Quantcast
Imagen de Recursos Naturales Inagotables: ¿Qué son? Características y más 9

Recursos Naturales Inagotables: ¿Qué son? Características y más

La naturaleza nos ofrece muchos recursos favorables e indispensables para el ser humano, dentro de estos se encuentran unos muy importantes conocidos como recursos naturales inagotables. Te invitamos a que conozcas todo sobre ellos en este post.

recursos naturales inagotables sol

¿Qué son los recursos naturales inagotables?

Estos recursos como su nombre lo indica, son una clase de riquezas “inagotables”, lo que quiere decir que no se acaban jamás, aunque se utilicen en enormes proporciones y de manera incalculable, eso son los recursos naturales renovables.

Los recursos naturales inagotables, que también son conocidos como energías renovables, no se agotan con el tiempo y durante su origen no causan ningún tipo de contaminación ambiental.

Como es el caso de la energía del sol, el cual es un recurso inagotable y aunque hiciéramos uso excesivo de ella, la misma no se va a terminar, ya que los rayos solares son permanentes, además es un recurso natural.

Estas riquezas que nos brinda la naturaleza, son sumamente importantes para el ser humano y todos los demás seres vivos. Es por eso que debemos conocer cuáles son estos recursos naturales inagotables, todo con la principal intención de fomentar su potencial y beneficioso aprovechamiento.

Dentro de las características que permiten que sean incalculables, está la de que no disminuye ni su calidad ni en cantidad, a pesar de que se le da mucho uso.

Claro que se debe tener presente que, cuando se dice que es un recurso natural inagotable, se está hablando a nivel del conocimiento humano. Esto quiere decir, que el hombre puede utilizarlos todo lo quiera y necesite, sin angustiarse porque el mismo se pueda agotar.

Imagen de Recursos Naturales Inagotables: ¿Qué son? Características y más 10

Sin embargo, el que este recurso no se agote a nivel del conocimiento humano, no significa que no pudiera agotarse en unos millones y millones de años, como el momento en que el sol agote todo el combustible de hidrógeno.

Cuando eso ocurra, algunos científicos creen que el sol explotará y creará una estrella en explosión, lo que acabaría con este y otros recursos inagotables.

Además, podemos encontrar otras características en cuanto a los recursos inagotables, como el hecho de que no fabrican ningún tipo de restos físicos, lo que los convierten en elementos muy interesantes y a su vez, son conocidos como energías limpias.

Como mencionamos anteriormente, los recursos inagotables son completamente naturales, esto quiere decir que provienen netamente de la naturaleza y el ser humano no tiene nada que ver con su creación y restauración.

Características de los Recursos Inagotables

Algunos tipos de energía inagotable, como es el caso de la energía solar y la eólica, poseen las siguientes características:

  • Su energía se encuentra  acumulada en períodos de tiempo: Esto quiere decir que, tanto el viento como el astro rey no suministran energía de manera persistente, sin embargo, la frecuencia de la energía solar se puede predecir más que la frecuencia de la otra.
  • Están separadas en un área muy grande: La cantidad de energía producida por el viento y por el sol es gigantesca, pero la fuerza de esa energía por kilómetro cuadrado es muy escasa en la mayor parte del globo terráqueo.

recursos naturales inagotables brisa

  • La intensidad se encuentra concentrada en algunas zonas  geográficas en específico: No es un secreto para nadie el hecho de que hay zonas que tienen más radiación solar y viento que otras.

Además, estos recursos también poseen características las cuales permiten que en algunas áreas geográficas exista más potencial de desarrollo para explotar los recursos inagotables que en otros, lo que resulta en que algunas regiones sean más especialistas que otras a la hora de explotar estas riquezas.

Importancia de los Recursos Naturales Inagotables

Un ejemplo de su importancia, podría ser que el uso de los recursos fósiles en la actualidad, es vital para la economía de muchos países, ya que los mismos necesitan la explotación del mismo para convertirlo en elementos útiles para el uso humano, como el gas natural y el petróleo

Es por ello que el uso de los recursos inagotables, forma parte de una opción medioambiental y sostenible para el uso de los recursos fósiles.

Además, podemos añadir que los Recursos no renovables sí producen mucha contaminación, que originan graves problemas, como el calentamiento global y la difusión del dióxido de carbono a la atmósfera.

Por eso la principal importancia del uso de los recursos inagotables, es que pueden proporcionar energía con un efecto medioambiental mucho menor, además de que no se agotan con su uso.

Ejemplos de Recursos Inagotables

Algunos ejemplos de los recursos naturales inagotables de los que hace uso el ser humano, son los siguientes:

Energía Solar

La energía solar es el calor y la radiación generada por el sol, la cual se puede utilizar de forma directa para calentar, o de manera  indirecta, para generar energía eléctrica por medio de paneles.

Anteriormente, se ha dicho que la energía solar es un recurso natural inagotable y es uno de los más abundantes en todo el planeta tierra. El movimiento del sol es el encargado de que se generen diferentes fenómenos atmosféricos, como es el caso del viento y la lluvia, además del agua líquida en la tierra y las mareas.

Todo eso es lo que permite que la energía solar sea la fuente de energía principal de cualquier tipo de energía, esto quiere decir que es originaria de recursos naturales inagotables, a excepción de otras energías.

recursos naturales inagotables energía solar

Energía Eólica

Esta es la energía mecánica encerrada en el movimiento del viento, donde la misma se puede utilizar  por medio del  uso de generadores eólicos. Originaria de la energía del sol, debido a que el sol calienta de formas diferentes en todos los países del planeta tierra, y esto origina los vientos.

Hablando de esta energía, el recurso natural e inagotable que se utiliza es el viento, el cual es capaz de producir electricidad cuando se emplea para mover unas turbinas especiales para Transformación de la energía.

recursos naturales inagotables energía eólica

Energía mareomotriz y undimotriz

Ahora bien, esta es la energía que se produce utilizando el mar, a partir de las olas de la superficie, cuando las mareas suben y bajan, generando un movimiento constante.

Se trata de intentar aprovechar la energía que se produce en las superficies de las olas y el movimiento que producen las mareas, correspondiendo ambas a dos tipos de energía diferente, pero proveniente de la misma fuente.

En los dos casos, los métodos son usados para transformar el movimiento del agua en energía eléctrica, que a su vez puede ser usada por las personas para satisfacer sus necesidades.

Cabe destacar que la energía de las mareas aparece por las características de las órbitas de nuestro planeta y de la luna. Sin embargo, cabe acotar que el provecho de esta clase de energía solo se ha logrado desarrollar en ciertos países de Europa.

Imagen de Recursos Naturales Inagotables: ¿Qué son? Características y más 11

Energía Geotermal

Se origina del calor natural que proviene del interior de la tierra, quiere decir que no es del sol y la misma se puede utilizar solo en algunos lugares del globo terrestre.

Esta energía geotermal puede utilizarse para la reproducción de calor de forma indirecta, para producción de electricidad y es el único que no está directamente relacionado con la actividad solar.

Pues este recurso se debe a que en el interior del planeta existen corrientes de convección que provienen del manto terrestre y que se deben a los cambios de densidades de los materiales.

Dicha densidades se van alterando gracias al calor que se genera en el núcleo terrestre. Lo mejor es que esta  energía se puede captar y aprovechar para generar electricidad.

Imagen de Recursos Naturales Inagotables: ¿Qué son? Características y más 12

Aprovechamiento de los Recursos Naturales Inagotables

La radiación solar y la energía eólica en la actualidad son los dos recursos inagotables más aprovechados, además de ser los de mayor crecimiento con grandes avances tecnológicos.

En cuanto a la energía de las mareas, se encuentra concentrada geográficamente y su tecnología apenas se está desarrollando. Por otro lado, el aprovechamiento de la energía geotermal, también depende de la ubicación geográfica.

¿La biomasa cuenta como recurso natural inagotable?

Una de las actividades que regula la producción de energía solar a nivel de la naturaleza, es la fotosíntesis en las plantas, que a gran escala es el motor de la biosfera.

Cabe destacar, que al tratarse de un proceso natural parece que es inagotable, al menos en teoría. Esto quiere decir que si se obtiene biomasa de la materia orgánica, se estaría en disposición de un recurso que aparenta pretender ser otro posible recurso natural inagotable.

Sin embargo, la verdad es que la biomasa es un recurso agotable, esto debido a que es una energía que se podría agotar si se abusa de ella, ya que para su desarrollo se tendría que aumentar el espacio de plantaciones predestinadas para su obtención, lo que significa un límite físico, real y tangible.

Por esta razón se puede afirmar que la biomasa es el mejor ejemplo de que si hay algunos Recursos renovables que podría llegar a no serlo más, en caso de que su uso sea muy alto, o que se llegara a evitar su renovación o si la facultad para reproducirse no dé para más.

Deja tus comentarios a continuación