Los Recursos Materiales son los bienes tangibles del que dispone una empresa, teniendo el objetivo de proveer la facilidad a los empleados de realizar las labores. Tanto de producción, como administrativas. En el presente post se muestra todo lo que necesitas saber sobre este importante tema.
Indice de Contenido
¿Qué son los Recursos Materiales?
Se entiende por recursos materiales de una empresa a los medios físicos, los cuales son tangibles. Que disponen con la finalidad de que el personal que labore pueda ejecutar todas aquellas tareas o responsabilidades propias del día a día. Siendo importante que los trabajadores a cargo le den un adecuado uso con el objetivo de preservar su vida útil en beneficio de todos. Debido a que toda inversión material de la empresa está con el fin de facilitar el trabajo efectuado.
Por otra parte, el personal debe tomar en cuenta que mientras los recursos materiales se encuentren en buen estado, su uso será cómodo y seguro. Pero si por el contrario empieza el deterioro producto del mal uso, puede conllevar a perdidas difícil de reemplazar. Por lo que es necesario llevar un oportuno control y supervisión de las condiciones en que se usa y como se mantienen los mismos.
Los recursos materiales de una empresa, incluye desde la Materia prima que se utiliza para llevar a cabo la producción, así como también todo los equipos necesarios para el proceso productivo. En tal sentido, los recursos materiales son algunos de los siguientes:
- Herramientas
- Insumos (materia prima)
- Maquinarias y/o equipos
- El conjunto de materiales
- La empresa como tal (infraestructura)
- Materiales que proveen la tecnología
- El terreno utilizado por la empresa
- Materiales de oficina (papelería)
- Equipos de oficina (computadoras, impresoras, entre otros)
- Muebles de oficina (estantes, escritorios, sillas, entre otros)
Características de los Recursos Materiales
Las características que giran en torno a los recursos materiales de una empresa son los siguientes:
- Se presentan como patrimonio material, tangible o perceptible.
- Son todos los que hacen posible que se ejecuten las tareas o responsabilidades del rubro rentable referente a la producción.
- Aportan la facilidad que se necesita para que se logre los diversos niveles productivos de la empresa.
- Constituyen el terreno, infraestructura, materia prima, equipos y mobiliario que se utiliza, es decir, comprende todo lo tangible de la empresa.
¿Cuál es la Clasificación de los Recursos Materiales?
Los importantes recursos materiales de una empresa se clasifican como se describe a continuación:
- De Utilización: Se refiere a todos aquellos recursos materiales, que se les da uso en la empresa con el objetivo de cumplir las actividades referentes a la fabricación. Así como también el resto de las labores cotidianas. Además se tiene que estos inicialmente son trabajados por los recursos de transformación. Un ejemplo de estos es el uso de la papelería en las oficinas, la necesidad del combustible para diversos funcionamientos, entre otros.
- Renovables: Los recursos materiales renovables son todos aquellos componentes o insumos que se producen, fabrican o elaboran por medio de diversos procedimientos. Con el objetivo de impedir o prevenir que extingan, debido a que son productos que se pueden mantener. Siempre y cuando su uso se realice de la forma correcta. Ejemplo de los recursos renovables son: las diversas pieles, el papel, las maderas, entre otros.
- No Renovables: Los recursos materiales no renovables se encuentran constituidos por aquellos componentes o insumos que tienen la fácil particularidad de no conseguírsele su continuidad al verse interrumpida. Es decir, que con el paso del tiempo y el indebido uso se puede consumir hasta extinguirse. Un ejemplo de ello es el carbón, derivados del petróleo, el agua, entre otros.
- De Transformación: Son todos aquellos elementos o insumos que se utilizan con el objetivo de ayudar o contribuir en el cambio de otros, a fin de producir unos distintos. Es decir, son los que permiten trabajar los elementos para generar otros. Un ejemplo de ellos son los diversos equipos, que pueden ser herramientas, diversas maquinarias, así como también las extensiones de tierra, entre otros.
Importancia de los Recursos Materiales para una Empresa
La importancia que le compete la necesidad de los recursos materiales en una empresa está enfocada en la Productividad, que es lo que le genera provecho de servicio, rendimiento y rentabilidad. En sí, llevar a cabo la producción mediante todos los procedimientos necesarios con la finalidad fabricar o elaborar. Donde a su vez, se encuentran los diversos departamentos o áreas, que utilizan sus recursos según solicitud o labores a ejecutar.
El conjunto y uso de los recursos materiales es lo que permite que una empresa lleve a cabo la totalidad de sus labores productivas. De faltar alguno, se interrumpe la continuidad, funcionamiento y producción. Quedando la empresa suspendida de sus labores.
Procedimientos que Intervienen en el Aprovechamiento de los Recursos Materiales
La serie de procedimientos que intervienen en el aprovechamiento de los recursos materiales de una empresa son los siguientes:
- Administración: La administración es quien realiza el estudio de los requerimientos y adjudicación de los mismos en la empresa. Además, que es el encargado de supervisar que le sea efectuado el uso correcto con el objetivo de una productividad óptima. Igualmente tiene la responsabilidad de decidir los recursos que mejor se adapten a las exigencias, que cumplan con los estándares de calidad y que por otro lado provean ganancia y rendimiento.
- Monitoreo del Inventario: Es sugerido que las empresas lleven un asiento del inventario donde se registre cada movimiento. Todo con la finalidad de abastecer lo faltante y hacer buen uso de lo que se dispone. De este modo se podrán tomar estrategias oportunas que no afecten la continuidad de la producción.
- Planificación de la Demanda: Es necesario que la empresa lleve el control absoluto de todo lo que necesita para poder ejecutar su producción. Debido a que de este depende la continuidad del rendimiento. Al igual que debe verificar la existencia y cantidad necesaria de insumos para que se cumpla la producción completa sin que se detenga ninguna de las áreas de trabajo.
Procedimientos referidos a la calidad del producto elaborado
Los procedimientos que intervienen en el aprovechamiento de los recursos materiales de una empresa, respecto a la calidad del producto elaborado para el consumidor son los siguientes:
- Control de Calidad: Para toda empresa es indispensable que el control de calidad se mantenga. En tal sentido, es de vital importancia que se verifiquen los estándares de calidad de los insumos solicitados. Para que no se vea afectada la producción ni mucho menos descienda la calidad de los productos finales.
- Reciclado o Reutilización: Tanto el reciclado como la reutilización son dos elementos importantes dentro de la empresa cuando se trata de mantener rendimiento sin superar costos. Lo único que al respecto se debe evaluar permanentemente es que la calidad de los materiales a reciclar o reutilizar no se encuentren en un estado que disminuya la calidad del producto entregado.
- Integración: Es sumamente importante que la empresa realice la evaluación de toda la materia prima que recibe. Al igual que de establecer cual distribuidor cumple con sus exigencias mínimas requeridas para mantener su Calidad total. A su vez todo debe ir paralelo a la disponibilidad de estos proveedores y sus debidos tiempos de entrega. No olvidando que la empresa debe garantizar su producción sin fallos de insumos. Finalmente debe coordinar la forma en que el material será recibido y almacenado sin riesgo de daños.
Tipos de Recursos Materiales
Los tipos de recursos materiales de una empresa están representados por una serie de bienes o patrimonios indispensables para llevar a cabo la producción, los cuales son:
Bienes de Transformación Directa
Los bienes de transformación directa son todos aquellos que se utilizan de forma inmediata en los diversos procedimientos para ejecutar la realización de nuevos bienes. En otras palabras, son los que se utilizan principalmente para llevar a cabo la realización de los nuevos bienes que es la producción. Estos se clasifican en:
- Materiales Brutos: Estos son los que se les asignan comúnmente el nombre de “materia prima” y se refiere a todos aquellos insumos que son tomados de la naturaleza. Los cuales son posteriormente modificados o reformados en un bien de consumo final. Algunos ejemplos de ellos son: los diversos metales, el petróleo, los vegetales, la madera, la lana, el plástico, entre otros.
- Herramientas: Las herramientas están constituidas por todas aquellas que son imprescindibles para que se ejecute el proceso productivo. Ejemplo de ellas son: los martillos eléctricos, los tornillos, las tuercas, las pinzas, los taladros, las tenazas, las engrapadoras para madera, las remachadoras, los clavos, entre otros.
- Equipos de Informática: Se encuentran conformado por todo el conjunto de materiales o equipamientos tecnológicos presentes en la empresa con el fin de establecer comunicación. Así como también llevar a cabo el proceso interno de todo el manejo administrativo, logístico, entre otros. Ejemplo de ellos son: las computadoras, impresoras, equipos para redes, etc.
- Máquinas: Las máquinas incluyen todos los equipos que son necesarios para que se realice los diversos procedimientos en la producción. Ejemplo de estos son: las máquinas compactadoras, tornos, máquinas cosedoras, robots industriales, molinos, montacargas, entre otros.
Bienes de Transformación Indirecta
El rubro de estos bienes, perteneciente a los tipos de recursos materiales en la empresa, que está compuesto por todos aquellos que de forma no directa están involucrados en los procedimientos productivos. No obstante, en el mismo cumplen un aspecto muy significativo, debido a que, de no tenerlos disponibles la esencia y fin de la empresa no pudiese ejecutarse. Es decir, el proceso de ejecutar la producción no se pudiera realizar. Estos se encuentran conformados por:
- Rodados: Así se cataloga a todo aquello que beneficie con un traslado, bien sea del personal o de los insumos. Que se caracterizan por ser indispensables para ejecutar la culminación del proceso productivo o parte del mismo. Ejemplo de estos son: los vehículos internos para la movilización del personal o aquellos que son especiales para trasladar algún material de un área a otra de la producción.
- Inmuebles: Este se refiere a todos los bienes inmuebles de los cuales hace uso la empresa para llevar a cabo sus labores, desde una oficina, un depósito. Así como también la infraestructura de la misma empresa, algún galpón, entre otros. Recordando que todos en conjunto, a través de su uso, son los que permiten o hacen posible que se resguarde los equipos y se ejecute la producción.
- Terrenos: La infraestructura se encuentra sobre un terreno y por consiguiente cuenta a efecto de la organización o empresa porque la beneficia de manera indirecta. Es en el terreno donde se ubican los materiales, galpones, estructuras, entre otros
Bienes de Uso
Los bienes de uso, es uno de los tipos de recursos materiales de la empresa, el cual se refiere a todo el grupo de suministros. Que bien sea, utiliza la empresa o igualmente los pueden ofrecer a los diversos Tipos de mercado. En tal sentido, estos bienes de uso pueden ser:
- Existencias: Si la empresa tiene por oficio la oferta de productos a consumidores, se tendrá que la integración de lo que disponga formará parte de lo que se considera los bienes de uso de existencia.
- Elementos de Oficina: Los elementos de oficina son los que se encuentran conformados por los componentes a los cuales se les hace uso en la empresa por sus empleados. Ejemplo de estos son: los elementos de oficina, como bolígrafos, engrapadoras, papel, carpetas, tijeras, cinta adhesiva, sobres, cajas, envoltorios, entre otros.
Redes Sociales