Quantcast
Imagen de Presupuesto de ventas: ¿Qué es?, objetivos y más? 9

Presupuesto de ventas: ¿Qué es?, objetivos y más?

El presupuesto de ventas es una hipótesis que se hace de manera anticipada sobre los ingresos, ayuda a una empresa a generar ciertas expectativas respecto a las ventas que esta pueda tener, realiza ciertos cálculos que mejoran su economía, la rivalidad con otras empresas, etc.

presupuesto de ventas

¿Qué es un presupuesto de ventas?

Al referirnos a los presupuestos de ventas es una descripción que refleja las expectativas respecto a las ventas de la dirección de una compañía para una temporada financiera en un momento porvenir, en unidades y en valores monetarios.

A pesar de que el presupuesto de venta es solamente una hipótesis hecha con anticipación de los Ingresos, es un mecanismo muy importante para realizar el proyecto de los ingresos relacionado con circunstancias como el estado en que se encuentra una economía, la rivalidad, los recursos para producir y los gastos.

Una compañía hace uso del presupuesto de ventas para instaurar los propósitos de la facultad de ventas, hacer el cálculo de las ganancias y hacer una predicción de lo que se va a requerir para la producción.

Los guías de las empresas constantemente producen en primer lugar un presupuesto de ventas, debido a que constituye una plantilla para los otros presupuestos, donde estos presupuestos son críticos para que una compañía avance y logre triunfar.

El Presupuesto de ventas tiene repercusión sobre otros presupuestos operacionales como al presupuesto maestro de la compañía.

Mayormente se expone de manera separada, en un esquema de período de un mes o no más de tres meses.

Qué es un presupuesto de ventas

Adaptaciones del presupuesto

Es un proceso muy complejo producir una proyección anticipada de ventas que compruebe ser exacta para un período temporal cualquiera, otra opción que se puede tomar es adaptar temporalmente el presupuesto de ventas con las proyecciones revisadas.

Si se escoge o se realiza esto, se tiene que revisar además los presupuestos que provienen de las cantidades de ventas, lo que puede necesitar una gran cantidad de tiempo para realizarlo.

Las compañías menores, con jerarquía de territorios y artículos limitados, pueden extender un presupuesto generalizado de ventas, en cambio, las empresas grandes, que tienen una variedad mayor de artículos, mayormente separan el presupuesto en clases de productos y/ zonas geográficas para que sea más sencillo.

La mayoría de las veces, conviene mejor no admitir en el presupuesto de ventas ninguna consideración de ventas vinculadas con las compras que pueden realizar las otras compañías, debido a que el instante y los precios de estas ventas son muy complejas para hacer una estimación.

En vez de esto, se tiene que examinar el presupuesto de ventas luego de que se haya terminado una compra.

¿De qué trata el presupuesto de ventas?

Es un estimado que se realiza de las ventas para tiempo futuro, que constantemente son divididas en estimaciones de 1.er, 2.do , 3.er y 4.to trimestres fiscales. Dicho presupuesto ayuda a calcular las ventas por unidad, además del ingreso que se estima producto de las ventas, siendo esto de gran importancia para todos los negocios.

Imagen de Presupuesto de ventas: ¿Qué es?, objetivos y más? 10

La dirección estudia con cuidado las condiciones económicas, es decir, la rivalidad que hay en el mercado, la suficiencia para producir y los costos que hubo de venta.

Todos los factores tienen un trabajo de gran importancia para la actuación futura de la empresa, prácticamente, el presupuesto de ventas, significa lo que la dirección quiere y esperar vender y los ingresos que han sido recolectados gracias a estas ventas.

Al no tener un presupuesto, las compañías no tienen la posibilidad de realizar un control a los procesos, ni tampoco mejor su actuación, lo primero que se tiene que hacer para crear un presupuesto maestro de una compañía es realizar un presupuesto de ventas.

Elementos del presupuesto

Las ventas que se estiman por individual es uno de los elementos claves de un presupuesto de ventas, junto al costo por elemento y el nombramiento por el recorte de los precios o cuando hay devolución de un producto.

Para sacar las ventas totales del presupuesto se tiene que multiplicar las ventas consideradas por el costo por elemento, estas ventas totales restándole los recortes de precios y las devoluciones de productos, será las ventas completas presupuestadas para el momento actual.

Al tratar del presupuesto de ventas, este puede estar integrado por distintos componentes, todo depende de la planificación de la empresa, la mayoría de los encargados de compañías realizan dicho presupuesto empleando un listado de nivel macro respecto a las sumas que se proyecta de las ventas y el precio a incidir para realizar dichas ventas.

En varias compañías, dicho presupuesto incluye de igual manera sueldos, algunas bonificaciones y encargos, además de la publicidad y promoción. En fin, realizar un presupuesto de ventas contribuye a una compañía de diversas formas.

Objetivos del presupuesto de ventas

Hay diversos objetivos para el presupuesto de ventas, a continuación presentamos algunos de ellos.

Producir tácticas básicas

Al no realizar un presupuesto de ventas, la dirección, supervisores y empleados de base, no pueden realizar las tácticas que se necesitan para que el año en curso sea accesible y se pueda costear. Luego de realizar el presupuesto de ventas, en conjunto con todos los empleados se puede hacer un consenso donde se planifique el desarrollo de la táctica, para transformar el presupuesto en algo que sea específico y que se pueda accionar.

Lo que nos facilita estudiar los medios que son necesarios y los precios de los mismos para obtener la finalidad querida, es el presupuesto. Si el presupuesto ha bajado con relación al período pasado, la dirección debe investigar la manera de usar los medios que se les ha proporcionado para el desarrollo del trabajo, algunas veces es necesario afinar el presupuesto de ventas.

Objetivos del presupuesto de ventas

Acomodar la administración de la circulación de efectivo

Realizar un presupuesto de ventas es una de las cosas con más importancia para optimizar la gestión del Flujo de efectivo de la compañía. En el momento que las ventas son mejores, el presupuesto de mercadeo puede ser incrementado utilizando un patrón que conecte el incremento respecto al gasto con el incremento de las ventas.

Otra manera es incrementando el desembolso de mercadeo de manera progresiva, porque si surge el momento de caída de la cantidad de las ventas, se pueda disminuir el presupuesto de ventas y continuar obteniendo ganancias.

Otro presupuesto que tiene una relación concreta con el de ventas, es el presupuesto de producción, debido a que este percibe la cantidad de artículos o servicios que son necesarios para lograr los objetivos que se quieren en las ventas.

Desarrollar objetivos específicos de ventas

El presupuesto de ventas integra los precios concretos de las ventas que se tienen que lograr, ofreciendo al grupo de trabajo señales que le faciliten a fundar el programa en el transcurso de un mes, tres meses o un año.

Cuando todos los trabajadores encargados de las ventas amplían sus aspiraciones sobre ellos mismos, hay mayor probabilidad que realicen el trabajo de forma más aplicada para lograr esas aspiraciones, en particular si el encargo de dirección de las ventas puede utilizar ese punto para incitar a los trabajadores a obtener una victoria más grande.

Imagen de Presupuesto de ventas: ¿Qué es?, objetivos y más? 11

Una de las maneras en que nos puede ayudar de igual forma el presupuesto de ventas es en estudiar el rendimiento del sector de ventas, es decir, puede ser descubierto que los ingresos han subido, pero de igual manera los gastos de ventas han subido, lo que quiere decir que hay un espacio de ganancia menor.

Después de ver esto, una de las maneras que se pueden aplicar, es encontrar el lugar para hacer reducciones en el Costo de venta y relacionado, se puede ver si los integrantes del grupo de ventas tienen un desempeño menor al que se esperaba.

Cooperar para establecer un exceso en los gastos

La existencia del presupuesto de ventas, nos facilitas además para establecer los costos de manera general, nos da la oportunidad de estudiar las diferentes brechas de los beneficios potenciales para así determinar las tácticas correctas de los precios.

Hay dueños de compañías que integran la totalidad de los costos que no pertenecen a la producción en una clase única de costos totales, mientras que otros, fragmentan los costos totales en totales, de administración y de ventas.

Al usar un presupuesto de ventas como un instrumento de trascendencia de los ingresos y costos, te facilita a formular la totalidad de los presupuestos, en particular si se produce cada presupuesto con relación al alcance que puede tener los ingresos.

https://www.youtube.com/watch?v=8K4VRDC_BW4

¿Cuál es la importancia?

Es de suma importancia realizar el mejor trabajo que se pueda de predicción, debido a que los datos proporcionados en el presupuesto de ventas es usado en gran parte de los demás presupuestos, como por ejemplo el de producción y el de instrumentos directos.

Mencionamos la importancia de que se realice un buen trabajo porque al realizar un mal trabajo, tenemos como resultado que si el presupuesto de ventas no es exacto, tampoco lo serán los demás presupuestos que se guíen por este instrumento original, ocasionando una falla mayor.

Los datos proporcionados respecto a las ventas realizadas por unidad del presupuesto de ventas se integra francamente en el presupuesto de producción, luego de este presupuesto se producirán los presupuestos e instrumentos directos y la mano de obra directa.

Este presupuesto de ventas también es aplicado para ofrecer a los encargados de la gerencia una visión completa del volumen de las operaciones, de esta forma está la posibilidad de realizar el presupuesto maestro y el de costos de ventas y de administración.

La cantidad monetaria completa en ventas que representa el presupuesto de ventas se transmite a la parte de ingresos en el presupuesto maestro.

Presupuesto de ventas y otros presupuestos

EL presupuesto de ventas no determina solamente la finalidad para una compañía, también facilita una estructura para los otros presupuestos de la compañía, debido a que estos se forman a partir del presupuesto de ventas.

Imagen de Presupuesto de ventas: ¿Qué es?, objetivos y más? 12

A pesar de que el presupuesto de ventas ayuda más al departamento de ventas, posee otras maneras de ser utilizada. Es el sitio donde parte distintos presupuestos operacionales que aportan presupuesto maestro a la compañía.

Una compañía tiene que poseer los conocimientos para determinar cuántos artículos va a vender y la cantidad de ingresos que se producirán anticipadamente de poder establecer los presupuestos de adquisición, producción y los gastos de bienes.

Presupuesto de ventas real

Al término del tiempo contable, la dirección hace un estudio aplicando comparaciones del presupuesto de ventas con el de la venta real, donde la dirección puede estudiar el rendimiento empleando un presupuesto manejable o uno inerte.

Cuando hablamos de un presupuesto inerte, es la comparación de los frutos reales con los proyectos presupuestarios, autónomamente de la cantidad de unidades que sean vendidas, y por el contrario un presupuesto manejable amolda la cantidad presupuestada de ingresos con la cifra verdadera que se vendió.

¿Cómo hacer un presupuesto de ventas?

Para el desarrollo de un presupuesto de ventas existen varios puntos que se tienen que abarcar, a continuación los daremos a conocer.

  • Determinar un período

A pesar de que comúnmente se hace uso de un presupuesto de ventas de año, varias empresas poseen presupuestos de ventas en períodos de tres meses o hasta de manera mensual.

  • Recolección de información histórica de ventas

Si se realiza el presupuesto de ventas en un negocio que ya existe, lo correcto es que se pueda saber los registros de las ventas que han hecho antes, donde la información de ventas deben pertenecer al período pasado al que se está formando.

Cómo hacer un presupuesto de ventas

  • Ubicar ventas de la industria en fuentes de otras partes

Se puede conseguir información de las ventas reales a través de los informes que realizan las compañías públicas cada tres meses o anualmente.

  • Realizar comparación de ventas con períodos anteriores

Un ejemplo de esto puede ser contar la cantidad de vendedores que trabajan para la compañía y realizar la comparación de cifras respecto a las ventas que se estimaban.

También se le puede pedir a los que se encargan de vender, las estimaciones personales que tienen para el siguiente período de ventas, seguramente su capacidad cognoscitiva y la experiencia que posee puede aportar para así producir estimaciones concretas.

  • Buscar la inclinación que hay actualmente en el mercado

A pesar de que las ventas anteriores permitan tener un punto para empezar en el presupuesto, el rendimiento anterior no en la totalidad de las veces ayuda a saber lo que pasará en tiempos posteriores. Si las inclinaciones que hay en el mercado se encuentra cambiando constantemente, lo más seguro es que desfavorezca los ingresos de la compañía.

  • Dialogar con clientes y encargados de las ventas

El propósito de adquirir artículos es una muestra concreta de ventas en tiempos posteriores. Si los compradores tienen tendencia a realizar las compras en determinado momento del año, hay que tener en cuenta esto a la hora de realizar el presupuesto de las ventas.

Los que representas las ventas tienen datos importantes sobre las intranquilidades de los compradores, y esto puede ser provechoso para facilitar el trabajo de la dirección de pronosticar el rendimiento en tiempos posteriores.

Imagen de Presupuesto de ventas: ¿Qué es?, objetivos y más? 13

Realizar presupuesto

Acogiendo como modelo las ventas pasada, la tendencia del mercado en la actualidad, los fuentes que posee el personal encargado de las ventas, la capacidad para producir, entre otras, se realiza de mejor manera la proyección de las ventas en el trascurso del período presupuestario que viene.

La estimación principal que es diferenciar en una hilera la cifra de ventas que se esperan por unidad, posteriormente en la próxima hilera se enlista el costo por unidad promedio que se espera y por último los ingresos completos en la tercera hilera.

El costo por unidad puede ser amoldado de acuerdo a cualquier promoción que puede ser realizada en el transcurso, si se prenuncian algunas rebajas en las ventas o regreso de algún producto, de igual manera se tiene que enlistar.

Realizar una comparación en los resultados reales y los presupuestados

Ya al terminar el período de ventas que se proyectaba, se puede ver la cercanía que estuvieron la proyección de las ventas con relación a la verdadera, donde cualquier diferencia que se encuentre nos sirve como experiencia para en un futuro realizar la proyección de ventas presupuestarias con una mayor exactitud.

Ejemplo de presupuesto de ventas

Ya para culminar ofrecemos un pequeño ejemplo, tengamos la suposición de que la empresa ABC tiene la proyección de producir distintos cubos de un material plástico en el trascurso de cualquier año presupuestario, pongamos el año 2016. LA totalidad de estos cubos corresponden a una única clase de artículo, y su presupuesto de ventas se sintetiza de la forma a continuación presentada:

El director de las ventas de la compañía ABC tiene la expectativa que el incremento de la demanda en la segunda etapa del año le da la posibilidad de subir su precio por unidad de un valor de diez a once dólares.

Imagen de Presupuesto de ventas: ¿Qué es?, objetivos y más? 14

Adicionalmente, el director de las ventas también tiene la expectativa de que el porcentaje histórico respecto a ciertos recortes en los precios de las ventas que ha realizado la empresa de un dos por cierto de las ventas totales se conserve en el trascurso del período presupuestado.

Cabe destacar que este ejemplo presentado es sencillo, porque se da a entender que la empresa hace la venta solamente de una clase de artículos.

Deja tus comentarios a continuación