Quantcast
Imagen de Pirámide de Maslow en el Marketing: ¿Qué es? y más 9

Pirámide de Maslow en el Marketing: ¿Qué es? y más

Te has preguntado en algún momento ¿por qué pagas lo que pagas cuando adquieres algo? O mejor dicho ¿por qué se gasta más en una marca de ropa que en otra?, muchos pensarán que es por la calidad, y es cierto, es algo que tiene mucho sentido, pero en este artículo se verá algo diferente y es la Pirámide de Maslow en el marketing.

piramide de maslow en el marketing

¿De qué habla la pirámide de Maslow en el marketing?

Todos en algún momento no hemos percatado o nos ha venido a la mente del por qué algunas cosas son más costosas que otras si estas presentan características muy similares, que se quiere decir con esto, veámoslo de una manera muy sencilla por medio de ejemplos. ¿Por qué tiene un precio más alto un coche BMW que el de otra marca como el SEAT?, o ¿por qué una marca de vestimenta es más alta que otra?

La respuesta para estas dos preguntas recién mencionadas, gran cantidad de personas la responden a partir de la calidad que ofrece cada marca y esto, en cierta parte, tiene razón. Sin embargo, en el transcurso del artículo se podrá observar diversas cosas que posiblemente pueden cambiar la manera en la que adquieres artículos y, en caso de que no lo haga, al menos te otorgará una nueva forma de observar las cosas que anteriormente pasabas por alto. Lo que se verá es la Pirámide de Maslow en el marketing.

La pirámide de Maslow en el marketing es, como su nombre lo indica, una estructura en forma de pirámide que plasma los grados de las necesidades que tiene el ser humano, en el cual se exponen cuáles son las necesidades más fundamentales que tienen que ser saciadas en primer lugar. La pirámide de Maslow en el marketing posee cierta cronología, es decir, de acuerdo a como se vayan saciando las necesidades más fundamentales, el individuo va a ir subiendo de nivel para saciar necesidades más altas.

Otra manera en la que se puede observar a la pirámide de Maslow en el marketing, es como aquella teoría del ámbito psicológico que da explicación a las actividades que lleva a cabo el ser humano. Estos diversos grados motivacionales que se pueden encontrar en la pirámide, pueden ser empleados en el marketing digital, esto debido a que nos permite entender de una manera más óptima cuáles son las peticiones o vulnerabilidades que presentan los usuarios.

En la base de la pirámide se encuentran las cosas más importantes, que tienen una vitalidad como la de respirar, como lo son por ejemplo la alimentación, el descansar bien, el sexo, entre otras cosas (son requisitos biológicos o fisiológicos que las personas necesitan). En el segundo nivel de la pirámide de Maslow en el marketing se encuentran las necesidades de protección, a nivel físico, de trabajo, de salud, entre otras cosas, es decir, luego de que están saciadas las necesidades biológicas el individuo vela por su seguridad.

de que trata la piramide de maslow en el marketing

En la tercera parte se puede encontrar las necesidades de vinculación, como lo es por ejemplo el tener una amistad, una afectación con otros individuos. Esto es un punto de mucha vitalidad, debido a que toda persona siempre se encuentra en la búsqueda de poder incluirse en algún grupo, en tener amigos, en estar en relaciones, es decir, en sentirse integrante de alguna cosa.

En el cuarto escalón de la pirámide de Maslow en el marketing se encuentra el reconocimiento, la lealtad, vigor, logros, entre otras cosas. Un pequeño ejemplo que se puede observar es con los diversos Medios de comunicación, más que todo con las redes sociales, debido a que estas nos ofrecen un poco de lo mencionado previamente, pero también algunas cosas del pasado nivel.

Ya en último lugar de esta pirámide de Maslow en el marketing, se puede encontrar la autorrealización, todo lo moral, la innovación, el dar respuesta a diversos inconvenientes, encontrarse en un estado donde sientas que te encuentras bien, que has logrado varias cosas que te habías propuesto, entre otras cosas.

De acuerdo, esto recién explicado serían los cinco niveles que conforman a la pirámide de Maslow en el marketing, pero puede suceder que todavía no veas ningún sentido a la utilidad que tiene al momento de adquirir diversas cosas, pero tranquilo, ten paciencia, aún quedan varias cosas por saber de esta muy interesante pirámide.

¿Cuál es el origen de la pirámide de Maslow en el marketing?

La propuesta de la mencionada teoría de Maslow fue llevada a cabo por Abraham Maslow en el año mil novecientos treinta y cuatro, todo con la finalidad de dar explicación a los incentivos que presenta el ser humano, por lo cual representó una figura en forma de pirámide plasmando las peticiones más fundamentales de las Personas físicas, necesidades que aparecen en la base de esta figura y, en los niveles más altos se encuentran incentivos o anhelos mayores.

Imagen de Pirámide de Maslow en el Marketing: ¿Qué es? y más 10

La pirámide de Maslow en el marketing se encuentra fragmentada en 5 grados (las cuales van, como ya se hizo mención previamente, de las necesidades más fundamentales a las más difíciles). Dentro de esta categorización de peticiones que presenta el ser humano, Abraham estuvo en defensa de que no se puede lograr el próximo grado de la figura hasta no haber saciado de manera completa las peticiones del nivel pasado.

Algo que también es importante indicar, es que la pirámide de Maslow en el marketing funciona como fundamento, no solo para temas económicos, sino que, de igual forma, para temas psicológicos en ámbitos sociales. A partir de todo lo indicado muchas personas se preguntarán ¿cuál es el mayor grado que se puede encontrar en la pirámide de Maslow en el marketing? Y bueno, el grado más alto que se puede encontrar es el de los logros efectivos, de objetivos importantes, de un individuo por sí solo.

Como se ha hecho mención en el transcurso del artículo, el primer escalón es el más importante, aquel nivel que si se cumple de buena manera nos permite seguir avanzando. En el primer nivel se encuentran necesidades que nos dan Garantía de poder continuar sobreviviendo. Pero mucho cuidado, las peticiones fundamentales de esta pirámide de Maslow en el marketing no hablan en ningún momento de las cantidades que se deben tener, sino que se hace referencia solamente de las cosas básicas para poder existir.

Es decir, ya luego de que hayas comido y bebido lo que se necesita, lo que resta no se toma como una necesidad, sino más bien como un placer. Si no existieran más niveles en la pirámide, no tendría mucha importancia debido a que el ser humano podría seguir existiendo sin ningún problema, pero teniendo en cuenta que, la calidad y el tiempo de vida, se encontrarían sujeto a muchas cosas y por lo tanto disminuido igualmente. Es decir al no haber seguridad hay mayor posibilidad de que la persona pueda morir tempranamente.

Pero por otra parte lo que es la alimentación, respiración, entre otras cosas, si son de gran importancia para que el ser humano pueda seguir existiendo. Seguramente, a partir de algo que se hizo mención en el apartado anterior te causó curiosidad o algo por el estilo, cuando se dijo que alguno de los elementos fundamentales del primer nivel de las personas es el sexo, pero, ¿por qué?, si las personas pueden vivir sin tener sexo, y es verdad, pero es que no se hace referencia al sexo como algo placentero, sino como mecanismo para procrear.

Lo que se quiere decir con lo previamente indicado, es que si no existiera el sexo como mecanismo para procrear la especie humano estaría en peligro de extinción (para no crear ningún tipo de molestia a partir del pensamiento libre que puede tener cada persona, cabe aclarar que esta pirámide fue realizada aproximadamente en la década de los cuarenta, donde aún no existía avances tecnológicos para llevar a cabo procesos como la fecundación in vitro o inseminación como sucede hoy en día).

Por estas razones, se entiende que la pirámide de Maslow en el marketing determina una cronología de acuerdo a las preferencias o necesidades que presenta una comunidad habitual, donde no existe la posibilidad de avanzar al segundo nivel sin haber saciado el primero, y así sucesivamente. Por si aún no ha quedado claro, el ser humano primero pelea para poder alimentarse, luego de que ya tiene esto, se encuentra en la búsqueda de algún empleo para poder continuar alimentándose y seguridad para preservarse con vida.

Ya después que ya tiene estos dos puntos, el ser humano se encuentra en la búsqueda de relacionarse con su entorno, tener amistades, parejas, entre otras cosas, luego lo que quiere es tener diversos reconocimientos que den vida a sus logros, a su ego, entre otras cosas, y ya para terminar la pirámide el ser humano lo que quiere es una autorrealización personal.

Muy bien, ya con lo visto hasta el momento cada vez nos vamos adentrando a lo de mayor importancia de esta pirámide de Maslow en el marketing. Lo más habitual es que la persona dirija un volumen más alto de dinero y empeño para saciar los diversos niveles de la pirámide que son más necesarios, cosa que pasaría si se comienza desde cero el mundo, debido a que los humanos se forman inconsciente lo lleva a cabo de esa forma, como ocurrió en la edad de piedra.

Pero algo que se debe indicar es que, en el mundo que nos encontramos hoy en día, se está en un enfoque completamente opuesto a este, donde se gasta una mayor cantidad de dinero y esfuerzo en las necesidades que tienen menor importancia, que en las que sí tienen una vitalidad más alta, cosa que proviene de la evolución económica. Con esto dicho previamente no se quiere indicar que es algo negativo, solo se menciona porque es algo diferente a lo que se plasma en el pensamiento de la pirámide de Maslow en el marketing.

origen de la pirámide de Maslow en el marketing

Por ende, no existe necesidad alguna de dirigirse a tiempos pasados para observar lo que se hacía mención previamente, debido a que si analizas actualmente a una nación que se encuentra en vías de sub-desarrollo, gran cantidad de personas no se encuentran en la capacidad de avanzar el primer grado de la pirámide de Maslow en el marketing y, por ende, no piensan en avanzar al próximo. Es decir, ni la seguridad es vital, debido a que lo que más importa es comer y dar de comer a familiares y amigos.

De esta manera, la acción de poder brincar en la pirámide de Maslow en el marketing es algo ventajoso, pero, ¿tienes conocimiento de por qué al momento de adquirir alguna cosa, pagas lo que pagas?. Muy bien, en el momento que adquieres un determinado elemento, no solamente estás adquiriendo una cosa que se muestra en los niveles de la pirámide de Maslow en el marketing, actualmente te encuentras adquiriendo objetos de diversos niveles a la vez.

Más bien, las marcas se toman el trabajo de que adquieras prácticamente del total de niveles. Un pequeño ejemplo que se puede observar es al momento se adquiere un vehículo, puesto que aquí no solo lo estás adquiriendo para saciar las necesidades para transportarte, sino que los que realizan el vehículo se toman la tarea de que lo adquieras, de igual forma, para saciar necesidades que se presentan en otros niveles, donde la finalidad de eso solamente es que estés a disposición de rembolsar una cantidad más alta de dinero.

Empleo de la pirámide de Maslow en las tácticas de marketing

Teniendo en cuenta las necesidades que se presentan en la pirámide de Maslow en el marketing, se puede observar en cualquiera de sus escalones que se ofrecen artículos para el consumo. Pero a partir de esto, gran cantidad de estos artículos ¿de verdad se necesitan? En la mayoría de los casos se quiere más y más, la última moda, los más nuevos artefactos de la tecnología, comodidades, artículos para la gastronomía, entre otras cosas. Lo real es que como consumidores se van efectuando peticiones que se convierten en necesidad y demanda.

Si te especializas en el marketing digital u Online, puedes emplear muy bien la pirámide de Maslow en el marketing para tener diversas ventajas. Teniendo presente que los individuos sacian sus necesidades desde la parte fundamental de la figura, saber el nivel de petición en el que se encuentra cada consumidor nos permite atraerlo y por lo tanto tener una mayor Captación de clientes nuevos, otorgando al mismo tiempo las cosas que más le interesan al mismo.

Entre más se haga una aproximación a las necesidades verdaderas que presentan los consumidores, se tendrá una garantía más alta de triunfos. Una de las tácticas online se basa en los incentivos que presenta el ser humano para el consumo rápido, y de las peticiones generadas por las marcas y las tácticas de marketing llevadas a las peticiones de los consumidores.

A la hora de determinar un precio, ya se está colocando o estableciendo en una necesidad fundamental o en una categoría social específica, donde entre mayor sea el precio, se debe tener conocimiento que los Clientes potenciales van a estar en un nivel más elevado en la pirámide de Maslow en el marketing.

A gran cantidad de marcas alrededor del mundo, como pasa por ejemplo con la muy reconocida marca de iPhone de la compañía Apple, les importa mucho mostrar una figura representativa en sus publicidades que se encuentre vinculada a la particularidad, para así destinarse a una audiencia que se ubica en el nivel de reconocimiento. Queda claro que todo esto va a depender de la zona a la que se quiera llevar el artículo que se tiene.

Ejemplo

Para colocar un ejemplo de la pirámide de Maslow en el marketing, hagamos la suposición de que se quiere adquirir un Mercedes, el cual está valorado en una cantidad de cincuenta mil euros.

Todo inicia a partir del fundamento que el medio de transporte (que es el vehículo) se encuentra inmerso en el nivel de seguridad de la pirámide. Por ende, para tener conocimiento que fracción verdadera va dirigida al transporte de la cantidad que se está reembolsando, se debe buscar la opción más económica que asista con la mencionada necesidad.

Imagen de Pirámide de Maslow en el Marketing: ¿Qué es? y más 11

Es decir, se podría llevar a cabo diversas operaciones con el total de capital que se va a gastar en el transcurso de doce meses utilizando el transporte público, teniendo presente, además, un pronóstico de los viajes que se tienen que llevar a cabo para ir a trabajar, pasear, entre otras cosas. Muchos pensarán que el vehículo presenta una mayor comodidad en muchos ámbitos y, claramente, es verdad, pero ese elemento de comodidad es algo que se va a poder observar después.

Hagamos la suposición de que se gasta siete mil euros en los diversos medios de transportes, si se multiplica eso por una década (que es el tiempo de vida que casi siempre posee un vehículo) se estaría hablando de siete mil euros que se gastarían en transporte. Sigamos disminuyendo esos cincuenta mil euros que ahora son cuarenta y tres mil euros. Continuemos con la comodidad, para llevar a cabo ese cálculo se iguala el Mercedes con el coche más económico que haya en el mercado.

Digamos que el más económico tiene un precio de diez mil euros, por lo que si para el coste de transporte se ha obtenido que se requieren siete mil euros para saciar la necesidad, se tiene que la comodidad tendría un valor de tres mil, debido a que la diferencia que hay entre diez mil y siete mil euros da una cantidad de tres mil euros.

Aún sigue quedando una variación de cuarenta mil euros con el mercedes, y es una gran cantidad de dinero teniendo presente que ya se ha saciado prácticamente las peticiones que se muestran en los primeros niveles de la pirámide de Maslow en el marketing. Por lo tanto, con este ejemplo que se quiere ver es lo que realizan las marcas con el marketing para incrementar el precio en los diversos productos que ofrecen.

Hagamos la suposición de que se encuentra un vehículo que cumple con todas las peticiones vistas y que tiene un precio de veintitrés mil. Por lo que se tiene que si se ha reembolsado siete mil en transporte y tres mil por comodidad, se estaría reembolsando una cantidad de trece mil euros por seguridad y prestaciones. Y a lo mejor se piensa que es mucha cantidad de dinero solo en prestaciones y comodidad, pero se debe tener en cuenta que ya se está en un segundo nivel y que así pasará por cada grado que subas.

Deja tus comentarios a continuación