Cuando inicias tu negocio multinivel, un factor a tomar en cuenta es la forma en que lo promocionas, que puede ser tanto a nivel físico como virtual. En esta oportunidad, vamos explicar como puedes promocionar tu negocio en internet, sea a través de páginas web así como en las redes sociales, lo que permitirá que puedas llegar a clientes potenciales, tomando en cuenta que las redes tienen un potente efecto “viral” si es que sabes aplicar la estrategia adecuada.
Por ello, un factor que siempre debes tomar en cuenta es como funcionan tus contenidos en tu página web. Muchos negocios al iniciar, promocionan a través de una página web los distintos servicios que brindan, pero en muchos de estos casos, al diseñar su página web, solo hacen un diseño estático que se limita a desarrollar aspectos básicos como son la descripción de la empresa, líneas de acción y algunas actividades, pero no incorporan en su estructura una sección de “blog” donde pueda compartir información complementaria para los seguidores de la página y que de esta forma, pueda posicionar el contenido de la página en los distintos buscadores de internet (google, bing, yahoo, etc) y que de esta forma se ubique en puestos claves en internet y tener mucho tráfico web en tu negocio.
A continuación damos algunas recomendaciones para que puedas empezar a posicionar tu página web con los mejores contenidos, que a la larga, te traigan miles y miles de visitas y en consecuencia, muchas más ganancias.
1) Una comprensión de SEO
La persona a cargo de tu página web, tiene que tener conocimientos sólidos sobre SEO, que significa optimización en buscadores . La persona a cargo de los contenidos de tu web debe conocer la importancia de los rankings de resultados de búsqueda en un sitio web (es decir, las palabras clave), sobre la importancia de los enlaces entrantes a la página. También hay otros aspectos a tomar en cuenta pero si tu redactor SEO no conoce esos dos aspectos básicos, es necesario que optes por buscar a otra persona que se haga cargo de tu blog. Busca que quien escriba los artículos de tu blog, aprenda a identificar las palabras clave que tu público potencial anda buscando, a fin de orientar tu contenido a responder estas interrogantes.
2) Experiencia probada
Al momento de seleccionar a tu redactor de contenidos, deberás solicitar ejemplos de páginas web donde haya trabajado antes y obtenido resultados en los buscadores. Toma en cuenta que este es un plus adicional para cualquier redactor y en caso encuentres uno con este perfil, te garantizará buenos resultados y valdrá la pena esta inversión.
3) Una comprensión de cuántas palabras clave usar
Tu redactor web deberá tener el conocimiento necesario para saber cuando no hay que exagerar. No es cuestión de llenar páginas y páginas con palabras claves sin sentido y en desorden, que a la larga podría perjudicar tu proyecto web. Lo ideal es que haya una proporción exacta sin llegar a la sobreoptimización.
4) Selección de palabras clave
Es importante seleccionar las palabras adecuadas para posicionar tu página web. Por ello, contar con un redactor de contenidos con experiencia te será de gran ayuda. Algo que debes tomar en cuenta es que tu redactor debe conocer en que consiste tu negocio, porque en caso no esté al tanto de las actividades, será poco lo que podrá hacer para alcanzar el éxito en el posicionamiento web.
5) Palabras clave o frases de palabras clave
Dependiendo que tanta competencia tengas en tu negocio, será importante establecer si conviene posicionar palabras claves en específico o palabras del tipo “long tail” o cola larga, que significa que buscarás posicionar frases con tus palabras clave pero que tengan menor competencia frente a otras páginas. Por ejemplo, si tu negocio se centra en la venta de productos de belleza, si intentas posicionar la palabra “cosméticos” tendrás una competencia brutal con otras páginas web, pero si buscas posicionar la frase: principales tiendas de ventas de cosméticos en Valencia España, al ser una búsqueda más específica es probable que tengas menos competencia (esto se comprueba una vez que se hace todo el análisis de palabras clave).
6) Acepta sugerencias.
Cuando identifiques un redactor web con experiencia en SEO, intenta tomar en cuenta sus recomendaciones, como sería la cantidad de palabras que deben usarse en tus contenidos. Muchas veces se cae en el error de intentar posicionar una página pero se termina llenando la misma de contenido “basura”, es decir, información poco relevante para el usuario que termina influyendo en la permanecía de los mismos en tus artículos y esto afecta negativamente en los buscadores, ya que si tus visitantes solo permanecen poco tiempo en tu página web los buscadores interpretan que tu contenido es de poca calidad y esto generará que tu blog baje de posiciones. No permitas eso, prioriza antes que nada la calidad que la cantidad de artículos en tu página, y que realmente respondan a preguntas de tus visitantes.
7) Dónde colocar palabras clave
Cuando redactes tus contenidos web, es necesario tomar en cuenta que tanto impacta la posición de las palabras clave para que los buscadores den lugares preferenciales. Una opinión generalizada es que las palabras claves efectivas deberán aparecer en los encabezados y ser resaltadas en textos con negrita y sobretodo en los primeros párrafos de los artículos.
8) Difunde tu contenido
¡No te duermas en tus laureles!, no solo basta con escribir muy bien sino también hacer conocer tu contenido. Propicia que tu equipo de redacción promocione tu blog en distintos directorios de artículos. También si es posible intenta establecer alianzas estratégicas con administradores de otros blogs, a fin puedan recomendar tu página. Tampoco escatimes la promoción de tu página usando google adword, facebook adds, twitter adds, entre otros.
¿Qué esperas? el éxito de tu negocio depende mucho de captar potenciales clientes y por ello, las herramientas web que utilices son grandes aliados para lograr este objetivo ¡¡mucha suerte!!..
Redes Sociales