Quantcast
Imagen de Libra Esterlina: ¿Qué es?, Origen, Curiosidades y más 9

Libra Esterlina: ¿Qué es?, Origen, Curiosidades y más

Cuando se habla de la libra esterlina, se hace referencia a la moneda oficial perteneciente al Reino Unido y las zonas en ultramar. Este tipo de moneda es una de las más apolilladas y con mayor tiempo circulando, por lo cual es uno de los activos con un grado de transacción más alto dentro del mercado en el mundo.

libra esterlina

¿Qué es la libra esterlina?

Como se mencionó de manera breve en la introducción del artículo, la moneda esterlina es la moneda oficial perteneciente a la nación de Reino Unido y las zonas en ultramar. Cada unidad de estas se encuentra fragmentada en cien peniques (la cual es una valoración de cambio de monedas que se utiliza en esta nación, el valor de esta es la centésima parte de la libra esterlina).

Cuando se habla de la libra esterlina es el tipo de moneda que posee mayor tiempo circulando. De esta manera, es importante indicar que es uno de los activos que tiene nivel más alto de transacción dentro del mercado internacional de monedas extranjeras. Con esto recién mencionado, se establece de igual manera a la libra esterlina como integrante de las cestas de monedas que se toma en cuenta para llevar a cabo los cálculos del derecho particular de giro del fondo monetario internacional.

La función mencionada previamente, de ser una de las monedas que se utilizan para llevar a cabo los diversos cálculos, la comparte en unión a otras monedas de gran renombre alrededor del mundo, como lo son por ejemplo el dólar de la nación estadounidense, el euro, la moneda del país japonés (Yen) e igualmente la del país chino (Yuan).

Agregado a esto, es de gran importancia el aclarar que el Derecho especial de Giro se conoce como un tipo de moneda extranjera que fue generada y usada por el Fondo Monetario Internacional para que trabajara como un modelo de activo de previsiones y, como se mencionó anteriormente, una unidad de cuenta. Los que la poseen tienen la posibilidad de cambiarlo a diversas monedas extranjeras como lo son el euro, el dólar y otros tipos de monedas que presenten fortaleza.

Las libras esterlinas como se ha hecho mención, es la moneda por la que se rige la nación inglesa y otras proveniencias que tiene esta, al igual que zonas británicas de ultramar. En las otras zonas de la colonia se hace uso de diversas monedas extranjeras pero, claramente, estas se encuentran establecidas a partir de la libra esterlina, entre algunas de ellas se puede encontrar la libra gibraltareña, malvinense y la de Santa Elena.

que es la libra esterlina

El símbolo que tiene la libra esterlina se deriva del latín, donde el significado de este hacía referencia a la unidad de masa. Su denominación formal completa, libra esterlina (donde llevándolo al plural sería libras esterlinas), se usaba en la mayoría de los casos en ambientes solemnes y, de igual manera, en el comento que se requiere para diferenciar la moneda que emplea el Reino Unido de las que se usan en otras naciones y que poseen la misma denominación.

La denominación de esta moneda extranjera (pero no la denominación de las unidades de esta) en diversas oportunidades en acortado o reducido a “esterlina”, más que todo en los mercados de finanzas que realizan ventas mayores, un ejemplo puede ser: saldo aceptado en esterlinas, pero en cambio no se usa el “tal cosa tiene un precio de diez esterlinas”. Estos diminutivos de ester o stg se utilizan de manera eventual.

La terminación libra británica se utiliza, de manera habitual, en eventualidades que presentan una formalidad más baja, a pesar de que es importante aclarar de que este no es una denominación legal de esta moneda extranjera. La libra esterlina es un tipo de moneda inglesa vetusta de plata esterlina, lo que quiere decir que es una combinación de un noventa y dos coma cinco por ciento de plata y un siete coma cinco de cobre y otros tipos de metal, además de poseer una masa de uno coma quinientos cincuenta y cinco gramos.

La libra esterlina en su principio fue una valoración del peso de una libra torre de plata esterlina (de esto es donde proviene la denominación de libra esterlina). La representación simbólica de este tipo de moneda extranjera, es el símbolo de la libra el cual es como una especie de E, pero con dos líneas cruzadas, pero que posteriormente fue más habitual realizar con una sola línea o barra.

Esta simbología proviene de la letra “L”, del recorte de LSD, las cual se utilizaba para las libras, los chelines y peniques del procedimiento de monedas duodecimal primitivo. La terminación libra hacía referencia a la unidad de Roma fundamental de peso, la cual provenía del latín de báscula. En diversas oportunidades se puede observar que la abreviatura de esta la colocan como UKP, pero hay que aclarar que esto es erróneo. Las proveniencias de la Corona emplean sus códigos particulares en el momento de querer diferenciar.

La mayoría del tiempo los recursos se intercambian por peniques, por lo cual las diversas personas que comercian tiene la alternativa de hablar del penique esterlino en el momento que están llevando a cabo el enlistado de los precios. Ya luego de que se acogiera el euro en distintas naciones, la libra esterlina pasó a ser una de las monedas extranjeras con mayor antigüedad a lo largo del mundo, que hoy en día todavía sigue siendo utilizada.

La libra esterlina vigentemente posee la tercera parte con mayor volumen de monedas de provisión en todo el mundo, atrás del dólar estadounidense y el euro respectivamente. Este tipo de moneda se encuentra en la posición número cuatro de monedas extranjeras que más se intercambian en el mercado internacional, puesto que adelante se encuentra en el primer lugar el dólar, segundo el euro, tercero el yen japonés y cuarto la libra esterlina.

Algunas de las monedas que poseen origen etimológico parecido al de la libra esterlina es la moneda italiana lira. La Lira de igual manera es la moneda por la que se rige otras naciones como por ejemplo lo son el Líbano y Turquía donde la moneda es la libra o lira libanesa.

Sub fragmentaciones de la libra esterlina

Previo a la fragmentación en decimales, la libra esterlina era dividida en veinte chelines y este en doce peniques, por lo que se obtenía un complemento de doscientos cuarenta peniques en una libra. La figura simbólica del chelín era la letra S (cabe aclarar que no era por la letra principal de la terminación en inglés sino por el término latino solidus).

Por otra parte, la representación simbólica del penique era la “d”, proveniente de la terminación francesa denier, misma que provenía de la terminación latina denario (donde se tiene que el solido bizantino y el denario eran tipos de monedas de Roma de tiempos pasados). La sumatoria unida de chelines y peniques como por ejemplo cuatro chelines y cuatro peniques, al momento de escribirlo se hacía “4/4” o si no “4 s 4 d”, y al momento de decirlo se haría cuatro y cuatro.

Imagen de Libra Esterlina: ¿Qué es?, Origen, Curiosidades y más 10

Antes 5 chelines se plasmaba como “5 s” o, de manera más común, como “5/-”. En la temporada de la fragmentación de decimales, la unidad más baja era el penique, a pesar que de anteriormente se habían realizado monedas con una valoración más baja.

Desde que se produjo esta mencionada decimalización, aproximadamente en la década de los noventa, la libra se encontraba fragmentada en cien peniques. La figura simbólica del penique es “p”, una cantidad como por ejemplo 60 p (la cual representa cero coma sesenta libras) al momento de pronunciarlo sería de manera común (en inglés) como cincuenta pee, en vez de decir cincuenta pence (esto se hizo con el objetivo de poder diferenciar los renovados peniques y los antiguos en el cambio de sistemas).

Luego de esta eventualidad, la cual ocurrió de manera concreta el quince del segundo mes el año mil novecientos setenta y uno, la valoración de la libra esterlina se preservó sin ninguna alteración, pero actualmente se encuentra fragmentada en cien renovados peniques en vez de doscientos cuarenta de los anteriores. Un penique decimal poseía una valoración de dos coma cuatro de los peniques pre decimales.

Ya después de algún tiempo posterior a la decimalización, los peniques decimales eran conocidos de manera habitual como el penique renovado o el nuevo penique. Las monedas de valor de medio p, un p, dos p, cinco p, diez p y cincuenta p contenían el apuntamiento de renovado penique hasta el año mil novecientos ochenta y dos, momento donde el apuntamiento se transformó ahora a medio p, un p, dos p, cinco p, etc.

Las antiguas monedas de uno y dos chelines eran igual a la moneda de cinco p y diez p en el mismo orden, y poseían aún validez dentro de la sistematización decimal hasta el momento en que las monedas de cinco p y diez p se sustituyeron por versiones con menor proporción en la década de los noventa, de manera más concreta, en el año mil novecientos noventa y mil novecientos noventa y dos, mientras las antiguas versiones se iban quintando en el transcurso de los años mil novecientos noventa y uno y mil novecientos noventa y tres.

La moneda de 6p de igual manera se preservó en circulación con una valoración de dos y medios peniques renovados, previos a ser eliminados de su funcionamiento en el año mil novecientos ochenta.

Moneda de rumbo legítimo y remesa regional

Las normas legítimas de la moneda de rumbo legítimo en la nación inglesa presentan una particularidad con gran dificultad. Con relación a la Real Casa de la Moneda, la terminación de moneda en rumbo legítimo lo que indica es lo siguiente: una persona que adquiere una Deuda no puede ser demandada con éxito por la detención del pago si este rembolsa en la corte con la moneda de rumbo legítimo.

Esto mencionado recién, no quiere decir que todas las transacciones ordinarias tenga que llevarse a cabo con la moneda de rumbo legítimo o solamente con la proporción establecida por la legislación. Los dos lados están en la libertad de llegar a un acuerdo por cualquier método de reembolso, independientemente que sea la moneda de rumbo legítimo o cualquier otra manera, es decir, todo va a depender de las ambiciones que tengan las partes.

Para asistir de buena manera con las exigentes restricciones que rigen a la moneda en rumbo legítimo se requiere, paradigmáticamente, otorgar un importe concreto, esto puesto que no se puede llevar a cabo el reclamo por ningún cambio.

En naciones como Inglaterra y Gales, los billetes sacados por lo Que es la banca central, son un tipo de moneda de rumbo legítimo, lo que quiere decir, que se pueden aceptar como método de reembolso de una determinada cuenta pendiente. No se tiene que aceptar, pero el que contrae la deuda podría tener una protección de nivel legítimo contra una demanda por la detención del reembolso de la cuenta pendiente.

En otras partes, como por ejemplo Escocia e Irlanda del Norte, ninguno de los billetes que esta transmite son monedas de rumbo legítimo, y cada Entidad financiera que saca billetes lo lleva a cabo a partir de sus mismas letras de cambio.

La moneda de libra en el Reino Unido posee diversas presentaciones por la parte trasera, mismas que diferencian cada período con las renovadas presentación que se muestran. No obstante, el total de monedas de la Real casa de la Moneda son legítimas. Los derivados de la Corona, las Islas del Canal y de Man, llevan a cabo la expedición de sus acuñaciones particulares.

Imagen de Libra Esterlina: ¿Qué es?, Origen, Curiosidades y más 11

El total de monedas que circulan en el territorio británico son de rumbo legítimo en toda la nación del Reino Unido, donde en diversas ocasiones, estas poseen restricciones de empleos por transacción, como por ejemplo ocurre con el tipo de moneda evocativa de 5 libras y la de veinticinco peniques, las cuales de manera extraña se observan circulando.

Gran cantidad de monedas de oro que se expidieron por la Real Cada de la Moneda aún continúan en rumbo legítimo, a pesar que ya poseen una valoración metálica más alta que la valoración que se les denominó, en ningún momento se utilizan en circulación y casi siempre son preservadas por coleccionistas.

El billete de polímero de cinco libras se emitió en el año dos mil por Northern Bank y este fue el único que circulo hasta el año dos mil dieciséis. La banca inglesa empezó a soltar billetes de este tipo en el noveno mes del año dos mil dieciséis y contrajo de circulación los de papel moneda el quinto mes del mismo año.

Historia de la libra esterlina

Previo a la aparición o al comienzo de la libra esterlina, aproximadamente en la época del anglosajón, existían pequeñas monedas de material de plata que se utilizaban para llevar a cabo el comercio, eran conocidas como sceattas y el peso era alrededor de uno coma tres gramos. El rey de aquel momento, colocó un penique de plata de uno coma cinco gramos. 240 de estos se efectuaron en una medida de plata denominada como libra torre, donde según esta tenía un peo de trescientos cuarenta y nueve coma nueve gramos.

Ya para el año mil quinientos veintiséis, el tamaño general o promedio, se modificó a la libra Troy, la cual tenía un peso de trescientos setenta y tres coma doscientos gramos.

Como unidad de moneda, la terminación de libra esterlina comienza a partir de la valoración del peso que poseía una libra de plata con gran nivel purificado, el cual se conocía como plata esterlina. La libra esterlina se introdujo como la moneda de la nación inglesa por decreto del Rey Enrique dos en el año mil ciento cincuenta y ocho, a pesar de que la denominación de esterlina fue usada años posteriores a este.

historia de la libra esterlina

El término de esterlina al comienzo fue una denominación establecida para un penique de plata de uno y doscientos cuarenta de libra. Al comienzo estos poseían una potestad de adquisición levemente más baja que el que tiene una libra actual. En renovadas épocas, la libra a sustituido al penique como la unidad fundamental de cambio, esto debido a que la inflación ha desmejorado de manera paulatina, pero constante la valoración que posee esta moneda extranjera.

La libra esterlina, la cual se determinó en el año mil quinientos sesenta y mil quinientos sesenta y uno por personajes como Isabel primera y los ayudantes, de manera fundamental, Thomas Sir, que generó cronología a las consecuencias en el ámbito de finanzas de Inglaterra que habían sido efectuadas por la enorme devastación o devaluación de la moneda, generaron que hubiese una notable inflación que trajo como consecuencia la debilitación en el transcurso de los años 1543 al 1551.

Ya para este último año mencionado, respecto a lo indicado por Fernand Braudel, la composición de plata de un penique había disminuido a una tercera parte del total. Las monedas se habían transformado en unas monedas extranjeras fiduciarias, y el porcentaje cambiante de la misma en Amberes, lugar donde la vestimenta del país inglés era comercializada en el continente europeo, se encontraba desmejorada notablemente.

La libra luego fue transformada de manera extraoficial de plata a oro, esto debido a la sobre valuación de oro que ocurrió en el país inglés, cosa que ocasionó que se llevara el oro foráneo y generando, de igual manera, que hubiese un importe de la moneda de plata, independientemente de la nueva revaluación del oro en el año mil setecientos diecisiete por el muy conocido Isaac Newton.

Este modelo de oro se preservó hasta acoger la versión oficial luego de la culminación de las luchas ocurridas en Nápoles en el año mil ochocientos dieciséis. Esto se preservó hasta que las naciones del Reino Unido, llevando a cabo un consenso con otras naciones, dejaron la metodología posterior a la primera guerra mundial en el año mil novecientos diecinueve. Donde en el transcurso de este, una libra se podía intercambiar por una cantidad de 4,886 dólares.

Imagen de Libra Esterlina: ¿Qué es?, Origen, Curiosidades y más 12

Desde el momento que se abandonó al patrón de oro, se han intentado en diversas oportunidades anclar la valoración de la libra a otros modelos de monedas, principalmente el dólar estadounidense. Estando en una constante presión a nivel económico, el diecinueve del noveno mes del año mil novecientos cuarenta y nueve, los jefes de estado devaluaron la libra un cuarenta por ciento, donde comparándolo con el dólar, pasó de valer cuatro dólares estadounidenses a dos coma ochenta dólares estadounidenses.

Esta acción generó que otras naciones devaluaran de igual manera su moneda contra el dólar. A partir de estos tiempos hasta la actualidad se han presentado diversas ocasiones complicadas para la libra esterlina, debido a las fluctuaciones del dólar, algunas crisis en el Sector financiero como las del año dos mil ocho, referéndum y más.

Deja tus comentarios a continuación