La televisión mexicana se caracteriza principalmente por haber dado vida a series horribles que nunca debieron ver la luz.
Bajo el argumento de ser supuesta “comedia” o algo distinto, terminaron siendo una broma que seguimos sin comprender, por qué alguien creyó que serían buena idea.
Estas son las que consideramos las peores, pero si tienes más, déjalas en los comentarios al final de la nota.
Indice de Contenido
7. La hora pico
En un intento más de mostrar el “ingenio mexicano” para la comedia, sacaron al aire desde el año 2000 esta serie que no mostraba en lo absoluto algo de la comedia mexicana que se había creado muchos años atrás.
Con un humor absurdo y aveces forzado e innecesario, pocas son las veces en las que nos sacaron una sonrisa. Aunque de extraña manera, el programa estuvo al aire por siete años y parecía no tener fin.
6. Cero en conducta
Pocas, muy pocas son las veces en las que algo de la mano de Jorge Ortíz de Pinedo puede causar risa. Siempre es el mismo intento de humor y los chistes forzados que te hacen darte cuenta del error que cometes al ver la televisión.
Y si bien nació como una critica a los políticos, al sector educativo y a los problemas sociales, sólo parecía una serie creada para insultar de una forma políticamente correcta.
5. La niñera
Cuando se trata de hacer remakes, nuestra televisión lo puede hacer de la peor manera posible. Para eso los de TV Azteca consideraron prudente crear su versión de una serie americana que ellos transmitieron por muchos años.
Su intento duró de julio del 2007 a diciembre del 2007 gracias a una pésima adaptación y aprobación del público.
De lo único que estamos seguros, es que están arrepentidos de haberla hecho.
4. Lo que la gente cuenta
Ahora en el intento de dar a conocer las leyendas mexicanas que abundan en nuestro país, los de Azteca crearon esta serie que presentaba historias regularmente de terror y suspenso que representaban alguna leyenda popular.
Y si la idea era buena, no supieron cómo hacerla porque era una especie de Rosa de Guadalupe y todo lo que esta implica pero en versión terror. Con los malos actores y hechos absurdos incluidos.
3. La CQ
Las series televisivas creadas en nuestro país nunca han sido una cosa del otro mundo, pero eran decentes hasta cierto punto.
Luego apareció “La CQ” y nos mostró que la televisión para niños ya había muerto. De ninguna manera alguien podía permitir que siguiera esa serie un niño si es que lo quería y cuidaba por su bien.
2. El Torito
De todas las aquí mencionadas es la única nueva y que se transite por Internet. Se trata de la opción que tiene un servicio de streaming que busca hacer frente a los gigantes como Netflix y que tristemente deja mucho que desear.
Si bien su idea de innovar y hacer frente a los gigantes es buena, todo se va al fracaso si lo intentas con una copia de series consagradas como “The Office” o “Parks and Recreation” pero ambientada en un lugar como “El Torito”.
Por ahí no es el futuro de las series mexicanas, por ahí definitivamente no.
1. Gossip Girl Acapulco
Para una serie que merece la burla de todo el mundo por su poca originalidad y por haber sido lo que fue, está Gossip Girl Acapulco.
Este fue el intento por copiar una serie exitosa en todo el mundo y la mejor muestra de que eso no les sale a las grandes cadenas mexicanas.
Para suerte de muchos su tiempo de vida fue bastante corto gracias a la pésima recepción. Aunque su nominación a “Mejor Serie” en los Premios TvyNovelas nos hace creer que fue una de las mejores cosas que ha visto la televisión mexicana, ¿no?
Redes Sociales