Quantcast
Imagen de ¿Qué son los Medios de Comunicación?, Ejemplos y más 8

¿Qué son los Medios de Comunicación?, Ejemplos y más

Los medios de comunicación se refieren a tecnologías que están destinadas a llegar a un público objetivo. Es una fuente de información, entretenimiento, publicidad y marketing para todos en todo el mundo. Este artículo mostrara ¿que son los medios de comunicación?, ¿Cuáles son los diferentes tipos?, y mucho mas.

medios de comunicación

Definición

El término medios de comunicación, hace referencia a los canales de comunicación a través de los cuales son publicadas noticias, música, películas, trabajos educativos, recados publicitarios y otros datos. Estos medios se limitan a periódicos y revistas físicas o en línea, televisión, radio, cercas propagandísticas, telefonía, Internet, fax entre otros.

Describe las diversas formas a través de las cuales nos comunicamos en la sociedad. Debido a que se refiere a todos los medios de comunicación, abarca todo realmente, desde una llamada por teléfono hasta las noticias nocturnas en la televisión, se puede llamar medios de comunicación.

Cuando hablamos de llegar a conectar con un gran número de personas, decimos medios de comunicación. Los medios locales se refieren, por ejemplo, a un periódico local o canales locales / regionales de TV / radio.

Características

La revuelta digital puede re-diseñar el concepto de los medios de comunicación y sus características. Una serie de particularidades distinguen la comunicación intensiva de estos diversos tipos de comunicación, como son, la comunicación intrapersonal, interpersonal y grupal. Estas características se describen a continuación:

  • Medios para informar: una particularidad fundamental de estos grandes medios de información es el llevar todo tipo de noticias y novedades a su público, en formatos diversos como diarios de noticias, radio, la tele, boletines, libretos, sitios de navegación en Internet y las afamadas “social networks”.
  • Anónimo: los participantes (remitentes y receptores) en el proceso de comunicación masiva generalmente son desconocidos entre sí. Los mensajes generalmente no se dirigen a nadie en particular.
  • Retroalimentación: se refiere a la información que el recibidor devuelve a la fuente originaria del comunicado. En la comunicación entre personas, esta replica se lleva a cabo de manera fugaz e inmediata. Pero en la comunicación de muchedumbres la réplica generada es más postergada.
  • Mantenimiento de la privacidad y filtrado: los medios de comunicación implican una función de mantenimiento de la privacidad por parte de los comunicadores, como reporteros y editores. En su calidad de personas que controlan el flujo de noticias, pueden limitar, expandir o reorganizar la información.

Imagen de ¿Qué son los Medios de Comunicación?, Ejemplos y más 9

Es el filtrado de mensajes antes de la publicación de contenido por parte de medios de comunicación o individuos en algunos casos de nuevos medios. Entonces, ya sea en un periódico o en un canal de noticias, las noticias llegan a través de varias fuentes. Esta noticia es filtrada o controlada en diferentes niveles por reporteros, periodistas, subeditores, editores de noticias, editores y los propietarios del canal. Solo se permite publicar cierto contenido mientras se descarta otro contenido o no se le da una importancia.

  • Canales sensoriales limitados: en un proceso de comunicación cara a cara, una persona puede ver, oír, tocar e incluso oler a la otra persona. Pero en los medios de comunicación, es posible que solo podamos escuchar y ver e incluso estos pueden ser limitados dependiendo de la forma en que decida el comunicador masivo.
  • Acceso universal: la experiencia de los medios de comunicación. Todos tienen acceso a ella. No se puede restringir a nadie por color, raza, sexo y otras diferencias.
  • Gran Velocidad: los mensajes se envían a la audiencia tan pronto como los comunicadores los reciben. Las noticias y los eventos se pueden transmitir a millones de personas en todo el mundo al instante.
  • Audiencia masiva: los receptores de los medios de comunicación son grandes. El número puede variar de cientos a miles e incluso a millones.
  • Transitorio: la experiencia de los medios de comunicación es transitoria. El mensaje está destinado a ser consumido de inmediato y luego desaparecer. Numerosos mensajes e imágenes van y vienen en segundos fugaces.
  • Organizado: requiere un vehículo, como un receptor de televisión, una página impresa o una conexión a Internet, que permita enviar o recibir un mensaje.
  • Es público: la comunicación llega a una gran multitud que es desconocida y está disponible para el consumo público.
  • Contenido variado: las audiencias masivas tienen una gran disponibilidad de contenido variado para elegir. Por ejemplo, hay una gran cantidad de canales de televisión o canales de radio FM para que un individuo pueda elegir. Lo mismo ocurre con la gran cantidad de contenido en foros como YouTube o contenido como Netflix, Amazon Prime, entre otros tantos.     
  • Persuasivo: los mensajes de mediación masiva pueden influir en la sociedad y, a su vez, están influenciados por la sociedad. Se produce una gran cantidad de contenido de una manera que facilita los ingresos publicitarios. La publicidad es persuasiva por naturaleza. Los gobiernos estatales también han utilizado a menudo los medios de comunicación para fomentar campañas de limpieza, campañas de vacunación y otros hábitos relacionados con la salud en la televisión y la radio.
  • Público objetivo: el concepto de público objetivo influye en los medios de comunicación debido a la creciente demanda de estudio sobre la investigación del público y su impacto. Por ejemplo: si un canal en particular muestra una serie popular, esta se coloca en un espacio de horario estelar que se dirige a la audiencia requerida y obtiene grandes ingresos dependiendo los Tipos de Publicidad debido a las múltiples clasificaciones.
  • Grado de Complejidad: la forma tradicional de nuevos medios en cierta medida es de naturaleza compleja. Implica una tecnología en gran medida industrializada y compleja que involucra satélites, redes digitales, estructuras de gestión, cadenas de comercialización, ingresos publicitarios, entre otros.

Imagen de ¿Qué son los Medios de Comunicación?, Ejemplos y más 10

Objetivos

El entorno en el que vivimos, trabajamos y jugamos permite experiencias que hacen la transición entre el mundo digital y su contraparte arquitectónica. Los objetivos más importantes de los medios de comunicación se analizan a continuación:

Informar a las personas

El objetivo fundamental de los medios de comunicación es proporcionar información a las personas de masas. La información sobre comunicación masiva puede estar relacionada con educación, clima, deportes, productos y servicios, días festivos, festivales, recreación y entretenimiento.

Crear una opinión pública

Otro objetivo importante de los medios de comunicación es crear ponencia pública sobre cualquier tema nacional o internacional. Los medios de comunicación intentan crear opinión pública proporcionando a sus recepciones una imagen realista del mundo, las actividades de los líderes, las políticas gubernamentales, entre otros.

Los medios de comunicación también intentan construir la opinión pública a través de artículos especiales, editoriales y comentarios.

Persuadir

Los medios de comunicación tienen como objetivo inducir a las personas para que traigan un cambio en sus creencias, opiniones, cualidades y pensamientos sobre varios temas como fumar, votar, ideologías religiosas, donaciones, entre otras. Además, las empresas comerciales diseñan varios anuncios para persuadir a los clientes potenciales.

Circular las políticas gubernamentales

Otro objetivo de los medios de comunicación es anunciar y distribuir programas y políticas gubernamentales. Los medios de comunicación pueden llevar esas políticas al aviso público muy rápidamente.

Imagen de ¿Qué son los Medios de Comunicación?, Ejemplos y más 11

Difundir programas de salud y educación

El gobierno toma varios programadores de salud y educación como vacunación, saneamiento, control de natalidad, educación abierta, educación sexual, entre otros. Estos programas de salud y educación se difunden e implementan a través de los medios de comunicación como radio, televisión, películas, periódicos y en varios medios. 

Proporcionar placer y entretenimiento

Los medios de comunicación son maravillosas fuentes de placer y diversión. Casi todos los medios de comunicación tienen un componente de entretenimiento. La televisión y la radio organizan diversos programas para el placer y la diversión de las personas en masa.

Periódicos y revistas publican artículos sobre eventos literarios y culturales, deportes, historias, entre otros, que también brindan entretenimiento a los lectores.

Establecer contacto social y vinculación

Los medios de comunicación también intentan establecer y mantener contacto social y vínculos entre varias razas o comunidades. Los medios de comunicación crean contacto y vinculación social al dar mensajes de conocimiento y experiencia compartidos.

Por ejemplo, una campaña para recaudar fondos para el tratamiento de ciertas enfermedades o para realizar ciertas actividades sociales promueve la atención social y la simpatía del público en general.

medios de comunicación

Ayuda para enfrentar desastres y calamidades

Los medios de comunicación también tienen como objetivo crear conciencia pública para enfrentar desastres naturales o inducidos por el ser humano. Ya sean como diluvios, terremotos, guerras, revueltas, entre otros tantos. A través de los medios de comunicación, circulan las instrucciones, estrategias y programas necesarios para que las personas puedan tomar una preparación diligente.

Destacar el papel diplomático

En este mundo globalizado, cada país quiere resaltar su papel diplomático en las actividades mundiales de mantenimiento de la paz y desarrollo. Tal papel diplomático puede ser convenientemente difundido y destacado a través de los medios de comunicación.

Promover ideologías políticas

Los partidos políticos dependen de los medios de comunicación para promover sus ideologías, planes, programas y manifiestos. Con la ayuda de los medios de comunicación, intentan crear opinión pública a su favor.

De lo expuesto anteriormente, se puede concluir que la comunicación a través de los medios de comunicación tiene objetivos diversificados.  Diferentes mensajes tienen diferentes objetivos. Sin embargo, los medios de comunicación se dedican principalmente a garantizar el bienestar de todas las clases de personas en la Sociedad civil.

¿Cómo se clasifican?

  • Medios primarios: son aquellos que se encuentran relacionados a toa la anatomía y cuerpo humano. No requieren la función de habilidad alguna para llevar a cabo la comunicación, que a su vez es concurrente.

Ejemplos: Un narrador, Un Sacerdote, Actor en una obra de teatro.

medios de comunicación

  • Medios secundarios (aparatos): Precisan la función de técnicas como conocimientos o procesos avanzados del lado del fabricante de contenidos. El recibidor de la información no condiciona ningún mecanismo para des-configurar la información.

Ejemplos: El Periódico, revistas, entre otros.

medios de comunicación

  • Medio terciario: Requieren la función de técnicas cargadas de tecnologías del lado del fabricante de contenidos y del recibidor.

Ejemplos: Telegrafía, televisión, discos de música, entre otros.

medios de comunicación

¿Cuales son los medios de comunicación?

Los medios de comunicación normalmente abarcan diferentes clasificaciones, pero la representación más común de ejecutarlo reconoce al tipo de información que comunican: información de provecho público sin privacidad o de provecho personal.

De esta manera, se puede llevar a cabo una diferencia elemental entre los medios de comunicación interpersonales y los medios de entretenimiento y los medios sociales cotidianos.

Medios sociales de la información cotidiana

En todas partes, todos los días, acontecen sucesos novedosos y emocionantes. Cada día está lleno de una nueva noticia. Las personas aprenden contenidos nuevos mientras leen periódicos y revistas, hablan por teléfono o se les mantiene informados mirando redes sociales.

La prensa, y las redes sociales juegan un papel importante en la vida de la sociedad. Informan, educan y entretienen a las personas. También influyen en la forma en que las personas miran el mundo y hacen que cambien sus puntos de vista.

  • Redes sociales

Las redes sociales son un término colectivo para sitios web y aplicaciones que se centran en la comunicación, aportes basados ​​en la comunidad, interacción, intercambio de contenido y colaboración. Los diferentes tipos de redes sociales normalmente se dedican a foros, blogging, redes sociales, marcadores sociales, entre otros.

Muchas personas usan las redes sociales para conservar un contacto e interactuar con amistades y familiares, mientras que otras lo usan para comunicarse con diversas comunidades. Varias empresas utilizan las redes sociales como una forma de mercar y hacer anuncio a sus productos.

Además, los sitios web de empresa a consumidor incluyen componentes sociales, como campos de comentarios para los usuarios. Se han creado otras herramientas para ayudar a rastrear el número de menciones y la percepción de la marca.

Las redes sociales se han vuelto más grandes y accesibles gracias al acceso a las aplicaciones móviles, con algunos ejemplos de redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, Youtube y otras tantas.

medios de comunicación

  • Periódicos

Un periódico es una publicación en serie que contiene noticias sobre eventos actuales de interés especial o general. Las partes individuales se enumeran cronológica o numéricamente y aparecen con frecuencia, generalmente al menos una vez a la semana, pero a veces quincenalmente o mensualmente.

Los medios impresos generalmente se distribuyen semanalmente o diariamente en forma de un libro de papeles doblado. La publicación suele estar separada según el tema y el contenido. Las noticias más importantes o interesantes se mostrarán en la portada de la publicación. Los periódicos también pueden incluir anuncios, opiniones, entretenimiento y otras noticias de interés general.

Los periódicos llevan las noticias del mundo. Los periódicos proporcionan información y conocimiento general. Los periódicos ofrecen noticias sobre la situación económica de un país, deportes, juegos, entretenimiento, comercio y comercio. Leer el periódico tiene un buen hábito y es parte de la vida moderna.

Medios de comunicación interpersonal

La comunicación interpersonal denota un intercambio de información entre al menos dos individuos, llevado a cabo para coordinar el pensamiento, el comportamiento o la acción específica entre los compañeros de comunicación.

La comunicación interpersonal se considera influenciada por los medios de comunicación si existe solo con la apariencia actual de los medios de comunicación o en previsión de la existencia futura de la cobertura de los medios de comunicación. Los medios de comunicación influyen en la comunicación interpersonal en varios aspectos.

Las tecnologías de los medios de comunicación permiten nuevas formas de comunicación interpersonal y cambian las regularidades. La cobertura de los medios proporciona temas, argumentos, opiniones y patrones de comportamiento a los que los participantes pueden adaptarse en sus intercambios con otros.

Estos efectos de los medios de comunicación pueden ocurrir durante la recepción de los medios colectivos o más tarde, en un contexto diferente; también podrían resultar de la verdadera expectativa de futuras ofertas de medios de comunicación.

medios de comunicación

  • Teléfono: Un teléfono es un dispositivo inalámbrico o de mano que permite a los usuarios realizar y recibir llamadas y enviar mensajes de texto, entre otras funciones. La primera generación de teléfonos solo podía hacer y recibir llamadas. Un teléfono también puede ser conocido como un teléfono celular o teléfono móvil.
  • Fax: Un fax es la transmisión telefónica de material impreso escaneado (texto o imágenes), generalmente a un número de teléfono asociado con una impresora u otro dispositivo de salida. La máquina de fax receptora reconvierte la imagen codificada e imprime una copia en papel del documento.
  • Correo electrónico: El correo electrónico, es una de las características más utilizadas de Internet, junto con la web. Este medio aprueba remitir y recibir mensajes desde y hacia cualquier persona con una dirección de correo electrónico, en cualquier parte del mundo. Los correos electrónicos pueden incluir iconografías y enlaces. También consigue enviar archivos adjuntos con mensajes.

Medios de entretenimiento

La industria de los medios de comunicación del entretenimiento se basa en cine, transmisión en vivo, radio y prensa escrita. Estos segmentos se ciñen a películas, series, espectáculos, trasmisiones radiales, noticias, música, periódicos, revistas y libros.

  • Historietas: también conocidas como caricaturas o parodias es una representación de expresión o comunicación que se refiere a varias formas artísticas, ceñidas ilustraciones con subtítulos humoristas, diseños políticos satíricos y películas animadas.
  • Cine: es un arte que radica en proyectar fotos de forma expeditiva y continua para establecer la impresión de movimiento, exponiendo alguna representación o película. El cine ha servido para implantar nuevas lenguas, es decir, una forma diferente de contar los sucesos y por lo tanto experimenta asiduamente métodos, efectos especiales, trucos y maneras múltiples de expresión que hacen avanzar tanto la técnica como el arte.
  • Internet y sitios web: Un sitio web es una recopilación de páginas web, publicadas juntas en Internet por una persona u ordenación con el mismo nombre de autoridad (dirección de Internet). Internet se refiere a los recursos de Internet que generalmente se proporcionan en forma de documentos de hipertexto comúnmente denominados ‘páginas web’ y pueden incorporar cualquier combinación de texto, gráficos u otros objetos digitales.

Imagen de ¿Qué son los Medios de Comunicación?, Ejemplos y más 12

Consecuencias sociales de la presencia de medios de comunicación

Desde que el Internet y en particular los teléfonos inteligentes, se convirtieron en artículos para el hogar, el impacto de los medios de comunicación en las personas y las sociedades ha aumentado exponencialmente. Como es de esperar, hay un péndulo oscilante de la opinión pública que a menudo pasa de desacreditar los males de esta tendencia a exaltar las muchas virtudes de la tecnología bajo demanda.

Ya sea que exista una tendencia a la opinión anterior o posterior, es obvio que los medios de comunicación y las redes sociales están teniendo profundos efectos sobre los individuos y la sociedad en general. 

Muchos se preguntan si los medios de comunicación y las redes sociales en particular son algo bueno o malo. Por supuesto, para cada tipo de medio, hay un host de opiniones mixtas, algunas basadas en investigaciones, otras no. 

Por un lado, el uso positivo de la tecnología y los medios de comunicación permite a las personas informarse, colaborar de manera innovadora o mantenerse en contacto con amigos y familiares. Por otro lado, estas mismas conexiones se pueden usar para delitos cibernéticos peligrosos.

Imagen de ¿Qué son los Medios de Comunicación?, Ejemplos y más 13

Las redes sociales pueden ayudar a las personas a sentirse conectadas y felices, conectarse con viejos amigos y hacer nuevos. Sin embargo, esas mismas redes sociales pueden provocar depresión o ansiedad, cuando la vida no cumple con las expectativas creadas por perfiles perfectamente editados.

La Internet puede ser una fuente de mensajes de motivación, vídeos o publicaciones de blog que mejoran su vida y aumentan la productividad o una vida saludable. Sin embargo, es muy posible que estos mismos mensajes puedan causar efectos contrarios. 

Debido a que los medios de comunicación afectan a cada persona de manera diferente, cada persona debe hacer una revisión de su propia vida para tomar decisiones acordes, hacerse preguntas tales de ¿Cómo afecta su uso de las redes sociales su estado de ánimo, productividad y sentido de bienestar? Si tiende más a los impactos negativos (depresión, ansiedad, inactividad), puede ser el momento de limitar el consumo de estos medios. 

https://www.youtube.com/watch?v=OZsjI5c8MZs

Deja tus comentarios a continuación