Quantcast
Imagen de Mascarilla de Huevo y Miel para Rejuvenecer la Piel 9

Mascarilla de Huevo y Miel para Rejuvenecer la Piel

Muchas veces podrás encontrarte en la necesidad de recurrir con algún cosmético para que puedas cuidar tu piel. Sin embargo, estos productos no siempre son muy económicos. Una alternativa útil por la que puedes optar para mantener un cutis sano y firme es la mascarilla de huevo y miel. En este artículo te mostraremos todo lo relacionado con este producto natural.

mascarilla de huevo y miel

¿Cuáles son las Propiedades de la Mascarilla de Huevo y Miel?

La mascarilla de clara de huevo y miel cuenta con ingredientes que están muy enriquecidos en diversas vitaminas y minerales en grande cantidades.

En comparacion a la Mascarilla con Aloe Vera, esta hace que este doméstico tenga diferentes cualidades que lo convierte un producto muy benefactor para quienes lo usan. Por ello trataremos a continuación las principales propiedades de las mascarillas, en base a lo que le aportan tanto el huevo como la miel.

Beneficios del Huevo para la Piel

Los beneficios que ofrece el huevo a la piel son diversos por cuanto es bastante rico en proteínas, así como en otros compuestos nutritivos, ya sean los ácidos grasos, varias vitaminas y antioxidantes.

Gracias a estas propiedades, el huevo puede proporcionarte diversos beneficios para tu piel, especialmente su clara, dado que muchos estudios realizados en torno a este tema han demostrado que debido a su riqueza en proteínas, consigue actuar como astringente. Con ello puede reducir arrugas, poros abiertos y líneas de expresión del cutis. Otras propiedades que podemos explicar son:

  • Debido a la riqueza del huevo en ácidos grasos, resulta ser una buena alternativa para luchar contra una piel seca, puesto que la hidrata y nutre.
  • Gracias a su gran contenido en antioxidantes, el huevo cuenta con propiedades para blanquear. De este modo se disminuyen los imperfectos faciales y deja unido el tono del color de la piel.
  • Sirve como un cosmético para eliminar el acné, espinillas, puntos negros y demás impurezas en general.
  • Contiene propiedades exfoliantes. Por esta cualidad puede eliminar las células muertas acumuladas en la piel del rostro, dejando el cutis brillante, suave y limpio. Los compuestos que le dan esta capacidad son las vitaminas A, D, B5, B12 y especialmente la E. Contiene también hierro, yodo y ácido fólico, entre otros.
  • El huevo cuenta también con propiedades antibacterianas, lo cual le hace una alternativa viable si se quiere luchar contra los problemas de la pieles grasas. Esto se debe a su poder contra las bacterias, que sirve para eliminar la acumulación de sebo y demás formas de impurezas ubicados en los poros, por lo que es una herramienta útil en contrarrestar posibles enfermedades o malestares como el acné.
  • Fortalecer a la piel y también beneficia de esta misma forma al cabello.

Beneficios de la Miel para la Piel

En el caso de la miel, los beneficios que ofrece lo convierte en un elemento muy recurrido para hacer muchos cosméticos. Esto se debe a que posee enzimas en alta medida, así como también vitaminas y minerales. Tales nutrientes le confieren varias propiedades provechosas para el cutis, como las siguientes:

  • Al igual que el huevo, la miel posee propiedades exfoliantes. Debido a que tiene un alto contenido en fructosa y glucosa, ella puede funcionar como un medio para eliminar las células muertas acumuladas en el cutis, de modo que lo limpia y deja con brillo.
  • La miel puede ayudar a resolver los problemas de resequedad de las pieles, además de darles mayor suavidad, color y vigor. Tales propiedades lo otorgan sus diferentes vitaminas, minerales y enzimas que lleva consigo.
  • Otra propiedad característica de la miel es su capacidad de actuar como humectante. En este sentido sirve como un producto útil para la piel que necesita hidratarse, puesto trabaja en asegurar la humedad del cutis, además de servir como absorbente.
  • La miel puede trabajar también como astringente, siendo una buena alternativa para los problemas que sufren las pieles grasas o bien aquellas que tiene preposición al acné. Facilita la eliminación de impurezas y contrarresta la posibilidad de que se acumulen bacterias en el cutis.

¿Cómo se Hace una Mascarilla de Huevo y Miel?

Para poder realizar una mascarilla, tienes que contar con unos pocos ingredientes muy simples. Con ellos podrás disfrutar de los ya mencionados anteriormente. Estos son:

  • Un Huevo
  • Una cucharada de miel
  • Otra variable extra que puedes decidir agregarlo si así lo deseas.

Además cabe señalar que necesitas como herramientas algún cuenco o un pequeño envase. También deberás contar con un tenedor o unas varillas y si quieres, una brocha.

mascarilla de huevo y miel

Procedimiento

Como tal, para realizar una mascarilla de huevo y miel en base a los elementos ya mencionados, debes realizar el siguiente procedimiento:

  1. Abre el huevo para verter su contenido sobre un recipiente o cuenco. Luego usa un tenedor o unas varillas que tengas en casa para batirlo hasta que termine en un líquido espeso.
  2. A continuación, agrega en el referido envase una cucharada de miel y bátelo nuevamente, con lo cual quedará una pasta muy cremosa. Con esto ya tienes la mascarilla hecha.

Aplicación

Tras conseguir la mascarilla de miel para la cara, tendrás que hacer una serie de pasos muy sencillos para poder aplicarte este producto natural. El procedimiento es el siguiente:

  1. Debes hacerte una Limpieza de Cutis, de forma que no queden restos de maquillaje y tratando de eliminar cualquier rastro de suciedad.
  2. Ya con el rostro limpiado, aplicas la mascarilla por todas las zonas de tu cutis usando un pincel, algodón o brecha, según como prefieras. Esto se hace mediante un masaje suave en forma de círculo, con el fin de que entre de manera óptima en tu piel.
  3. Deja que el producto actúe sobre tu piel durante unos 15 o 20 minutos. Finalmente te puedes quitar la mascarilla usando mucha agua tibia.
  4. Una vez te hayas quitado la mascarilla, puedes aplicar sobre tu cutis cualquier crema hidratante de tu preferencia.

mascarilla de huevo y miel

Realiza este mismo procedimiento dos veces a la semana. Con ello conseguirás los mejores resultados que te podrá ofrecer la mascarilla de huevo para el rostro.

Otras Variantes de la Mascarilla

Además de la mascarilla ordinaria ya explicada con anterioridad, puedes realizar otras variantes con los mismos ingredientes, más uno adicional. Estos derivados del producto tendrán efectos especiales contra ciertos problemas en particular.

El procedimiento de preparación en todas las variantes de la mascarilla de huevo y miel es idéntica a la ya explicada. Sin embargo, en el proceso de batir, se diferencian entre sí cada uno de los derivados por agregar también el ingrediente extra que le caracterice.

Uno de estos derivados es la mascarilla de huevo y miel con limón, en el cual bastará con agregar este último ingrediente para obtener el producto. Está especialmente hecho para los casos en que la piel sufra problemas de acné.

Otro derivado de la mascarilla a mencionar, es uno en el que se añade azúcar para que mejore las propiedades exfoliantes del producto. También puedes contar con aquel que en el que se le agrega unas cucharadas de té de manzanilla con el fin de mitigar las manchas.

mascarilla de huevo y miel

Una última variación de la mascarilla de huevo y miel que podemos señalar es aquel que está acompañado de una pequeña cucharada de aceite de oliva. El beneficio que ofrece está en su acción sobre los cueros cabelludos secos.

Deja tus comentarios a continuación