Quantcast
Imagen de Flujo de Efectivo: ¿Qué es?, ¿Cómo se realiza? y más 8

Flujo de Efectivo: ¿Qué es?, ¿Cómo se realiza? y más

En este artículo se realizara un resumen de lo que es Flujo de Efectivo, los tipos de flujo en efectivo, como se realizan y también se mostraran algunos ejemplos.

EL FLUJO DE EFECTIVO

¿Qué es el  de Flujo de Efectivo y de qué manera se realiza?

En cualquier negocio la producción de efectivo es crucial para dar garantía y prolongar las transacciones, ser responsable y realizar la labor por la empresa. Lo que verdaderamente hace coalición a la cancelación de vendedores y de compradores.

El llamado estado de flujo también se denomina estados de Contabilidad, cuentas anuales, informes financieros, los comunicados que son usados por los negocios para que vean cómo va su economía, las finanzas y las evoluciones que presenta la organización en una fecha estipulada.

En si el estado financiero es el que avisa sobre las variantes que hay en el efectivo del negocio.

Los activos o los títulos que se encuentran presentes en el Balance General, no muestran, esta información. Por eso es imprescindible realizar una buena revisión al estado de flujo de efectivo en todas las empresas.

Flujo de Efectivo

El Flujo de Efectivo se fundamenta en las variaciones de la riqueza que es producida en la compañía. Determinada por la manera en que resulta y es usada en el transcurso del ejercicio.

La rotación de dinero en la compañía verifica el dinero, que parte se usa para la producción de los patrimonios y diferentes valores que van a los compradores, el dinero que hace entrada respecto a lo vendido sirve para crear bienes.

  • Es así que el flujo que es positivo se presenta con labores como las siguientes: Cobro a los Clientes, Aportaciones de Capital por parte de los socios, Financiamiento de parte de entes bancarios o también acreedores, Venta de activos que ya no se están usando.
  • Flujo Negativo seria por los fundamentos que vienen de: Pago de deudas, Compra a proveedores, Gastos operativos, pagos de dividendos y también de salario, Inversiones y las compras de acciones.

Imagen de Flujo de Efectivo: ¿Qué es?, ¿Cómo se realiza? y más 9

Como se catalogan los Flujos de Efectivo

Se hallan tres tipos de Flujo de Efectivo como la corriente económica:

  • Flujo de Efectivos de Movimientos de Explotación: esta se refiere a la ida y a la llegada que se generan de los principales movimientos que se realizan en la compañía.
  • Flujo de efectivo de las actividades de Inversión: Aquí se encuentran la salida de dinero por la adquisición de los activos fijos, que se transforman en bienes y pasan a formar parte del patrimonio y de los haberes que no son removidos o cambiados de la empresa por más de un año. Estos son usados como inversión de inmuebles, los ingresos cubren el desembolso o fin del plazo.
  • Flujo de efectivo por la actividad de financiación: aquí se toma en cuenta el dinero que entra por el pago que realizan los que compran los títulos de la compañía y también por la entrada de dinero de algún banco. Este dinero puede cubrir el regreso o desembolso de tal financiamiento y también la cancelación de beneficios de los asociados.

¿Para qué sirve el Flujo de Efectivo?

Es facilitar la transparencia y la comprensión de cómo se lleva el dinero por parte de la compañía.  Entre varios de los elementos que se pueden nombrar:

  • Enviar detalles que sean veraces y pertinentes a los gerentes de la compañía para que las decisiones que se tomen sean las mas correctas.
  • Examinar la tolerancia de la empresa para dar respuestas a sus deberes adquiridos hacia terceras personas, donde están incluidos los tenedores de acciones.
  • Separar los fragmentos y movimientos en donde la compañía realiza sus gastos del efectivo que dispone.
  • Pronosticar con los estados de flujo de efectivo de actividades pasadas.
  • Estar alerta cuando hay un efectivo de más para usarlo en inversiones.
  • El lugar que representa el estado de flujo de efectivo en la compañía.

El estado de Flujo de Efectivo de una compañía nos indica el tipo de fluidez económica que está llevando. Realizar un seguimiento y coordinar de manera eficiente, a su vez da la libertad de que los negocios realicen sus transacciones normales para de esta manera proteger cualquier situación que se presente fuera de lugar.

flujo-de-efectivo-3

Lo importante es siempre tener un flujo de efectivo en saldo positivo a una altura prudente para alejar los saldos pasivos de las finanzas que no estén programados, si se llegara el caso. Esto puede establecer la parte rentable de un negocio y su liquidez en un plazo a distancia.

¿Cómo hacer un flujo de efectivo?

Existen dos metodologías que son los principales para realizar un Estado Financiero:

flujo-de-efectivo-4

Procedimiento Directo

Por  medio de esta táctica, se van desprendiendo todo lo que entra y sale en efectivo, analizando cada una de las partidas del Resultado de Estados y también del Balance General para  ser comparado con la sección ultima del periodo actual.

El Procedimiento Directo determina todo lo que entra y sale del patrimonio en un lapso detallado. Accediendo ver como se crea el efectivo y la manera que impactan las inversiones que van entrando a la compañía y examinar su evolución.

Hablando de modo sencillo, dicho estado que es realizado por la metodología directa se hace de esta forma:

Se tiene que realizar una revisión sección por sección del Estado de Resultado para tener claro en donde se localiza lo que entra y lo que sale y cuáles son los totales.

Se necesita realizar la comparación de los sectores que se encuentran en el Balance Inicial y final de lapsos diferentes para ubicar el efectivo que entra y sale.

Con todos estos datos ya se puede proceder a realizar el Estado de la manera más simple y especificada.

Imagen de Flujo de Efectivo: ¿Qué es?, ¿Cómo se realiza? y más 10

La manera simple: hay que ordenar todo el flujo de efectivo en un par de cuentas, en la primera será para colocar las fuentes de efectivo y la segunda para colocar las diligencias de efectivo.

La manera clasificada: sin importar si el dinero está entrando o está saliendo, se tiene que colocar en tres agrupaciones, que serán según su movimiento con diferentes clases como movimientos de operación, de inversión y de financiamiento.

Todo el efectivo que sale se ubicara dentro de unos paréntesis, de esa manera se hace la diferencia de lo que está entrando.

Procedimiento Indirecto

Esta táctica se puntualiza en los beneficios que da como proyección el Estado de Resultado, en lo siguiente se le van anexando partidas que no son egresos de efectivo.

Se forma el flujo de efectivo de movimientos de la empresa en ese periodo, teniendo a su lado dos grupos de cuentas; la primera que hace ingreso y la segunda que realiza los egresos de efectivo.

El procedimiento indirecto no es muy exacto, porque suele alterar como se visualiza lo que entra y lo que sale del efectivo, consecuencia de lo que se ha vendido y también a las salidas más realzadas, que son propias de lo comprado y lo invertido.

Normativa CONIF, Flujos de Efectivo

La NIF B-2, “Estado de Flujos de Efectivo”, ha realizado una serie de comentarios que van dirigidos a las personas que se ocupan de realizar los estados Financieros.

Instrucciones que no alteran los Flujos de Efectivo

Las personas que realizan los estados financieros tienen que exceptuar del estado de flujo, aquellos procedimientos que no influyeron en los flujos. Siempre se debe tener en cuenta algunas muestras que reflejan las normas de este procedimiento (párrafo 11 NIF B.2):

  • Fluctuaciones cambiarias no realizadas.
  • Efectos por reconocimiento del valor razonable.
  • Conversión de deuda a capital y distribución de dividendos en acciones.
  • Adquisición de un negocio con pago en acciones.
  • Pagos en acciones a los empleados.
  • Donaciones o aportaciones de capital en especie.
  • Operaciones negociadas con intercambio de activos.
  • Creación de reservas.
  • Cualquier traspaso entre cuentas de capital contable.

Cuando se llevan estas normas a la práctica, se puede observar en algunas ocasiones que los movimientos que se indicaron antes y que no son necesarias en el flujo de efectivo, resaltan en dicho estado, siendo un error que se encuentren relacionados.

Obtención y Decisiones de subsidiarias y otras negociaciones

Los flujos de efectivo que son resultado de la obtención o decisiones de subsidiarias y de otras negociaciones, se tienen que clasificar en movimientos de inversiones; colocándose en una sección solo, que incluyan todas esas operaciones de obtención también, colocar las decisiones o disposición.

No se debe colocar las obtenciones o adquisiciones, colocar las decisiones de manera independiente de los activos y también de los pasivos de las empresas indicadas, en el momento que son adquiridos o dispuestos.

Imagen de Flujo de Efectivo: ¿Qué es?, ¿Cómo se realiza? y más 11

Estos flujos que resultan de esta obtención no deben tener compensación respecto a los de las disposiciones (párrafo 25 NIF B-2).

Los flujos que son cancelados por la adquisición de subsidiarios y de otros negocios deben estar de manera claras con su resultado de efectivo y similares de efectivo obtenido en esa transacción (párrafo 26 NIF B-2).

Los flujos que son cobrados por la disposición de subsidiarias y de otros negocios “(operaciones discontinuadas)” deben aparecer con saldos claros de efectivo y con un similar de efectivo dispuesto en tal operación. El importe debe estar libre de impuestos en esta operación.

Si el caso es con subsidiarias del sector extranjero, se tiene que visualizar claramente el importe de la conciliación recolectada por medio de la modificación que se aplica a estas subsidiarias. (Párrafo 27 NI B-2).

Cuando se han realizado estos procesos de manera práctica, se detectan que ingresan actividades de los rubros en los estados consolidados de los flujos que tienen origen en los activos y en los pasivos, independientes de las subsidiarias en el momento de la adquisición, no se encuentran en un solo rubro que los una en el estado de flujo para que sean un solo ejercicio de adquisición.

Deja tus comentarios a continuación