Quantcast
Imagen de Juegos didácticos: beneficios, ejemplos y más 9

Juegos didácticos: beneficios, ejemplos y más

Los niños necesitan incentivos para aprender, ya que de esta manera no se les olvidará nada en el resto de su vida, los juegos didácticos son una excelente forma de lograr eso, ya que irán adquiriendo conocimientos paulatinamente y de una forma entretenida.

juegos didácticos

Juegos didácticos para niños

La infancia es una época que marca la vida de todo ser humano, sea de forma positiva o negativa, los adultos tienen gran influencia en ello, incluso se puede decir que de estos dependen la calidad de vida que tengan los más pequeños por el resto de su vida. Es importante saber que los niños, en su evolución, van adquiriendo todo lo que a su alrededor se encuentran, observan y retienen, luego emplean eso para sí mismos.

Generarles conocimientos no resulta una tarea nada sencilla, es algo que requiere de mucho esfuerzo, constancia y dedicación, entre más divertido ellos lo sientan más rápido aprenderán, utilizando juegos didácticos se ha comprobado que esta etapa les resultará más sencilla y más agradable.

Esto puede implementarse tanto desde el hogar como a nivel de educación en los maternales y preescolares y si ambas áreas se involucran de forma paralela será más beneficioso.

A lo largo del presente artículo conseguirás gran variedad de juegos didácticos, Juegos recreativos y juegos pedagógicos que podrás llevar a cabo para el aprendizaje del infante.

Tipos de juegos didácticos

Hay gran variedad de tipos de juegos que puedes emplear según el aprendizaje que necesite o quieras emplear a tu niño, además si tienes a tu cargo infantes de varias edades podrás ajustarlos y hacerlos más sencillos o más difíciles, algunos tipos de juegos son los siguientes:

  • Juegos de adivinanzas: por medio de estos aprenderán a tener memoria y agilizar la misma, estarán reflexionando hasta encontrar la respuesta adecuada.
  • Los juegos de laberintos:  el sistema motor irá evolucionando, además que aprenderá a seguir una secuencia.
  • Juegos de colorear: a través de estos verás que tu hijo empezará a desarrollar la creatividad, además los colores se le irán grabando y podrá identificarlos más fácilmente, por su parte también irá asociando cosas según los dibujos que esté realizando.
  • Los juegos del abecedario: No se puede dejar de un lado tanto el abecedario como las vocales, elementos que suelen aprender rápidamente y de primero, por lo que colocar empeño en ello será de gran beneficio.

Beneficios 

Por medio de estos los niños obtendrán un mayor grado de concentración, por lo que podrán rendir más en todas las actividades escolares, del hogar y en todo lo que desempeñen en su vida. Por otro lado, también tendrán mayor capacidad de observación, serán más detallistas en las tareas cotidianas y sabrán identificar cualquier cosa que se les muestre. No se puede dejar de mencionar el hecho de que aprenderán divirtiéndose y al ser esto así, estarán más motivados a aprender y en vez de aburrirse te solicitarán más tareas de ese estilo.

Imagen de Juegos didácticos: beneficios, ejemplos y más 10

A su vez podrán desarrollar su creatividad, tendrán seguridad en sí mismos al ver que logran lo que se proponen y si lo hacen en grupo también estarán logrando una gran capacidad de socializar y adaptarse a nuevas personas y a trabajar en grupo.

También serán capaces de criticar su propio trabajo y el de los demás de forma positiva, siempre en pro del auto crecimiento y la superación de sí mismos. A medida que vayan aprendiendo y subiendo el nivel, irán aprendiendo más habilidades.

Para aprender los colores

Estos serán básicamente aquellos en donde los niños puedan observar y al mismo tiempo experimentar, esto podrás ajustarlos a cada edad, ya que podrás disminuir o aumentar la dificultad.

Un ejemplo de juegos para aprender colores es el de embocar, en la cual harás un tablero con colores y los niños tendrán que encestar las pelotas según los colores establecidos en la tabla; pero este no es el único juego, también podrás diseñar uno donde los niños tengan que buscar objetos según el color que les indiques en unas cartas, si los premias se motivarán más.

Imagen de Juegos didácticos: beneficios, ejemplos y más 11

Si ninguno de los anteriores te ha llamado la atención, podrías utilizar tempera o colorante donde ellos tengan que pintar el agua, así les parecerá una forma divertida de aprender; usando plastilinas y clasificándolas es otra de las mejores opciones.

Para hacer formas

Tener habilidad especial y conocimiento de las formas geométricas es otro de los aprendizajes más fundamentales, lo cual también puede aprenderse a través de juegos didácticos divertidos, uno de los juegos más utilizados en este sentido es el de colocarle varias formas geométricas con las cuales el niño debe armar una figura, a medida que vaya consiguiendo la forma deberás indicarles el nombre de la figura e incluso el color, así irá aprendiendo varias cosas de manera simultánea.

Para aprender los números

Otro factor importante son los números, que muchas veces se tornan un poco desagradable de aprender, pero siempre hay maneras de hacerlo más divertido, por ejemplo, a través de cartas con colores y dibujos que simbolicen los números, también puedes hacer formas donde se especifiquen los números; construir elementos donde deba llevar a cabo la secuencia numérica y logre el objetivo final, entre otros.

Si ya has practicado con todos ellos y ahora deseas buscar otros tipos de modo que así tu hijo no se aburra por la monotonía, prueba con alguno de los que se mencionan a continuación, seguro que tu hijo los disfruta y aprende mucho de ellos, los ejemplos de juegos didácticos son:

Laberinto de bolas

Por medio de este juego, aunque parezca algo sencillo tu hijo estará aprendiendo muchas cosas, principalmente el hecho de que estará trabajando la concentración, ya que si no se concentra no logrará llevar la pelota hasta donde debe encestarla; esto laberintos podrás hacerlos desde tu casa con material reciclable y un poco de paciencia, pero también hay lugares y jugueterías en los cuales podrás adquirirlos.

Imagen de Juegos didácticos: beneficios, ejemplos y más 12

Aprende las letras

Aparte de los colores, los números y las formas es importante que se aprendan las letras para que posteriormente aprendan a leer con mayor facilidad, puedes hacerlo a través de cartas, de juegos de memorias, con canciones, bailes, con las figuras y las manos; pero hay otro método bastante interesante y que además podrás hacerlo en tu casa con pocos materiales, unos clavos, una madera o una zona de una pared y unas ligas o incluso un pabilo.

Te preguntarás ¿Qué se hace con eso? Únicamente tendrás que disponer los clavos en una forma específica, son unos nueve clavos, colócalos en tres líneas y tres columnas, luego tu hijo deberá ir colocando las ligas para formar letras y así formar una de las muchas actividades recreativas.

Rompecabezas

Este es uno de los mejores juegos con los cuales lograrás que se concentre por un tiempo prolongado además de generar la habilidad vidual y espacial, que es muy importante en muchos ámbitos de la vida, para que se haga más divertido deberás buscar formas de su agrado. Entre más edad y experiencia en el juego tenga el niño más deberás aumentar la dificultad.

Tablas de multiplicar

Las tablas de multiplicar siempre resultan un suplicio de enseñar y de aprender, por lo que lo mejor es hacerlo de forma divertida para los más pequeños, una manera excelente de lograrlo es quitando los resultados de una tabla grande y que él o ella los coloque en donde deberán ir, podrás hacerlo con botones pintados donde estén ya los resultados predispuestos, incluso si lo haces en colores llamativos se grabará todo al mismo tiempo y no se le olvidará nunca más.

Si tienes hijos de mayores edades también puedes tener en cuenta otros tipos de Juegos para fiestas de pijamas adolescentes, los cuales serán muy divertidos en diversas ocasiones.

Deja tus comentarios a continuación