Quantcast
Imagen de ¿Qué es Warrant?, Características, Tipos, Ejemplos y más 9

¿Qué es Warrant?, Características, Tipos, Ejemplos y más

En el momento que se habla de lo que es warrant, es aquella valoración que puede ser negociada en la bolsa y que ofrece al dueño el derecho de llevar a cabo una adquisición o venta de un establecido activo o un implícito. En este artículo podrás conocer algunos puntos como por ejemplo que ofrece, sus particularidades y más.

que es warrant

¿Qué es el warrant?

Como se hizo mención de manera breve en la introducción del artículo, cuando surge la pregunta de que es warrant es aquella valoración que puede ser negociada en las bolsas de valores y que ofrecen a los dueños al derecho de efectuar una adquisición o venta establecida de un activo o un implícito. Hoy en día, un pequeño ejemplo que se puede observar es con BBVA, el cual posee una cantidad más alta a los mil doscientas emisiones vigentes en el mercado nacional.

Agregado a esto, mensualmente se hacen contrataciones de primas con una valoración de veinte millones de euros, cosa por la cual surge la pregunta de ¿cómo funciona concretamente esta opción para realizar inversiones?. Lo que es warrant posee una gran fama dentro del mercado de España, por lo cual cada vez se encuentra más lejos de ser una herramienta financiera extravagante como se consideraba en los últimos tiempos.

El gran comercio de lo que es warrant, se esparció en el transcurso de la década de los noventa por diversas naciones como lo son Alemania, Francia e Italia, las cuales llegaron en unión a las emisiones de otros países a la nación española en el año mil novecientos noventa y nueve. Hoy en día, como se hizo mención anteriormente, BBVA posee una labor de gran importancia y decisiva en las bolsas de valores de la nación española, lugar donde se lleva a cabo la negociación de todos los modelos de warrants.

Por ende lo que es warrant no es más que aquel modelo de alternativas que posee cualidades concretas y de gran fama actualmente en todo el continente europeo. Es de gran importancia resaltar que hace referencia a un derecho y no a alguna responsabilidad que el Inversionista coge y que puede laborar en el transcurso de un momento establecido a un costo acordado con anticipación.

Para determinar una semejanza muy sencilla, se puede indicar que es igual al depósito que se realiza a un negocio para poder guardar un producto a un precio que ya había sido pautado. El depósito, de la misma forma a como ocurre con lo que es warrant, ayuda a observar el progreso que han tenido los mercados, esto con el fin que, en el transcurso de un tiempo, se pueda tomar la decisión de sí se compra el artículo o no al costo que ya se había establecido.

Imagen de ¿Qué es Warrant?, Características, Tipos, Ejemplos y más 10

No obstante, lo que es warrant puede ser de igual manera un derecho de adquisición (conocido como warrant call) o de venta (conocido como warrant put), los cuales hablan de un activo o de un implícito (una actividad, un indicativo, una moneda extranjera, entre otros). Al momento de comprar el warrant, un accionista da una bonificación que no puede ser reembolsada a cambio del mencionado derecho. Este mencionado derecho se va a preservar vigente o manejable en el transcurso de una determinada cantidad de tiempo, es decir, hasta el momento que llegue su fecha en que caduca.

Otra manera en la que se puede observar a lo que es warrant, es como aquel proveniente financiero que se emite por el over the counter, la cual ofrece al usuario el derecho de adquirir (conocido como warrant call) o vender (warrant put) un establecido activo de finanzas (conocido como activo implícito), en un período de tiempo determinado y a un Costo de venta que ha sido acordado de manera anticipada (que se conoce como costo de la actividad), obteniendo cambio el rembolso de una prima.

El warrant es una opción que posee una gran semejanza a la alternativa financiera. Más bien, se puede denominar como un modelo de alternativa. Las dos, ofrecen un derecho de adquisición o venta al consumidor. Una de las diferencias fundamentales que existen entre lo que es warrant y una alternativa financiera, es que el primero se adquiere a un emisor. Por esta razón es que solamente pueden ser adquiridos, mientras que todos pueden adquirir o vender alternativas financieras (accionando como emisor).

No debe existir alguna confusión al momento de adquirir o vender un warrant con el de adquirir o vender un activo subyacente. O sea, las personas pueden coger el derecho a adquirir o de vender. Pero claramente, algo que no se puede realizar es vender el derecho a adquirir o vender. Lo que es warrant, de la misma manera que ocurre con gran parte de los provenientes financieros, es un artículo que se ha amoldado con fuerza en un espacio establecido.

O sea, lo que se quiere indicar con esto es que las inversiones alcanzan un resultado multiplicador respecto a los beneficios del activo implícito y por esto, las ganancias y pérdidas casi siempre son grandes al momento de igualarlas con lo que se invierte.

Por si aún no ha quedado claro, el warrant es aquella denominación corporativa que posee ciertas semejanzas con las alternativas de adquisición, la cual contribuye a los tenedores del warrant ese derecho, a pesar de que no existe una responsabilidad absoluta de adquirir acciones habituales de una manera concreta de una empresa a Costos fijos y en un determinado período de tiempo.

Lo que es warrant, de la misma forma que ocurre con las alternativas, le ofrecen a los dueños la opción de que pueda llevar a cabo o no las transacciones vinculadas como ocurre con la adquisición o ventas, donde el otro lado que participa se encuentra en la responsabilidad de realizar la adquisición o la respectiva venta. Al momento que se efectúa las transacciones, esa actividad se conoce como ejercer el warrant.

Peculiaridades del warrant

La conducta de las inversiones en el warrant es diverso al que ocurre en las inversiones concretas en el implícito y, de la misma forma en como se ha mencionado anteriormente, ayuda a alcanzar desempeños de acuerdo al progreso del mencionado implícito, sin tener la necesidad de laborar concretamente con este. Este al ser inversiones que no necesitan de importes de gran volumen, se puede mejorar las variaciones ubicadas en la cartera, las cuales son de mucha importancia al momento de programar las inversiones.

Lo que es warrant es una alternativa titulizada, o sea, una alternativa respecto a un activo bajo, la manera de una valoración que puede ser negociada y que posee cotizaciones oficiales y, además, es negociada en un mercado ordenado. Por ende, se tiene que el establecimiento de los precios son acciones transparentes.

Las cualidades que poseen los warrant las establece la persona emisora (cosas como el strike, fecha de vencimiento, modelos, entre otros factores), donde el inversionista es el que escoge cuál es el que se amolda más a sus necesidades o peticiones, y todo de acuerdo a las aspiraciones que se tengan del mercado.

peculiaridades de lo que es el warrant

Elementos

Para tener una comprensión más óptima de lo que es warrant y las fracciones que lo integran, se va a llevar a cabo una enumeración de los factores establecidos en la definición. Por lo tanto, los elementos de lo que es warrant son los que se van a presentar a continuación:

  • Derecho de adquirir o vender: Lo que se adquiere en el momento que se compra un warrant es el derecho (más no la responsabilidad) de adquirir o vender un activo de finanzas. Las alternativas que ofrecen dan derecho de adquirir se denominan warrant call. Y por otra parte, las que dan derecho a vender el activo de finanzas son denominadas como warrant put.
  • Activos implícitos: se ha hecho mención que, lo que se está comprando, es un derecho de adquirir o vender un activo financiero. A este mismo se le conoce como activo implícito. Un pequeño ejemplo que se puede encontrar es con el warrant respecto al oro, donde el activo implícito es el oro.
  • Período pronosticado: al período que se ha determinado se le conoce de forma técnica como período de vencimiento. Esto hace referencia al momento que se encuentra vigente el contrato. Un pequeño ejemplo de esto, puede ser el momento en que el plazo tiene una duración de ocho semanas.
  • Costo de ejercicio: Cuando se habla del costo de ejercicio se hace referencia al precio que se acuerda para tener el derecho de adquirir o vender. A pesar de que es una terminación inglesa, el strike se emplea para hablar del precio de ejercicio.
  • Prima: cuando se habla de las primas, se hace referencia al precio que posee el derecho. Dicho de otra manera, es la cantidad que se reembolsa para comprar el derecho de adquirir o vender un activo implícito.

Agregado a estas cosas, es de gran importancia establecer que, de manera opuesta a como ocurre con los tiempos posteriores financieros y los forwarad, a la hora de adquirir warrants se tiene la alternativa más no la responsabilidad u obligación de realizarlo.

Tipos

Esta categorización se efectúa a partir del período de tiempo en que se puede realizar el warrant, por lo que se obtienen los siguientes tipos:

Warrant europeo

Este primer modelo solo se puede llevar a cabo en el período de vencimiento. O sea, si el mencionado período tiene una duración de tres meses, hasta que transcurra ese momento no se puede deshacer del proveniente. Por lo tanto en este primer modelo solo hay dos opciones, la primera es efectuarlo y la segunda es no realizarla posteriormente.

Warrant americano

Este segundo tipo puede ser efectuado en cualquier instante en el transcurso del período de vencimiento. Continuando con lo mencionado previamente, se puede llevar a cabo la operación en cualquier momento previo al término de los tres meses.

Deja tus comentarios a continuación