Tener una empresa es una responsabilidad que debes saber conllevar, es por ello que tienes que conocer cuáles son los requisitos para ser una empresa socialmente responsable que cumpla con todos los requerimientos de la ley. Acompáñanos a conocer las responsabilidades legales que una empresa debe cumplir para estar solvente.
<img class=”aligncenter wp-image-734 size-full” src=”http://tramitalofacil.com/wp-content/uploads/2020/08/requisitos-para-ser-una-empresa-socialmente-responsable-2.jpg” alt=”requisitos para ser una empresa socialmente responsable” width=”726″ height=”476″ />
<h2 style=”text-align: center;”><strong><span id=”Que_es_una_empresa_socialmente_responsable”>¿Qué es una empresa socialmente responsable?</span></strong></h2>
El ente encargado de emitir un certificado de empresa socialmente responsable es el CEMEFI, este se encarga de velar por el cumplimiento de todas las responsabilidades que tiene una empresa para con el estado.
Para obtener este certificado, no se toma en consideración la antigüedad de la misma, tampoco el sector ni los productos con los que trababa. El certificado es más bien como un reconocimiento que se le hace a las empresas que se mantienen solventes con el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y pagos de impuestos.
Existen un par de maneras por la cual una empresa obtiene el título de empresa socialmente responsable. La primera, es mediante un cuestionario que se hace mayormente para empresas pequeñas. La segunda es por medio de un programa que se les aplica a las empresas más grandes.
Para el caso de las empresas pequeñas, la compañía designa a un delegado, quien se encargará del proceso de inscripción por ante el CEMEFI, siendo este el encargado de dar respuesta al cuestionario especial. También puede interesarte pedir un <a href=”https://tramitalofacil.com/mexico/prestamos-elektra/” target=”_blank” rel=”noopener noreferrer”><strong>Préstamo Elektra</strong></a>.
Si se trata del primer año en el que la empresa desea postularse para obtener el certificado, es necesario que se haga entrega de dos cartas firmadas por el director ejecutivo de la empresa. Una de las cartas debe explicar de manera precisa, todos los motivos por los cuales la empresa debe obtener el certificado.
<img class=”aligncenter wp-image-738 size-full” src=”http://tramitalofacil.com/wp-content/uploads/2020/08/requisitos-para-ser-una-empresa-socialmente-responsable-3.jpg” alt=”requisitospara ser una empresa sociamente responsable esr” width=”1132″ height=”446″ />
La otra carta, declara el conocimiento del decálogo que debe poseer una empresa socialmente responsable. La segunda forma de obtener el certificado, es por medio de un programa cadena de valor socialmente responsable. La manera de conseguirlo, es gracias a un formato especial que se emite por parte de las grandes empresas.
<div class=”su-note”>
<div class=”su-note-inner su-u-clearfix su-u-trim”>Una vez que se firma este formato, no solo pasa a considerarse como una empresa socialmente responsable, sino que también se comprometen a prestar apoyo y orientación necesaria a todas las demás empresas que formen parte de su cadena de valor, de las cuales se señalarán que tipo de actividades necesitan para poder obtener este certificado.</div>
</div>
Ahora bien, las Pymes que requieran de la obtención de este certificado por medio del programa cadena de valor mencionado anteriormente, no necesitan pagar nada, ya que el mismo debe ser pagado por la empresa que les haga la invitación.
Pero para aquellas compañías que por iniciativa propia quieran comenzar el proceso de forma autónoma, es necesario que conozcan del monto de la cuota de inscripción. La misma tiene un costo aproximado a los 12000 pesos para Pymes, siempre y cuando tengan menos de 30 colaboradores.
<h2 style=”text-align: center;”><strong><span id=”Como_ser_una_empresa_socialmente_responsable”>¿Cómo ser una empresa socialmente responsable?</span></strong></h2>
Hay diversos requerimientos para poder obtener la <strong>certificación de empresa socialmente responsable</strong>, por lo que, quien desee el mismo, necesitará cumplir con todas las normas y la entrega de todos los documentos que los entes competentes le exijan.
Esto se hace en pro de mejorar el entorno social, ambiental y económico de una empresa, ya sea grande o pequeña. Por tal motivo, el gobierno mexicano ha adoptado esta modalidad de reconocimiento, para poder cumplir con el compromiso social de las empresas.
<img class=”aligncenter wp-image-732 ” src=”http://tramitalofacil.com/wp-content/uploads/2020/08/requisitos-para-ser-una-empresa-socialmente-responsable-10.jpg” alt=”” width=”683″ height=”455″ />
Cualquier tipo de empresa que quiera sacar el certificado de reconocimiento responsable, necesita mantener un excelente equilibrio en lo que respecta a los aspectos fundamentales de mayor importancia en la empresa.
Por esta razón, es que la empresa debe contar con varias estrategias y métodos para dar el mejor rendimiento de sí misma a la hora de que pudiese surgir un problema, tanto a nivel comercial como a nivel de personal. Respecto a las características que debe poseer una empresa socialmente responsable, se encuentran las siguientes:
<div class=”su-list”>
<ul>
<li><i class=”sui sui-check”></i>Buen ambiente de trabajo, que se puedan apreciar principios de educación, humildad, responsabilidad laboral, excelente ética y muchos valores.</li>
<li><i class=”sui sui-check”></i>El correcto uso de medidas de prevención, tanto a nivel laboral como ecológico.</li>
<li><i class=”sui sui-check”></i>Desarrollo de mejoras en el ámbito laboral para todo el personal.</li>
<li><i class=”sui sui-check”></i>Mantener una buena ética empresarial.</li>
</ul>
</div>
Si lo que quieres es que tu empresa obtenga un certificado de empresa socialmente responsable, debes contar con un personal que esté totalmente capacitado y comprometido con su labor. Asimismo, a nivel interno de la empresa, debe haber una competición dinámica, en la que haya buenas ofertas de mejoras y vacantes de empleo constantes.
<div class=”su-note”>
<div class=”su-note-inner su-u-clearfix su-u-trim”>Por otro lado, todas las autoridades empresariales destacan que la responsabilidad social de una empresa está ligada a la integración voluntaria de la empresa como una unidad, con ello se pretende solventar la situación problemática a nivel ecológico gracias a operaciones comerciales que implementan un considerable logro para lo antes mencionado.</div>
<div></div>
<div><img class=”aligncenter wp-image-739 size-full” src=”http://tramitalofacil.com/wp-content/uploads/2020/08/requisitos-para-ser-una-empresa-socialmente-responsable-5.jpg” alt=”requisitos para ser una empresa socialmente responsable” width=”1080″ height=”675″ /></div>
<div>
<h2 style=”text-align: center;”><strong><span id=”Requisitos_para_ser_una_empresa_socialmente_responsable”>Requisitos para ser una empresa socialmente responsable</span></strong></h2>
Si quieres conocer <strong>cómo ser una empresa socialmente responsable</strong>, es necesario que cumplas con determinados requisitos esenciales.
El CEMEFI tiene una lista de empresas que cumplen con todos los requerimientos que se necesitan para ser una empresa socialmente responsable. Para poder estar en la lista, debes postularte presentando los siguientes requisitos para ser una empresa socialmente responsable:
<div class=”su-list”>
<ul>
<li><i class=”sui sui-asterisk”></i>Designación de una persona que se encargue de representar legalmente a la empresa por ante el CEMEFI.</li>
<li>Consignación del documento de inscripción administrativa de la empresa, en el que debe aparecer lo siguiente: comprobante de pago del arancel pertinente por concepto de inscripción, envío de los siguientes documentos al correo “distintivo@cemegi.org”: Registro completado del formulario obligatorio, comprobante de pago de la inscripción, el logotipo de la empresa que se quiere postular para el certificado con una imagen de buena resolución.</li>
<li><i class=”sui sui-asterisk”></i>Tener una cartera de productos bastante efectivos, al igual que tener servicios de calidad que sean de gran ayuda tanto para los compradores como para sus trabajadores.</li>
<li><i class=”sui sui-asterisk”></i>Promover puestos de trabajo y excelentes relaciones entre trabajadores.</li>
<li><i class=”sui sui-asterisk”></i>Ejecutar diversas acciones sociales que permitan la resolución de conflictos a nivel laboral, entre compradores y de medioambiente.</li>
</ul>
<img class=”wp-image-735 size-full aligncenter” src=”http://tramitalofacil.com/wp-content/uploads/2020/08/requisitos-para-ser-una-empresa-socialmente-responsable-6.jpg” alt=”” width=”700″ height=”420″ />
</div>
Ahora bien, para aquellas empresas que deseen este certificado por primera vez, además de los requisitos anteriores, deben consignar los siguientes:
<div class=”su-list”>
<ul>
<li><i class=”sui sui-check”></i>Consignación de una carta de formato libre, en la que se explique de manera sucinta todos los motivos por los que la empresa quiere obtener el certificado de responsabilidad.</li>
<li><i class=”sui sui-check”></i>Carta de aceptación del decálogo de empresa socialmente responsable.</li>
<li><i class=”sui sui-check”></i>Consignación del código de ética y buen comportamiento.</li>
<li><i class=”sui sui-check”></i>Muestra del cumplimiento de los lineamientos y política de la responsabilidad social empresarial.</li>
<li><i class=”sui sui-check”></i>Establecimiento de un Comité de responsabilidad social empresarial, la manera en la que se gestiona y quienes son las personas que lo conforman.</li>
<li>Todas estas cartas necesitan estar firmadas por el director ejecutivo de la empresa.</li>
</ul>
<h2 style=”text-align: center;”><strong><span id=”Obtencion_del_distintivo_ESR”>Obtención del certificado</span></strong></h2>
Es bien sabido que, alcanzar la obtención de un distintivo de una empresa socialmente responsable, es un gran avance en el desarrollo de la misma, ya que ofrece una serie de mejoras para sus trabajadores y para el reconocimiento de la empresa por parte de los clientes.
Se debe tener en cuenta que, si tu empresa no tiene este certificado, no está demás mejorarla y encontrar todo tipo de soluciones que sean viables para todas las necesidades de sus clientes, ya que, gracias a ellos, la empresa puede obtener los ingresos necesarios para el pago de los diferentes servicios que prestan.
<img class=”aligncenter wp-image-736 size-full” src=”http://tramitalofacil.com/wp-content/uploads/2020/08/requisitos-para-ser-una-empresa-socialmente-responsable-7.jpg” alt=”” width=”800″ height=”400″ />
Tomando en consideración lo antes expuesto, es necesario que se implementen nuevas mejoras para convertir tu empresa en una institución no contaminante, ya que este es uno de los principales requerimientos para que pueda constituirse como legalmente responsable empresa socialmente responsable.
Debes de saber que, una empresa responsable debe surgir por si sola, sin necesidad de hacerlo en busca de un premio, cada día se deben evaluar todos los impactos negativos y positivos que genere la producción empresarial. Si adquieres una certificación, tu empresa tendrá más valor y la sociedad comenzará a tener mucho más interés en tus productos.
<h2 style=”text-align: center;”><strong>Beneficios</strong></h2>
Las empresas que obtienen este certificado, mejoran tanto en el ámbito social, como ético y económico, ya que la sociedad se empieza a interesar mucho más por todos los servicios que la misma ofrece, de acuerdo a los principales beneficios que se consiguen por este logro, se tienen:
<ul>
<li>Aumento de la lealtad de todos los trabajadores.</li>
<li>Aumentan las relaciones que se hagan con otras empresas externas.</li>
<li>Genera una gran reputación en la imagen de la empresa.</li>
<li>Sus activos aumentan considerablemente.</li>
<li>Sube la producción de productos y servicios.</li>
<li>Mejoran la calidad de todos sus productos y servicios.</li>
<li>Evita el desempleo.</li>
</ul>
<img class=”aligncenter wp-image-737 size-full” src=”http://tramitalofacil.com/wp-content/uploads/2020/08/requisitos-para-ser-una-empresa-socialmente-responsable-8.jpg” alt=”” width=”1024″ height=”576″ />
</div>
</div>
</div>
Redes Sociales