¿Qué se te antoja comer?, ¿arroz?, ¿pasta? o quizás ¿una ensalada? si es así, la ensaladilla rusa es perfecta, ya que la dirigieres rápido, es sabrosa y puede mezclarse con todo un poco. Pero, ¿se puede congelar la ensaladilla rusa? la respuesta es sí, solo se deben tomar algunas precauciones para su consumo.
Indice de Contenido
Congelar ensaladilla rusa
Para esos días en los que no tienes ánimos de cocinar optas por preparar lo más práctico, así que sacas algo del congelador, lo calientas y listo, ni cinco minutos tardaste. Entonces, si es tan sencillo ¿por qué no hacerlo con regularidad? pues bien, resulta que a pesar de ser un método relativamente fácil puede afectar severamente al organismo, si no se aplican medidas para manipular de forma correcta los alimentos.
Aquí es donde surge la pregunta ¿se puede congelar la ensaladilla rusa? un platillo que, desde su creación, logró dominar las cocinas de muchos hogares alrededor del mundo, gracias a su simple combinación de verduras con diferentes texturas, sabores y beneficios, sin dejar de lado lo cremoso que la hace agregarle mayonesa.
Ahora bien, es posible conservarla durante unos días en el congelador, pero tomando en cuenta lo siguiente:
- Guarda en un envase con cierre hermético parecido al que se usa para Congelar brócoli. Además, puedes mezclarle la mayonesa antes de cerrar por completo.
- Procura que el congelador se encuentre bien frío entre unos 2 °C y 4 °C.
- Evita sacar y abrir constantemente el envase, a menos que sea para su consumo.
El refrigerador es la mejor opción para conservar cualquiera de sus versiones y más aún, cumpliendo con las consideraciones podrás disfrutar una ensalada como si estuviera recién hecha.
¿Cuánto dura la ensaladilla en el congelador?
Por lo general, la ensaladilla se prepara para un almuerzo, bien sea en compañía de la familia o solo, pero es tan deliciosa y fresquita, que se quiere hacer más y disfrutar el resto de la semana. Así que en situaciones como esta, debe saber que puede durar varios días en el congelador, siendo más ideal los 2 y 3 primeros.
No obstante, es importante que tenga especial cuidado con esta comida, ya que al igual que Congelar mejillones, si no se toman en cuenta ciertos aspectos, la consecuencia en el organismo llega a ser peligrosa como una intoxicación. Por lo tanto, asegurarse que al congelar las verduras estén crudas, no contener huevo y atún, así como mayonesa.
El uso de estos ingredientes al refrigerar hace que su tiempo para consumir reduzca notablemente, volviendo así más práctico la compra de una bolsa de ensaladilla. Por otra parte, debes tener precaución con las papas puesto que es un alimento delicado, tomando una contextura acuosa y que de nada se deshace. Por último, cuando las descongeles no olvides poner las verduras a hervir y aderezar como gustes.
¿Se puede congelar la mayonesa?
No hay dudas que su respuesta causa mucha intriga y es que, a veces por la comodidad de congelar no se quiere hacer ni más mínimo esfuerzo. Pero, si bien es cierto, no es recomendado guardar alimentos aderezados con mayonesa en el congelador, de hecho, es algo prohibido, ya que se estaría llevando a una intoxicación segura.
El problema con este aderezo es que se corta con facilidad y de hacer una ensalada para varios días no aguantaría, por lo cual, guardar únicamente las verduras picadas y crudas. Si deseas agregarle la mayonesa, perfecto, pero solo cuando decidas comerla y no olvides cocer las verduras.
Ahora bien, hay alguna diferencia entre la del supermercado y la casera, pues no. Ambas se terminan dañando con rapidez, más, sin embargo, la que se preparara en el hogar es propensa a un sabor, textura y olor fuerte con solo romper la primera cadena de frío.
¿Cómo hacer ensaladilla rusa congelada?
Al enterarse que es posible congelar la ensaladilla rusa, ¿estas interesado en prepararla? Quizás para una tarde con los amigos, la familia y los hijos o simplemente comerla solo, con algún acompañamiento. Para cualquiera de estas opciones, empieza por saber cómo hacerla con estos sencillos pasos:
- Escoge las verduras, recuerda que estas varían y puedes agregar las que más te gusten. Sin embargo, se delicado con las papas, ya que es mejor añadirlas al momento de comer.
- Una vez elegidas, picar en pequeños cubos e ir guardando en un envase amplio, aunque depende de cómo las decidas consumir. Es decir, si una porción por cada día o solo una taza para el día siguiente. De igual forma, el uso de bolsas plásticas con cierre hermético es lo mejor, las mantienen frescas y se acomodan bien dentro del congelador.
- Cuando tengas todo preparado, solo resta guardar en el congelador a la temperatura más adecuada. En algunos casos, estos traen indicaciones para cada tipo de alimento, no obstante, a unos 4 °C estará perfecto.
- Por último, al estar cerrado recuerda no abrir con tanta frecuencia y mucho menos destapar la taza o abrir la bolsa hasta que decidas cocinarla.
Tips para un buen congelado
No es sencillo conseguir un buen congelado y si aún eres un principiante en este arte, no desesperes porque con estos tips para congelar ensaladilla rusa serás todo un experto, solo presta atención a lo siguiente:
¿Te quedaron sobras? si es así, descarta totalmente la idea de congelar. Es mejor guardarlas en un envase con cierre hermético en la parte baja de la nevera y comer mínimo en dos días.
Esta deliciosa ensalada se compone de muchos ingredientes que le brindan sabor y textura, aunque a decir verdad, el ingrediente estrella es la mayonesa. La cremosidad que genera al comer un bocado de verduras es sin duda innegable, solo tener cuidado con llevarla al congelador.
En caso que quieres hacer la mayonesa casera, procura utilizar huevos frescos y preparar solo un poco para cubrir las verduras.
Otros alimentos con los que debes tener especial cuidado son el huevo y atún, en muchas culturas la ensaladilla rusa no es la misma sin ellos. Estos necesitan cumplir una serie de condiciones para tolerar el congelador, por lo tanto, investiga acerca de la conservación de los mismos.
¿Qué debo evitar en la ensaladilla rusa?
Existen algunos ingredientes y formas en las que se acostumbra preparar, pero que al final no resultan ser los más indicados al momento de congelar la ensaladilla rusa. Sigue leyendo para conocer cuáles son y la forma correcta de emplearlos:
- Comprar verduras congeladas
Realizar la compra de una bolsa de ensaladilla es mucho más cómodo, ya que solo es cuestión de hervir las verduras. Sin embargo, estas se encuentran pobres en nutrientes, así que adquiere hortalizas frescas que brinden las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita.
- Picar las verduras disparejas
No necesitas ser un chef profesional para darle armonía a los platillos que elabores, solo pica las verduras de un mismo tamaño, ni tan pequeñas ni tan grandes.
- Dejar poco cocidas las papas
Uno de los ingredientes que vuelven a la ensaladilla sabrosa es la papa, por lo tanto, debes escoger unas de excelente calidad evitando las aporreadas y pasadas de fecha. Asimismo, su cocción debe quedar en el punto exacto, para esto es recomendado que todas tengan el mismo tamaño.
- Agregar poca mayonesa
A nadie le gusta una ensaladilla seca, pero aplicar la mayonesa en exceso no es ni delicioso ni sano, así que con un solo toque será suficiente. También, existen dudas acerca de la comprada y la casera ¿Cuál es mejor? ambas son ideales, pero si puedes ahorrarte un dinerito con la hecha en casa, además, solo tardas unos cinco minutos.
- Ingredientes extras
La cocina fue hecha para innovar y aunque cada día aparezcan nuevas recetas, no siempre es lo más aconsejable. En este caso, son muchas las personas que agregan algo de ajo, pero no es ingrediente que se sienta muy bien al masticar. Otro, es la cebolla, utilizada en varios países para preparar la ensalada, solo que a veces es mejor añadir maíz tierno en lugar de un sabor fuerte como el producido por el vegetal.
- ¿Se puede añadir aceite de oliva?
Un clásico error que todos cometen es verter, aunque sea un poco de aceite de oliva, el cual tapa los sabores y hace que no sea agradable de comer. No obstante, el aceite de girasol logra pasar desapercibido entre las verduras, en caso que quieras agregarlo.
- Prepararla un día antes
Un método útil, pero poco seguro, ya que por buscar ahorrar tiempo se puede adquirir una intoxicación como la Salmonella. Si quieres dejarla lista con antelación procura que sean únicamente las verduras picadas.
- No mezclar demasiado
Recuerda que es una ensalada, no un puré, así que remover demasiado la puede dejar pastosa y con un aspecto poco agradable. A pesar de conservar los sabores, las texturas no serán distinguidas.
- Servirla tibia
Lo mejor es comerla bien fría, que se sienta fresca y logre satisfacer el apetito. Por ello, al hacerla procura guardarla en un envase dentro de la nevera y cuando termines de cocinar el arroz, la carne o lo que guste para acompañar, la sacas y sirves al instante.
Redes Sociales