar a las compañías filiales. Debido a esto la Sociedad a nivel internacional encargada de las leyes de instrucción financiera, aplica varias leyes de contabilidad que están introducidas en las normativas a nivel internacional.
Las leyes de las que hablamos, son empleadas por otras compañías pero que a su vez estas dar respuesta de estas. Esto nos explica, que las empresas controladoras tienen el deber de exponer las condiciones financieras fijadas.
Tipos de empresas subsidiarias
Parte de estas empresas se originan como empresas autónomas, pero a pesar de ello, acaban concediendo sus bienes a las compañías más grandes en un tiempo futuro. Cuando estas grandes compañías toman la mayor parte de sus acciones o formalizan algún tipo de consenso con los propietarios de la empresa subsidiaria, estos se convierten en una empresa filial.
Por otra parte, hay empresas que se forman separado de la matriz, haciendo inicio con separaciones que van ascendiendo, pero que al concluir, trabajan bajo el mandato de la empresa matriz, no obstante, varias de sus funciones las puede hacer con independencia, como por ejemplo, la venta de artículos propios y la toma de medidas internas.
Y por el contrario, hay compañías que trabajan al funcionamiento de la empresa matriz o controladora, teniendo así una dependencia menor con relación a la toma de decisiones mismo trabajo y sus operaciones.
Fundamento de la subsidiariedad aplicado al ámbito empresarial
Este modelo de empresas se apoya en dicho fundamento, lo que afirma que cualquier operación tiene que ser ejecutada por el que esté más próximo, es decir, que este modelo de empresa está bajo el poder de una compañía mayor.
Este poder mayormente se emplea a través de la adquisición superior de las acciones de la compañía subsidiaria, en su defecto, para que haya este modelo de compañía tiene que existir otra con un rango mayor, es decir, una empresa matriz.
Gran parte de las compañías no se inician siendo filiales subsidiarias, algunas comienzan en el recorrido de sus trabajos de manera autónoma hasta que la empresa matriz decida realizar algunas inversiones en subsidiarias para adquirirla.
Ventajas y desventajas de empresas subsidiarias
Al momento de querer usarla como una estrategia debemos tener en cuenta que son varias las ventajas y desventajas. A continuación nombraremos algunas:
Ventajas de una empresa subsidiaria
- Desde la perspectiva de este modelo de empresa, los problemas que se relacionan con el sistema financiero son menores una manera crucial.
- Ya que las empresas controladoras se fundan a partir de las acciones de este tipo de empresa, disminuye el gasto que tiene iniciar una compañía nueva y a la vez, los gastos fijos que esta incluye.
- Asociadamente a las distintas tácticas que rige el mercado, las empresas matrices, alcanzan a obtener de las subsidiarias, cuotas elevadas de mercado, lo que facilita reducir la competencia cercana.
- Este modelo de empresa tiene el poder de elección sobre si quiere formar parte de una compañía matriz, con el objetivo de lograr un subsidio financiero que sea más grande que el que ya posee, lo que le colabora a surgir como empresa y a su divulgación.
Desventajas de una empresa subsidiaria
- Este es un tipo de compañía que no se relaciona a cualquier modelo de artículo o servicio que está inmerso en la competencia de mercado.
- Mayormente tiene muchas restricciones vinculadas con su independencia, ya que esta necesita completamente de la compañía principal o controladora.
- La empresa controladora tiene la tarea de inspeccionar de forma concreta el sistema financiero de esta empresa subsidiaria.
- Tienen control reducido.
- Gastos legales.
- Tiene un compromiso legal, es decir, si la empresa controladora es demandada, el compromiso legal puede pasar a las subsidiarias, poniendo así en riesgo sus bienes.O puede pasar también que la empresa controladora sea responsable por algunos cargos, como Blanqueo de capital, malversación corporativa por el lado de la subsidiaria, donde puede que tenga que respaldarse con los préstamos de la compañía subsidiaria, siendo esta propensa a pérdidas financieras.
Ejemplos de empresas subsidiarias
Para concluir daremos algunos ejemplos de la vida real donde están presente estos tipos de empresas de las que hemos tratado:
Amazon
Esta empresa, dedicada al comercio vía internet, es dueña de numerosas empresas subsidiarias, donde se pueden nombrar algunas como Audible, que es una compañía de audio libros, y Zappo, empleado a la venta de zapatos en internet.
Una de las compañías controladoras más conocida en la industria digital es esta, a parte de ser comerciado libremente en el mercado abierto, tiene varias inversiones en subsidiarias dentro de las redes sociales, donde se destacan las siguientes:
- La red social Instagram, que es una plataforma para compartir fotos y que fue comprada por Facebook aproximadamente en el cuarto mes del año 2012, por una cantidad de al redor 1.000.000.000,00 en moneda norteamericana, en efectivo y algunas acciones.
- La red social WhatsApp, una muy conocida plataforma de mensajería, comprada por Facebook dos años después, en el dos mi catorce, por un monto rondando los diecinueve punto tres mil millones de dólares.
- Oculus VR, en el mismo año que compró la red social WhatsApp, Facebook llegó a un consenso por comprar acciones con un mnto de 2.000.000.0000$ a esta compañía virtual.
Ford
Esta empresa con un modelo de propiedad chica, encargada de la venta y fabricación de automóviles es dueño de diversos niveles de subsidiarias en las corporaciones de gran magnitud. Nombrando algunas de ellas: Ford motor Company, Ford International capital, Ford tecnología limited, Ford motor Compañía limited.
Redes Sociales