El sector secundario, es un proceso que depende de la industria de sector productivo, industrial, de la construcción y la producción. En este tema se desarrollará información relacionada con este tema del sector secundario de la economía, ¿qué es?, empresas de este sector, actividades y mucho más.
Indice de Contenido
Definición
Este sector, abarca los sectores de la industria, la construcción, la minería, la energía y la producción y su objetivo principal es lograr en convertir la materia prima en un producto. A este sector secundario también se llama sector industrial.
Actividades del sector secundario
A este sector, se le resaltan cuatro primordiales actividades que abarcan la gran parte del sector secundario y que a continuación se mencionan:
Industria
Se incluyen a las fábricas, la producción, las grandes industrias, la fuerza productiva, talleres, las industrias automovilísticas.
Minería
La minería lo componen todos los elementos relacionados con el metal y excavación de pozo petrolero. La minería se fundamenta en ubicar los minerales.
Construcción
Es la que forma parte de las edificaciones, construcción de túneles, vía, férreas y elaboración de puente.
Energía
Es todo lo que está relacionado a la producción energía.
La artesanía
Los artesanos en este caso son propietario de los medio de Productividad y de los instrumentos de trabajo y al mismo tiempo de los que producen.
Arreglan el terreno desde el inicio de la producción, lo hacen con plena seguridad, ya que esto le proporciona un intermedio de sustento.
Ejemplo de actividad de los sectores primario, secundario y terciario
Hay una serie de pasos que se cumplen en el proceso de la elaboración de un producto desde la primera etapa de elaboración hasta culminar el proceso, a continuación una demostración de este proceso:
En el caso de la elaboración de la servilleta que pertenece al sector papel, en donde la primera fase se inicia en la producción y fabricación, para obtener los materiales con que se fabrica el papel.
Este movimiento pasa a formar parte del primer sector llamado primario, que es donde se obtiene la materia prima, luego es procesada en las grandes Empresas del sector secundario donde pasa por ciertas cadenas de métodos, fundamentados en el uso de capital, hasta llegar al proceso de la elaboración de la servilleta. Pasa luego a formar parte del sector secundario.
Al final del proceso de la fabricación de este producto se requiere de una cadena de procedimientos, tales como facturación, servicio de transporte para transportar la mercancía, todo este proceso final pasa a formar parte del sector terciario.
Característica del sector secundario
Entre las características del sector secundario se mencionan a continuación:
- Se tiene que hacer una serie de proceso de un producto que inicie desde el sector primario hasta el sector terciario, a fin de obtener el producto final de elaboración.
- En el caso del sector secundario el elemento más importante se llamaría el capital.
- En este sector secundario se hace uso de aparatos y máquina de fabricación, para procesar y obtener el producto final.
- En la elaboración del producto se transforma de recursos naturales a un producto fabricado.
- Se hace uso de la energía a través de la máquina para la fabricación de estos productos.
- Para la elaboración de estos productos es indispensable la presencia de Capital humano.
Tipos de industria del sector secundario
Las industrias también forman parte del sector secundario, por lo que les mencionamos algunas de ellas:
Industrias livianas
Se encarga de la elaboración de los productos para el consumo, tales como la de fabricación de alimentos.
Industrias cargadas o pesadas
Se encarga de la transformación de la materia prima y se refiere a las grandes empresas químicas.
Las industrias de bienes de equipo
Se encarga de la metamorfosis de los productos desde la etapa de inicio hasta le etapa del consumismo, entre las cuales se tienen la industria de la fabricación de alimentos, la industria del material de transporte y la industria de materiales de construcción entre otras.
Redes Sociales