Quantcast
Imagen de Liderazgo Liberal: ¿Qué es?, Características y más 9

Liderazgo Liberal: ¿Qué es?, Características y más

Los modelos de liderazgo en las empresas han cambiado, evolucionado e incluso podría decirse que han mejorado. Los lideres autoritarios y dominantes ya pasaron a un segundo plano, es esta nueva era los trabajadores y sus empleadores son mas unificados en todo lo compete a la era de negocios. En este articulo conocerás todo acerca del Liderazgo Liberal y como ponerlo en práctica.

líder liberal

¿Qué es el Liderazgo Liberal?

Es un modelo de gestión en el cual un líder coloca en manos de sus seguidores parte de la autoridad, delegando así muchas responsabilidades y brindándole al trabajador la motivación necesaria para guiar y controlar, generando a su vez una mayor independencia operativa. Es bajo este modelo que el líder cuenta con los trabajadores para la toma de decisiones y el planteamiento de objetivos.

El liderazgo liberal concentra varias personalidades a la vez, con la finalidad de promover la honradez en las decisiones y acciones de los diferentes individuos.

Es una manera de fomentar el trabajo en equipo, creando una sociedad con individuos que vienen de diversas formaciones, culturas, edades y pensamientos. Investigando constantemente para hacer un sistema de trabajo lo más integral y libre que sea posible, tratando de sacar cualquier clase de recelo en relación al objetivo.

Con las actualizaciones que han sufrido las sociedades, el liderazgo liberal ha tomado un impulso aunado al auge de las redes sociales en la web, donde se resguarda la libertad de expresión y pensamiento. Es por ello que se han educado líderes de opinión que apuestan a una sociedad libre con la capacidad de establecer  relaciones en base al respeto y la tolerancia.

En el momento que una compañía trabaja con este estilo, los empleados tienden a ser mucho más activos y el líder posee un rol más neutral que en otras maneras de liderazgo. Esto significa que los trabajadores poseen la capacidad de tomar sus decisiones, como concretar o no convenios con los usuarios o clientes, seleccionar sus horarios de trabajo, determinar sus metas y objetivos laborales, entre otros.

El rol del Líder carismático liberal se concentra en ser un asesor o consejero para los integrantes del grupo. De esta manera, el líder posee la responsabilidad de realizar recomendaciones y destacar los objetivos que se desean lograr con una mayor prioridad que otros, aunque apoyar las recomendaciones del líder no es un compromiso para los integrantes de la compañía.

Ahora bien con la finalidad de que la compañía o institución funcione, se determina un mínimo de normas y objetivos normales, esto les dará unión e identidad a todos los empleados. Habitualmente se determinan objetivos muy extensos, debido a que estos son más específicos y se determinan por persona.

Características

Las características más importantes de un líder liberal, son las siguientes:

  • No tiene problema en admitir sus errores.
  • Cree que no hay una verdad única y busca el apoyo del otro.
  • Tiene la capacidad de observar el potencial en los empleados de toda clase.
  • Recalca la confianza en sí mismo y su elevada autoestima.

Hay muchas más características, sin embargo, estás quizás, expresan mucho mejor lo que es un líder a rienda suelta.

Imagen de Liderazgo Liberal: ¿Qué es?, Características y más 10

¿Dónde se aplica?

En empresas que son consideradas las mejores del mercado se fundamentan en el liderazgo liberal, como una composición de liderazgos: interactivo, demócrata y orgánico.

A los trabajadores de compañías de esta clase se les da la opción de asignar una porción de su día de trabajo para el crecimiento personal, con  programas particulares dentro de la empresa. Esto quiere decir, hacerlos parte de la empresa a través de la confianza que se entrega a ellos, por sus experiencias técnicas, personales y sociales.

En esta línea algunas compañías variaron sus sistemas para seleccionar a sus directivos, anteriormente lo realizaban por los años de experiencia y a pesar de que después se siguió tomando en cuenta, ya no era indispensable. A partir de este instante, tomaron en cuenta aspectos importantes más allá de la edad, la cultura o la experiencia de trabajo.

¿Cómo ponerlo en práctica?

Para que funcione es indispensable que cada trabajador sea un profesional en su ámbito de trabajo, de modo que las decisiones que se tomen sean correctas. A su vez, es muy importante que la actitud personal de cada uno sea la más adecuada,  principalmente con el control de sus emociones y que sepan actuar bajo lineamientos empresariales.

De esta manera, el liderazgo liberal se deberá poner en práctica solo en el momento que los recursos humanos de la empresa tengan el profesionalismo y las habilidades para ser libres en la toma de decisiones. Igualmente, en el momento que el líder esté abierto a no ser dominante, sino un guía, acompañante, consejero y mentor.

Imagen de Liderazgo Liberal: ¿Qué es?, Características y más 11

El Líder Liberal en la vida diaria

El liderazgo liberal, es una posibilidad para un individuo que domina un equipo, dándoles la oportunidad de objetar y calificar sus decisiones, analizándolas de nuevo si es necesario e inclusive cambiándolas radicalmente.

Es una clase de liderazgo bien visto, gracias al enorme tráfico de información adecuada en internet, en donde cada acción y decisión podría interpretarse de diversas formas, es por esto, que se necesita conocer las miradas de las demás personas para mejorar el debate, la discusión y la calidad de las acciones.

Ventajas

  • Los trabajadores podrán laborar como mejor se ordenen y en el momento que les parezca.
  • Todos los integrantes del grupo son libres de manifestar sus opiniones y tomar decisiones según su interés y los de la compañía.
  • Como los trabajadores se encuentran bien preparados, la compañía se encuentra consolidada en todos los niveles.

Desventajas

  • La labor es más individual y no en grupo.
  • El líder no posee demasiada autoridad como en otros estilos de liderazgo.
  • Las decisiones dependerán de cada integrante del grupo y es complicado unificar las perspectivas de todos sus integrantes.

ejemplos de liderazgo liberal

Los ejemplos de líder liberal, es aquel que le da la oportunidad a sus seguidores de tomar las riendas de la empresa, basándose en los conocimientos profesionales que tiene cada uno de ellos, por supuesto de la mano del líder liberal.

Por último, se deberá tener en cuenta que el hecho de que los trabajadores poseen tanta libertad, llevan a estos a ser mucho más responsables de sus decisiones y deberán admitir sus faltas. Al mismo tiempo, en el momento que los trabajadores tienen éxitos, el crédito es primordialmente para ellos y no para la compañía.

Para finalizar, también te recomendamos conocer el Liderazgo Transformacional.

Deja tus comentarios a continuación