Quantcast
Imagen de ¿Qué es la Productividad del Capital? 9

¿Qué es la Productividad del Capital?

La productividad del capital se encuentra definida como la cantidad que se obtiene mediante la unidad de capital en sí. Esta tiende a ampliarse cuando el aumento que se produce en la fabricación, en comparación con el aumento de capital que se utilizó se optimiza. Le invitamos a conocer un poco más sobre sus características importancia y mucho más.

productividad del capital

¿Porque es importante la productividad de capital?

El desarrollo efectivo e implementación de la productividad del capital, tiene una gran importancia en la economía en general. Estudios han revelado que aquellas naciones que generan grandes inversiones de capital, tienden a ser mucho más fructuosos, en el área de la producción y la competitividad.

Esta variable juega un papel fundamental hoy en día. Tomando en cuenta que en todo el mundo, cada país se ha posicionado según su economía, sobre una denominación que hoy llegamos a conocer, como países desarrollados o subdesarrollados. La productividad del  capital juega un papel fundamental en estos casos, ya que mientras un país se preocupe por la inversión del mismo, su economía será mucho más elevada y fructífera.

Los países que se conocen como subdesarrollados, han invertido sus energías sobre la productividad y la Ampliación de capital, hecho que les permite elevar su economía hacia niveles mucho más productivos, con el objetivo de mejorar los procesos económicos. Estos países basan su economía a través de la industrialización, la potenciación y utilización de maquinaria pesada ayuda a mejorar la producción de los procesos que llevan a cabo. La implementación de nuevas tecnologías juega un papel fundamental dentro del desarrollo de la productividad e capital.

Un país que invierte en nuevas tecnologías tiende a ser un país completamente innovador. En el caso de los países desarrollados, no tienen en cuenta la importancia fundamental que tiene la utilización de la productividad de capital. En algunos casos, se intenta invertir en unos pocos recursos, pero estos son suficientes para alcanzar una buena productividad que les permita optimizar y alcanzar sus objetivos económicos, para de esta forma elevarse hacia la composición de un país subdesarrollado.

Algunos conceptos importantes para entender la productividad del capital

A continuación vamos a ofrecerte algunos términos o conceptos que te permitirán expandir un poco la visión de productividad de capital, algunos de ellos ya los conoces, otros quizás no. De igual manera cada uno comprende un concepto puntual que nos permitirá más adelante ampliar la información. Entre ellos encontramos:

Capital financiero

El Capital financiero se define como aquel que se traduce en dinero. De este modo, todas las compañías, empresas u organizaciones deben tener en cuenta que el capital financiero forma parte de la actividad que esta desea llevar a cabo mediante la producción que desea alcanzar.

De esta manera, el proceso productivo, no puede llevarse a cabo si antes, la compañía no cuenta con un buen capital financiero que permita el logro de los objetivos planteados. Evidentemente, cundo la empresa no cuenta con las finanzas necesarias para emprender una buena producción, los resultados no serán tan positivos.

Sin embargo, una compañía puede lograr capitalizarse por sus propios medios. ¿Cómo? Utilizando las ganancias producidas. De lo contrario, cuando la financiación no puede obtenerse por los medios de la empresa y sus ganancias, se deben buscar otras opciones, que por lo general suele acudir hacia el financiamiento exterior.

Este caso es muy común en el mundo de los negocios y la economía, cuando estamos en presencia de este caso de financiamiento externo, el conjunto gerencial que maneja los asuntos de la empresa, recomienda la inversión y venta de algunas acciones para que de esta forma no se contraigan deudas.

Otra de las acciones que pueden llevarse a cabo, es la solicitud de un crédito financiero, para que de esta forma se logren los objetivos que la empresa quiere emplear, y de esta manera invertir en una buena porción de capital productivo. Por lo tanto, ante las dos opciones anteriormente mencionadas el equipo gerencia debe considerar cuál de las opciones debe emplear, no olvidándose de los riesgos y costos que se desarrollan.

Bienes de capital

En el caso de los bienes de capital, estamos en presencia de aquellos bienes materiales. En este punto la forma de inversión en algunos equipos, maquinaria o instrumentos juega un papel fundamental en la incorporación de estas tecnologías a la compañía, tomando en cuenta que muchos de estos equipos ayudan al aumento de productividad, en lo que se refiere al proceso de producción de la empresa.

productividad del capital importancia

De esta forma, cuando hacemos referencia al procedimiento de productividad capital, también aludimos y agrupamos al proceso de producción, ya que el dinero que se logra invertir en los recursos hace posible que el proceso productivo sea generado de forma óptima.

Productividad media del capital

Se genera cuando se logra dividir la producción total que se obtuvo, dentro de la cuantía que se representa en unidades referente al capital, las cuales son utilizadas en la compañía mediante el proceso productivo.

Productividad marginal de capital

La productividad marginal de capital se define como aquella que ante la variación que se observa en la producción competa de una empresa. Se orienta hacia el incremento de una unidad aunado a un bien de capital.

Como hemos notado, la productividad de capital, representa un elemento bastante relevante en los que respecta a las variables económicas que son implementadas en compañías empresas u organizaciones. Que llevan a cualquier estructura organizativa hacia nuevos procesos de producción completamente exitosa, siempre y cuando se apueste a una buena inversión de la capital.  La inversión de la producción de capital, hoy en día ha cobrado importancia en muchos niveles económicos. Lo cual proporciona el avance de muchas aéreas tecnológicas.

Conclusiones 

Se tiene en cuenta que la productividad de capital es realmente importante en todos y cada uno de los países a nivel global, ya que el ejercicio su productividad genera grandes efectos en la economía mundial. La falta de productividad, o parálisis de  la actividad económica, es un factor determinante para las bases económicas que sostiene la producción de capital.

Sin duda desde tiempos antiguos el capital juega un rol importante en términos económicos, la falta de implementación de las estrategias y recursos que este ofrece son completamente negativas frente a los objetivos que una nación desea alcanzar, de esta manera, si un país tiene la visión de desarrollo, tanto económico, tecnológico, empresarial, e  industrial, este de optimizar de forma positiva la productividad de capital, para que así se logren los cometidos y las metas propuestas.

Por lo tanto la importancia de la productividad del capital, radica en términos económicos, en el alcance de un desarrollo óptimo y secuencial de las variables macroeconómicas, las cuales juegan un papel fundamental en el avance de un país o nación con visiones de progreso.

Por evidentes razones la productividad de capital es una fuente que no debe descuidarse, y que debe asumirse desde un punto de vista económico, con gran responsabilidad y compromiso, ya que como mencionamos en los anteriores apartados, la productividad del capital influye en aquellos países desarrollados que implementan esta práctica económica de manera concreta. Entre estos países encontramos:

  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Francia
  • Inglaterra
  • Australia
  • Canadá
  • Japón

Mientras que los países subdesarrollados, en calidad de poca inversión de capital, aún no han logrado surgir de forma óptima, ya que no han invertido en la productividad de capital, lo suficiente como para obtener de ella un progreso económico elevado. Sin embargo, los intentos no cesan, entre estos países encontramos los siguientes:

  • Argentina
  • Colombia
  • Venezuela
  • Ecuador
  • Perú
  • Guatemala
  • Uruguay
  • Paraguay
  • Entre otros

Imagen de ¿Qué es la Productividad del Capital? 10

Deja tus comentarios a continuación