Quantcast
Imagen de Funciones de la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) 9

Funciones de la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público)

Las Funciones de la SHCP o Secretaría de Hacienda y Crédito Público son las de orientar, dirigir, coordinar, gestionar y administrar las finanzas públicas del Gobierno Federal de México. En el presente post se muestra todo lo que necesitas saber sobre este importante departamento como su organigrama, organismos dependientes y más.

Funciones de la SHCP

¿Cuáles son la Funciones de la SHCP?

Entre las distinguidas funciones de la SHCP o Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se manifiestan las enumeradas a continuación:

  • Programación, preparación, esquematización, estructuración, ordenación, control, revisión, fiscalización e inspección del Plan Nacional de Desarrollo.
  • Formular y proyectar los cálculos o estimaciones no dejando de tomar en consideración las ganancias, beneficios, rentas y Gasto Público referido a la Administración Pública Federal.
  • Llevar la gerencia, administración, coordinación y manejo de la deuda pública de la nación mexicana.
  • Desempeñar, cumplir y hacer cumplir las responsabilidades, competencias y labores establecidas en la ley concerniente a los seguros y garantías o fianzas.
  • Gestionar, administrar, coordinar, atender, inspeccionar, dirigir, efectuar y hacer cumplir a modo absoluto, lo relacionado a los impuestos.
  • Determinar, fijar, ordenar y decretar, en cuantía o valor, así como también en procedimiento los pagos o excepciones de impuestos atribuibles.
  • Coordinar, gestionar y dirigir la política inmobiliaria de la nación mexicana.

Se hace relevante destacar que las presentadas son sólo las que más importancia tienen para la nación. Sin embargo, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal de México. Específicamente en su artículo número 31, plasma el total de las funciones de la SHCP. Que al igual que el número de su artículo, las mismas son 31, debido a que su número se redujo en uno por encontrarse una de ellas invalidada, suprimida o anulada.

Por otro lado, como se puede observar, la presentación de las mismas guarda cierta similitud y enfoque, además de que se correlacionan o vinculan.

¿Cómo se Manifiesta las Funciones de la SHCP?

Las facultades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se presentan en el modo de que esta es una dependencia de la nación. La cual es una de las secretarías que componen el gabinete legal de la Presidencia de la República mexicana. Que tiene encomendada la responsabilidad de recomendar, proponer, orientar, plantear, asesorar, dirigir. Así como también de coordinar, administrar, tramitar, proceder y ejecutar las finanzas públicas de la nación.

Es decir, su enfoque es la observación y análisis de la economía del Estado, integrados por la administración del gasto público y los tributos de específicamente el Gobierno Federal de México. Siendo la comisionada de proyectar, programar, organizar, dirigir y administrar todas y cada una de las políticas públicas concernientes a la economía del país. Desde su fundación en el año 1821, estando su sede en el Palacio Nacional, ubicado en la Ciudad de México, México.

La gestión y funciones de la SHCP, es principalmente, la de llevar la responsabilidad de todo lo relacionado a la materia económica y/o financiera de la nación, entre las que se incluyen las siguientes:

  • Finanzas
  • Fiscalidad
  • Ingreso Público
  • Gasto Público
  • Deuda Pública

Teniendo el propósito primordial de una gestión y gerencia, competente y sobretodo eficaz de la economía de la nación. De la misma forma, procura la expansión y desarrollo de la economía a modo asegurado, razonable y con resguardo de la prosperidad de la nación mexicana.

¿Cuál es el Organigrama de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público?

El Organigrama de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se encuentra conformado fundamentalmente por 5 divisiones, permaneciendo los departamentos como a continuación se describe:

  • Procurador fiscal de la federación
  • Subsecretario de Egresos
  • El Subsecretario de Hacienda y Crédito Público
  • Subsecretario de Ingresos
  • Tesorero de la federación
  • Oficial Mayor
  • Jefe de la oficina de coordinación del secretario de hacienda y crédito público
  • El Jefe de unidad de apoyo técnico
  • Jefe de unidad de inteligencia financiera
  • El Jefe de unidad de productividad económica
  • Titular de la unidad de comunicación social
  • El Titular del órgano interno de control en la secretaría de Hacienda
  • Asesor
  • Secretario particular
  • El Secretario técnico

De los cuales, se debe aclarar que, en los mismos se hallan a su vez otros departamentos internos. Además que, conjuntamente estos se apoyan y reciben colaboración de diferentes organizaciones o entidades.

Imagen de Funciones de la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) 10

¿Cuáles son los Organismos Dependientes dentro de las Funciones de la SHCP?

Entre las muchas funciones de la SHCP, también se destaca la de gestionar, coordinar y administrar al resto de los departamentos o divisiones de los grados que se hallan por debajo de ella. Convirtiéndose éstos en organismos dependientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los cuales son los siguientes:

  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
  • Servicio de Administración Tributaria (SAT)
  • Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
  • Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND)
  • Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)
  • Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar)
  • Banco Nacional de Ahorros y Servicios Financieros (Bansefi)
  • Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
  • Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE)
  • Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR)
  • Agroasemex S.A. (Agroasemex)
  • Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía de Créditos Agropecuarios (FEGA México)

Deja tus comentarios a continuación