Quantcast
Imagen de Identidad Corporativa: ¿Qué es?, ¿Cómo Crearla? y más 9

Identidad Corporativa: ¿Qué es?, ¿Cómo Crearla? y más

A la hora de proyectar la imagen de una empresa son muchos los aspectos los que se deben considerar, en esta oportunidad estaremos hablando de la identidad corporativa, en el presente artículo te daremos algunas claves para crear una buena imagen empresarial, tomando en cuenta algunas variables que la definen.

Imagen de Identidad Corporativa: ¿Qué es?, ¿Cómo Crearla? y más 10

¿Qué es la identidad corporativa?

La identidad corporativa, se define como aquella que proyecta un enfoque y una perspectiva de una empresa, asociación, u organización. A través de la cual se intenta efectuar una serie de principios ejecutivos que guardan especial relación con el marketing que la empresa lleva acabo, a su vez enfatiza sobre el perfil que la compañía desea transmitir de sí misma.

Sin embargo la definición de identidad corporativa no solo se constituye por la imagen que proyecta de sí, también se caracteriza por la estrecha relación que guarda con los niveles organizativos que le ayudan grandemente a cumplir con la meta de conseguir la proyección exitosa de una identidad corporativa sana.

También suele conocerse como identidad empresarial. Esta juega un papel fundamental para todas y cada una de las compañías, sin importar lo grande o pequeñas que sean, ya que esta representa un objetivo completamente exitoso, que cumple con las expectativas que tanto el personal que labora en la empresa desea efectuar, como con las expectativas que los clientes se llevan de la imagen que la empresa les genera.

Además del prototipo que esta genera, también proyecta los valores que la fundan, los principios empresariales por los cuales se rige para lograr una autentica actividad laboral. Llegando a cumplir con cada uno de los objetivos que se plantean en cada uno de los niveles que desarrolla. Con base en los planteamientos anteriormente expuestos, procedemos a explicar que no es una identidad corporativa.

¿Cuál es la diferencia entre la identidad corporativa y logo?

Con frecuencia se cree que la identidad corporativa está estrechamente relacionada con la creación de un logotipo. Por logotipo entendemos aquella imagen que proyecta de forma visible las características de una empresa, transmitiendo de esta manera algunos propósitos particulares y puntuales que la empresa desea reflejar. De esta forma se sustenta que la identidad corporativa de una empresa se encuentra completa.

identidad corporativa

Este hecho es considerado únicamente como uno de los componentes que constituyen a la identidad empresarial. De esta forma, podemos afirmar que el logotipo representa tan solo uno de los elementos que compone a la identidad corporativa.

El material visual constituye un elemento de relevancia, especialmente para lograr alcanzar que la empresa sea reconocida por el público en general, no obstante, la forma en que se representa a una empresa debe trascender hacia otros niveles mucho más significativos y tangibles, de manera que se refleje no solo una buena imagen sino un buen ambiente laboral, que por supuesto, vaya de la mano con una visión de organización formal formidable.

¿Por qué tener una identidad corporativa?

Tomando en cuenta que la identidad empresarial se encuentra definida por algunos componentes necesarios para el progreso de los procesos organizacionales, conforme a la relevancia de algunos elementos de Marketing global, es necesario definir con claridad los patrones que en términos de comportamiento la empresa desea adquirir, para de esta forma generar un nivel de confianza entre los clientes y el personal gerencial que maneja la empresa.

Algunas empresas generan discursos basados en la ética y la responsabilidad, pero sin embargo las actitudes que desarrollan son completamente contrarias al discurso realizado, por lo tanto la integridad de la misma se ve gravemente afectada, provocando un nivel de desconfianza elevado.

Uno de los ejemplos más relevantes en este caso, son las empresas que se encuentran realizando campañas que giran en torno al apoyo de la conservación del ambiente, no obstante mantienen relaciones bajo sociedad con empresas que se reconocen por sus prácticas toxicas que liberan contaminación al ambiente. Gracias a dichas acciones se genera inestabilidad y desconfianza al público.

Por lo tanto, la importancia de la identidad corporativa juega un papel fundamental para la plena construcción de mensajes puntuales,  basados en un código representativo y organizativo, que reflejará un nivel de ímpetu y responsabilidad elevados, con los cuales el público se identificará de manera óptima, ya que este sabe que esperar de la empresa.

Las nuevas directrices que el consumo genera hoy en día, hacen que  la empresa lleve a cabo un intercambio constante con el público en cuestión, tomando en cuenta que existe un pleno desarrollo en las ventas. Por lo tanto la clientela que una empresa logre consolidar de forma permanente, consigue grandes ventajas en lo que respecta al capital y a las finanzas que esta produce.

Con base a esta vertiente que ha generado un intercambio de comunicación efectiva entre la clientela y la organización empresarial, se desarrollan nuevos niveles de exigencia por parte del público interesado, por lo tanto, la identidad corporativa busca manejar y direccionar de forma óptima dichas relaciones.

Características

Al reconocer que la identidad corporativa representa un factor determinante para el desarrollo empresarial efectivo, se deben tomar en cuenta algunas características que ayudan al pleno desarrollo de los objetivos que la compañía se debe plantear para llevar a cabo esta actividad de forma exitosa.

Cabe resaltar que la empresa debe poseer una visión completa y precisa, para que de esta forma se eviten algunos inconvenientes, en lo que respecta a la práctica y cumplimiento de las metas propuestos. Entre las características que deben considerarse dentro de la identidad corporativa encontramos:

  • Diferenciación: la empresa debe diferenciarse de otras, llevando a cabo nuevos modelos que ayuden a la atracción del público, tomando en cuenta que la atención y los niveles exclusivos, representan dos objetivos que la clientela desea recibir.

Imagen de Identidad Corporativa: ¿Qué es?, ¿Cómo Crearla? y más 11

  • Coherencia: la coherencia dentro de los planteamientos que se proyectan como identidad corporativa, es un objetivo que no debe perderse de vista, como hemos mencionado con anterioridad, la falta de coherencia entre lo que se dice y se ejecuta, representa un desnivel que atrae consecuencias negativas.
  • Relevancia: la excelencia y relevancia que la compañía ejerce sobre el público no solo se refiere a la creación de marketing, esto debe concordar con las expectativas que la clientela busca encontrar con la empresa, de acuerdo a la satisfacción de sus necesidades.
  • Reputación: tomando en cuenta que los factores mencionados con anterioridad se encuentren sólidos, la empresa obtiene la ventaja de generar nuevas oportunidades que le permitan consolidar la imagen cimentada sobre términos positivos hacia el público que desea alcanzar. Por lo tanto, la reputación no representa un elemento que se alcanza con facilidad, esta requiere de una construcción espontanea que surge con el tiempo.

Una vez mencionadas las características que la identidad corporativa debe ejecutar, es momento de pasar al siguiente nivel, en los siguientes apartados detallaremos esos aspectos relevantes de la compañía, que constituyen la identidad empresarial.

Como hemos estudiado con anterioridad, vimos que la identidad corporativa consta de algunas características que ayudan a un manejo realmente organizado para lograr la ejecución de una identidad dotada de éxito.

Con lo cual más adelante estaremos desarrollando algunos elementos que nos ayudaran a crear una identidad corporativa realmente productiva y bien elaborada.

identidad corporativa características

Historia de la marca

Al igual que cada uno de los seres humanos desarrolla un estilo de identidad que lo define como persona, tomando en cuenta sus experiencias que cuentan como la historia de su vida, con las empresas sucede lo mismo. Una compañía ejerce discursos que logran encajar únicamente cuando esta conste de un sentido lógico que se encuentre direccionado y basado en la historia que ha recorrido.

Es importante equiparse sobre el conocimiento, debes identificar cual es la identidad que la compañía pretende desarrollar poco a poco, esto en concordancia con el estilo de mensaje que se desea transmitir. A continuación algunos elementos que debes poner en práctica:

Identidad visual

Esta representa un tema completamente importante, por ello encabeza esta lista de elementos, la empresa debe contener y trabajar sobre este aspecto, ya que todos y cada uno de los recursos que esta proporciona llevan a cabo la difusión de mensajes en representación de los que la empresa desea proyectar de sí. Algunos de los elementos que acompañan esta variable son:

Logotipo

Constituye un emblema o distintivo, que de forma muy creativa expresa mediante el contenido visual los principios que componen a la empresa.  Los diseñadores gráficos recomiendan que el logotipo sea lo más delicado posible, esto con objetivos comprensibles, con ello se quiere lograr la transmisión de un mensaje dotado de claridad, con el objetivo de que este llegue al receptor de forma comprensible y entendible.

Su utilización tiende efectuarse mediante representaciones gráficas en forma de dibujos, en muchos de los casos letras llamativas, sea cualquiera de estas la que se utilice, el mensaje debe ser completamente entendible así como estar dotado de un significado.

Imagen de Identidad Corporativa: ¿Qué es?, ¿Cómo Crearla? y más 12

Las recomendaciones abundan, respeto a los colores, hay algunos que deben utilizarse para generar la psicología del color a favor de la empresa. Esto se denomina Psicología del marketing  Con el cual se busca atrapar a la clientela de forma rápida. Algunos colores más utilizados son:

  • Negro
  • Blanco
  • Azul
  • Entre otros.

Paleta de colores

La paleta de colores no solo representa los colores que deben ser utilizados al momento de ejecutar el diseño del logo. Esta también debe utilizarse en todos y cada uno de los materiales que la compañía posee, por lo tanto debe existir una armonía entre los gráficos que se proyectan de forma virtual, al igual que en el negocio físico. En ella podemos encontrar colores variados entre dos a cuatro colores y de ocho a doce.

Todos los elementos visuales utilizados deben concordar respecto a las directrices y recomendaciones realizadas, ya que la armonía entre los colores utilizados, otorga que el público logre identificarse claramente con la imagen que se desea proyectar, es decir con la identidad corporativa que deseas transmitir mediante la marca que programas.

Tipografía

Esta se refiere a cada una de las fuentes que utilizarás de forma constante. En muchos casos es bastante común que suela utilizarse únicamente una fuente, sin embargo se debe tomar en cuenta, si esta es entendible al momento de imprimir algún material, reconociendo que la fuente sea completamente clara y visible ante la percepción de la vista, en el caso de ser digitales los colores juegan un papel fundamental.

Público objetivo

La identidad corporativa debe considerar muy enserio a qué tipo de público desea conseguir, este es un objetivo muy preciso y bastante detonante. Normalmente, los mensajes se encuentran dirigidos hacia un público con edades comprendidas entre los 20 a los 60 años.

Este punto tiene gran relevancia, ya que la optimización de los mensajes que se transmiten, bien sea de forma física o virtual, deben ser direccionados a un público específicamente, con el objetivo de captar su atención e interés. Por lo cual, la elaboración de los mensajes proyectados deben ser llamativos y direccionados a un público determinado.

Conclusiones

De esta manera concluimos que la identidad corporativa es en general un elemento de gran importancia en términos empresariales. Si cuentas con una compañía, organización, o incluso una empresa online y no física, el desarrollo de la identidad corporativa debe ser fundamental para el crecimiento de tu negocio. De esta manera los resultados serán acertados para que logres transmitir una imagen llena de confianza, que inspire creatividad y armonía.

Deja tus comentarios a continuación