En el momento que se hace referencia al mercado otc, se habla de aquel modelo de mercado secundario que no posee restricción alguna, donde los accionistas llegan a acuerdos de una manera sinalagmática del total de operaciones que van a llevar a cabo, esto por medio de consensos de netting y otros modelos.
Indice de Contenido
¿Qué es el mercado otc?
Inmerso en el mercado de capitales se puede encontrar diversas transacciones y actividades financieras de distintas categorías por el lado de las compañías, las cuales se encuentran dirigidas a determinar vínculos comerciales y efectuar valoraciones que le ayuden a obtener alguna financiación en períodos de tiempo corto e, igualmente, realizar inversiones en los proyectos que estos poseen. Diversas de estas valoraciones son de índole pública y se negocian en la bolsa de valores.
No obstante, lo que es negociado fuera de esta se conoce como mercado otc y es lo que se verá en el transcurso del artículo. El mercado otc, llamado de esta manera por over the counter, lo cual traducido al español hace referencia a aquel mercado de financiamiento que no posee una determinada organización, es decir, donde las reglas van fluyendo a medida que se va ejecutando una establecida operación.
Por lo tanto, el mercado otc es un modelo de mercado que no media entre la persona que produce el artículo y el consumidor, sino que en este se lleva a cabo la negociación de los valores que tiene una compañía por fuera de la bolsa de valores, cosa que indica que son actividades o movimientos que las compañías efectúan de forma directa entre los dos, sin la necesidad de optar a un apoyo o un mediador como lo son por ejemplo los sistemas bancarios o la mencionada bolsa de valores.
En los acuerdos que se determinan dentro del mercado otc, las compañías realizan la negociación de herramientas de renta fija, variables o algunas proveniencias que no se encuentren vinculada a la bolsa de valores. Sin importar que el mercado otc no se encuentra gestionado por la bolsa de valores, y al mismo se le puede tomar como algo no formal, este posee ciertas restricciones legales.
Los que participan en el mercado otc casi siempre son las grandes compañías, entidades bancarias, bróker o entidad financiera que determinan un vínculo de conexión íntima que ayuda a las dos partes a alcanzar rentabilidad y dar una mayor seguridad de que tendrán Liquidez de los activos que poseen, cosa por la que casi siempre exponen una cantidad más alta de herramientas financieras que los que se pueden ofrecer por medio de la bolsa de valores.
Por si aún no ha quedado claro, el mercado otc es aquel mercado secundario que no posee tantas restricciones, donde los accionistas son los que llevan a cabo los acuerdos de las operaciones por medio de consensos de netting y colateral con la otra parte. Por ende, en este modelo de mercado no hay una auditoría u observación de una cámara compensadora, esto debido a que no hay, puesto que el mercado otc se guía por consensos marco o por medio de tipos de contrato denominados como ISDA.
Dentro de los mercados otc, contando de igual manera el momento en que puede haber consensos de ejecución, no hay una entidad que compense y liquide o que sirva de intermediario entre los dos lados que participan y, por lo tanto, que de Garantía de que se cumplirá con las responsabilidades que se han acordado previamente.
En la mayoría de los casos, al momento de operar en los mercados otc, los respaldos que se exigen (esto dependiendo de que la parte opuesta lo pida, y que mayormente va a ser un generador de mercado que casi siempre es una entidad financiera) se va a encontrar muy por debajo a las que están en el mercado oficial. Es por esta razón que existe gran cantidad de quejas de este tipo de mercado, debido a que se pueden dar discusiones de interés por parte del bróker o los generadores de mercado.
De igual manera, las discusiones o polémicas se generan porque las comisiones están integradas en los precios o en el spread, cosa que ocasiona que el Inversionista no tenga conocimiento de la cantidad que está reembolsando por la operación. Este mencionado modelo de operación es muy complejo al momento de valorar, se debe tener presente que los contratos se llevan a cabo al tiempo que se realiza cada operación.
La norma Dodd Frank en la nación estadounidense está en la búsqueda de alterar el descontrol, determinando que el total de contratos en el mercado otc está apto para ser supervisado por el lado de las organizaciones determinadas por el controlador. Dicho de una manera más específica, en la nación estadounidense existen gran cantidad de empresas dentro del mercado otc que poseen una liquidez de bajo nivel y que se encuentran alteradas en el precio, donde gran cantidad de accionistas caen sin poder liquidar su operación.
Los contratos otc pueden ser formalizados entre una entidad bancaria de inversión y un consumidor (el cual, de manera habitual, es una compañía que requiere de un financiamiento) o si no entre organizaciones financieras. Los provenientes over the counter que se operan entre organizaciones financieras casi siempre adquieren como contorno las cláusulas de la “asociación internacional de Swaps y derivados”. Estos modelos de mercado no son para audiencia en general ni accionistas minoritarios.
Hace referencia a mercados novedosos debido a la autonomía que hay para negociar (o dicho de otra manera, la ausencia de formalización) y la particularización de los productos otc que se negocian. Gran cantidad de estos mencionados artículos terminan integrados a los mercados de cotización, puesto que logran un buen nivel de madurez y pasan a ser habituales, aunque cabe aclarar que no con todos ocurre lo mismo.
Este modelo de mercado posee riesgos más elevados al mercado convencional, debido a que al riesgo de mercado se le debe agregar los riesgos de contrapartida, el cual es más alto que el que hay en los mercados supervisados, puesto que no hay cámara de compensación.
Tipos de artículos negocios en el mercado otc
El mercado otc aproximadamente en las últimas dos décadas ha tenido un incremento que va aumentando cada vez más. Agregado a esto, la especificación de este modelo de artículo se posiciona en el poder de pocas entidades bancarias. Un pequeño ejemplo que se puede observar es con Estados Unidos, el cual posee el noventa por ciento del manejo de este tipo de mercado o, por otra parte, Londres la cual representa un setenta por ciento de las operaciones efectuadas.
Por lo tanto, los artículos que más son negociados dentro del mercado otc son los que se van a presentar a continuación:
- Los contratos por diferencias.
- Warrants.
- Turbo Warrants.
- Swaps y Credit Default swaps
- Alternativas de bancos.
- Monedas extranjeras o forex.
¿De qué manera funciona el mercado otc?
Este modelo de mercado funciona de la forma que se presentará a continuación, los artículos de finanzas se generan por medio de negocios realizados entre los dos lados que participan. Cada una de las compañías que se encuentra en la operación determina, aprueba parámetros y otras cosas que han sido colocadas en una respectiva elección libre y correcciones en caso que se requiera.
Las actividades otc son de gran uso en los mercados para provenientes como lo son swaps, tiempos posteriores, entre otros, a pesar que, de igual manera, se llevan a cabo negociaciones en herramientas de Renta fija y variable, por lo que también se les denomina como contratos no generalizados. Para poder mostrar de que manera se llevará a cabo las actividades dentro del mercado otc, se hará uso de un pequeño ejemplo.
Hagamos la suposición de que un determinado individuo requiere de un traje hecho a su medida por lo que opta por un sastre, este personaje lleva a cabo las respectivas medidas a partir de lo que quiere el individuo, las necesidades, entre otras cosas que este presenta. Este ejemplo es muy parecido a lo que ocurre en las negociaciones del mercado otc, donde los parámetros pueden ser amoldados a las cosas que requiere una determinada compañía.
Por otro lado, también se encuentra el que guía a un local y adquiere un traje que le quede bien, a pesar de que este no haya sido efectuado particularmente para él, pero que sencillamente lo hace sentir cómodo. Esta actividad mencionada se parece a lo que pasa en la bolsa de valores, donde un accionista se dirige y adquiere acciones o bonos dados por compañías de acuerdo a lo que le beneficia, pero sin que estas hayan sido amoldadas particularmente a los parámetros que este presenta.
Las negociaciones dentro del mercado over the counter casi siempre se llevan a cabo por medio de telefonías o correos electrónicos. Mayormente, las determinaciones de adquisición y venta que se negocian en el mercado otc, se llevan a cabo por medio de diálogos telefónicos que son guardadas o grabadas para así tener una especie de respaldo. Si por ejemplo es un contrato menor, se puede llevar a cabo por medio de correos electrónicos, mismo que de igual manera almacena registros.
De manera sintetizada, el mercado otc es ese que se conoce como un mercado sin restricciones, debido a que las actividades no se realizan dentro de la bolsa de valores, las cuales se acuerdan de manera directa entre las compañías y entidades financieras, lugar donde se concretan los parámetros y más. El mercado otc es algo de mucha vialidad para las compañías, puesto que les ayuda a determinar acuerdos y vínculos que generan beneficios a los participantes.
Características de los mercados OTC
Casi siempre se vincula o se asemeja al mercado otc como uno bilateral, a pesar de que se puede diferenciar dos opciones:
Negociación bilateral
Es aquella donde los que generan el mercado, dan a conocer públicamente los precios de adquisición y venta por medio de llamadas telefónicas o pantallas, y el total de actividades se efectúan contra su cuenta personal (la cual es la fundamental).
Negociación multilateral
Es aquella en la que hay una pantalla trabajada por uno o varios bróker y que las actividades se efectúan entre terceros sin que la persona o entidad que está siendo mediadora sea la contrapartida.
Una de las inclinaciones que posee el mercado otc es llevar a cabo la negociación más alta que se pueda de operaciones en los sistemas electrónicos, donde se quedan los cuerdos telefónicos para aquellas operaciones que presenten una complejidad más alta y con un nivel más bajo de generalización. En el continente europeo, según a lo indicado por ICAP, el ochenta por ciento de las negociaciones de CDS respecto a los indicadores y el cincuenta por ciento de los CDS respecto a una organización se efectúa de manera electrónica.
Volumen de los otc e integrantes
El volumen de la sección de mercados otc es repetidamente más alto que los mercados restringidos, particularmente en los acuerdos de modelo de interés y de monedas extranjeras. De acuerdo a un análisis realizado por ICAP, indicada que a diario se efectúan dos millones de transacciones en los mercados otc, por una nómina de cinco billones de dólares. Esto arrojaría una actividad promedio teórica de unos dos coma cinco millones de dólares, cosa que supone la asistencia particular de mayoristas en el mercado.
La índole interbancaria que posee el mercado otc hace que los swaps, respecto a los modelos de interés, sean los contratos que más se negocien y los de volumen más alto de caducación (una cantidad del cincuenta por ciento del total).
Redes Sociales