Quantcast
Imagen de ¿Eres exitoso? Permite que tus paradigmas te den la respuesta 7

¿Eres exitoso? Permite que tus paradigmas te den la respuesta

“Los negocios nacen donde los paradigmas se rompen”

Felix Baumgartner

Como sabrás, me gusta mucho hacer ahínco en la diferencia absoluta entre una persona exitosa y una que sencillamente no lo es; es por esto, que me adentraré un poco más en el tema del post anterior *Las 10 claves básicas del éxito*.

En la infografía ya mencionada, te hablé sobre 10 claves que podrían hacer un cambio significativo en tu vida, a simple inspección, parece una tarea fácil el hecho de leer y ejecutar al día siguiente aquellos consejos. Si en verdad piensas que es una tarea sencilla (y ya la estás llevando a cabo), ¡Felicidades! Vas por un excelente camino; sin en cambio, si eres de las personas que tienen dificultades para llevar a cabo dichos consejos, este post es para ti, te ayudará a identificar la razón o razones por las cuales te es difícil seguir o tomar un buen consejo.

Tal vez te interese leer: Pruebas de que no necesitas un título para ser exitoso

Para esto, me permitiré definir unos cuantos conceptos básicos que se escuchan frecuentemente en el ambiente de los negocios y la mercadotecnia:

  • Innovación: Es la fase en la que un producto, idea o concepto se modifica y se introduce en un mercado. Por ello, podemos entender que un proceso innovador implica un cambio.
  • Creatividad: También definida como imaginación constructiva o pensamiento original, no es más que la pura generación o asociación de ideas que producen como resultado una solución original.
  • Paradigma: Es un conjunto de reglas que “rigen” una determinada disciplina. Estas reglas se asumen normalmente como “verdades incuestionables”, porque son “tan evidentes” que se tornan transparentes para los que están inmersos en ellas.

Definidos los conceptos anteriores, notaremos un gran diferencia entre creatividad e innovación y podemos proseguir a charlar sobre paradigmas. ¿Conoces los paradigmas que rigen tu pensamiento? ¿Qué tanto te afectan? ¿Has hecho algo para tratar de romperlos?

Si no tienes respuesta a la primera pregunta, no puedes continuar tu camino al éxito, ya que para poder hacer crecer un negocio o una marca personal, debes ser creativo e innovador y para esto se necesitan romper algunos esquemas en tu vida diaria. A continuación citaré algunos paradigmas comunes y debajo la manera de pensar que los rompe, esto con el fin de darte un ejemplo y posteriormente, puedas identificar tus propios paradigmas:

Imagen de ¿Eres exitoso? Permite que tus paradigmas te den la respuesta 8

Espero que con esta pequeña lista, tengas una mejor y más clara idea de los paradigmas que invaden tu mentalidad proactiva y evitan que continúes por tu camino hacia el éxito.

Te invito a meditar y analizar esas limitantes y me gustaría mucho que me compartieras en un comentario aquí debajo, algún paradigma que tuviste y solucionaste (sería increíble saber cómo lo hiciste).

Es todo por hoy amigos, espero este artículo fuera de su agrado, no olviden dar un “me gusta” o compartir el contenido en sus redes, créanme que en realidad ayuda bastante; ustedes son la razón de mi motivación para escribir más cada semana. Les mando un fuerte abrazo.

¿Aún tienes dudas sobre como los paradigmas afectan la creatividad e innovación? Te invito a observar estos videos: