La cocina es uno de los oficios más útiles, que se empleará a lo largo de toda la existencia humano, por ello aprender de todas las modalidades es una excelente alternativa, en esta ocasión aprenderás a realizar un delicioso mousse de yogur, para que meriendes junto a tus seres queridos.
Mousse de yogur con frutos rojos
Este es un postre de lo más delicioso con una contextura bastante suave, excelente para las personas que le gusta lo cremoso, pero lo mejor de todo es lo sencillo que resulta de elaborar, esta receta mousse de yogur no lleva gran cantidad de ingredientes y podrás compartirlo con tu familia y amigos. Además, para su elaboración no requerirás de horno, por lo que si careces de uno este postre seria tu merienda ideal.
Por otro lado esta receta es ideal, puesto que no contiene mayor cantidad de grasas ni de calorías, por lo que aquellas personas que están en proceso de bajar de peso y que están haciendo dieta, podrán consumir este postre sin mayores riesgos.
La receta en cuestión podrá ser acompañada por lo que desees, si tienes frutas en casa no dudes en agregarlas, como fresas, melocotón o moras, pero también si tienes maní, almendras, pasas o similares, son perfectos como acompañantes, ya que le darán un toque crujiente a esa textura tan blanda y tan sabroso como el esponjoso Pan brioche.
El tiempo aproximado que deberás invertir para la elaboración del mousse de yogurt natural es de media hora y la cantidad de personas que podrán degustar este postre será dependiendo de la cantidad de ingredientes que utilices, en el caso de los ingredientes que se mencionarán en lo sucesivo será para aproximadamente de cinco a siete personas, dependiendo igualmente de la cantidad que decidas servir a cada uno.
- Yogur natural (cuatro)
- Huevo (dos claras)
- Nata liquida (150 mililitros)
- Cincuenta gramos de azúcar
- Frutos secos (a tu gusto)
- 10 ml de agua
- Láminas de gelatina (una y media)
- Hojas de menta fresca
Una vez que hayas obtenido todos los ingredientes ya estás preparado para iniciar con la elaboración de tu merienda, para lo cual lo primero que debes hacer es hidratar las láminas de gelatina utilizando un envase en donde coloques agua fría, por al menos unos ocho minutos.
Mientras esperas ese tiempo podrás ir uniendo los cuatro yogures con el azúcar, esto podrás hacerlo con ayuda de una cuchara de madera, remueve hasta que todo esté bien integrado.
Si has terminado ya de mezclar lo anterior, entonces procede a seleccionar la tercera parte de la nata y colócala en un envase que puedas introducir en el microondas, colócala allí por no más de treinta segundos.
A continuación, lo que deberás hacer es escurrir la gelatina que estabas hidratando y luego la colocarás en el envase donde tienes la nata que has calentado, remueve un poco y deja que esta repose por unos minutos para que quede a temperatura ambiente.
Transcurrido ese tiempo procede a colocarle un poco del yogur, tan solo unas cucharadas en principio y remueve muy bien, hasta que consigas una mezcla totalmente homogénea, en ese instante vas a colocar el resto del yogur que ha quedado y sigues mezclando.
Sucesivamente, la nata que ha quedado sin utilizar deberá ser agregada a la mezcla anterior, recuerda que la nata debe estar fría en esta ocasión, sigue mezclando muy bien, pero sin mucha brusquedad.
Deja esto tapado por unos momentos y procede a batir las claras del huevo hasta que obtengan el punto de nieve, cuando consigas esto lo que tendrás que hacer es colocarlo a la mezcla anterior, recuerda que al realizar la mezcla de estos dos elementos deberás hacerlo utilizando movimientos envolventes, de lo contrario perderá volumen.
Ya estará listo tu mousse de yogur, solo tocará servirlo en los envases de tu preferencia, dejando un espacio en la superficie y llevarlo a la nevera por al menos sesenta minutos, una vez que este tiempo transcurra, es momento de degustar, pero antes coloca los frutos secos que hayas escogido en conjunto con las hojas de menta para adornar, verás que queda tan rico como el mousse de limón con yogur y nata.
¿Con qué acompañar la mousse de yogur?
Es una excelente opción en cualquier época del año, pero aún más en la época decembrina, momento en el cual podrá adornar la mesa utilizando este mousse de yogur, que podrás acompañarlo, además de con unos frutos secos, con unas galletas o unos biscochos de tamaño pequeño, en cubitos ideales para remojar y ya habrás aprendido a cómo hacer mousse de yogurt.
Pero si pones a volar tu imaginación, ya que también puedes servirlas con alguna base, como la de las tartaletas, esto es ideal para reuniones de niños, matrimonios, quince años u otros, tal y como puedes hacer con el Pudin de magdalenas; así mismo sabrás que puedes servirla igualmente como una torta y decorar esta con algunas frutas, con chispas de chocolate o de colores, entre otros, tal y como se muestra en la imagen siguiente.
Redes Sociales