La planificación es el elemento fundamental para cualquier proyecto, plan de trabajo y hasta una jornada de pocas horas de duración, pero el mundo web tiene algunos factores que nos obligan a planificar de un modo prudente pero estricto a la hora de definir algunas áreas de trabajo, solo de este modo tendremos una base para empezar a construir un negocio y sistema de trabajo rentable a mediano plazo.
- Horario y horas de trabajo: Determinante es ser muy estricto con ello, uno de los elementos que tiene la web es la distracción, los elementos de ocio que abundan y que podrían hacer que de 6 horas diarias “trabajando” en realidad dediquemos 3 a lo que hemos planificado. Si solo podemos dedicar una hora al día a nuestro blog o redacciones, tratemos de que esa hora sería exclusivamente para eso, sin abrir siquiera correo, redes sociales o foros que nos distraigan.
- Sistema de auto disciplina: Algo original para exigirnos, consisten en preparar “castigos” para cuando, por ejemplo, salimos con amigos y no cumplimos la hora de trabajo de esa noche. No requiere castigos físicos ni nada por el estilo, sencillamente colocas una tarjeta en tu computador que te recuerde que esa noche debes trabajar 3 horas. Aunque estés cayendo del sueño debes cumplir ese castigo, ya sabrás luego cuidarte mejor y no faltar. Si no cumples estos castigos, no respetas tu trabajo ni a tu persona y poco puedes esperar de algún proyecto web o de cualquier tipo.
La planificación en el trabajo web como clave para el éxito
- Libros, revistas y sitios web de consulta: Es muy importante que te empapes del tema que vas a trabajar. Ser graduado en Psicología no te hace conocedor máximo del tema, solo te hace conocedor de las temáticas que se ven en la universidad sobre el tema. Si te dedicas a leer por lo menos dos veces a la semana algunos blogs, revistas y libros por lo menos una hora al día, tendrás un valioso soporte cultural sobre la temática de tu sitio, tus visitantes lo notarán y lo agradecerán. Recuerda siempre: Una teoría o argumento puede ser lo más absurdo y no por eso dejará de existir en el momento, lo más conveniente es que sepas de que va esa teoría, aunque no la apoyes y la consideres tonta, conocer sobre ello te da una imagen de verdadero conocedor ante los visitantes de tu sitio.
Redes Sociales