La cocina es todo un arte y quien la maneja es un artista; saber cocinar cualquier cosa es un don, tener alternativas para cualquier ocasión es una necesidad, por ello es que en lo sucesivo aprenderás a hacer un puré de zapallo, también denominado puré de auyama.
Puré de papa y zapallo
La receta a la que se le dedicará este artículo es muy sabrosa y lo mejor de todo es que es súper sencilla de hacer y económica como el Pudín de magdalenas, puesto que no son necesarios muchos ingredientes. Funciona como un excelente acompañante de varias comidas, como la carne, el arroz, el pollo, el pescado e incluso sola.
Además, si estás a dieta, esta receta es ideal, puesto que no es altas en calorías, sino que es hecha con vegetales saludables, que proporcionaran a tu organismo un balance de diferentes vitaminas y nutrientes.
La cantidad que se muestra en lo sucesivo es para aproximadamente tres comensales, también dependerá de la cantidad que sirvas a cada uno, pero si quieres que te salga un poco más, deberás agregar mayor cantidad de cada ingrediente; tardarás un tiempo aproximado de cuarenta y cinco minutos para finalizar esta rica receta. Para la cual requieres de los siguientes ingredientes:
- Un kilo de auyama o zapallo
- Medio kilo de puré de papa
- Un chorro de aceite de oliva
- Sal a tu gusto
- Treinta gramos de manteca
- Su elaboración es bastante sencilla, lo primero que deberás hacer es lavar muy bien los trozos de la auyama, luego es momento de que retires toda la concha de la verdura.
- Si no la tienes troceada, es momento de hacerlo, puesto que deberás colocar los pedazos en una olla con agua y ponerlo a hervir y no te olvides de agregar sal a tu gusto.
- Deja que aquello se vaya sancochando, sino tienes listo el puré de papa, empieza a realizarlo.
- Cuando veas que ya está cocinado, retíralo del microondas, no importa si ves que no tiene casi líquido, sino que está seco, puesto que el puré de zapallo le dará ese toque de suavidad.
- Una vez que estén listos los dos purés, es momento de que los unas muy bien, puedes agregarles un poco de mantequillas y dejar de remover solo cuando haya una masa homogénea.
- Ya es momento se servir y degustar, puedes adornarlo con unas hojas de algún aliño de tu preferencia como cilantro o céleri y con esto ya habrás aprendido a cómo hacer poteca de ahuyama.
¿Cómo hacer puré de zapallo?
También podrás degustar este rico puré in agregarle la papa, únicamente con zapallo, para lo cual necesitas lo siguiente:
- Un chorro de aceite
- Sal al gusto y pimienta al gusto
- Un chorro de leche
- Kilo y medio de zapallo (auyama)
Empezarás igual que la mezcla anterior, lavando muy bien la auyama o zapallo, que luego cortarás en trozos relativamente pequeños.
Luego de cortados deberás llevarlos a cocinar en una olla con agua y sal, luego que se cocinen, los retiras del agua y los escurres para que eliminen el exceso de líquido.
Luego tritura muy bien con ayuda de un tenedor, verifica si el punto de sal está bien y agrega un poco de pimienta, de mantequilla o aceite, remueve un poco para que quede todo bien integrado, luego súmale el chorro de leche, que le dará una contextura un poco más cremosa y listo, ya es momento de que sirvas este rico puré de zapallo, acompañado de un trozo de pan, unas galletas soda, carne, arroz o lo que mas gustes, además puedes acompañarlo con un Pollo a la parmesana.
Redes Sociales