Quantcast
Imagen de Propiedades físicas y químicas de la materia 9

Propiedades físicas y químicas de la materia

En el universo existen muchos elementos materiales de los cuales se pueden determinar las propiedades físicas y químicas de la materia, con la finalidad de obtener datos sobre ellos y verificar la variación que se pueda dar al ser sometidos a otras sustancias.

propiedades físicas y químicas

Todo sobre las propiedades físicas y químicas de la materia       

Este es un tema bastante interesante, pero del cual existen muchos vacíos en gran parte de la población, quizás se utiliza el término “materia” para todo aquello existente, siendo esto totalmente cierto, ya que se entiende por ello a los elementos que disponen de masa, es decir, que pueden ser palpables, medidos, que disponen de diferentes características como color, tamaño, olor en algunos casos y textura.

En este mismo sentido es primordial hacer mención a un aspecto que suele causar mucha confusión, siendo el hecho de que la gran mayoría considera que materia es aquello que solamente posee el estado de sólido y esto es totalmente erróneo, puesto que se puede presentar en cualquiera de los estados, por lo tanto, los distintos Ejemplos de sólidos, de líquidos son parte de la materia.

Esto último podrá ser establecido según la unión o desunión de los átomos que estén presentes en ella, es decir, cuando hay mayor unión será un sólido, por lo contrario, al momento de estar sumamente disperso será un líquido y en una forma intermedia entonces estarás frente a un gaseoso.

Pero ¿A qué hace referencia el término propiedades de la materia?, quizás tendrás alguna noción, pero para mayor seguridad se detallará lo que significa; antes que nada, es importante decir que estas pueden ser genéricas o propias de ellas, en cuanto a las primeras serán esas que están presentes en todas las materias, mientras que en cuanto a las segundas se trata de esas que están presentes en alguna y que permite compararla y diferenciarla de otras.

Pero ¿Qué son?, pues las características de las que disponen, siempre y cuando estas puedan ser medidas de alguna forma, en cuanto a las físicas la medición correspondiente puede llevarse a cabo de manera que la estructura de sus átomos no sea alterada de ninguna manera, pero en cuanto a las químicas ocurre todo lo contrario, puesto que habrá alguna variación de los átomos.propiedades fisicas y quimicas de la materia

Propiedades físicas

Ya se ha hablado en cierta medida sobre estas propiedades, pero en este segmento se detallará un poco más sobre ellas para que finalmente se pueda hacer una comparación entre ambas y se puedan diferenciar sin ningún tipo de problema.

Estas se refieren a todas esas particularidades que pueden medirse, incluso muchas personas dicen que estas son aquellas que se pueden observar, por ejemplo el tamaño de una mesa, ya que esta la puede ver, tocar, medir, estudiar y mucho más; es importante destacar que estas pueden ir evolucionando conforme pasa el tiempo.

Existen diversas clasificaciones para este tipo de propiedad, como por ejemplo ser homogéneas o heterogéneas y entre ser extensivas e intensivas, lo cual se calculará según las características particulares. Otro dato interesante que no debe dejar de ser mencionado es que dos áreas, como la física y la química tiene conceptos diversos respecto a este tema, por lo que es importante que lo apliques según el contexto.

Por su parte los físicos las reflejan según las leyes y teorías numéricas, mientras que los químicos, tal y como se vio en este segmento, son las que pueden ser estudiadas sin que haya cambios de átomos o partículas, dicho de otra manera, que su esencia y naturaleza no cambie al ser estudiado, puede ser detectado bajo ciertas observaciones precisas.

Ejemplos de las propiedades físicas

Seguro tendrás mucha curiosidad en saber ejemplos de propiedades físicas, por lo que en lo sucesivo encontrarás varios:

Punto de fusión: la cual es aquella donde existe un cambio de estado específico, de sólido a líquido, por ejemplo, el aluminio cambio cuando se somete a seiscientos sesenta grados centígrados.

Volumen: se entiende por este al lugar que ocupa dentro de una determinada zona, por ejemplo, lo que ocupa una jarra dentro de la nevera.

Masa: Es un poco similar al anterior, pero es la materia de la que dispone ese elemento, siguiendo el ejemplo anterior, es la masa, la materia que tiene esa jarra.

Propiedades químicas de la materia

Por su parte este tipo de materias, son aquellas que generan alguna variación y ¿Cómo ocurre esta variación? Pues al ser expuesto a algún reactivo que permitirá que haya un cambio estructural, suena un poco complicado ¿cierto? Pero realmente es bastante sencillo e incluso suele observarse en muchas ocasiones en la vida cotidiana, sin saber a ciencia cierta que lo que está ocurriendo es un cambio de esta magnitud.

Estos pierden su naturaleza, pero es importante aclarar que, para poder identificar este tipo de cambios, suele ser necesario realizar estudios profundos relacionados con el comportamiento de los químicos al ser sometidos a otras sustancias, aunque a simple vista podrá verificarse el cambio, los cuales no suelen tener reversa, es decir, una vez obtenido el cambio no podrá volver a su estado original. En lo sucesivo podrá ver ejemplos de esto.

Imagen de Propiedades físicas y químicas de la materia 10

Ejemplos de las propiedades químicas de las sustancias

Oxidación: uno de los casos más comunes y que suele manifestarse en muchas materias, como cadenas, tubos de agua, entre otros, lo cual se manifiesta debido a que ese objeto está perdiendo electrones.

Combustión: esta es una forma de energía, la cual podrá haberse observado en diversas ocasiones, la cual ocurre con la presencia del oxígeno.

Reactividad: a diferencia de las anteriores esta podrá no ser tan típica, puesto que es la reacción que tiene un elemento frente a otro. Por ejemplo, cuando agregas vinagre a un vaso de agua.

Si has leído todo este artículo ya sabrás diferenciar los Cambios físicos y químicos sin ningún inconveniente, podrás hablar de ellos con toda propiedad y conocimiento con tus amigos, en clase y más.

Deja tus comentarios a continuación