Se sabe que una determinada compañía efectúa sus ventajas competitivas para poder destacarse entre sus rivales. De esta manera, un instrumento óptico que ayude a comparar un artículo con otros es un apoyo que ofrece gran ayuda. El mapa de posicionamiento es el instrumento idóneo para esto. ¡Quédate y aprende más sobre el tema!
Indice de Contenido
¿Qué es el mapa de posicionamiento?
En el momento que se hace referencia a lo que es el mapa de posicionamiento, se habla de aquella táctica de estudio de marketing que ayuda a exponer de una forma visual el punto de vista que poseen los usuarios de acuerdo a cierta compañía, marca, artículo o servicio en concreto, y, de igual manera, la de los otros competidores que se encuentran dentro del mercado, donde estos últimos, claramente son las alternativas que tienen los usuarios a la hora de coger alguna decisión de compra.
En el mencionado mapa de posicionamiento se hace uso de una matriz donde se exponen los ejes X e Y, donde los mismos, hablan de las cualidades en las que se está equiparando una compañía con sus respectivos rivales. Por lo tanto, así se puede observar la manera en que un consumidor observa a las diversas compañías que están en competencia e igualmente la manera en que las tiene clasificadas en su mente, donde las dictamina de acuerdo a diversos elementos (que se puede conocer también como atributos).
Se sabe que las compañías trabajan las ventajas que tienen para poder resaltar o destacarse frente a su competencia. De esta manera, un instrumento óptico que puede ser de gran ayuda al momento de equiparar los artículos, servicios, entre otras cosas que ofrecen las diversas compañías es algo que se requiere y que ayuda de gran forma.
Uno de los instrumentos ideales es el mapa de posicionamiento, puesto que este te ayuda a observar la posición que tiene alguna marca, servicio o artículo. De igual manera, permite tener en consideración las cualidades o atributos que son de gran importancia para los usuarios y así encontrar los espacios abiertos que hay en los mercados.
Si aún no ha quedado claro lo que es el mapa de posicionamiento, es una gráfica que ayuda a percibir a través de dos planos el puesto que posee una marca, artículo o servicio de cara a lo que ofrecen las otras compañías (rivales), es decir, es la categorización o el posicionamiento por atributo que tienen las mismas a partir de lo que ofrecen, atributos que son valorados por los clientes.
Pero hay que tener claro que el mapa de posicionamiento es algo personal o arbitrario, esto se debe a que el punto de vista o el enfoque de una determinada marca, va a depender del pensamiento que un determinado cliente tenga estructurado dentro de su cabeza. O sea, son herramientas utilizadas en el marketing para producir tácticas más que todo al momento que se quiere colocar artículos renovados dentro del mercado, sin importar que estos sean bienes o servicios.
El mapa de posicionamiento es un instrumento que facilita a las compañías a hallar ocasiones para emprender una nueva estrategia o negocio, de manera particular, en aquellos ambientes que se encuentran descuidados. De igual manera, esta herramienta se utiliza para saber cuál es el posicionamiento de la empresa, marca o producto vigentemente en los pensamientos de los consumidores, respecto a la equiparación de las marcas rivales.
El mapa de posicionamiento ayuda a establecer las tácticas que se requieren, esto con la finalidad de obtener los objetivos que se han establecido anteriormente. De hecho, mayormente se lleva a cabo un mapa de posicionamiento en el momento que se efectúa una programación táctica de una o compañía o igualmente en el momento de un estudio FODA o DAFO, con la finalidad de dar más fuerza a las alternativas y fortalezas, así como también para encarar de una manera más óptima los inconvenientes que puedan ocurrir.
¿Cómo llevar a cabo un mapa de posicionamiento?
Para llevar a cabo la elaboración de un mapa de posicionamiento se tiene que realizar de la siguiente manera:
A– En primer lugar se debe dibujar una recta horizontal, misma que será la representación del eje X, posteriormente traza una recta vertical en el medio de la recta anterior, donde esta será la representación del eje Y.
B- Luego de realizar el paso anterior, agrega las cualidades o atributos más resaltantes que tenga tu artículo, servicio, etc. De acuerdo a en qué nivel estos son requeridos o valiosos para cada uno de los consumidores. Es decir, si una de las cualidades es la calidad, entonces expresa en la recta horizontal el grado desde el punto más bajo almás alto. En la otra recta, es decir, la vertical, puedes coger otra de las cualidades resaltantes, como por ejemplo lo puede ser el valor o precio que tiene el artículo.
C- Ahora se procede a fijar un redondo, mismo que va a ser la representación de todos los rivales en la gráfica y posiciónalos en el lugar donde piensas que se encuentran mejor expuestos al momento de equipararlos con tu empresa. Debes tener en cuenta de que esta gráfica se está llevando a cabo desde una perspectiva que tienen los consumidores.
D- Para otorgarle una importancia de más alto nivel a la gráfica, tiene que encajar el volumen referente del redondo con la asistencia que tiene la compañía o la marca dentro del mercado. O sea, entre mayor sea el volumen del redondo, más grande va a ser la asistencia dentro del mercado tanto de la compañía como la de los rivales.
E- Otorga una posición a tu marca, empresa o artículo en el lugar donde observes que se amolda de la manera más óptima a la gráfica. Toma en cuenta el volumen que tiene el redondo para representar la asistencia de tu compañía dentro del mercado de acuerdo a los rivales que hay en el mismo.
Ventajas que tiene realizar un mapa de posicionamiento
Dentro de las ventajas más resaltantes que se pueden encontrar del mapa de posicionamiento se encuentran las presentadas a continuación:
Vas a incrementar o ensanchar tu perspectiva
El mapa de posicionamiento es una herramienta que permite observar la manera en que los usuarios y el mercado en concreto visualizan las ofertas que coloca la compañía e igualmente el posicionamiento de marca, artículos o servicios, esto a través del choque y rendimiento que tienen las campañas de marketing que se han realizado recientemente.
Te permite cuidar tus artículos
De igual forma, te permite diferenciar de que manera se han colocado los renovados artículos que se han lanzado en el mercado y también los artículos lanzados por la competencia. Agregado a esto, puede rastrear alteraciones e inclinaciones preferenciales que tienen los usuarios.
Esta herramienta otorga una idea pequeña del por qué, en qué momento y de qué manera responden los consumidores objetivos de cara al Análisis de la competencia. Estos puntos permiten ocupar esos espacios libres que posee la marca y ofrece una ventaja frente a los otros, debido a que te ayuda a observar las alternativas que los otros competidores no han observado o descubierto.
Te vas a dirigir a clausurar las roturas
Si se lleva a cabo un mapa de posicionamiento eficaz, este de manera notable, expone las roturas o brechas que hay entre las marcas de los rivales, las ofertas y cualidades que tienen de cara a las inclinaciones de los consumidores. Esto es de gran ayuda para poder encontrar los factores de gran importancia y aludir el deseo del conjunto objetivo, y así comprender lo que se requiere en ese determinado momento.
Tendrás conocimiento de las secciones que hay en el mercado
El mapa de posicionamiento ofrece datos informativos que son de gran ayuda para entender de una manera más óptima las diversas secciones que se encuentran dentro del mercado, e igualmente observar la forma en que el mercado objetivo observa la marca. Si quieres tener más claro las virtudes que hay entre los rivales y encontrar los retos potenciales, el posicionamiento y los atributos de marca son labores fundamentales dentro de las obligaciones tácticas de tu compañía.
Desventajas
Como se ha hecho mención en el transcurso del artículo, el mapa de posicionamiento es un instrumento que posee gran utilidad, no obstante, también puede presentar algunas desventajas o limitaciones, como por ejemplo:
- Solo existe la posibilidad de colocar a prueba dos cualidades a la vez (rectas o ejes X e Y). Cosa que no es muy ventajosa, debido a las decisiones al momento de adquirir casi siempre influyen entre un número mayor al de dos elementos.
- El mapa de posicionamiento casi siempre es de mayor utilidad para las marcas particulares, casi nunca para las que tienen un mayor volumen, mismas en donde la influencia respecto a los clientes es más indefinida.
- Alcanzar información respecto a los enfoques o puntos de vista de los usuarios, para poder colocar las marcas en la matriz, casi siempre incurre en un coste de alto nivel. Se requiere efectuar indagaciones de mercado para producir esto.
- De manera circunstancial, la realidad de los puntos de vista de los usuarios es diversa a lo que se expone en las matrices de posicionamiento.
Factores que tiene un mapa de posicionamiento.
Estos son algunos de los factores más resaltantes que tiene el mapa de posicionamiento:
Presentación
Esta herramienta se encuentra basada como se hizo mención anteriormente en dos ejes (vertical y horizontal), mismo que se atraviesan, y que en sus puntos extremos se colocan los valores bajos y altos de cada uno de los factores que se quieran estudiar.
Cualidades o atributos
Se debe tener en cuenta que las particularidades o factores del artículo o servicio que se van a escoger deben ser de importancia para el mercado al que se va a dirigir, o sea, los clientes que hacen uso de estas cualidades del artículo que ofrece la compañía. Se deben tener como medida para entender las variaciones que existe entre las marcas.
Coloquemos el siguiente ejemplo, si posees una marca que se encarga de la producción de zapatos, las cualidades más resaltantes que se pueden utilizar para llevar a cabo el estudio equiparados, podrían ser la comodidad y la resistencia. Ten presente de igual forma que la única manera de colocar a tu marca es tener conocimiento del lugar en el que están ubicados los rivales.
Valores
Cada uno de los factores del artículo deben ser determinados como más alto o más bajo que en la competencia. Se puede generar más de un mapa de posicionamiento por medio del empleo de diversos grupos de cualidades. Esto te permite producir una cantidad más alta de datos informativos respecto al mercado y el ambiente que lo rodea.
Mapa de posicionamiento en un ambiente digitalizado y activo
Las compañías hacen uso de esta herramienta para establecer tácticas de marketing. La eficiencia que tiene este instrumento se va a incrementar si se disminuye el listado de rivales a cuatro o cinco, esto con dependencia al lugar donde se quiera establecer la marca.
Para qué la marca o compañía se pueda diferenciar, o en su defecto, pueda resaltar, separa el mercado al que quieres llegar de acuerdo a elementos como por ejemplo el estudio de la población o a la conducta que tienen los usuarios. Es de gran importancia efectuar el mapa de posicionamiento en el transcurso del tiempo para de esta manera poder observar su conducta activa.
Agregado a esto, se debe tener presente que la posición que tiene tu marca en el mundo digitalizado, es decir, en internet, es algo fundamental hoy en día. Esto se debe a que aproximadamente una cantidad de cuatro punto cinco mil millones de personas se encuentran conectadas a la red, números que además se encuentran en aumento a medida que pasa el tiempo, elemento que puede afectar notablemente a las industrias convencionales.
Lleva a cabo una programación digitalizada para introducir las relaciones entre los usuarios, entre más alto sean los Medios de comunicación que se utilicen, existe una mayor posibilidad de entender las inclinaciones y conductas que tienen los consumidores, además que te permite incrementar la identificación o renombre de tu marca y la forma en que esta interactúa.
Tecnología como apoyo óptimo
El empleo de las sistematizaciones digitalizadas ayuda a que se automatice la generación de mapas de posicionamiento. En unión a esto, la introducción de información para establecer las cualidades pueden ser mucho más altas y con una agilidad enorme. Así, se puede observar de una manera concreta y casi en tiempo real las alteraciones que están ocurriendo en el mapa. O sea, las alteraciones en los puntos de vista que tienen los consumidores.
Agregado a esto, otra de las aportaciones beneficiosas que trae la tecnología en los mapas de posicionamiento, es la suficiencia que tiene para integrar tácticas de inteligencia artificial que permiten comparar o verificar los resultados.
¿De qué manera interpretar el mapa de posicionamiento?
A pesar de que en diversas oportunidades son respectivamente fáciles de comprender, es de gran importancia destacar que los desaciertos al momento de interpretar estos mapas pueden incurrir en una denominación errónea de los recursos o Materia prima.
De manera teórica, los mapas de posicionamiento pueden poseer cualquier cantidad de líneas. Para que las cosas no presenten una gran complejidad de manera generalizada, se hacen uso de dos rectas que representan los ejes X e Y como se dijo anteriormente, donde el X se desplaza de izquierda a derecha y el Y de arriba a abajo.
Se puede hallar diversas metodologías dentro de un mapa de posicionamiento. Algunos de ellos son: el precio, calidad, cualidades, Garantía, confianza, entre otros.
Lo que se debe encontrar es la diferencia que hay en: las cualidades en sí, las marcas y por último entre las marcas y las cualidades. Casi siempre, este modelo de mapa de posicionamiento, se edifica haciendo uso de información de investigación de mercado, lo que quiere decir que el mapa destaca los puntos de vista que poseen los usuarios.
Ejemplos
Algunos de los ejemplos que se pueden encontrar de los mapas de posicionamiento son estos:
Mapa de posicionamiento de un lugar web
En esta oportunidad, se mostrará el mapa respectivo de la plataforma de moda (o en inglés The Fashion Platform), el cual es un lugar que se encuentra destinado a aprendices de moda que hallaron una terminación con la ayuda de este instrumento. Con esta mencionada ideología de negocio, se ocupó un lugar que anteriormente no había sido trabajado.
Dentro de este sitio web, se puede hallar un espacio donde no hay rivales cercanos, elemento que indica que las alternativas para tener éxito no tienen límite para programar tácticas de marketing e igualmente de posicionamiento. Este punto, ayudó a la mencionada marca a generar los vínculos adecuados con la audiencia objetiva.
Mapa de posicionamiento de Coca Cola
Este segundo modelo que se verá de los mapas de posicionamientos, proviene de las propuestas realizadas por la muy reconocida empresa Pepsi en la década de los setenta e inicios de los ochenta, de igual manera, como la respuesta que ofreció la también muy conocida compañía coca cola, acción que le ayudo a colocar nuevamente y de manera eficaz su marca.
Una de las principales inquietudes que tuvo la administración de Coca Cola para aquel momento, era que su rival (Pepsi) estaba teniendo ventas más altas en los lugares donde los usuarios tenían libertad para escoger, lugares como por ejemplo los supermercados y las farmacias. La compañía Coca Cola había llevado a cabo el intento de emplear gran cantidad de tácticas. Sin embargo, los resultados que obtuvo no lograron cambiar la mencionada inclinación que había de acuerdo a su asistencia disminuida en el mercado de acuerdo a su máximo competidor.
Ya aproximadamente en el año mil novecientos ochenta y cinco, Coca Cola lleva a cabo una nueva formulación referente a su marca y la arrojó como la renovada Coca Cola. Sustituyó el artículo que había de Coca Cola y se mantuvo con una particular oferta de artículo en el mercado (agregado a su artículo de dieta de coca que solo tenía un tiempo de tres años dentro del mercado).
De manera anticipada a la entrada de la nueva coca cola, Pepsi había colocado de manera exitosa su marca, sin importar de que coca cola era la que se había determinado como la marca que tenía un sabor más óptimo y moderno. El mencionado mapa de posicionamiento les ayuda a observar los fundamentos de logros por parte de Pepsi y les expuso la guía que tenían que tomar para continuar catalogándose como la marca top uno en el país estadounidense.
Redes Sociales