Quantcast
Imagen de Geomarketing: ¿Qué es?, ¿Cómo Aplicarlo? y más 9

Geomarketing: ¿Qué es?, ¿Cómo Aplicarlo? y más

El Geomarketing, es un procedimiento, método o manera de marketing basado en la geolocalización. En el presente artículo se muestra todo lo que necesitas saber sobre este importante tema, como lo es su significado, por qué utilizarlo, para qué sirve, beneficios de su uso, forma de aplicarlo y mucho más.

Geomarketing

Geomarketing

El geomarketing, se fundamenta, basa o sustenta en ejecutar la acción de ubicar de manera precisa a los clientes de una empresa, con el objetivo de que experimente su crecimiento. Donde el mecanismo radica en encontrarlos bien sea, en un mapa digital o también físico. Identificándolos con el uso de simbología y diversos colores que permita su visualización.

Esta maravillosa técnica de localización es la vanguardia que necesitaban los empresarios o cada Marca registrada, para llegar a todos los rincones de la forma más exacta y a una velocidad increíble. El geomarketing detalla y reproduce diversas maneras de marketing integrando el ingenio tecnológico de la localización. Para incrementar las posibilidades de que una comunicación característica, individual o concreta arribe al usuario justo y necesario, en el instante apropiado.

De esta forma, es que el geomarketing, busca posicionar, tanto a la extensa y diferente competencia, como a la variada agrupación de organizaciones. Todas en un mapa, con el objetivo de que este avance permita integrar la magnitud espacial a la necesaria elección de disposiciones.

¿En qué se basa y para qué sirve el uso del geomarketing?

Para las empresas existen ciertas necesidades a saber, respecto a sus clientes y por ello es que se han preocupado por incluir esta área en la programación de su marketing. Por ejemplo, algunas de las diversas interrogantes son:

  • ¿En qué sitio se ubica el domicilio de mi cliente?
  • ¿A qué parte se dirige mi cliente?
  • ¿Cuáles son los lugares de preferencia usados por mi cliente para ejecutar sus compras?

En este sentido, son muchas las empresas que hasta ahora se suman a este fabuloso método, siendo las más destacadas, las que tienen su labor enfocada a los medios de comunicación. Debido, a que es maravillosa la forma en que estudian la información de sus clientes, localizándolos rápidamente.

Cabe mencionar, que esta novedosa estrategia de geomarketing, puede ser llevada a cabo por cualquier empresario, indistinto de la labor que desempeñe. Así como también de la envergadura de su negocio, siendo una gran ventaja no tener limitación por este rubro.

Se tiene además que el poderoso motivo por el cual es necesario hacer uso del geomarketing, es que les sirve para ampliarse, darse a conocer y les facilita a las empresas, organizaciones, industrias, compañías o locales. Establecer contacto con sus clientes, a modo de tomarlos como un conjunto y realizar todas las publicaciones pertinentes. Sabiendo que para que esto sea posible, deben tomarse el tiempo de ejecutar una fuente de datos. Debido a que la identidad es lo que permite saber la necesidad de cada uno y enfocarse en ello, satisfaciéndolos a todos por igual.

¿Cuáles son ejemplos de geomarketing?

En el geomarketing, la estrategia se basa, en la recolección de datos que después se utilizarán. Esta recolección es lo que se denomina “Geo”, donde por ejemplo, son maneras de geomarketing las siguientes:

  • Geotargeting, les presenta información a los consumidores, usualmente a través, de los celulares o medios móviles, basándose en los sitios ya inspeccionados. De forma personalizada, donde se capta el lugar de procedencia a través de la dirección IP.
  • Geofencing, es un instrumento de uso activo para el momento, según lugar predefinido, donde se establece una delimitación a modo real de un espacio determinado.
  • Geovalla, también llamado geocerca, trata de un instrumento que usa una periferia supuesta o aparente de un espacio geográfico, a tiempo real.

¿Por qué Utilizar el Geomarketing?

El uso del geomarketing está estrechamente relacionado a sus beneficios, lo cuales son los siguientes:

  • Perfeccionamiento de la negociación en participaciones de marketing.
  • Incremento de información de los diversos Tipos de mercado y las destrezas de dirigir o centrar las determinaciones a diversas áreas de estos.
  • Proyectar áreas de ventas, así como también itinerario o recorrido del marketing.
  • Determinar y reconocer los variados puntos de ventas.
  • Estudiar las capacidades o aptitudes del mercado.
  • Incorporar utilidad en procedimientos de marketing personalizado o bien enfocado como una atención al consumidor.
  • Especificar la zona de repercusión para así establecer la comunidad que está siendo atendida.
  • Determina las áreas donde se está ejecutando la adquisición del cliente.
  • Permite reconocer las necesidades claves de todo cliente, como lo son los puntos de venta, alguna oficina en particular, locales, proveedores, marcas de la competencia, entre otros.
  • Hace posible que sea ubicado el lugar más cercano a preferencia del cliente, lo cual ofrece que su destino de recorrido sea más rápido y cómodo.
  • Admite que el cliente sea presentado a modo se conocer sus preferencias, aptitudes y necesidades.

Clientes de Geomarketing

Beneficios del Uso del Geomarketing y las Redes Sociales

Fusionar las redes sociales al geomarketing, ha constituido una novedosa forma de estudiar áreas, donde a la vez a otorgado a los empresarios tomar datos valiosos de los consumidores.

Es así como hoy en día, los dueños de diversas marcas manejan información en torno a su marca y utilizan esos datos para su provecho y bienestar. Donde, los principales beneficios de esta fusión son los siguientes:

  • Los consumidores se encuentran en constante comunicación produciendo un marketing que se hace viral.
  • Se hace común y constante que los diferentes clientes o consumidores aporten sus recomendaciones, opiniones, puntos de vista, entre otros. Permitiendo que la empresa u organización perfeccione sus técnicas, métodos y niveles de exigencia con el objetivo de satisfacerlos día a día. Con un mejor servicio e integrando a su marca los productos que se manejen como demandas para el usuario.
  • Es notablemente incrementado el nivel de fidelidad del consumidor, debido a que estos medios facilitan la solidificación de la conexión al hacerla más individualizada.
  • Aporta la grandiosa ventaja de cuantificar las entradas de los clientes, consumidores o usuarios.
  • Se hace accesible llegar a cada rincón donde puede haber clientes potenciales que a su vez sirvan de multiplicadores.
  • Es factible la conexión y comunicación con los diferentes consumidores online.
  • Se puede acondicionar múltiples procedimientos de presentación de productos para retribuir, premiar u honrar a los consumidores.
  • Es posible que se lleve a cabo un acompañamiento y rastreo del Comportamiento del consumidor, otorgando así la facilidad de ejecutar su reconocimiento. Lo cual permite alcanzar y adquirir valiosos datos a usar en la estadística que maneja la empresa.

¿Cuáles son los Tipos de Clientes a los que se Llega con el Geomarketing?

Llegarles a los clientes con diversos métodos de comunicación se ha presentado como el mejor de los procedimientos, porque es rápido, seguro y totalmente confiable para toda empresa. Donde además se adquiere gran beneficio y es que a través del geomarketing se tiene la posibilidad de llegar a todo lugar, haciendo uso de los datos o información recabada.

Pudiéndose sectorizar para brindar la oportunidad de satisfacer cada necesidad. Porque la ubicación y reconocimiento se muestra hoy en día como una estratégica clave para buscar el incremento de la demanda de un producto del mercado.

En sí, el uso del geomarketing permite la estupenda oportunidad de llegar hasta muchos clientes, entre los que se encuentran, los mencionados a continuación:

Cliente Físico

El cliente denominado físico, que también se le identifica como cliente de local o de establecimiento. Es aquel que, tras aplicar el procedimiento, se puede reconocer y saber su ubicación, como puede ser su cercanía al local comercial. Con el objetivo de poder emplear con el mismo una comunicación más estrecha y directa. En la que se le pueden hacer envío de ofrecimientos o convocatorias al local, enviarle diversas propagandas del establecimiento, entre otras.

Imagen de Geomarketing: ¿Qué es?, ¿Cómo Aplicarlo? y más 10

Cliente de Internet

El cliente online mantiene una conexión, si se quiere, de forma constante. Porque luego de su entrada al sitio, queda registrada su IP, facilitándole a la marca visualizar el área donde se encuentra. Donde de esta manera se hace amigable el envío de propagandas o cualquier otra información que le sea útil o de interés de la tienda, respetando principalmente su idioma. Este tipo de cliente es fácil de clasificar y de atender, porque se hace positiva y de manera constante el logro de su satisfacción.

Cliente de Dispositivo Móvil

Este cliente es con el que más se tiene contacto, porque a través de la utilización de los programas como por ejemplo Google Maps u otros. Se le hace entrega de novedosas propagandas. Está al día con las ofertas, puede hacer uso de invitaciones, bonos, participación en concursos, entre otros. Consiguiendo por medio del enlace una interacción continua y efectiva para la tienda o negocio porque se logra su estímulo. Este se considera el cliente con el que muchas veces el incremento de las ventas se hace más evidente.

Forma de Aplicar en una Empresa el Uso del Geomarketing

Aplicar el uso del geomarketing le aporta a las empresas, organizaciones o establecimientos, grandiosas ventajas. Además de permitírs ubicársele e ir de la mano a la tecnología, con un indescriptible beneficio.

Por otra parte, cabe destacar, que la forma de uso correcto de esta herramienta, para aplicarlo en una empresa, se centraliza en los siguientes puntos esenciales:

  • Busca conocer a los clientes o consumidores: Este representa el inicio de la gestión y se convierte en la base del proceso que le llevará al éxito. Por lo que se debe ser cuidadoso y no perder detalle. Para esto se hace necesario que use los diversos criterios y preferencias de los clientes. Como lo es su rutina adquisitiva, ubicación, tendencias, área en que se desenvuelve, predilección, sitios que frecuenta, entre otros.
  • Identifica a los clientes potenciales: Reconocer a los Clientes potenciales constituye la obtención de un muy posible nuevo consumidor. Donde luego de tener su reconocimiento es alcanzable llegar a otros con parecido perfil, incrementando así las oportunidades y probabilidades.
  • Conoce la opinión de los clientes: Esta herramienta facilita la obtención de las opiniones de los consumidores en tiempo real. Pudiéndose establecer conexión, aclarar dudas. En sí, hacerlo sentir a gusto, importante y buscando su satisfacción permanente.
  • Incrementa las ventas debido a la información que se obtiene: El uso del geomarketing permite la facilidad del manejo de información, así como también de la obtención de los datos que se aportan. Con lo cual se hace posible implementar estrategias de mercado y llegar a numerosos clientes incrementando las ventas de una empresa, negocio o local.

Área de Interés Secundaria

El área de interés secundaria engloba los siguientes puntos a estudiar:

  • Identifica a la competencia: Este rubro es de vital observación, porque al igual como es importante la empresa que se maneja, también es importante lo que les rodea. Permitiendo este estudio el aporte de datos que facilitan perfeccionarse para mantenerse en la posición o inclusive superar las expectativas.
  • Aporta perfeccionamiento de la red comercial: Este campo permite saber el comportamiento de las diversas sucursales si las hubiere. Con el objetivo de manejar todas y cada una de las estrategias que le permitan optimizar su servicio.
  • Determina nuevas oportunidades de negociaciones: Tras identificar los posibles clientes potenciales, se puede tomar la decisión de llegar a otros lugares. Donde esta herramienta ayuda en esta nueva tarea.
  • Ayuda en las estrategias del manejo de la mercancía: Esta parte tiene que ver con todo lo que es traslado de la mercancía, en busca de establecer la mejor ruta, que facilite y disminuya los tiempos.
  • Amplía la visibilidad de la marca registrada: La tecnología ha facilitado hoy en día, la posibilidad de llegar a todo rincón del planeta. Donde darse a conocer no es tarea difícil, al contrario, sólo hace falta posicionarse y trasmitir una información precisa y relevante, que al consumidor le sea fácil recordar.

El Geomarketing como Instrumento de Storytelling

Otras de las grandes ventajas que tiene el uso de esta poderosa herramienta es que se hace posible trasmitirles a los consumidores muchas historias. En la que a ellos muy gustosamente les agradará saber cómo ha llegado una empresa hasta dónde está y la forma en se dio a conocer, su expansión, objetivos, metas y más.

Al igual se le puede compartir planes futuros, permitírsele ser par de ellos con opiniones o sugerencias, entre otras. Beneficiando además con todo esto, el gran aporte que significa la comunicación e interacción entre el Capital humano de la empresa y los consumidores.

Deja tus comentarios a continuación