Cuando el sudor corporal queda atrapado en prendas con poca ventilación, han sido lavadas incorrectamente o por un aseo incorrecto de los pies, se producen malos olores. Por eso, descubre aquí, en este artículo las razones por las que se produce el olor de pies y cuáles son las mejores formas de combatirlo
Indice de Contenido
Causas que ocasionan el mal olor de pies
El mal olor de los pies es producido cuando el sudor, se une a bacterias que habitan en la piel. Esta área del cuerpo humano, es muy propensa a producir más sudor porque en ella existen miles de glándulas sudoríparas.
Otras zonas del cuerpo humano donde hay presencia significativa de estas glándulas, son las axilas, entre piernas y las manos. Por eso es que se puede notar con mayor facilidad la presencia de mal olor en estas áreas.
Es importante aclarar que las glándulas sudoríparas, producen sudor inoloro ya que su única función es regular la temperatura corporal, a través del refrescamiento de la piel.
Pero un mal aseo corporal y presencia de bacterias y hongos en la piel, descomponen el sudor generando el característico mal olor de pies.
Existen múltiples causas que están ligadas a una alta producción de sudor y en consecuencia se generan los malos olores. Aquí le presentamos algunas de ellas:
- Hormonal
Las causas por razones hormonales se producen durante la etapa de adolescencia, ya que es un periodo en donde el cuerpo se enfrenta a distintas transformaciones que implican la multiplicación de hormonas.
- Alimentos
La ingesta de algunos alimentos, pueden elevar la producción de sudor por parte de las glándulas sudoríparas. Entre los alimentos que potencian esta actividad, encontramos a:
- Alimentos muy picantes, como ají, pimienta, jengibre, entre otros.
- Cafeína
Una medida que puede contrarrestar la sudoración, es el consumo de vegetales de hojas verdes.
- Estados de mucho estrés
Otra de las razones por las que se produce el mal olor de los pies, es estar sometidos a situaciones personales o de trabajo con mucho estrés. Para que el cuerpo humano mantenga el equilibrio emocional, el sistema estimula las glándulas sudoríparas y se produce más sudor.
- Ataque de hongos y bacterias
Si los pies son atacados por hongos y bacterias, es muy probable que aumenten los malos olores, ya que el sudor al entrar en contacto con estos patógenos se descompone con mayor velocidad.
- Prendas inadecuadas
Utilizar zapatos y medias que no permitan la circulación del aire, es caldo de cultivo para el mal olor de pies.
- Ambientes húmedos
Los espacios cerrados o con poca ventilación, crean un ambiente ideal para la proliferación de bacterias y hongos. De igual forma sucede con nuestros pies, hay que mantenerlos secos para evitar mal olor.
Otros factores que propician el mal olor
El sudor por sí solo, no es causa del mal olor de los pies, debe interactuar con hongos y bacterias para su descomposición. Sin embargo, existen otros factores que inciden en la producción del mal olor.
Entre esos factores, se pueden mencionar los siguientes:
- Tiempo de permanencia con un calzado que tenga poca aireación y la cantidad de sudor que produzca el cuerpo.
- Tener un cuadro clínico que implique una sobre producción de sudor.
- No seguir un buen plan de aseo personal, crea ambientes óptimos para que se reproduzcan bacterias en la piel.
- Utilizar medias o calcetines sucios, también zapatos que no se hayan aireado por un lapso mínimo de 24 horas.
- Consumir en exceso, alimentos que incidan en una mayor sudoración. Por ejemplo, el ajo, pimienta, ajíes, cebolla, entre otros.
¿Cómo tratar el mal olor de pies?
Prevenir la producción de mal olor de los pies, no es una tarea que se logre por arte de magia. Para lograrlo, se debe establecer un plan de acción que permita reducir al mínimo las condiciones que generan este terrible problema. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para erradicar los males olores.
- No utilizar los mismos zapatos continuamente, es recomendable dejar airear un día si y un día no.
- Colocar los zapatos al sol durante algunas horas, antes de proceder a guardarlos.
- En la medida de sus posibilidades, adquiera un tipo de calzado que permita una buena circulación del aire.
- Jamás se coloque los zapatos sin medias, esto produce una mayor sudoración.
- Si durante el día observa alta producción de sudor en sus pies, se recomienda cambiar los calcetines.
- Aplique talco medicado para los pies y también coloque en el interior de los zapatos, para absorba la humedad.
- Cuando se encuentre en la tranquilidad de su hogar, trate de no utilizar un calzado cerrado. Preferiblemente camine descalzo o utilice sandalias.
- Utilizar diariamente un jabón antiséptico para lavar sus pies y con la ayuda de una toalla seque completamente.
Trucos caseros para los malos olores y más
Existen algunos trucos caseros que permiten mantener a raya el mal olor de los pies. Ya no será un problema quitarse los zapatos, sin temor a espantar a los que estén a su alrededor.
- Alka Seltzer
En agua tibia se disuelven como mínimo 2 sobres de Alka Seltzers y lo vierte en un recipiente que quepan sus pies. Remojar los pies durante 20 minutos, permite que el pH se equilibre por el efecto del bicarbonato de sodio.
- Baño de bicarbonato de sodio con limón
En un envase grande disuelva 100 gr de bicarbonato de sodio, el zumo de 3 limones en 2 litros de agua. Espere que la mezcla haga efervescencia y luego introduzca los pies durante 20 minutos.
- Ácido cítrico
Después de cada ducha, frota los pies con la mitad de un limón y deja que seque, antes de poner tus zapatos.
- Vinagre para eliminar el olor de pies
Se puede preparar una ducha para los pies, mezclando 100 ml de vinagre en 2 litros de agua. La ducha consiste en introducir los pies durante 30 minutos, el ácido del vinagre elimina las bacterias causantes del mal olor de los pies.
¿Cuál es el mejor calzado para evitar que el pie tenga mal olor?
Los calzados por principio están diseñados para brindar el mejor confort para los pies y en ocasiones se obvian detalles que garanticen una buena aireación. Otras veces por desconocimiento, se adquiere un tipo de calzado que no está diseñado para un uso cotidiano.
- Utilice zapatos de excelente calidad
- No adquiera los fabricados con material sintético o de plástico.
- Es ideal que el pie tenga la mayor comodidad, por eso el zapato debe tener orificios de respiración.
- Utilizar la talla correcta del zapato, tallas más pequeñas o grandes ocasionan lesiones que favorecen ambientes ideales para las bacterias y producción de mal olor de pies.
Recomendaciones finales
- Mantenga plantillas para sus zapatos que pueda sacar y lavar, para evitar acumulación de suciedad en el interior del calzado.
- Utilice medias frescas, preferiblemente de algodón que permite el intercambio de calor.
- Lleve a cabo una dieta balanceada, libre de muchos condimentos, pueden ayudar mucho las Sopas detoxificantes.
- Diariamente aplique abundante talco medicado en sus pies, medias y zapatos. Con esta medida previene el mal olor de sus pies.
- Coloque en el interior del calzado que no utiliza frecuentemente, bolsitas de gel de sílice para que mantengan libre de humedad su interior. Algo similar al procedimiento de Cómo quitar el moho de la ropa.
Redes Sociales