Quantcast
Escisión: ¿Qué es?, ¿Cuándo se dá? y más

Escisión: ¿Qué es?, ¿Cuándo se dá? y más

Las sociedades muchas veces tienen problemas por distintos motivos, por lo que toman la decisión de realizar una Escisión, ocasionando de esta manera la distribución de todos los recursos y deudas que disponen. Sigue leyendo para que conozcas otras cosas como sus características, motivos y más.

Escisión

¿Qué es?

Es cuando una sociedad es fraccionada en 2 o más sociedad, creando así nuevas o ya existentes, en otras palabras la escisión es una actividad inversa a una fusión. Por lo tanto una escisión de comunidades fracciona sus activos, pasivos y bienes que tienen como sociedad para así formar la nueva comunidad.

Al realizarse esta escisión, a la sociedad primitiva se le conoce como escindente y a las nuevas comunidades se les conoce como escindidas.

Características de la escisión

Algunas características que se pueden destacar de la escisión:

  • Se da cuando una comunidad hace la división de sus Activos financieros, pasivos y bienes en 2 o más fracciones que se proporcionan a otras.
  • Los que son socios de la primera comunidad, también lo son de las escindidas.
  • La primera sociedad puede ser que desaparezca o no.
  • Mayormente el nombre de la primera sociedad es cambiado.
  • Puede ser que las que las sociedades que surgieron sean nuevas o ya existentes.

Modos 

La escisión de sociedades se puede dar de tres modos:

  • La pura, una comunidad fragmenta su fortuna en 2 o más fracciones y los transmite a comunidades nuevas o ya existentes, pero la sociedad originaria se borra.
  • La incompleta, cuando una comunidad da una fracción de su riqueza social a las nuevas o ya existentes comunidades, pero no desaparece la primera comunidad.
  • La de asistencia mayor, pasa cuando una comunidad que tiene una participación mayor en la riqueza social de otra, transfiere esos valores a una comunidad diferente.

¿Por qué se produce la escisión?

Puede haber diversos motivos que dan respuesta al por qué una comunidad se somete a una escisión, a continuación se dan a conocer algunas:

  • Los socios no están conformes, puede ser porque los que tienen la herencia o los creadores no logran un acuerdo para manejar la compañía.
  • Por motivos estratégicos, como imagen ante la sociedad, concentración de un activismo, entre otros.
  • Pretender un mayor Capital financiero, las nuevas y pocas personas que tienen acciones de las compañías escindidas dan recursos, pero no tienen potestad sobre la primera comunidad.
  • Puede ser también por una petición de poder o una sucursal de enfrentamiento, cuando se cree que puede haber un peligro resaltante a la competencia independiente.

Ejemplo de escisión de sociedades

Aproximadamente en el período del ochenta y cuatro una compañía de Estados Unidos, estuvo presionada para realizar una escisión y configurar siete empresas de teléfonos departamentales, donde la empresa que quedó escindente fue la que tomó el cargo de la telefonía de largos recorridos.

Otro ejemplo puede ocurrir cuando cuatro personas se unen para crear una compañía, y al tiempo transcurrido, uno o dos de ellos toman la decisión de seguir por su parte, de esta manera, se está realizando una escisión de la empresa y emerge un emprendimiento como consecuencia de la separación.

Imagen de Escisión: ¿Qué es?, ¿Cuándo se dá? y más 9

Deja tus comentarios a continuación