La mejor manera de volverse una persona independiente en el ámbito laboral es arriesgarse a emprender. Si tienes una idea y crees fielmente en ella no dudes y ponla en práctica, recuerda que los emprendimientos exitosos son aquellos en los que la pasión y constancia no tienen límites.
Indice de Contenido
¿Por qué emprender?
Principalmente, la idea de emprender nace desde el deseo interno por querer cambiar al mundo a través de la convicción. Por más romántica que sea, es la que pasa por la mente de todos los emprendedores que aseguran innovar en el mercado con su proyecto. Así como nace desde el simple hecho de querer valerse por sí mismo y no depender de otros. Siendo así, son muchas las razones por las cuales una persona se motiva y decide aventurarse en el mundo del emprendimiento, pues no hay nada más atractivo que:
Tener independencia laboral
No hay nada más grato que no tener a quien rendirle cuentas por el trabajo realizado, ya que a la única persona a quien se tendría rendir algo es a uno mismo. De tal modo, que tanto las ganancias como las pérdidas corren por cuenta propia.
Poner en marcha la idea
Una base indispensable para poder emprender es saber a dónde se quiere llegar y qué se quiere obtener. Cuando ambas cosas están claras y se cree fielmente en que el desarrollo contribuirá positivamente en la sociedad, dedicarse enteramente al desenvolvimiento del mismo no será un problema.
Crecer a nivel profesional como personal
Cuando emprendes lo haces por motivación propia, pues las aspiraciones por lograr el objetivo te mantienen en pie. No obstante, siempre habrá momentos en los cuales requerirás de un apoyo extra, el cual viene de aquellos que creen en el potencial del proyecto.
Sumar mentes creativas y decididas
Con frecuencia, te has topado a personas con ingenio, ganas y un ímpetu de admirar que se vuelven inolvidables para el momento en que decides emprender. Estar acompañado siempre será mejor cuando ambas mentes visualizan un mismo objetivo. Además, un excelente equipo de trabajo hace el proceso más creativo y dinámico.
Conocerse a sí mismo
Cada persona suele creer que se conoce a la perfección, pero siempre habrá algo nuevo por descubrir de la personalidad. La mejor manera de hacerlo es emprendiendo, porque día a día se vivirá una nueva experiencia con el proyecto, tocará estar en cada pequeño detalle del proceso y sumar conocimiento. Asimismo, se logra descubrir áreas en las que no sabías que eras bueno y que quizás no hubiera sido posible sin el emprendimiento.
¿Cuáles son los emprendimientos exitosos del mercado?
Cualquier idea de negocio rentable que tengas es válida, pero es muy importante no escaparse de la realidad. Por ello idear un plan de forma sensata, bien estructurado y con adaptabilidad al cambio será un buen comienzo. Iniciar desde un punto cero es lo que la mayoría de personas hacen cuando emprenden, sin embargo, hay otras que dan pie desde uno más avanzado por distintas razones.
Esto no es motivo de desanimarse, pues comenzar desde cero te da la posibilidad de conocer a un mayor grado el movimiento del negocio. Siendo así, algunos de los emprendimientos exitosos para dedicarse pueden ser:
La repostería
Un negocio en el cual la cartera de clientes siempre estará abierta, ya que a muchas personas les provoca comer algún dulce y por ende las ganancias son estables. Se podría decir que es uno de los emprendimientos exitosos más caseros que existen, dado que puedes trabajar desde la comodidad del hogar y con recetas de la familia.
Aunque tener un negocio en esta área se ha vuelto muy común con el paso del tiempo, ninguno de ellos es 100% igual y esto es por el comodín que cada proyecto lleva consigo para ser único. En el momento que se entiende y pone en marcha, tanto las empresas como personas interesadas en el propósito de la marca estarán buscando contratar el servicio.
Asistencia de mascotas
Los animales suelen ser del gusto de muchas personas, sin embargo, hay quienes que, aunque por más que quisieran no les queda suficiente tiempo como para cuidar a su mascota. Es entonces donde comienzan las oportunidades de un ingreso extra como cuidador de mascotas. En este servicio puedes ofrecer una asistencia general como baño, alimentación, paseos e incluso entrenamientos para mejorar su comportamiento.
No subestimes esta oportunidad, pues son muchos los dueños de mascotas que están dispuestos a pagar por este tipo de atención. Además, si ofreces un buen servicio y la cantidad de clientes aumenta, pensar en la apertura de un local es solo el comienzo. Incluso dedicarte a la venta de productos para mascotas como ropa, comida, peluquería junto a los servicios de cuidador son más las posibilidades de tener éxito.
Locales de comida
La inversión en locales inhabilitados es muy común para iniciar emprendimientos exitosos y es que años atrás era arriesgada la idea de un restaurante. Sin embargo, en el mundo actual destaca por ser un negocio con muy buenas ventas. Además, especializarse en un determinado plato hace ganar más popularidad en estos días.
Por otra parte, está creciendo mucho la gastronomía para turistas que es otro de los emprendimientos exitosos. Es una idea de negocio que consiste en orientar a aquellos turistas que lo desean en la preparación de comida típica del país que estén visitando.
La jardinería y floristería
Uno de los Tipos de emprendimiento donde la creatividad, delicadeza y cuidado toman el papel principal. Tanto las empresas, personas y el estado invierten en este tipo de servicios, ya que les gusta mantener una buena imagen de sus jardines, parques u oficinas. Es un campo ideal para que emprendan aquellos que disfrutan del cuidado de las plantas y en hacer modelos únicos con ellas.
Es un excelente negocio para ofertar a través de las redes sociales, pues tienes la oportunidad de subir fotos y mostrar el trabajo realizado. En especial los servicios de floristería son los más solicitados por esta vía de comunicación.
Belleza y salud
Cuidarse así mismo es amarse, por ello brindar servicios dirigidos al cuidado personal nunca estarán demás. Tanto los salones de belleza como los gimnasios son excelentes ideas de negocio, solo que para ello requerirás de un buen capital, si la meta es proponer un servicio de calidad. De igual forma, no es estrictamente necesario un local físico, ya que puedes ofrecer servicios a domicilio. Así como vender productos relacionados al tema de belleza y salud.
Asistencia y ventas online
Los negocios online han evolucionado de forma indudablemente el mercado, las pérdidas en proyectos como este son muy mínimas comparándolas con uno tradicional. Es importante que antes de incursionar en esta área se realicen cursos para tener mayor conocimiento. Para este tipo de ventas usualmente se hacen compras a tiendas con variedad de productos y a un bajo costo, estas suelen ser AliExpress, Amazon, Ebay, entre otras.
Servicios a domicilio
Una base esencial para este tipo de emprendimiento es poseer conocimiento en áreas de electricidad, plomería o cualquiera que implique una reparación. La rentabilidad del negocio es estable y se expande con facilidad, a esta última ayuda mucho el diseño de un website para ofertar los diferentes servicios.
Cuidado de personas mayores
A medida que pasa el tiempo la gente envejece. Por lo tanto, requieren de muchas atenciones que quizás por poca disponibilidad de tiempo sus familiares no pueden brindarles. Es por ello que buscan personas capacitadas en terapias, medicamentos y trato personal para atender a los abuelitos. El auge con el que cuenta este negocio es muy bueno, dado que prefieren mantener a los ancianos en casa con una persona de confianza.
Atención turística
La visita de extranjeros a cualquier país trae consigo grandes ganancias económicas, por lo tanto, invertir tiempo y dinero en el diseño de un negocio que brinde todas las comodidades, es uno de los emprendimientos exitosos del mercado. Puedes plantearte un proyecto de hotelería estilo boutique que brinde servicios personalizados, transporte fijo durante el tiempo de estadía y tiendas de souvenirs para que tengan recuerdos en físico de su viaje.
Negocios para mujeres emprendedoras
Los emprendimientos exitosos no solo se definen por el tipo de servicio que se ofrezca sino por el espíritu del mismo. Sin embargo, siempre hay algunas áreas en las cuales las mujeres destacan más, así que podrías emprender en:
Planificadora de eventos
Cualquier empresa o persona necesita la asistencia de un planificador para organizar sus eventos y más si desean que todo salga a la perfección. Dado que los planificadores se encargan de cada detalle por más mínimo que sea, pues su objetivo es plasmar a través de una buena decoración y servicio de calidad la idea del cliente.
Así que si eres una persona:
- Organizada y sociable.
- Dispuesta a viajar.
- Prestas atención a los detalles.
- Te gusta planear las cosas con anticipación.
Emprender en esta área es lo indicado, además no se requiere de una agencia para ofertar estos servicios. Se puede trabajar desde casa y reunirse con los clientes en alguna cafetería.
Traductora de documentos
Sencillamente un emprendimiento en el que inviertes poco y ganas más, ya que no requieres de una extensa cantidad de equipos. La traducción, aunque no lo parezca trae grandes beneficios cuando tienes un medio o alto nivel de conocimiento en un idioma, inclusive si te desenvuelves bien con otros las demandas son mayores, así como los ingresos.
Es importante contar con:
- Dominar uno o varios idiomas.
- Un equipo para redactar.
- Tener un certificado del curso o carrera.
Debes tener en cuenta que el negocio de las traducciones crecerá dependiendo de cómo y quién las solicite. Es por ello, que rodearse y mantener buenas relaciones con los clientes es vital.
Diseñadora de interiores
Un área en la cual el gusto femenino resalta por excelencia, pues la mayoría de las veces son las mujeres quienes escogen cómo será el diseño de la casa y la decoración de la misma. No obstante, también se realizan trabajos de diseño y ambiente para diferentes Tipos de empresas.
Para emprender en este negocio es necesario:
- Emitir críticas constructivas.
- Visualizar y comunicar de forma clara las ideas.
- Saber trabajar con presupuestos limitados.
- Certificarse en algún curso de diseño.
Es un negocio con buena remuneración y de fácil publicidad mediante el uso de redes sociales.
Negocios desde casa para mujeres
En caso de encontrase ocupada por las labores del hogar o sencillamente prefiere trabajar desde la comodidad de su casa, los siguientes emprendimientos exitosos son ideales:
Guardería
Trabajar con niños siempre será un reto, pero no quiere decir que sea un trabajo difícil. Este servicio es ideal para trabajarlo desde casa y requiere de un espacio acorde donde puedan estar los pequeños.
Para ello, es necesario contar con:
- Licencias y certificados.
- Adaptarse a la edad del niño.
- Estar alerta todo el tiempo.
- Tener mucha paciencia.
El negocio de cuidar niños tiene buenos ingresos y variedad de clientes, para ayudarte un poco trata de determinar una cierta edad para los pequeños.
Hospedaje en casa
Por si no lo sabías, gran parte del turismo se maneja con “micro alquileres”, es decir, pasar una noche alojado en una casa. Muchos son los turistas que prefieren conocer la cultura desde otra perspectiva, conviviendo con los habitantes y de paso ahorrar algo de dinero.
Si cuentas con:
- Habitaciones desocupadas.
- Espacio amplio.
- Atención agradable.
Emprender en esta área es perfecto, además para aumentar las ganancias puedes ofrecer servicios extra como las tres comidas del día e incluso lavandería. También, podrás manejar el tiempo de estadía con el cliente.
Consultora de redes sociales
Un campo para emprender donde cada día el incremento es mayor y se mantendrá igual durante un buen tiempo. Las empresas están constantemente buscando personal que trabaje desde casa en la asistencia de redes sociales, esto para que la empresa tome presencia en las mismas y aumente el número de clientes con sus productos o servicios.
Es importante:
- Realizar un curso.
- Interés por las redes sociales.
- Creatividad para estructurar los post.
Con respecto a la certificación, tanto google como twitter brindan especialización en esto por un bajo costo.
Emprendimientos exitosos por mujeres
En la actualidad son muchas las mujeres que ocupan cargos de alto rango, así como son dueñas de sus propias empresas. En otra época, era común que por pertenecer al género femenino el único trabajo que se podía desarrollar era ser ama de casa, algo que con los años cambio. Esto, gracias a las mujeres valientes que alzaron su voz y se abrieron paso a emprender su negocio.
- Kamila Sidiqi: A pesar de las escasas oportunidades en su país de origen, se arriesgó a emprender en el área de costura y obtuvo grandes logros.
- Ruth Handler: La mente maestra tras la creación de la muñeca Barbie que por generaciones ha encantado a las más pequeñas de la casa. Además, fundó junto a su esposo la compañía más grande de juguetes, Mattel.
- Cher Wang: Una de las mujeres más poderosas en el área tecnología, dedicándose a la fabricación de teléfonos inteligentes y realidad virtual a través de la compañía HTC de la cual es co-fundadora.
- Mary Kay Ash: Cambio el mundo de los negocios para estar a favor de las mujeres mediante la creación de su propia marca de cosméticos.
- Carolina Herrera: Una exitosa diseñadora de modas venezolana, quien demostró que la edad no es impedimento alguno para emprender.
- Judi Henderson-Townsend: Destacada mujer que ha contribuido notablemente a mantener el planeta más sano gracias a su firma Mannequin Madness.
- Madame CJ Walker: Destacada por la creación de un producto que cambio la historia, no solo por su utilidad sino por lo que significo este hecho para los afrodescendientes.
- Estée Lauder: Una gran empresaria que con constancia mejoró la estrategia del mercado cosmético, incluyendo su compañía dentro de las 7 líderes del mundo cosmetológico.
- Caterina Fake: Emprendedora por naturaleza, ha sido referente en mundo tecnológico participando en la creación de juegos y foros web como lo son Flickr o Hunch, de cuales es co-fundadora.
- Ashley Qualls: Es el vivo ejemplo de que los pasatiempos se pueden convertir en negocios rentables, con tan solo 14 años de edad empezó a facturar por la creación de plantillas en HTML y vídeos de programación básica.
¿En qué otras áreas emprender?
No existe un área específica para emprender, pero si algunas en las cuales el crecimiento es increíblemente rápido. De igual forma, todo dependerá de cuan rentable sea la idea, así como las ganas y constancia por hacerla realidad.
Planificar viajes
Un emprendimiento exitoso es la organización de viajes, puesto que cuando llegan las vacaciones o una pequeña escapada el fin de semana hay quienes buscan el apoyo de un planificador. Esta persona es la encargada de escoger las actividades a realizar según el destino turístico elegido por los clientes, al igual que el hospedaje, transporte y boletos de viaje.
Para emprender en este negocio lo principal es:
- Estar interesado e informado acerca de cómo se mueve el turismo en cada país.
Coaching de vida
Una persona que no se basa en juzgar sino en apoyar e impulsar a quien lo necesite, a través del uso de la mente. Es el arte de potenciar todas las cualidades de una persona y ayudarla a alcanzar sus objetivos, estos pueden ser personales e incluso laborales. Así como crear cambios profundos en su ser interno.
Dedicarse a esto implica:
- Ser reflexivo y coherente.
- Estar en formación constante.
- Saber escuchar y transmitir.
Si posees estas habilidades tendrás éxito con este emprendimiento, pues son muchas las empresas que solicitan los servicios de un coach para motivar, guiar y aconsejar a su personal.
Redacción
Si eres de quienes disfrutan leer y escribir, la redacción es una buena opción para emprender por cuenta propia. Son muchas las empresas dedicadas al mundo editorial que buscan personas con habilidades en la escritura para desarrollar artículos de interés. Mayormente estas redacciones se dan para blogs o revistas digitales.
Emprender en esta área requiere:
- Habilidades básicas de la escritura.
- Agilidad para la lectura.
- Creatividad, claridad y cohesión.
Así que si consideras que cumples con todas estas características la redacción es la fuente de ingreso que necesitas.
Desarrollador tecnológico
Un área donde resaltan los emprendimientos exitosos es la informática, así que dedicarse a la creación y diseño de códigos para apps o websites será lo ideal. Dado que, estos servicios se solicitan con frecuencia los ingresos son considerablemente favorables.
Para emprender en este negocio se requiere:
- Capacidad de concentración y detalle.
- Conocimiento básico y en todo caso seguir aprendiendo.
- Resolver problemas con un enfoque analítico y lógico.
Guía turística
La mejor manera de conocer un lugar es en compañía de una persona que conozca el mismo. Es decir, un guía turístico es alguien que a través de sus conocimientos proporciona información sobre la cultura de un país a los turistas.
Para emprender en esta área se requiere:
- Tener mucho entusiasmo.
- Buena memoria.
- Voluntad de aprender.
- Habilidades de comunicación y dicción clara.
Además, las personas que se desarrollan en este ámbito deben crear itinerarios completos y cuentan con la posibilidad de atender a varios a la vez.
Consultoría editorial
Las personas que emprenden en el área de asesoramiento editorial tienen un amplio campo laboral, haciendo que su negocio se expanda de la mejor manera posible. Pues, se basa en orientar y aconsejar a quienes soliciten sus servicios en temas de creación y publicación de artículos o libros.
Es necesario contar con:
- Certificación en un área relacionada a la literatura.
Por lo general, son empresas, escritores e incluso estudiantes que solicitan de una buena consultoría. Los servicios que puedes ofrecer son variados desde contenido web, copywriting, ghostwriting, redacción de libros, correcciones de pruebas y muchos más. Es imprescindible que en las sesiones se logren esclarecer todas las dudas del cliente.
Tutorías
Es muy común oír de algún estudiante que está recibiendo tutorías, bien sea porque se les dificulta alguna materia o quieran mejorar. Si eres experto en un campo específico las tutorías son una excelente alternativa para emprender, puedes empezar con un estudiante y a medida que te sientas en la capacidad ir incrementando el número de estos.
Lo ideal es:
- La organización del tiempo.
- Capacidad para orientar a un grupo.
- Extenso conocimiento de un tema.
- Habilidad pedagógica.
Por lo tanto, si dominas a la perfección un tema y sientes la capacidad para instruir a otros, iniciar en este campo es posible. Además, es una buena y cómoda fuente de ingreso extra.
Servicios de contabilidad e impuestos
Las personas que se desempeñan bien áreas numéricas son ideales para este negocio, debido a que son varias las compañías e incluso personas que de forma individual solicitan estos servicios.
Para emprender en esta área es requerido:
- Ser bueno con los números.
- Respaldar la información.
- Tener conocimiento y una certificación.
Es uno de los emprendimientos exitosos que mientras se brinde un servicio de calidad, tendrás clientes continuos.
Redes Sociales