Quantcast
Imagen de Psicología del Marketing: ¿Qué es?, Importancia y más 9

Psicología del Marketing: ¿Qué es?, Importancia y más

Cuando hablamos de la Psicología del marketing es un punto muy importante que consiste en el estudio mental de los individuos y las diferentes preferencias que estos puedan tener, para así realizar los productos o servicios acorde a las necesidades que tengan y obtener una venta mayor en el negocio.

Psicología del marketing

¿En qué consiste la psicología?

Es la ciencia que se encarga de indagar sobre los diferentes progresos a nivel mental que tienen los individuos o animales, estudiando así 3 dimensiones, las cuales son: la de los conocimientos, la afectación y las conductas. La psicología es una disciplina que se puede aplicar a diversos campos.

¿Qué es la psicología del marketing?

Es una parte del marketing que tiene la tarea de investigar las diferentes necesidades, incentivos y preferencias que tienen los consumidores, para así producir artículos que se amolden a estas características.

Cuando nos referimos a psicología y marketing, estos en conjunto facilitan localizar los secretos que se necesitan para entender como trabaja la mente humana, que es un conocimiento base para obtener que los usuarios potenciales terminen adquiriendo los artículos de las compañías.

¿Cómo influye la psicología aplicada al marketing?

La psicología es una disciplina cuya estructura está hecha de una variedad de técnicas e instrumentos que dan la posibilidad de pronosticar las conductas de los consumidores. Un ejemplo para esto podemos colocar a neuromarketing.

Es por esta razón que saber los diferentes tipos de conductas y saber la manera en que influye en la decisión de cada consumidor al momento de adquirir un artículo, es una información de gran importancia para los diferentes tipos de marcas.

psicología del marketing

Esta información nos puede facilitar la creación de artículos que den respuesta a un determinado tipo de demanda y de esta manera impulsar las ventas de una compañía.

Tácticas y acciones de la psicología del marketing

A continuación nombraremos algunas de las tácticas y acciones, explicando además un poco sobre ellas:

Neuromarketing

Esta es una táctica que analiza la conducta humana, hace un pronóstico de sus acciones y analiza el cerebro del que adquiere los artículos vinculado a las actividades de compras.

Esta táctica es muy usada puesto que es fiable debido a que predice las prácticas de los consumidores y facilita a establecer el artículo que este elegiría y los Tipos de incentivos para ello de manera empírica y efectiva que otras tácticas.

Copywriting

Esta es una táctica de escritura, pero que emplea algo muy importante vinculado con la psicología, la persuasión. Aquí se usan temas que tienen como destino lograr una variedad de objetivos y se emplea en la estructuración de dichas escrituras por medio de la percepción y razonamientos que no pueden ser refutados, para que el consumidor termine haciendo lo que el responsable quiere, ya sea una venta, algún tipo de descarga, entre otros.

Psicología del marketing Copywriting

Instauración de expectativas

Esta técnica se vincula con el efecto zeigarnik, que el contexto de marketing es el resultado de producir cierto asombro, expectativas o incertidumbre en el consumidor, de tal manera que ese pensar conlleve al mismo a tener más intereses por el tema que se está planteando. Un ejemplo para esto pueden ser los trailers de las películas o los anuncios de tv que se hacen con la finalidad de llamar la atención.

Activar la motivación

Esto es un punto muy importante al momento de adquirir un producto. Se puede confirmar que un consumidor tenga la necesidad y el incentivo de adquirir por ejemplo, un instrumento tecnológico. También se puede conocer por medio de encuestas, de visitas a los diferentes Medios de comunicación, gracias al uso de cookies que ayudar a conocer lo que más llama la atención en el público.

Con esto podemos decir que la psicología es un punto muy importante que se debe tomar en cuenta en el mundo del marketing, debido a que es un factor muy necesario para conocer la manera de pensar de los usuarios y así emplear una manera más concreta para obtener su atención. Por este trabajo es que las marcas logran tener una anticipación y producir distintas motivaciones, ansias en los consumidores de sus artículos.

psicología del marketing Activar la motivación

Claves de la psicología aplicadas al marketing

Hay que tener claro que para realizar una buena táctica de marketing no se debe dejar atrás la manera en cómo piensan los consumidores, cuáles son las necesidades e incentivos de los mismos. Por este motivo, la psicología del marketing es un pilar fundamental en el contexto de las diferentes ramas de la mercadotecnia y la publicidad.

A continuación presentaremos algunas claves de la psicología que se aplican al marketing y a la publicidad:

Marketing emocional

El intelecto emocional es de los mayores modelos a seguir de la psicología actualmente, debido a que las emociones influyen en nuestro bienestar y conducta de una forma concreta.

Una gran cantidad de personas piensan que las elecciones que contraemos se fundamentan en un estudio racional de las posibilidades que se presentan, pero esto es una noción equivocada para el psicólogo portugués Damasio, o por lo menos no la apoya.

Para este psicólogo las emociones son importantes en la mayoría de las decisiones tomadas, debido a que se integran a experiencias que se han tenido antes, añaden valores a las posibilidades que estamos teniendo en consideración. Es otras palabras, las emociones producen que haya ciertas preferencias que nos inclinen a la elección de una cosa u otra.

Imagen de Psicología del Marketing: ¿Qué es?, Importancia y más 10

Esta táctica de Marketing emocional es aplicado en el branding, en tácticas para la fidelidad al usuario, en narraciones comerciales, entre otros.

La influencia convencional e instrumental

Estos son dos términos importantes para la comprensión de la psicología conductista, y que hacen presencia en el aprendizaje, la conducta que tenemos y porque no, en el ámbito del marketing.

Esta influencia convencional, que fue popularizada por John Watson debido al aporte de Ivan Pavlov, se puede ver en el contexto publicitario cuando se destacan situaciones o características de agrado que no obligatoriamente tienen relación a los atributos de un artículo o algún servicio.

No es de extrañarse encontrar artículos que tengan alguna similitud y que sean fabricadas por marcas diferentes y que además provoquen experiencias emocionales distintas para los usuarios por medio del branding. Al momento de explicarse las cualidades verdaderas de un determinado producto o servicio se usa el ejemplo de influencia instrumental o también conocida como operante.

Incentivo

EL incentivo es un poder íntimo que nos encamina y nos facilita conservar el comportamiento orientado a alcanzar algún objetivo o simplemente saciar una necesidad. Gran parte de psicólogos se interesan en el análisis de los incentivos, debido a que este es un principio fundamental en el comportamiento de los humanos. El incentivo afecta de igual manera al momento de tomar una decisión.

Efecto Zeigarnik

Este efecto tiene un vínculo grande con las expectativas. Su nombre proviene de Bluma Zeigarnik, que descubrió que las cosas no terminadas producen en las personas alguna molestia y pensamientos de intriga. Esta psicología del marketing se usa para llamar la atención de usuarios, empleándolo en diferentes ambientes.

Se frecuenta mucho en las series de tv, donde muchas veces realizan una síntesis al final de un capítulo, del episodio siguiente, generando así al usuario la necesidad de saber lo que pasará y logrando que este siga visualizando el contenido.

Convencimiento

Esta psicología del marketing es uno de los puntos más importantes del marketing, tiene como objetivo el análisis de la conducta humana para comprender cuáles son las razones que producen que un individuo altere su comportamiento gracias a una influencia a nivel macro.

A pesar de que se confunden habitualmente con la manipulación, el convencimiento es una especie de arte que tiene como finalidad el cambio de opinión de los individuos para que se comporten de una forma determinada.

Neuromarketing

Esta es una asignatura que analiza la mente, el cerebro y la conducta que tiene los usuarios y la manera de como tener una influencia en el para obtener más ventas.

Imagen de Psicología del Marketing: ¿Qué es?, Importancia y más 11

Comprender como funciona la atención, percepción o la memoria y la manera en estos puntos influyen en los individuos, como las preferencias en un artículo, su personalidad o alguna necesidad que este tenga, ayuda a la obtención de un marketing más eficaz.

Importancia de la psicología del marketing

Como lo hemos mencionado durante este artículo, la psicología del marketing es muy importante, debido a que esta nos permite tener una mayor influencia en los consumidores y por ende, tener un mayor número de ventas en nuestro negocio. A continuación mencionaremos algunos puntos a tener en cuenta al momento de realizar algún trabajo de marketing y con gran importancia en el cerebro humano.

  • Hay que estar listos para las compras precipitadas.
  • Las imágenes tienen un valor mayor, ya que estas se procesan de manera más sencilla y anticipada a las palabras.
  • Los colores tienen una gran importancia.
  • Conocer como juguetear con las palabras.
  • Conocer el rumbo de la reiteración.
  • Saber que el primer número es muy importante.
  • Saber jugar con las emociones.
  • Conocer la dirección de grupo.

Ya con esto llegamos al final del artículo, conociendo algunos puntos a tener en cuenta en el ámbito de la psicología del marketing, para así lograr mejores resultados a la hora de dar a conocer nuestros artículos o servicios.

Importancia de los colores

Deja tus comentarios a continuación