¿Conoces el significado del término prestamista? En caso de no ser así en el presente post te ofrecemos toda la información acerca de la acción de ser un prestamista y la definición de ser un prestatario. Sigue leyendo para que te enteres de sus tipos características y más.
Indice de Contenido
Significado de la palabra prestamista
Un prestamista se define como aquel individuo que realiza un préstamo con fines de Ampliación de capital o comúnmente dinero, tomando en cuenta que el termino préstamo se encuentra condicionado por una especie de convenio.
En el cual una persona particular, se encuentra en la obligación de realizar la devolución del capital que se la ha convenido prestar. Aunado a ello, el prestamista se ve condicionado a legalmente recibir intereses al momento de recibir el capital inicial que a través de un contrato acordó prestar bajo condiciones en las que finalmente recibe un intereses lucrativo. Esta es la definición de la palabra prestamista que por concepto popular conocemos.
Características de un prestamista
La característica principal que define a un prestamista, no es únicamente el hecho concreto de realizar préstamos sin ningún tipo de interés. Esta es la base de una persona en calidad de prestamista, el hecho de prestar algún capital que al momento de ser cobrado, legalmente requiere y exige un interés de por medio.
En el caso contrario, si una persona realiza un préstamo y no le es retribuido un interés esta no puede ser considerada prestamista en todo el sentido de la palabra. El porcentaje que se cobra de interés es directamente proporcional con los niveles de riesgo presentes en el convenio, ello con la finalidad de que en el peor de los escenarios si la persona endeudada no efectúa el pago, el prestamista no desperdicia el monto completo que se prestó.
Tipos de prestamistas
Hay una gran variedad de prestamista de dinero en términos generales, cada uno posee distintas formas de actuar y efectuar de manera óptima sus préstamos y contratos. Algunos de ellos se clasifican de la siguiente manera:
Prestamistas bancarios
Se considera un prestamista bancario aquella institución mercantil que lleva a cabo préstamos monetarios que se materializan en distintos tipos de créditos bancarios, esto es completamente valido para personas jurídicas, las cuales cuentan con negocios, así como para personas naturales.
Dichas entidades bancarias se encuentran legalmente autorizadas por las jefaturas gubernamentales del Estado, esto conlleva a que los niveles de interés que se aplican en estos casos, no cuentan con intereses tan altos como los que aplican los prestamistas naturales o particulares.
No obstante no todo parece ser tan fácil como se plantea en un principio, para que se desarrolle la aprobación de un crédito bancario son muchas las prerrogativas, así como también las investigaciones que intentaran evaluar la calidad del préstamo y si es confiable, o riesgoso aprobar dicho crédito a la persona o empresa que lo solicita. Hecho que un prestamista que realiza estas acciones por su cuenta no realiza dichos procedimientos.
Prestamistas no bancarios
Este tipo de prestamistas se encuentran a la vanguardia de la superación de los prestamistas bancarios, se caracterizan por ser personas particulares que efectúan préstamos a través de una plataforma que finanza varios tipos de préstamos a modo de participación web. En su mayoría los préstamos realizados se les atribuyen a empresas y grandes compañía las cuales solicitan los créditos. Estos a su vez se encuentran financiados por un tipo de inversor en forma particular.
Prestamista a título individual
Este tipo de prestamista de dinero es uno de los más comunes dentro de la gama. El prestamista individual se define como aquel que brinda préstamos privados que pueden ser orientados hacia una compañía, así como también a personas individuales. Estos se caracterizan por la solicitud de algún tipo de abono que puede considerarse un bien material, o un contrato firmado que funcione como aval y Garantía sobre el préstamo.
Este tipo de prestamistas han sido difamados, ya que se han desarrollado algunos casos de personas que con intensiones turbias han logrado realizar fraudes legales, con el motivo de hacerse pasar por prestamistas y de esta manera cobrar una cuota inicial, para finalmente desaparecer habiendo obtenido un porcentaje de dinero. Este es uno de los motivos por los cuales los prestamistas se han visto afectados socialmente.
Prestamistas comerciales
Estos también se pueden encontrar en las categorías que mencionamos con anterioridad, como los prestamistas bancarios. Cómo ser prestamista representa dedicar su agilidad hacia la autorización de préstamos, estos se catalogan bajo la denominación de prestamistas comerciales, de lo cual proceden los beneficios o las ganancias extraídas de algunas comisiones que son debidamente recaudadas gracias a los servicios prestados.
Prestamistas no comerciales
Estos no cuentan con la realización de una actividad que los vincule a la planificación de préstamos. Estos por lo contrario llevan a cabo dicha actividad comercial en aras de un proceso no con fines lucrativos. Llevan a cabo estas acciones sin la necesidad de incluir a algún tipo de institución mercantil o bancaria.
Redes Sociales