Quantcast
Imagen de Juegos predeportivos: ¿qué son?, ejemplos y más 9

Juegos predeportivos: ¿qué son?, ejemplos y más

El deporte desde las primeras etapas de la vida de una persona constituye un factor importante para alcanzar un desarrollo óptimo del cuerpo y en general de la vida, en lo sucesivo aprenderás todo sobre los juegos predeportivos.

juegos predeportivos

Los juegos predeportivos en la educación

Los deportes son uno de los sistemas más complejos, requiere de determinación, de constancia, de técnicas, el individuo que los lleve a cabo es necesario que sea competitivo, pero siempre de forma sana, que sea decidido y busque siempre la mejora de su técnica e ir avanzando conforme se innove en el área al que se dedique.

Cuando el término deportivo dispone del prefijo “pre”, hace referencia a cuando una persona de alguna manera se está desempeñando en un área deportiva como etapa de preparación para el desempeño de otra etapa llena de competencias y de profesionalismo.

Estos tipos de juegos predeportivos para niños resultan una manera ideal para que los más pequeños de casa logren familiarizarse con las actividades deportivas y determinar así, por si mismos, si les gustaría desempeñarlos a mayor escala o no, como en los juegos olímpicos que se mencionan en los segmentos sucesivos, son de tanta ayuda como los Juegos didácticos.

Suelen realizarse gran variedad de movimientos que permitan englobar a todo el cuerpo, mayormente suelen ser aeróbicos, pero todo con sus exigencias, con la obligación de desarrollar grandes habilidades, por lo que los especialistas recomiendan en gran medida que los niños sean inscritos en este tipo de actividad, puesto que aportan recursos principalmente físicos, pero también a nivel motor, psicológico y mental.

Tanto los niños como los adolescentes y adultos que se desempeñen en este tipo de actividad tendrán a corto y largo plazo buenos resultados, ya que sabrán trabajar en equipo, seguir las reglas y ser disciplinados, ya que de lo contrario fracasarán en lo que se están desempeñando, son juego, que bien es cierto lo llevan a cabo los infantes, pero dirigidos por adultos que también se verán beneficiados por estos juegos de iniciación deportiva.

Es importante señalar que la organización de los juegos en cuestión dispone de gran parte de las reglas de juegos profesionales, lo que permite grandes acercamientos y un excelente preámbulo a ellos, donde el entrenador de cada deporte tendrá la responsabilidad de formar individuos de grandes capacidades físicas, mentales, motoras y psicológicas.

La educación escolar permite que los niños se vayan incorporando, vayan practicando, pero lo mejor en este caso es el hecho de que son más flexibles, puesto que en otras formas suele ser un poco agobiante, principalmente cuando no se logran los objetivos requeridos, lo cual ocurre cuando los participantes son bastante competentes; mientras que a nivel escolar la idea se torna un poco más cooperativa, se dan méritos y responsabilidades a quien demuestres grandes habilidades.

Además, el profesor tendrá la obligación de hacer de estos juegos algo divertido, como los Juegos recreativos, que generen libertades y grandes posibilidades, por supuesto no debe dejar de un lado la comprensión en cuanto a las posibilidades y capacidades de cada uno de sus alumnos.

Juegos olímpicos

Seguramente habrás escuchado hablar en algún momento de estos juegos, los cuales están presentes en el mundo desde hace varios años, incluso siglos, puesto que datan del 776 a.C, celebrándose desde entonces en distintos territorios.

Son conocidos como un evento realizado de forma internacional, en los cuales participan individuos provenientes de cualquier parte del mundo, con capacidades físicas especializadas, se llevan a cabo cada cuatro años, para que en este tiempo cada deportista tenga tiempo de prepararse y poder triunfar en la competencia.

juegos predeportivos y olímpicos

Son los más importantes en el mundo, las múltiples disciplinas que se pueden observar en ellos permiten abarcar a muchos deportistas, por lo tanto, evitan la discriminación, incluso existe una versión de estos juegos en los que los participantes son personas con condiciones físicas que les impide participar en los convencionales, como paralíticos, ciegos y más.

En estos juegos existen múltiples deportes, entre ellos están la natación, la gimnasia, el salto de clavado, el atletismo y más, deportes que deben ser practicados desde edades tempranas para poder desempeñarse con total capacidad, obteniendo las habilidades y técnicas necesarias para el triunfo y la obtención de la medalla de oro.

Ejemplos de juegos predeportivos

Podrás haberte familiarizado un poco con todo lo relacionado con los juegos predeportivos y en general con las actividades recreativas y físicas, todas muy importantes para el desarrollo del ser humano, que le dará grandes beneficios tales y como los que se señalan en el segmento siguiente, pero antes se verán diferentes ejemplos de este tipo de juegos:

La papa caliente: uno de los juegos más populares y que se pueden desempeñar en la escuela, en el hogar y en las comunidades, que consiste en jugar en equipo, pero pierde aquella persona que se quede con la pelota al momento de que la música pare o uno de los jugadores diga “se quemó”.

Cachiball: realmente es una derivación del voleibol, suele llevarse a cabo cuando hay grupos grandes, utilizándose las reglas del deporte mencionado.

Imagen de Juegos predeportivos: ¿qué son?, ejemplos y más 10

Basquetbol: otro de los juegos de mayor popularidad mundial, consistente en pasarse en balón entre el mismo equipo y evitando que el contrincante tome posesión de él.

Futbol: un juego de equipos, donde todos deben aprender a desempeñar roles específicos, donde la cooperación es el punto clave para lograr la meta que es ganar, un excelente juego para el desarrollo de los niños y futuros adultos.

Beneficios de los juegos deportivos 

Todas las actividades físicas son portadoras de grandes beneficios y no solo a corto plazo si no para toda la vida, haciendo de las personas, seres disciplinados, competentes, seguros de sí mismos, sabrán trabajar en equipo, competitivos, sociales, comunicativos y más, así como sucede con muchas actividades extracurriculares como la música, el baile y más.

  • Tienen la capacidad de preparar a las personas para ser atletas.
  • El más resaltante de todos es que permite el desarrollo óptimo del sistema motor.
  • Así mismo cabe resaltar que permitirá que haya sincronía en todos los movimientos que estos individuos lleven a cabo.
  • El desarrollo de capacidades físicas.
  • Igualmente, el corazón tendrá una capacidad mayor que cuando el individuo es sedentario.

Por otro lado, además de beneficios también hay ciertas desventajas de los juegos predeportivos, pero una más que otras, siendo el hecho de que al no practicarse de la manera adecuada pueden llegar a generar lesiones que puedan causar daños de por vida a quienes lo practique, pero realmente es una desventaja que puede evitarse, siempre y cuando se trabaje con personas especializadas en el deporte.

Otra de las mayores desventajas de las que disponen este tipo de juegos es el hecho de que, aunque preparan a los participantes para practicar deportes a mayor escala, no se pueden sustituir del todo por actividades realmente especializadas, es decir, que si deseas prepararte como profesional en el área deberás buscar un deporte específico, en lugares que se desempeñen en preparar a profesionales deportistas.

Finalmente, otra de las desventajas a las que no se puede hacer obviedad es el hecho de que así como no forman profesionales en el deporte, también podrán generar grandes desordenes, puesto que aunque tienen reglas, muchas veces se prestan para no cumplirlas a cabalidad, es decir, deja abierto un campo para que los individuos realicen lo que prefieran en el momento del juego.

Deja tus comentarios a continuación