Quantcast
Imagen de ¿Cómo Hacer una Limpieza de Cutis? Paso a Paso 9

¿Cómo Hacer una Limpieza de Cutis? Paso a Paso

¿Sabías qué la estética no es el único lugar donde se realizan tratamientos faciales? pues sí, resulta que puedes hacer una limpieza de cutis en casa, lo cual es perfecto para quienes no tienen tiempo. Si quieres enterarte de esto y mucho más, continúa con la lectura del artículo hasta el final.

Imagen de ¿Cómo Hacer una Limpieza de Cutis? Paso a Paso 10

¿Por qué se ensucia el cutis?

De seguro ya lo sabes y quizás no le has prestado demasiada atención, pero la piel más sensible y delicada de todo el cuerpo es la del rostro, debido a que su contacto con el ambiente es permanente. La exposición diaria de la cara a distintos entornos con humo, grasa y polución, así como malos hábitos alimenticios restan luminosidad y traen como consecuencia un cutis deslucido.

Siendo así, para poder cuidar y mantener una dermis suave, hidratada y radiante, es necesario brindarle un cuidado especial. Esto es posible con una limpieza de cutis y evitando la exposición al sol o frío, ya que en ocasiones son factores que causan daños irreparables en la piel. Su cuidado no es únicamente con fines estéticos, sino que al funcionar como una barrera protectora para el organismo su atención debe ser mayor.

Además, es uno de los factores en la apariencia física que más afecta la autoestima, por lo cual, es conveniente cuidarla correctamente desde temprana edad con la intención de evitar cicatrices y retardar el envejecimiento. Entre las causas más comunes que deterioran el rostro es no desmaquillarse antes de dormir. Por diferentes motivos gran parte de las mujeres cometen este error, haciendo que la capa dérmica se desgaste.

Siendo así, implementar una limpieza facial profunda en casa es más que preciso, así se podrá excluir la suciedad aglomerada en el rostro. En su lugar, restituirá la claridad, frescura e hidratación de la piel permitiendo que su apariencia mejore.

Imagen de ¿Cómo Hacer una Limpieza de Cutis? Paso a Paso 11

¿Cómo hacer una limpieza de cutis en casa?

Para prevenir el rápido envejecimiento, apariciones de manchas o marcas en la piel, es necesario que diariamente se realice una limpieza de cutis que incluya los siguientes tips:

  • Hidratar correctamente la piel

Tomar agua a diario durante todo el día hace que la piel se mantenga siempre hidratada, previniendo la sequedad ocasionada por el clima.

  • Lavar el rostro en el día y la noche

Aplicando este consejo con agua y jabón neutro se logran eliminar las grasas acumulas al dormir, así como el exceso de suciedad por el día.

  • Utilizar la crema correcta para el rostro

Con frecuencia se comete el error de usar cremas corporales en el rostro, lo cual no es recomendado porque desfavorecen al cutis. Debido a que están compuestas por químicos y grasas especiales para otras zonas del cuerpo. Siendo así, se debe considerar el tipo de piel y una crema que ofrezca buena absorción para hidratar profundamente.

  • Exfoliar la piel cada semana

Realizar al menos 2 exfoliaciones en la semana permite que la piel del rostro se regenere, ya que las células muertas se eliminan.

  • Proteger del sol

Usar una crema protectora contra el sol todos los días mantendrá la dermis libre de cualquier daño ocasionado por los rayos de luz.

  • Evitar el uso excesivo de maquillaje

Cuando las chicas aprenden Cómo maquillarse bien pueden obsesionarse con el uso de cosméticos, por ello, es necesario recordar que estos incluyen demasiados químicos. Los mismos resecan e incluso generan alergias en la piel.

  • Alimentarse correctamente

En efecto, llevar una dieta sana donde se evite el exceso de fritos, chocolate, alcohol, café o dulces ayudara a que la limpieza de cutis sea mucho más sencilla.

¿Cómo hacer un facial en casa?

Existen varias técnicas de limpieza y cuidado que le puedes proporcionar al rostro, pero específicamente dos son ideales para aplicar desde la comodidad del hogar como:

Rutina diaria

Es ideal para eliminar las impurezas acumuladas en el día, asimismo, mantener un aspecto hidratado y reluciente. Su aplicación será 2 veces a la semana una por las noches, ya que es el momento preciso en que la piel absorbe mejor las vitaminas de las cremas, regenerando las células. Otra por las mañanas para eliminar la grasa concentrada mientras se duerme.

Imagen de ¿Cómo Hacer una Limpieza de Cutis? Paso a Paso 12

  • Paso 1

Recoge todo el cabello para trabajar cómodamente, puedes utilizar una liga o envolverlo con una toalla. Ahora, empieza aplicando agua micelar y masajea con suavidad cada esquina del rostro hasta desaparecer la pintura y suciedad. Luego, con un algodón mojado remueve todo la grasa de la cara dejando la piel limpia e hidratada.

Este producto es excelente porque limpia con profundidad todo tipo de mugre, además de ser completo, deja la piel fresca y tonificada. Su fórmula se compone de productos 100 % naturales como aloe vera, manzana, jengibre, avena y ácido salicílico. Es libre de ingredientes que puedan causar irritación como alcohol.

  • Paso 2

Generalmente, Maquillarse para una boda implica mucho trabajo, por ende, el desmaquillarse también lo será. En el caso de las pestañas, para retirar la máscara se recomienda humedecer una mota de algodón con agua micelar en aceite. Luego, aplica delicadamente haciendo desaparecer las partículas negras y residuos que se quedan en las ojeras para evitar el oscurecimiento de esta zona.

Otro producto que puedes utilizar son las espumas limpiadoras, resultan ideales para desvanecer alteraciones en la epidermis. Debido a que sus componentes son óptimos para asear intensamente los poros. Además, el ácido salicílico que la conforma efectúa una suave y efectiva limpieza de cutis.

También, están los polvos limpiadores de carbón activado para eliminar a fondo cualquier impureza y suavizar la dermis. Para aplicar solo debes mezclar con agua y dar movimientos circulares en toda la zona.

Imagen de ¿Cómo Hacer una Limpieza de Cutis? Paso a Paso 13

  • Paso 3

Como ya se ha dicho, la piel del rostro es la más sensible del cuerpo, por ello, al momento de lavarla es necesario hacerlo con movimientos delicados. Asimismo, utilizar una toalla y dar únicamente toques suaves para secar la cara. Por ninguna razón se recomienda apretar o pasar fuertemente el paño, ya que ocasiona irritaciones.

  • Paso 4

Ahora bien, llego el momento de tonificar la piel, puedes usar algún tónico calmante o simplemente agua micelar. La aplicación de tónicos elaborados con productos naturales y orgánicos son mejores para nutrir el semblante cuando se note muy irritado. También, uno a base de lavanda reconforta y equilibra el pH de la piel, preparándola para la aplicación del siguiente producto.

  • Paso 5

Siempre debes mantener el rostro hidratado, por lo tanto, aplica una crema facial que sea de fácil absorción. Son sencillas de conseguir en cualquier farmacia o boutique de cosméticos, trata de escoger una que se adapte al tipo de rostro y aporte tanto vitaminas como nutrientes dejando una piel tersa.

  • Paso 6

Una vez que aplicas la crema hidratante, utiliza un sérum para obtener mejores resultados en la limpieza de cutis. Su aplicación es idónea para rejuvenecer y eliminar las arrugas, procurando el contacto con los ojos. Deja actuar durante un rato para que la dermis absorba todos sus beneficios. De tal manera, se recuperará de las alteraciones sufridas en el día.

  • Paso 7

Para finalizar, si deseas puedes complementar la rutina con una ampolla de hidratante, la cual aporta colágeno y elastina a la piel. Aplica en forma ascendente desde el cuello hasta el rostro, utilizando la yema de los dedos y con leves movimientos.

Limpieza de cutis ampollas hidratantes

Consejos para la rutina diaria

  • Si tienes la piel mixta, grasosa o con tendencia al acné se recomienda utilizar un limpiador facial en gel. Su fórmula contiene propiedades que controlan las erupciones y exceso de sebo o grasas acumuladas. Además, complementa a la perfección la rutina normal de limpieza de cutis. Para aplicar combina con agua tibia, evitando frotar fuerte y arrastrando la suciedad de un poro a otro.
  • Otra opción ideal es una limpiadora anti-grasa que purifica a fondo, sin provocar sequedad ni dejar brillos.
  • Las toallitas solo se recomiendan cuando no puedes hacer la limpieza de cutis, es decir, porque llegas tarde a casa o vas de viaje. Tampoco utilices aquellas que contengan alcohol, pues dejan la piel seca e irritada. Después de emplear, lava el rostro con agua tibia, seca de forma suave y finaliza con crema hidratante de uso diario.
  • Entre las herramientas para limpieza de cutis, un vaporizador facial es lo indicado. Esta práctica herramienta permite dilatar los poros, reanimando la piel con el calor del vapor que activa la circulación sanguínea.

Imagen de ¿Cómo Hacer una Limpieza de Cutis? Paso a Paso 14

Rutina intensiva

Una rutina con la cual podrás eliminar células muertas, por lo general, acumuladas en el día a día. A su vez, estimulando la renovación de las mismas en la piel y aportando los nutrientes que se perdieron. Su aplicación será cada 10 o 15 días, aunque si la dermis es muy grasosa una vez por semana.

  • Paso 1

Exfoliar es uno de los pasos más beneficiosos para el cuidado de la piel, ya que se retiran las células muertas y limpian los poros. Asimismo, se reducen las líneas de expresión unificando el tono de la tez. No obstante, para quienes sufren de acné pronunciado no se aconseja su aplicación, igualmente, los que tengan irritaciones o quemaduras en el rostro. Algunos exfoliadores naturales que puedes preparar en casa, asegurando de brindan el cuidado correcto son:

Azúcar y aceite: Este almíbar es un componente estrella en los exfoliadores caseros, ya que se puede mezclar con diferentes ingredientes y su resultado será igual de beneficioso. En esta oportunidad se mezclan tres de sus cucharas con dos de aceite de oliva. Se aplica con delicadeza en el rostro, dejando actuar por 15 minutos y finalizando con agua tibia.

Miel y azúcar: Dos ingredientes efectivos para revitalizar el rostro, mezclando dos porciones de azúcar con una de miel de abeja y aplicando sobre todo el rostro delicadamente. Solo debes esperar unos 15 minutos a que surja efecto, para luego retirarlo con agua tibia.

Avena y miel: En este caso, se agrega una clara de huevo, un poco de yogurt, mitad de una taza de avena y un chorro de miel en la batidora. Se bate hasta formar una consistencia homogénea, para luego aplicar en el rostro circularmente. Su éxito radica en dejar actuar por 20 minutos y retirar con abundante agua tibia.

Imagen de ¿Cómo Hacer una Limpieza de Cutis? Paso a Paso 15

Café con azúcar y yogurt natural: De seguro ya lo sabes, este grano es excelente para una limpieza de cutis, puesto que se mezcla con facilidad. Para prepararlo solo requieres dos cucharadas de café molido con tres de azúcar y dos de yogurt natural, mezclas hasta formar una pasta. Debes frotar levemente durante 15 minutos y retirar con suficiente agua.

Yogurt y fresa: Las Fresas con chocolate resultan muy deliciosas, pero sabías que puedes emplear esta fruta como un exfoliante casero. Para ello, comienza triturando un puñado de fresas con un yogurt natural y una vez listo, aplica sobre la cara totalmente limpia con suaves masajes. Obtienes buenos resultados dejando actuar por 10 minutos y retirando con agua.

Avena y leche: Prepara tres cucharadas de leche en polvo, media taza de avena y una cucharada de agua. Mezcla los ingredientes en un recipiente para formar una pasta espesa y así aplicar en el cutis. Sin dejar de estimular durante 15 minutos, después limpia con agua tibia.

Arroz y agua: Utiliza media taza del arroz crudo que tengas en la dispensa y tritúralo, luego mezcla con cinco gotas de aceite de coco y dos cucharadas de agua. Cuando esté listo, extiéndelo en la piel para que actúe por unos 15 minutos más o menos y luego despojes con agua natural.

Limón con azúcar: Ambos son aclaradores naturales de primera, por lo tanto, se aconseja realizar en las noches para evitar manchar con la exposición al sol. Su preparación consiste en medio limón para extraer el zumo y tres cucharadas de azúcar, administra en la piel limpia con un poco de agua, evitando el contacto con los ojos. Permite actuar por 10 minutos, aunque si sufres de dermis sensible mejor evita su uso.

Limpieza de cutis exfoliante con limón y azúcar

Plátano y azúcar: Una fruta muy rica con la capacidad de nutrir, suavizar e iluminar el cutis. Para su preparación necesitas un plátano, cuatro porciones de azúcar y mezclar rigurosamente, pero que no quede agua. Si esto sucede, añade más azúcar. Aplica con movimientos circulares en la piel del rostro por 20 minutos.

Miel con linaza: Es perfecta porque elimina impurezas y retrasa la aparición de arrugas, para su elaboración se necesita media taza de miel, medio vaso de agua tibia y dos cucharadas de linaza en polvo. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una pasta que llevaras a la nevera por algunas horas. Al estar lista frota en todo el cutis, adicional puedes aplicar en los codos y rodillas.

  • Paso 2

Nada mejor que aplicar una mascarilla preparada con ingredientes naturales y fáciles de obtener en casa. Antes de aplicar, es necesario impregnar la dermis un poquito con tónico facial para regenerar su humedad. Las mascarillas caseras aportan de forma natural sus vitaminas para conseguir un rostro más suave y matificado.

Mascarillas para cutis graso

  • Avena con leche: Utiliza dos cucharadas de cada ingrediente y mezcla hasta formar una pasta suave, la cual extenderás por la zona facial permitiendo que alrededor de 15 minutos.
  • Avena, yogurt natural y ralladura de naranja: Son productos sencillos de conseguir, nada más ocuparas  dos porciones de cada uno, aunque del yogurt pueden ser tres. Asegúrate de unificar correctamente los ingredientes para cubrir con mezcla toda dermis durante 15 minutos hasta que haga efecto.

Mascarilla para cutis seco

  • Aguacate y aceite de oliva: Combina medio aguacate con una cucharada de aceite de oliva hasta formar una pasta. Extiende la misma por toda la cara durante 20 minutos, al pasar el tiempo retira con agua tibia.
  • Fresa y miel: Su aplicación reduce la sequedad de la piel, solo debes triturar la frutilla con un chorrito de miel y emplear con leves toques, dejando actuar por 20 minutos y luego retirar.

Mascarillas para arrugas y ojeras

  • Miel, limón y huevo: Es ideal para los rostros más castigados, aplicando dos cucharadas de miel, una clara de huevo batida y jugo de limón bien mezclado sobre la cara por 20 minutos.

Mascarilla para acné y granitos puntuales

  • Zanahoria: Cuece dos zanahorias y tritura como un tenedor hasta obtener una pasta más o menos espesa. Ahora, extiende sobre toda la zona fácil por 15 minutos y termina limpiando con agua.
  • Plátano y fresa: estas dos frutad son grandes aliados para combatir el acné y brindar hidratación y lozanía para el cutis, preparar un puré con estas dos frutas, extender en el rostro por veinte minutos pasado el tiempo retirar con abundante agua.

Imagen de ¿Cómo Hacer una Limpieza de Cutis? Paso a Paso 16

  • Aloe vera, manzanilla y cilantro: Prepara una infusión de manzanilla y déjala enfriar, añade el cristal de una penca de sábila y un puñado de cilantro triturando muy bien todo. Al estar listo, espárcelo por completo en el rostro y alrededor de unos 15 minutos limpia con agua templada.

Mascarilla para dar suavidad al rostro

  • Yogurt, miel y limón: Mejora el aspecto proporcionado suavidad con solo mezclar una cucharada de yogurt, una de miel y gotas de limón natural. La idea es obtener una pasta homogénea que se pueda aplicar en el cutis por 30 minutos y al cumplir el tiempo despojar con agua.
  • Miel, limón y aceite de almendras: Además de brindar suavidad, otorga una limpieza profunda. Para elaborarla agregar dos cucharadas de aceite de almendras, un chorrito de miel y extracto de limón, bate hasta unificar todos los ingredientes y aplica acomoda en la zona facial.

Mascarillas para eliminar la piel muerta

  • Aceite de oliva y azúcar sin refinar: Excelente para eliminar la piel muerta mezclando únicamente medio vasito de aceite de oliva con tres cucharadas de azúcar sin refinar. Adicional añade unas gotas de lavanda, esto para usar después del baño.

Mascarilla para reafirmar el rostro

  • Melocotón y huevo: Una mezcla ideal para reafirmar el cutis, pues ayuda a revitalizar la piel apagada. Para prepararla necesitas picar en trozos el durazno y mezclar con una clara, esto junto en una batidora. Una vez listo, extiende en el rostro y espera unos 20 minutos para que surja el efecto.

Limpieza de cutis mascarilla de melocotón y huevo

Otras mascarillas para la rutina intensiva

A continuación, se presentan algunas mascarillas de excelente calidad y marca comercial que se pueden adquirir tanto en perfumerías como estéticas:

  • Mascarillas purificantes

Se utilizan para limpiar profundamente el rostro, de hecho, algunas están elaboradas a base de arcilla. Además, se pueden aplicar en la zona T utilizando como apoyo una máquina de vapor, así la piel absorberá mejor.

  • Mascarillas purificantes y clarificantes

Por lo general, están elaboradas con potentes ácidos que ayudan a intensificar la limpieza dejando una piel totalmente hermosa.

  • Mascarillas de velo purificantes

Especialmente recomendadas para piel áspera, ya que son elaboradas con polvos de carbón y extractos de Camellia japonica, los cuales ayudan a limpiar y nutrir la epidermis.

  • Mascarilla efecto calor

Se puede emplear sin necesidad de vapor, puesto que al entrar en contacto con el cutis produce el efecto de calor, convirtiéndose en una mascarilla de aceite.

  • Mascarilla de relax

Ideal para aplicar luego de una intensa limpieza facial, debido a que permite relajar completamente la cara. Además, para no perder el efecto adquirido con serum utiliza las de velo por su facilidad de aplique y variedad, dejando actuar por 20 minutos.

Limpieza de cutis mascarillas para rutina intensiva

Deja tus comentarios a continuación