Antes de elegir contratar un servicio de Hosting Compartido o VPS es importante conocer los beneficios que nos proporciona cada uno, y de esta manera ver cual es el que más se adecua a nuestras necesidades y las de nuestro proyecto web claramente.
Indice de Contenido
Para que sirve un Hosting Compartido
Un hosting compartido, se trata de compartir los recursos del servidor con más usuarios. Dichos recursos son: el uso del CPU, la memoria RAM y el Espacio en Disco.
Este tipo de hosting se adecua a las necesidades de pequeñas empresas y negocios locales donde el uso de red se limita a tener un solo sitio en internet y no al uso de aplicaciones web que requieren más espacio en el servidor , como por ejemplos los sistemas.
Ventajas de Hosting Compartido
Dentro de las ventajas de un web hosting compartido es que es más barato, accesible y fácil de usar que un VPS ,ya que como se mencionó anteriormente se comparten los recursos del servidor con más usuarios, razón por la cual la mayoría de las empresas y organizaciones deciden adquirir este tipo de hosting.
Desventajas de Hosting Compartido
Sin embargo este tipo de hosting presenta un inconveniente si tu pagina es muy robusta o requiere de muchos recursos en el servidor, puede presentar fallos y disminuir el rendimiento de tu página web, razón por la cual sería el momento de que contemplaras la opción de un Hosting VPS.
Para que Sirve un VPS
Un Hosting VPS es un servidor virtual que se crea dentro de un servidor físico, lo que permite que cada VPS sea independiente y pueda tener su propio sistema operativo
Ventajas de un VPS
El desempeño, esto es debido a que los recursos que tiene son mayores a los de un alojamiento web compartido, ya que la memoria RAM, Disco Duro, Ancho de Banda, etc son propios y no se comparten
Puede instalar aplicaciones que requiera para el uso y funcionamiento de su sitio web, lo que un compartido no se podría ya que la mayoría de las aplicaciones consumen muchos recursos del servidor.
Desventajas de un VPS
La principal desventaja de este hosting es el precio, ya que son un poco más caros en comparación con el hosting compartido.
Otra gran desventaja para muchos es el “difícil” manejo de un servidor VPS en comparación con el compartido, ya que el VPS suelen entregártelo sin ningún panel de control y tu debes configurarlo e instalar todo lo que necesites para comenzar a trabajar en tus proyectos online.
Muchos prefieren despreocuparse de problemas de servidor, pagar e instalar panel de control y apps adicionales y prefieren contratar un buen hosting compartido para sitios web.
Conclusión final ¿Con cual me quedo?
Ahora que ya conoce las ventajas y desventajas de los tipos de hosting mencionados anteriormente puede decidir si lo que requiere es un servidor que solo almacene su sitio web y correos entonces le convendría un hosting compartido, pero si lo que requiere es que su sitio web tenga espacio suficiente, sus propios recursos y que usted lo pueda administrar e instalar las aplicaciones que vaya requiriendo entonces es mejor que opte por la opción del VPS.
Redes Sociales