Quantcast
Imagen de Proceso Tecnológico: ¿Qué es?, Ejemplo y más 9

Proceso Tecnológico: ¿Qué es?, Ejemplo y más

En el momento que se habla del proceso tecnológico, se hace referencia a aquella indagación realizada para dar una respuesta tecnológica a diversos inconvenientes o necesidades que surgen, guiándose con una variedad de pasos. En este artículo se podrán observar algunos puntos como sus fases, ejemplos y más.

proceso tecnologico

¿Qué es el proceso tecnológico?

Como se hizo mención de manera breve en la introducción del artículo, al momento que se habla del proceso tecnológico, se hace referencia a aquella indagación llevada a cabo para dar respuestas tecnológicas a ciertos inconvenientes que surgen o a algunas necesidades, todo esto guiándose por una variedad de pasos. De esta manera, hallar una respuesta tecnológica incluye el empleo de ingenio, innovación y buena capacidad cognoscitiva.

La unión de todo esto, es llevado a cabo con cierta cronología junto a un grupo de destrezas y metodologías para buscar una respuesta a los inconvenientes o necesidades. Como punto siguiente a esto, se debe continuar con un grupo de procedimientos, mismos que son necesarios para, en primer lugar, efectuar un diseño y, luego de esto, generar la respuesta esperada.

En este sentido, el proceso tecnológico se rige por una variedad de procesos cronológicos, para así alcanzar elementos, instrumentos e innovaciones que puedan ayudar a la indagación y búsqueda de respuestas. Lo que se quiere es, como se menciono anteriormente, dar respuesta a ciertas eventualidades en concreto, algún inconveniente directo o una petición.

Otra forma en la que se puede observar el proceso tecnológico, es como aquel grupo de fases que se requieren para llevar a cabo diversas ideas, diseños y generar algún bien o servicio que tenga como objetivo dar respuesta a determinados inconvenientes, o saciar alguna petición en particular. Hace referencia a una metodología aplicada por las compañías para generar artículos, los cuales (de forma habitual) van dirigidos al comercio.

El proceso tecnológico se encuentra basado en diversas etapas que se verán en el transcurso del artículo, las cuales van desde la determinación o hallazgo del inconveniente o petición, hasta el generar y difundir un bien o servicio que ayuda a dar respuesta y saciar la misma.

que es el proceso tecnologico

Por lo tanto de manera sintetizada, se puede definir al proceso tecnológico como aquella ruta que se toma, por medio de una variedad de labores con un orden en específico, para alcanzar los instrumentos, elementos o tecnologías que se requieran para dar respuestas a los problemas o a las diversas eventualidades que se puedan presentar. Por medio del proceso tecnológico se efectúan una gran fracción de los artículos que las compañías generan para saciar muchas peticiones que presenta la sociedad.

Como se puede entender de lo mencionado anteriormente, cuando se habla del proceso tecnológico es algo que no puede ser improvisado, sino que emerge de alguna petición o necesidad, de dar respuesta a inconvenientes e integra un estudio y luego un esquema, del cual, al momento de culminar, se obtienen las diversas fases que generan el producto final, que es lo que se entiende como resultado.

Etapas del proceso tecnológico

Las etapas que presenta el proceso tecnológico son las que se mencionan a continuación:

Reconocimiento del problema

Se puede intuir de manera muy sencilla, que el proceso tecnológico empieza con reconocer cuál es el inconveniente que existe o petición a la que se le quiere hallar alguna respuesta. En esta primera etapa, es de gran importancia determinar, de manera notable y precisa, cuál es esa necesidad o petición que se tiene como objetivo resolver.

Posterior a esto, se establece como puede ser resuelto o saciado, por medio de alguna respuesta metodológica. Esta etapa es vital, debido a que determina los fundamentos para tener la posibilidad de continuar con la parte restante del proceso tecnológico. De igual forma, este proceso ayuda a especificar la finalidad que se quiere tener.

Indagación y estudio de información

Luego de haber llevado a cabo de forma satisfactoria la primera etapa, lo siguiente es indagar datos informativos de importancia, para llevar a cabo el proceso tecnológico. Estos datos informativos pueden ser reunidos de diversas fuentes y haciendo uso de varios procesos. La finalidad que tiene esta contribución de los datos informativos es dar Garantía o respaldo a los inconvenientes y a la respuesta que se quiere obtener.

Imagen de Proceso Tecnológico: ¿Qué es?, Ejemplo y más 10

Además de ello, con esta segunda etapa del proceso tecnológico se pueden estudiar las respuestas que ya se han encontrado a problemas semejantes. Con este estudio de los datos informativos y de los problemas similares, puede ser hallada una respuesta mucho más óptima a los inconvenientes o necesidades que se presentan.

Pensamiento del esquema

Ahora bien, se prosigue con una esquematización o diseño del pensamiento – concepto, que va a dar respuesta al inconveniente. En esta fase es el momento en el que, de forma concreta, se piensa en el dar respuesta al factor, comenzando por llevar a cabo una especie de borrador, intentando plasmar el concepto que se posee. El mismo, debe ser lo más original y leal al pensamiento que se quiere, para que pueda ser entendida de forma óptima la respuesta que se expone.

De forma parecida, se pueden establecer diversas respuestas, para así tener la alternativa de optar por la que se amolde de mejor manera y que, de igual forma, dé una respuesta más óptima al problema que se quiere resolver. La finalidad de esto, es proyectar una respuesta innovadora y eficaz al inconveniente, por lo cual, se tienen presente diversos elementos metodológicos y económicos que se vinculan con el proyecto.

Programación

En el trayecto de la cuarta etapa se lleva a cabo la estructuración del programa por el que se va a regir y los instrumentos que se requieren para obtener el efecto deseado. Por lo tanto, en esta etapa se determina lo presentado a continuación:

  • Orden en las labores: en este punto se determinan las labores que tiene que llevar a cabo cada uno de los trabajadores con relación a la Competencia laboral, a nivel personal y profesional.
  • Denominación y orden del tiempo: en este segundo punto se ordena el tiempo, fundamentándose en tiempos de entrega eventuales y completos del proceso.

  • Análisis económico: en este último punto se lleva a cabo una estimación de los costos completos que se necesitan, fundamentándose en las peticiones de materia prima, Mano de obra y otros elementos necesarios para poder efectuar el proceso tecnológico.

Edificación

De manera real, en esta etapa se genera el aspecto que va a tener el elemento, cosa que ayuda a encontrar posibles inconvenientes que no podían ser observados de forma clara en el diseño, todo con el objetivo de que puedan ser resueltos. Deben ser empleadas las metodologías de edificación correcta y factores (como Materia prima, máquinas, entre otras cosas) adecuados para efectuar todo de forma exitosa.

Estudio

Ya casi para concluir, se lleva a cabo un estudio razonable y completo del programa. Es decir, se estudia cada una de las etapas que ha tenido el proceso tecnológico y cuál es el efecto total. Como respuesta a esto, para efectuar el estudio correcto se realizan exámenes y ensayos, para observar si el elemento asiste de manera totalizada con la finalidad para la cual fue hecho. Y, agregado a esto, si se amolda a las peticiones que se determinaron en el momento que se llevó a cabo el reconocimiento del inconveniente.

De hecho, se afirma si el elemento que fue edificado da respuesta al inconveniente existente al comienzo de todo el proceso tecnológico.

Divulgación

Ya esta es la última etapa del proceso tecnológico. Luego de que el artículo haya sido fabricado y afirmado se puede dar a conocer y ser comercializado (claramente si esto era una de las finalidades que se querían). Existe la alternativa de alistar un registro técnico, o de hecho manifestar por los Medios de comunicación especializados el origen del renovado artículo.

Imagen de Proceso Tecnológico: ¿Qué es?, Ejemplo y más 11

Ejemplo del proceso tecnológico

Un pequeño ejemplo que se puede observar del proceso tecnológico es la fabricación de un teléfono móvil. El total de programas de telefonía móvil empiezan con una etapa conceptual. Se llevan a cabo una gran cantidad de borradores, aplicando diversos modelos, cualidades y alternativas (las cuales integran el peso, volumen, entre otras cosas). Luego de esto, se transforman los modelos en ejemplos, los cuales si se da la ocasión de un financiamiento, van a ser trasladados a ingenieros para la etapa de fabricación.

En esta etapa de fabricación se producen por lados distintos el hardware y el software. Ya luego del período de prueba, se estudia el manejo del móvil, como funciona, la pantalla, duración de la batería, entre otros. Finalmente, si se tiene un efecto beneficioso, el teléfono es lanzando al mercado.

Deja tus comentarios a continuación