Las Small Caps, son la distinción que se le da a las empresas que posterior a estudios económicos se demuestra que poseen una baja capitalización bursátil. Posicionándose con este nivel en los diversos mercados financieros. En el presente post se muestra todo lo que necesitas saber sobre este importante tema, como lo es su significado, ventajas, desventajas, cómo invertir y mucho más.
Indice de Contenido
¿Qué es las Small Caps?
Las Small Caps o también identificadas como “empresas de capitalización baja”, se refiere a las organizaciones o compañías que por algún motivo interno. Ante la presencia de los diversos mercados del rubro financiero, que normalmente se conoce como Mercado Bursátil. Tienen o presentan una disminuida capitalización. La terminología Small Caps, por su parte, proviene de realizar la representación gráfica reducida de la palabra “Small Capitals”.
Es preciso establecer que el nivel de valores o de capitalización de una organización se calcula utilizando el costo actual que posee la acción. A este se le ejecuta la multiplicación por la cantidad de las mismas que se encuentren en recorrido o movimiento y su resultado es lo que determina. Si la organización respecto a sus acciones se ubica entre los niveles alto, mediano o bajo de capitalización. Siendo común que tanto la mediana como la baja se unifiquen de acuerdo a parámetros que agrupen los diversos beneficios de la inversión.
¿Cuándo una Acción es Small Caps?
Para que una acción de empresa se llegue a ubicar como una Small Caps, es necesario que previamente se hayan evaluado diversos criterios. Donde además el resultado provea que su acción se encuentra entre el rango de los trescientos millones de dólares y los dos mil millones de dólares.
En este sentido, el estatus de capitalización bursátil dentro del mercado, la ubica irremediablemente como una empresa Small Caps, debiéndose situar por debajo de las de mayor posición.
¿Por qué Invertir en una Empresa así?
Para los inversionistas es innegable que invertir en una empresa de índice Small Caps es potencialmente peligroso por todos los riesgos que giran en su entorno y quizás inestabilidad. No obstante y haciendo uso de la información que empezó a manejar en el año 2001, la MSCI World. Que son las siglas de la antigua Morgan Stanley Capital International. Reconocida organización mundial dedicada al análisis minucioso de los índices de valores, ha presentado su posible rentabilidad, lo cual es importante tomar en cuenta.
Siendo importante destacar que esta compañía es la responsable de los datos manejados por las empresas de alta capitalización del ámbito bursátil de las veintitrés de las naciones más desarrolladas del mundo. Donde a su vez, sus valores son respetablemente tomados como una indicación de peso al momento de relacionar o cotejar las ganancias o provecho de una misma empresa.
¿Cuáles son las Ventajas de Invertir en una Small Caps?
Las principales ventajas de invertir en empresas pequeñas son las siguientes:
- Elevada Capacidad de Rendimiento
Los estudios al respecto han demostrado que invertir en una empresa Small Caps ofrece una elevada capacidad de rendimiento. Debido a que concede un sobresaliente periodo de retorno. Al igual que su posibilidad de expansión y evidente incremento financiero es latente y de mayor fuerza.
- Poco Nivel de Información Financiera
Por su escaso seguimiento o análisis bursátiles al respecto, que a veces puede presentarse, los diversos estudiosos del área sugieren que pueden haber datos no confiables. En tal sentido, los inversionistas les parece una buena opción no dejar de un lado la oportunidad creciente de colocar sus acciones en una empresa de este rubro.
- Menor Impacto Proveniente del Sistema Geopolítico
La evidente inestabilidad geopolítica, apenas afecta a las empresas Small Caps, siendo una potencial ventaja. Porque tienen la facilidad de hacer uso de sus habilidades, aparte que generalmente su orientación es más servidora. En comparación con las otras empresas de mediano y alto movimiento bursátil.
¿Cuáles son las Desventajas de Invertir en una de ellas?
Al igual como existen las ventajas, también son posibles las desventajas, que aunque no sean notorias, no se deben dejar de considerar. Entre ellas se encuentran las siguientes:
- Potencial Riesgo
Su elevado riesgo se hace presente al encontrarse con la normal evidencia de pocos clientes y bajos volúmenes productivos. Donde además, los potenciales inversionistas, no pueden establecer un futuro positivo. Porque todo movimiento es incierto y al igual como puede generar Ingresos, también puede provocar pérdidas.
- Escasa Información de Referencia
Debido a que su exploración o investigación no es prominente. Los inversionistas se encuentran, que no tienen a ciencia cierta, como evaluar la rentabilidad de una empresa en particular que sea Small Caps. Situación que no sucede con las empresas de nivel mediano y alto.
¿Cómo Invertir en una Empresa Small Caps?
Para este sector de empresas, se posee una extensa y muy variada información referida a sus índices bursátiles, con sus notables diferencias. Las cuales se han obtenido de los aportes que estas ofrecen.
Es por ello que la opinión suministrada refleja que solo hace falta tomar lo que se denomina un “fondo de inversión”. Lo cual consiste en agrupar los aportes de varios accionistas, que pueden ser físicos o jurídicos, que estén dispuestos a tomar el riesgo de la inversión. Siendo esta, una posibilidad muy rentable de inversión compuesta por el aporte de patrimonio de varios socios.
Redes Sociales