Aprende a lo largo de este artículo cómo preparar un rico Sorbete de naranja, con el cual podrás refrescarte y refrescar a los tuyos, es muy sencillo de hacer y no te llevará mucho tiempo, así que no dudes en empezar a prepararlo para esta misma tarde.
¿Cómo hacer sorbete de naranja?
Para su preparación solo necesitarás tres ingredientes y otros que son opcionales ¡sí! Así como lo has escuchado, aunque parezca increíble es posible, pero eso no significa que quedará simple, por el contrario, será algo que todos disfrutarán al máximo, tanto como unos ricos Bombones de chocolate.
Esta receta es ideal para prepararla en muchas ocasiones especiales, por ejemplo, en el cumpleaños de tu hijo, cuando vienen los primos de visita o cuando hay una pijamada en casa y si eres creativo y le das un toque mágico seguro que los niños se divertirá mucho, lo más importante es que no lleva ni un mililitro de alcohol a diferencia de otros como, el Daiquirí de fresa.
Antes de iniciar con el modo de preparación de esta receta es importante señalar que lo podrás hacer utilizando cualquier fruta, en caso de que esta no te guste o te haga daño, o también si lo quieres preparar variado para todos los gustos, además, tienes que saber que según la fruta que escojas tendrás que usar cierta cantidad de azúcar y/o pasarlas por la licuadora para mejor sabor y textura.
Además, en épocas de Halloween podrás hacer con la cáscara de naranja unas caras tenebrosas que se te ocurran, como las que se utilizan en la auyama para adornar estas fiestas, así que solo tienes que poner a volar tu creatividad.
El tiempo aproximado que te tomarás para poder obtener esta preparación es un poco más de un cuarto de hora y con la cantidad de ingredientes a los que se hará mención tendrás para tres raciones, por lo que si deseas que salga para mayor cantidad de personas entonces tendrás que utilizar cantidades mayores.
¿Cuáles son los ingredientes necesarios?
Lo más encantador de esta receta, es que los ingredientes son pocos y de lo mas sencillos de conseguir.
Ingredientes
- Medio litro de jugo de naranja
- Tres cucharadas de azúcar o la misma cantidad de jarabe de sirope
- Doscientos mililitros de agua
- Jugo de medio limón o de uno pequeño (opcional)
- Ralladura de naranja
¿Cómo se prepara?
Si ya ha obtenido todos los ingredientes, tendrás que proceder a preparar ese rico sorbete de naranja, lo primero que tienes que hacer es elegir una olla pequeña en la cual colocarás el agua y el azúcar y pondrás a calentar, verás que poco a poco ambos ingredientes se van fundiendo y creando un almíbar.
Cuando veas que el azúcar ya está completamente disuelto, es momento de agregar el jugo de la naranja y si has decidido usar el jugo de limón entonces también es momento de agregarlo y remueve muy bien durante algunos minutos.
Te detendrás cuando observes que has conseguido homogeneidad en la mezcla, momento en cuál transferirás la mezcla a un envase de vidrio, lo colocarás en el congelador, pero lo sacarás cada cincuenta minutos o menos según la potencia de tu refrigerador, removerás para evitar que se congele pero que se formen esos cristales típicos de un frappé.
Este último paso lo harás cuantas veces lo consideres necesario hasta que vayas a servir tu sorbete de naranja, podrías decorarlo agregando unas hojas de hierbabuena que le dan un toque de elegancia, si no tienes hierba buena no te preocupes también puedes usar la ralladura de naranja, hojas de menta o unas cerezas troceadas.
Hay algunas personas que lo preparan de otra manera, que, aunque conservan los ingredientes básicos, como el agua, el azúcar y el jugo de la naranja también le agregan dos claras de huevo.
En este caso el procedimiento inicia completamente igual al explicado en el segmento anterior, preparas tu almíbar, dejas que hierva y retiras del fuego, por otro lado, retiras el jugo de las naranjas y en ese mismo envase donde esté el jugo colocarás las claras de huevo, batirás muy bien y cuando el almíbar ya esté a temperatura ambiente entonces mezclas ambos elementos.
Vuelves a mezclar para que quede todo bien integrado y lo colocas en un envase de vidrio y lo llevas al congelador, al igual que anterior irás removiendo cada cierto tiempo para que no se congele pero que se vayan formando los cristales que le dan ese toque de sorbete. Solo te queda servir y degustar.
Redes Sociales