Quantcast
Imagen de Líder Paternalista: ¿Qué es?, Origen, Características y más 8

Líder Paternalista: ¿Qué es?, Origen, Características y más

El Líder Paternalista, es el jefe de la organización que muestra una conducta de patriarca ante sus subalternos o seguidores, tornándose un ambiente familiar en vez de laboral. Con limitado desenvolvimiento y algunas veces potenciales respuestas, que dependerán de su actitud. En el presente artículo se muestra todo lo que necesitas saber sobre este importante tema empresarial.

Líder Paternalista

¿Qué es un Líder Paternalista?

Un líder paternalista se refiere al compañero de labores de mayor jerarquía o jefe en la organización que efectúa su labor paralela al cuido que siente debe tener con sus subalternos. De manera específica, su actuación obedece al sentimiento que le otorga sentirse el padre de cada uno de ellos. Donde además tiene el respaldo de recibir el respeto, la amabilidad, observancia y los acuerdos.

El líder paternalista en todo momento le muestra interés, cuidado y consideración a sus seguidores. Además, con sumo cuidado y cortesía, hace buen uso de las palabras con las que se dirige, dándoles a entender que en él tienen el apoyo incondicional. Así como también pueden depositar en él la familiaridad y franqueza que en algún momento les sea necesaria.

Por su parte, sus subalternos o seguidores se sienten completamente involucrados y responsables de cumplir todas las expectativas que este líder les solicita. Donde lo más importante en esta relación es que siempre mantienen una relación amistosa, cordial y llena de respeto. Todo este conjunto es lo que hace posible que la organización experimente un Rendimiento óptimo y consolidado.

Los estudios indican que esta fabulosa relación laboral ha permitido que en las organizaciones se presente una permanencia laboral de sus empleados. Debido a que el ambiente es ameno y cordial como si se tratasen de familiares. Esto a su vez hace posible que los miembros que conforman el grupo laboral estén preparados y posean la inteligencia y suficiencia para salir adelante en cualquier evento que deban solventar.

El comportamiento que adopta el líder paternalista, a su vez proporciona el beneficio de que las labores que se ejecutan diariamente sean llevadas a cabo en un menor tiempo establecido. Porque al ser guiados los fallos disminuyen.

Origen del Liderazgo Paternalista

El liderazgo paternalista posee su origen tomando en consideración tanto la humanidad como los núcleos familiares y todo lo que gira en torno a ellos. Desde tiempos inmemorables, la figura masculina es la que ha tomado el control en la resolución de problemas al igual que su posición es la que siempre ha gozado de la firmeza y aseveración. Esto ha sido llevado a cabo en las familias, núcleos laborales e igualmente en el entorno público.

Observándose así que los líderes paternalistas han encontrado su origen en la majestuosidad que les otorga considerarse jefes en el área donde se encuentran. Al igual que en las obligaciones que debe cumplir, siendo fácil para este tomar la posición de padre en el entorno laboral frente a sus compañeros subalternos que finalmente son sus seguidores.

Porque además de sentirse seguros con su líder sienten la necesidad de satisfacer las orientaciones que este les solicite. De modo que la relación entre este hombre que se llega a ver como un patriarca y sus hijos adoptivos reflejan con satisfacción la obediencia de sus deberes.

Por otra parte es importante destacar que en la actualidad este concepto de líder también es visualizado y experimentado en las organizaciones no sólo por el sexo masculino, sino también por el femenino, tomando el nombre de líder maternalista. Siendo igualmente un contexto exitoso, productivo y rentable para el conjunto que lo practique.

Todo este contexto ha hecho posible que desde tiempos pasados exista en muchas empresas una Comunicación organizacional que genere los beneficios esperados.

En tal sentido, desde siempre ha existido una persona que guía a un grupo, pero ahora la diferencia se centra es que la distinción se ejecuta en el núcleo laboral. Con seguidores asertivos y dispuestos a ser guiados por un líder.

Líder Paternalista Origen

Características Relevantes de un Líder Paternalista

Las características que destacan a un líder paternalista son las siguientes:

  • En todo momento asume con agrado el rol de que sus subalternos o seguidores son sus retoños y debe cuidarlos y guiarlos.
  • Busca la manera de que las obligaciones y compromisos recaigan sobre sí mismo y no sobre sus hijos adoptivos.
  • Se presenta ante todos como un ser cordial, afectuoso, observador y servil, que siempre tiene la razón.
  • En el grupo se destaca por hacer ver que sus decisiones son las acertadas y por tal motivo se deben dejar guiar.
  • Únicamente le permite a sus seguidores ejecutar resoluciones de mínima envergadura.
  • Dentro de la organización se le toma como la persona que debe entregar cuentas ante los jefes, gerentes o directivos, ya que es la persona que guía y solicita la realización de los objetivos.
  • Le hace ver a sus seguidores que las acciones siempre son motivadas por el beneficio que se recibe.
  • Suele gratificar el buen desempeño de las tareas que designa.
  • Realiza llamados de atención cuando lo cree conveniente.
  • Trata de evadir desde todo punto de vista las acciones que generen o exijan un desenvolvimiento grupal.
  • Siente la necesidad de guiar constantemente a sus subalternos porque teme que no se ejecuten las acciones como él las establece.
  • Hace ver a sus seguidores que sólo él es el que posee la autoridad de tomar la decisión sin necesidad de consultarlo.
  • Trata en todo momento de que sus seguidores tengan un trato cordial como lo merece algún hijo de la familia.
  • Demuestra que una buena relación debe estar intrínsecamente relacionada a la fidelidad, honradez, respeto, consideración y confianza.
  • Les hace ver a sus subalternos que, como hijos, todos son iguales y por consiguiente espera de todos los mismos compromisos y eficiencia.

Ventajas que Ofrece un Líder Paternalista

Entre las principales ventajas que ofrece un líder paternalista se encuentran:

  • Posee un gran compromiso, lealtad e interés hacia sus subalternos o seguidores tras las acciones ejecutadas.
  • Siempre busca promover y animar a través de gratificaciones y agradecimientos.
  • Sus subalternos solamente muestran inquietud de llevar a cabo las exigencias que se les solicite, debido a que sus responsabilidades no van más allá de ese cumplido.
  • Los empleados poseen la protección constante de su líder así como también su respaldo.
  • Las responsabilidades de los subalternos son menores en comparación a otras organizaciones que no lleven a cabo este sistema en que se visualice este tipo de liderazgo por parte del jefe.
  • Su labor se centra en que los empleados realicen sus labores sintiendo respaldo y confianza, sin temor a la equivocación porque serán corregidos a tiempo.
  • Se gratifica a sí mismo cuando recibe los resultados esperados de las tareas que solicita o que corrige.

Desventajas de Practicar el Liderazgo Paternalista

Al igual como el liderazgo paternalista posee ventajas, también tendrá unas principales desventajas las cuales se enumeran a continuación:

  • El líder paternalista al sentirse patriarca, no les permite a sus hijos adoptivos presentar sus puntos de vista y tener discernimiento propio.
  • Impone ser obedecido, como muchas veces ocurre en las familias, donde no se permite expresar ideas o sentimientos y mucho menos deseos o diferencias de pensamientos.
  • Los empleados únicamente se ven en el deber de ejecutar las obligaciones impuestas. Respetando las normas y acatando sin opinar.
  • Cuando el líder paternalista no se encuentra en la organización, los subalternos viven la angustia de no saber cómo resolver las simples eventualidades, así como también realizar las cotidianas obligaciones por el hecho de ser guiados para cada una. Lo que presenta la consecuencia de que no presten atención a las secuencias porque saben que siempre tendrán la guía de su líder paternalista.
  • Es limitada la capacidad de superación de los subalternos.
  • Los empleados de mayor capacidad en la organización terminan por sentirse frustrados al ver estancadas sus capacidades.
  • El líder paternalista demuestra que la estrategia y la toma de decisión solamente provienen de su criterio.
  • Le hace entender y observar a sus subalternos que aunque efectúe decisiones erróneas, sólo él puede establecer si continúa o no con el objetivo. Teniendo la potestad de corregirlo únicamente si lo considera pertinente.
  • Los niveles de Productividad sólo se alcanzarán si mantiene el comportamiento paternalista ante sus hijos adoptivos.

Ejemplo de Liderazgo Paternalista

Un ejemplo que puede servir para ilustrar el liderazgo paternalista es el que en algunas ocasiones presenta un Jefe de Control de Estudios y Evaluación en una Institución Académica. Donde es normal que se impongan reglas que a veces no son acordes a la realidad. Teniendo que ser acatadas como un niño tomando el dictado de su docente. Sin tener la libertad de emitir opinión porque el jefe sabe lo que hace.Imagen de Líder Paternalista: ¿Qué es?, Origen, Características y más 9

Deja tus comentarios a continuación